Trump imponeWASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump anunció el miércoles nuevas “sanciones masivas” contra la industria petrolera de Rusia que buscan llevar al presidente ruso Vladimir Putin a la mesa de negociaciones y poner fin a la brutal guerra de Moscú contra Ucrania.
Las sanciones contra los gigantes petroleros Rosneft y Lukoil siguieron a meses de llamados del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy , así como a presiones bipartidistas sobre Trump para que golpeara a Rusia con sanciones más duras a su industria petrolera, el motor económico que ha permitido a Rusia continuar ejecutando el agotador conflicto incluso cuando se encuentra en gran medida aislada internacionalmente.
"Ojalá que se vuelva razonable", dijo Trump sobre Putin poco después de que el Departamento del Tesoro anunciara las sanciones contra las dos mayores petroleras rusas y sus filiales. "Y ojalá Zelenski también lo sea. Ya saben, se necesitan dos para bailar el tango, como dicen".
El gobierno estadounidense anunció las sanciones mientras el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se encontraba en Washington para conversar con Trump. La alianza militar ha estado coordinando el envío de armas a Ucrania, muchas de ellas adquiridas a Estados Unidos por Canadá y países europeos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que las nuevas sanciones eran una respuesta directa a la negativa de Moscú de poner fin a su “guerra sin sentido” y un intento de sofocar “la maquinaria de guerra del Kremlin”.
Bessent añadió que el Departamento del Tesoro estaba dispuesto a tomar medidas adicionales, de ser necesario, para apoyar el esfuerzo de Trump por poner fin a la guerra. "Alentamos a nuestros aliados a unirse a nosotros y acatar estas sanciones".
El anuncio se produjo después de que aviones no tripulados y misiles rusos atacaran lugares en Ucrania , matando al menos a seis personas, incluida una mujer y sus dos hijas pequeñas.
El ataque se produjo en oleadas desde la noche del martes hasta el miércoles y tuvo como blanco al menos ocho ciudades de Ucrania, así como un pueblo en la región de la capital, Kiev, donde un ataque incendió una casa en la que se alojaban la madre y sus hijas de 6 meses y 12 años, dijo el jefe regional Mykola Kalashnyk.
Al menos 29 personas, incluidos cinco niños, resultaron heridas en Kiev, que parecía ser el objetivo principal, dijeron las autoridades.
Drones rusos también impactaron una guardería en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, más tarde el miércoles, cuando había niños en el edificio, según informó el alcalde Ihor Terekhov. Una persona murió y seis resultaron heridas, pero ningún niño sufrió daños físicos, añadió.
Rutte, en su aparición en la Oficina Oval, hizo todo lo posible para subrayar que el armamento que Estados Unidos está vendiendo a Europa para proporcionar a Ucrania ha sido esencial para ayudar a detener muchos ataques como el que devastó el jardín de infantes.
“Necesitamos asegurarnos de que los sistemas de defensa aérea estén en funcionamiento, y necesitamos que los sistemas estadounidenses lo hagan, y los europeos están pagando por ello”, dijo Rutte. “Es exactamente el tipo de acciones que necesitábamos, y el presidente las está haciendo y está haciendo todo lo posible para lograrlo”.
Zelenskyy dijo que muchos de los niños estaban en shock. Dijo que el ataque tuvo como objetivo 10 regiones distintas: Kiev, Odesa, Chernihiv, Dnipropetrovsk, Kirovohrad, Poltava, Vinnytsia, Zaporizhzhia, Cherkasy y Sumy.
Los esfuerzos de paz se estancan
Los esfuerzos de Trump por poner fin a la guerra que comenzó con la invasión total de Rusia a su vecino hace más de tres años no han prosperado. Trump ha expresado repetidamente su frustración por la negativa de Putin a ceder en sus condiciones para un acuerdo después de que Ucrania ofreciera un alto el fuego y conversaciones de paz directas.
Trump dijo el martes que su plan para una reunión rápida con Putin estaba en suspenso porque no quería que fuera una "pérdida de tiempo". Los líderes europeos acusaron a Putin de demorarse.
