EmbarcacionWASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció el lunes un nuevo ataque contra embarcaciones acusadas de transportar drogas, que dejaron seis personas muertas en dos barcos en el oriente del océano Pacífico.
Los operativos del domingo elevan el número total de ataques conocidos a 19 y la cifra de muertos al menos a 75 desde que la administración del presidente Donald Trump lanzó una campaña contra el tráfico de drogas en aguas sudamericanas que muchos ven como una táctica de presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro.
“Nuestros servicios de inteligencia sabían que estas embarcaciones estaban asociadas con el contrabando ilícito de narcóticos, transportaban narcóticos y transitaban por una ruta de tránsito conocida de narcotráfico”, dijo Hegseth en redes sociales.
La administración Trump no ha proporcionado evidencia de sus afirmaciones, y los legisladores, incluidos los republicanos, han presionado para obtener más información sobre quiénes están siendo atacados y la justificación legal de los ataques.
El secretario de Estado, Marco Rubio, y Hegseth se reunieron la semana pasada con un grupo bipartidista de legisladores que supervisan temas de seguridad nacional, proporcionando una de las primeras visiones de alto nivel sobre la justificación legal y la estrategia detrás de los ataques.
Aunque los demócratas dijeron que no era suficiente, los republicanos del Senado votaron un día después contra una legislación que hubiera restringido la autoridad del presidente Trump para lanzar un ataque contra Venezuela sin autorización del Congreso.
Los ataques comenzaron a principios de septiembre y han tenido como objetivo embarcaciones principalmente en el mar Caribe, pero se han desplazado cada vez más hacia el Pacífico oriental, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores del mundo. La administración Trump también ha acumulado una enorme fuerza militar en aguas sudamericanas, incluyendo la orden de enviar un portaaviones a la región.
Trump ha justificado los ataques diciendo que Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga y afirmando que los barcos son operados por organizaciones terroristas extranjeras que están inundando las ciudades estadounidenses con drogas.
Los ataques y la presencia militar han suscitado especulaciones sobre un esfuerzo para derrocar a Maduro, quien está acusado de narcoterrorismo en Estados Unidos. El líder venezolano ha dicho que el gobierno estadounidense está “fabricando” una guerra contra él.
En los ataques más recientes, Hegseth publicó un video —como se ha vuelto habitual— mostrando un barco flotando antes de explotar envuelto en una bola de fuego. El video corta a lo que parece ser otra lancha moviéndose por el agua, y parece transportar paquetes. Hay una explosión, y llamas y humo salen del bote.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Nick Wass)
POR  ASSOCIATED PRESS
Frio FloridaCHICAGO (AP) — Una ráfaga del primer aire gélido de la temporada azotó gran parte de Estados Unidos el lunes, trayendo consigo la posibilidad de nieve a algunas zonas del país y un desplome de las temperaturas en Florida, aunque allí puede que no haga suficiente frío como para que las iguanas se caigan de las copas de los árboles.
Los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dijeron que una masa de aire ártico gélido se extenderá por los dos tercios orientales del país, lo que traerá consigo la posibilidad de temperaturas mínimas récord en el sureste de Estados Unidos, incluyendo toda Florida, donde las temperaturas en algunas partes del estado rondaban los 80 grados Fahrenheit (27 grados Celsius) hace apenas un día.
El aire frío llegará a las Grandes Llanuras el lunes, trayendo vientos fuertes y alertas de bandera roja en la región, según los pronosticadores, y las regiones de los Grandes Lagos y los Montes Apalaches verían de 4 pulgadas (10 centímetros) a 8 pulgadas (20 centímetros).
En las inmediaciones del lago Erie, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de nevadas por efecto lacustre , que se producen en franjas relativamente estrechas y descargan grandes cantidades de nieve. Este fenómeno puede aumentar drásticamente la cantidad total de nieve acumulada, afectando a una zona pero dejando intacta otra cercana.
En Florida, los meteorólogos pronostican una sensación térmica de alrededor de -1 °C (30 °F). Durante anteriores periodos de frío, las iguanas, una especie de reptil invasora, entran en una especie de letargo y se dejan caer al suelo cuando las temperaturas bajan de los 4 °C (40 °F). Suelen despertar con el calor del sol.
Los meteorólogos dijeron que las condiciones para viajar por carretera en el noreste de Illinois serían “peligrosas o imposibles” debido a la acumulación de nieve a un ritmo superior a 3 pulgadas (8 centímetros) por hora.
Con el descenso de las temperaturas en el centro del país, los meteorólogos emitieron alertas meteorológicas invernales para Michigan, Indiana y Wisconsin, advirtiendo sobre condiciones de viaje peligrosas. El domingo nevó en la Península Superior de Michigan, donde se pronosticó baja visibilidad y hasta 30 centímetros de nieve para el lunes.
En Indiana, los meteorólogos pronosticaron hasta 28 centímetros de nieve y condiciones de carretera resbaladizas. En algunas zonas de Wisconsin se pronosticaron hasta 15 centímetros de nieve.
Se esperaban nevadas dispersas y una sensación térmica cercana a cero grados en partes de Minnesota, Nebraska y Dakota del Sur. En algunas zonas se registró una cantidad considerable de nieve el día anterior, incluyendo 10 centímetros en el suroeste de Minnesota y más de 13 centímetros en algunas zonas del norte de Iowa.
Se emitieron alertas por frío extremo para Ohio, Virginia Occidental y Kentucky, y se pronostican temperaturas bajo cero hasta la mañana del lunes en una amplia franja del sur, desde Texas y Oklahoma hasta Alabama y Georgia.
Los expertos meteorológicos emitieron recomendaciones especiales para los jardineros, indicando que la alerta de heladas significa que la temporada de cultivo ha terminado.
“Tomen medidas ahora para proteger las plantas delicadas del frío”, advirtieron los meteorólogos de Arkansas.
(Foto AP/Nam Y. Huh)
VuelosLa orden sin precedentes de la Administración Federal de Aviación de reducir los vuelos a nivel nacional debido al cierre del gobierno más largo de la historia de Estados Unidos entró en vigor el viernes por la mañana, y algunos pasajeros trataban de encontrar planes de viaje alternativos.
Los 40 aeropuertos seleccionados por la FAA abarcan más de dos docenas de estados e incluyen centros de conexiones como Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles y Charlotte, Carolina del Norte, de acuerdo con la orden.
En algunas zonas metropolitanas, incluyendo Nueva York, Houston, Chicago y Washington, se verán afectados varios aeropuertos, y los efectos secundarios de la medida podrían alcanzar también a aeródromos más pequeños.
Las aerolíneas se apresuraron a ajustar sus horarios y comenzaron a cancelar vuelos el jueves en previsión de la orden oficial de la FAA, mientras los viajeros con planes para el fin de semana o más tarde esperaban ansiosos para saber si sus vuelos despegarían según lo previsto.
Las aerolíneas también planificaron cancelaciones para el fin de semana, y pidieron a sus clientes que consultasen sus apps para verificar el estado de sus vuelos.
La FAA indicó que las restricciones comenzarían en un 4% y se incrementarían hasta un 10% para el 14 de noviembre. Estarán en vigor entre las seis de la mañana y las diez de la noche y afectarán a todas las aerolíneas comerciales.
La agencia explicó que los recortes son necesarios para aliviar la presión sobre los controladores del tráfico aéreo, que llevan más de un mes trabajando sin paga. Muchos hacen semanas de seis días con horas extras obligatorias, y cada vez son más los que se ausentan de sus puestos a medida que aumentan la presión financiera y el agotamiento.
“No puedes esperar que la gente vaya a trabajar cuando no está recibiendo su salario”, dijo Kelly Matthews, de Flat Rock, en Michigan, que viaja frecuentemente por negocios y ha cancelado la mayoría de sus próximos viajes. “Quiero decir, no es que no quieran hacer su trabajo, pero no pueden permitirse pagar la gasolina, la guardería y todo lo demás”.
La orden llega mientras el gobierno del presidente Donald Trump incrementa la presión sobre los legisladores demócratas en el Congreso para poner fin al cierre.
Las aerolíneas indicaron que intentarían minimizar el impacto de la medida en sus clientes. Algunas planeaban reducir rutas con origen y destino en ciudades pequeñas y medianas.
Las aerolíneas están obligadas a devolver el dinero a los clientes cuyos vuelos sean cancelados, pero no a cubrir costos secundarios como alimentación y alojamiento, a menos que el retraso o la cancelación se deban a un factor que esté bajo el control de las empresas, según el Departamento de Transporte.
Henry Harteveldt, analista experto en el sector, advirtió que la reducción de vuelos “tendrá un impacto notable en todo el sistema de transporte aéreo de Estados Unidos”.
Los recortes también podrían ralentizar los servicios de paquetería, ya que dos de los aeropuertos en la lista son importantes centros de distribución para empresas de reparto: FedEx en Memphis, Tennessee; y UPS en Louisville, Kentucky, donde esta semana se produjo un letal accidente de un avión de carga.
Los periodistas de Associated Press Hallie Golden en Seattle; Safiyah Riddle en Montgomery, Alabama, y Wyatte Grantham-Philips en Nueva York contribuyeron a este despacho.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
JOSH FUNK is an Associated Press reporter who covers transportation including aviation safety and airlines along with all the major freight railroads. Funk also covers Warren Buffett’s Berkshire Hathaway, the impact of the ongoing bird flu outbreak, agriculture and other news out of the Midwest.
RIO YAMAT is a national business reporter for The Associated Press. Based in Las Vegas, she covers airlines, travel and tourism.
(AP Foto/Seth Wenig)
Trump indultaWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ha indultado a su exabogado personal Rudy Giuliani , a su exjefe de gabinete Mark Meadows y a otros acusados ​​de respaldar los esfuerzos del republicano para revertir las elecciones de 2020.
El indulto “total, completo e incondicional” se aplica únicamente a delitos federales, y ninguno de los aliados de Trump mencionados en la proclamación fue acusado a nivel federal por el intento de subvertir las elecciones ganadas por el demócrata Joe Biden. No afecta a los cargos estatales, aunque los procesos estatales derivados de las elecciones de 2020 se encuentran estancados o apenas avanzan .
Esta medida, sin embargo, subraya los continuos esfuerzos de Trump por promover la idea de que le robaron las elecciones de 2020, a pesar de que tribunales de todo el país y funcionarios estadounidenses no encontraron pruebas de fraude que pudieran haber afectado el resultado. Esto se produce tras los indultos masivos concedidos a cientos de simpatizantes de Trump acusados ​​por los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, incluidos aquellos condenados por atacar a las fuerzas del orden.
Entre los indultados también se encontraban Sidney Powell , abogada que promovió teorías conspirativas infundadas sobre un supuesto fraude electoral; John Eastman , otro abogado que impulsó un plan para mantener a Trump en el poder; y Jeffrey Clark , exfuncionario del Departamento de Justicia que apoyó los esfuerzos de Trump por impugnar su derrota electoral. Asimismo, fueron indultados republicanos que actuaron como electores falsos a favor de Trump y que fueron acusados ​​en causas estatales de presentar certificados falsos que confirmaban su legitimidad como electores, a pesar de la victoria de Biden en dichos estados.
La proclamación, publicada en línea el domingo por la noche por el abogado de indultos Ed Martin, dice explícitamente que el indulto no se aplica al propio presidente.
El indulto calificó los esfuerzos por procesar a los aliados de Trump como “una grave injusticia nacional perpetrada contra el pueblo estadounidense” y afirmó que los indultos tenían como objetivo continuar “el proceso de reconciliación nacional”. Giuliani y otros han negado haber cometido delito alguno, argumentando que simplemente impugnaban unas elecciones que, en su opinión, estuvieron viciadas por fraude.
“Estos grandes estadounidenses fueron perseguidos y sometidos a un infierno por la Administración Biden por impugnar una elección, que es la piedra angular de la democracia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado enviado por correo electrónico.
Sin embargo, quienes recibieron el indulto no fueron procesados ​​por la administración Biden. Solo fueron acusados ​​por fiscales estatales que operan de forma independiente del Departamento de Justicia.
El propio Trump fue acusado de delitos federales graves por supuestamente intentar revertir su derrota electoral de 2020, pero el caso presentado por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, fue archivado en noviembre tras la victoria de Trump sobre la demócrata Kamala Harris, debido a la política del departamento de no procesar a presidentes en ejercicio. Giuliani, Powell, Eastman y Clark fueron presuntos coconspiradores en el caso federal contra Trump, pero nunca fueron acusados ​​de delitos federales.
Giuliani, Meadows y otros mencionados en la proclamación habían sido acusados ​​por fiscales de Georgia, Arizona, Michigan, Nevada y Wisconsin por las elecciones de 2020, pero los casos se han topado repetidamente con obstáculos o han sido desestimados. En septiembre, un juez desestimó el caso de Michigan contra 15 republicanos acusados ​​de intentar certificar falsamente a Trump como ganador de las elecciones en ese estado clave.
Giuliani, exalcalde de Nueva York, fue uno de los más fervientes defensores de las infundadas acusaciones de fraude electoral a gran escala de Trump tras las elecciones de 2020. Posteriormente, fue inhabilitado para ejercer la abogacía en Washington D. C. y Nueva York por su defensa de las falsas afirmaciones electorales de Trump y perdió una demanda por difamación de 148 millones de dólares presentada por dos exempleados electorales de Georgia cuyas vidas se vieron trastornadas por las teorías conspirativas que él impulsó.
Eastman, ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chapman en el sur de California, fue un asesor cercano de Trump tras las elecciones de 2020 y escribió un memorando en el que detallaba los pasos que el vicepresidente Mike Pence podía tomar para detener el recuento de votos electorales mientras presidía la sesión conjunta del Congreso el 6 de enero para mantener a Trump en el cargo.
Clark, quien ahora dirige una oficina reguladora federal, también enfrenta una posible inhabilitación para ejercer la abogacía en Washington por su defensa de las afirmaciones de Trump. Clark tuvo un desencuentro con sus superiores del Departamento de Justicia por una carta que redactó tras las elecciones de 2020, en la que afirmaba que el departamento estaba investigando "diversas irregularidades" y había identificado "preocupaciones significativas" que podrían haber influido en las elecciones de Georgia y otros estados. Clark quería que la carta se enviara a los legisladores de Georgia, pero altos funcionarios del Departamento de Justicia se negaron.
Clark afirmó el lunes en una publicación en redes sociales que “no hizo nada malo” y que “no debería haber tenido que luchar contra esta caza de brujas durante más de cuatro años”.
ALANNA DURKIN RICHER cubre el Departamento de Justicia y los tribunales federales. Se unió a The AP en 2013 y tiene su sede en Washington.
(Foto AP/Seth Wenig, archivo
Cierran aeropuertosLos viajeros que transiten por algunos de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos sabrán el jueves si habrá menos vuelos a medida que el cierre del gobierno se prolongue a un segundo mes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunciará los 40 mercados de alto volumen de vuelos donde reducirá los vuelos en un 10% antes de que los recortes entren en vigor el viernes, según informó el administrador de la agencia, Bryan Bedford. El objetivo de esta medida es mantener la seguridad del espacio aéreo durante el cierre parcial del gobierno, indicó la agencia.
Los expertos predicen que podrían cancelarse cientos, si no miles, de vuelos . Según una estimación de la empresa de análisis de datos de aviación Cirium, los recortes podrían representar hasta 1.800 vuelos y más de 268.000 asientos en total.
“En mis 35 años de experiencia en el mercado de la aviación, no recuerdo haber visto una situación en la que tuviéramos que tomar este tipo de medidas”, declaró Bedford el miércoles. “Estamos ante un terreno desconocido en lo que respecta a los cierres gubernamentales”.
Qué hacer si sufres interrupciones en tu vuelo durante el cierre del gobierno
La escasez de personal ha provocado retrasos en los vuelos en un número creciente de aeropuertos, mientras que las interrupciones se acumulan en todo el país. Esto es lo que debe saber sobre sus derechos como pasajero.
Mi vuelo fue cancelado. ¿Y ahora qué? Si ya estás en el aeropuerto, es hora de buscar otro vuelo. Las aerolíneas te reubicarán en un vuelo posterior sin costo adicional. Puedes solicitar que te reserven con otra aerolínea, pero no están obligadas a hacerlo. A menudo, la disponibilidad es limitada.
¿Tengo derecho a un reembolso? Si su vuelo se cancela y usted ya no desea realizar el viaje, o ha encontrado otra forma de llegar a su destino, la aerolínea está legalmente obligada a reembolsarle su dinero, incluso si compró un billete no reembolsable.
¿Puedo obtener una compensación? Las aerolíneas estadounidenses no están obligadas a pagar una compensación económica adicional ni a cubrir el alojamiento y las comidas de los pasajeros que quedan varados, incluso si la cancelación del vuelo o un retraso grave es culpa de la aerolínea.
Los controladores aéreos llevan trabajando sin cobrar desde que comenzó el cierre el 1 de octubre. La mayoría trabaja horas extras obligatorias seis días a la semana, lo que les deja poco tiempo para trabajos secundarios que les ayuden a cubrir las facturas y otros gastos, a menos que se ausenten del trabajo.
La creciente presión sobre la plantilla está obligando a la agencia a tomar medidas, dijo Bedford el miércoles en una rueda de prensa.
“No podemos ignorarlo”, dijo, y agregó que incluso si el cierre termina antes del viernes, la FAA no reanudaría automáticamente las operaciones normales hasta que la plantilla mejore y se estabilice.
Durante la conferencia de prensa, Bedford y el secretario de Transporte, Sean Duffy, se negaron a nombrar las ciudades y aeropuertos donde se reducirá el tráfico aéreo, diciendo que primero querían reunirse con los ejecutivos de las aerolíneas para determinar cómo implementar las reducciones de manera segura.
Las principales aerolíneas, los sindicatos de la aviación y la industria turística en general han estado instando al Congreso a poner fin al cierre del gobierno, que el miércoles se convirtió en el más largo de la historia.
El cierre está ejerciendo una presión innecesaria sobre el sistema y “obligando a tomar decisiones operativas difíciles que interrumpen los viajes y dañan la confianza en la experiencia de los viajes aéreos en Estados Unidos”, dijo el presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, Geoff Freeman, en un comunicado.
Duffy advirtió el martes que podría haber caos en los cielos si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores aéreos no reciban su segundo sueldo completo la próxima semana.
Duffy afirmó que algunos controladores pueden arreglárselas sin un sueldo, pero no con dos o más. Y añadió que algunos controladores incluso tienen dificultades para pagar el transporte al trabajo.
La escasez de personal puede darse tanto en los centros de control regionales que gestionan varios aeropuertos como en las torres de control individuales, pero no siempre provoca interrupciones en los vuelos. Durante todo octubre, los retrasos en los vuelos causados ​​por problemas de personal fueron en su mayoría aislados y temporales.
Pero el pasado fin de semana se produjeron algunos de los peores problemas de personal desde el inicio del cierre.
Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 centros de control de tráfico aéreo reportaron posibles limitaciones de personal, según un análisis de Associated Press de los planes operativos compartidos a través del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo. La cifra, que probablemente sea inferior a la real, supera ampliamente el promedio de los fines de semana previos al cierre.
Durante los fines de semana comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, el número promedio de torres de control aeroportuarias, centros de control regionales e instalaciones de monitoreo de tráfico aéreo a gran altitud que anunciaron posibles problemas de personal fue de 8,3, según un análisis de AP. Sin embargo, durante los cinco fines de semana transcurridos desde el inicio del cierre, el promedio se triplicó con creces, alcanzando las 26,2 instalaciones.
El periodista de Associated Press Christopher L. Keller contribuyó desde Albuquerque, Nuevo México.
RÍO YAMAT es reportera de negocios a nivel nacional para The Associated Press. Con sede en Las Vegas, cubre temas relacionados con aerolíneas, viajes y turismo.
(Foto AP/Nam Y. Huh)
Por  Rio Yamat , redactor de viajes y aerolíneas de AP

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049614591
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13814
17894
70851
394141
760370
49614591

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.180
20-11-2025 13:41