Mientras tanto, en lo que pareció ser un recordatorio público de los arsenales atómicos rusos, Putin dirigió el miércoles ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas del país.
Zelenski instó a la Unión Europea, Estados Unidos y el Grupo de los Siete países industrializados a obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones. Aseguró que solo se puede presionar a Moscú "mediante sanciones, misiles de largo alcance y una diplomacia coordinada entre todos nuestros socios".
Es probable que el jueves se debatan más sanciones económicas internacionales contra Rusia en una cumbre de la UE en Bruselas. El viernes se celebrará en Londres una reunión de la Coalición de los Dispuestos —un grupo de 35 países que apoyan a Ucrania—.
Zelenski atribuyó la disposición de Putin a reunirse con las declaraciones de Trump sobre su intención de suministrar misiles Tomahawk a Ucrania . Posteriormente, el presidente estadounidense declaró que se mostraba reticente a recurrir al suministro estadounidense de misiles Tomahawk debido a la preocupación por las existencias disponibles.
Rusia no ha logrado avances significativos en el campo de batalla, donde una guerra de desgaste ha cobrado un alto precio a la infantería rusa y Ucrania carece de efectivos, según analistas militares. Ambas partes han invertido en capacidades de ataque de largo alcance para atacar la retaguardia.
Ucrania afirma haber atacado una importante planta química rusa
El Estado Mayor del ejército ucraniano informó que sus fuerzas atacaron una planta química el martes por la noche en la región rusa de Briansk utilizando misiles Storm Shadow de fabricación británica. La planta es una parte importante del complejo militar e industrial ruso, ya que produce pólvora, explosivos, combustible para misiles y municiones, indicó.
Los funcionarios rusos en la región confirmaron el ataque, pero no mencionaron la planta.
Ucrania también se atribuyó los ataques nocturnos contra la planta mecánica de Saransk en Mordovia, Rusia, que produce componentes para municiones y minas, y la refinería de petróleo de Makhachkala en la República de Daguestán, Rusia.
El Ministerio de Defensa ruso informó que sus defensas aéreas derribaron 33 drones ucranianos en varias regiones durante la noche, incluyendo los alrededores de San Petersburgo. Ocho aeropuertos suspendieron temporalmente sus vuelos debido a los ataques.
En otros acontecimientos, Zelenski llegó el miércoles a Oslo, Noruega, y posteriormente voló a Estocolmo, donde firmó con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, un acuerdo que explora la posibilidad de que Ucrania adquiera hasta 150 cazas Gripen de fabricación sueca durante la próxima década o más. Ucrania ya ha recibido cazas F-16 de fabricación estadounidense y Mirage franceses.
Trump dice que Rusia está en la agenda de las próximas conversaciones con Xi
Se espera que el presidente estadounidense se reúna la próxima semana con el presidente chino, Xi Jinping, cuando ambos líderes viajen a Corea del Sur para la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Pekín no ha brindado a Rusia apoyo directo en la guerra, pero ha incrementado las ventas a Rusia de máquinas herramientas, microelectrónica y otras tecnologías que Moscú a su vez está utilizando para producir misiles, tanques, aviones y otras armas para su uso en su guerra contra Ucrania , según una evaluación estadounidense.
Trump ha dicho que cree que la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría si todos los países de la OTAN dejaran de comprar petróleo a Rusia e impusieran aranceles a China del 50% al 100% por sus compras de petróleo ruso.
"Creo que podría tener una gran influencia sobre Putin", dijo Trump sobre Xi Jinping.
Pekín aún no ha confirmado que Trump y Xi se reunirán.
Blann informó desde Kiev, Ucrania. Los periodistas de Associated Press Hanna Arhirova, Illia Novikov, Samya Kullab, Andrea Rosa y Yehor Konovalov en Kiev, Ucrania, y Josh Boak en Washington contribuyeron a este informe.
Siga la cobertura de AP sobre la guerra en Ucrania en https://apnews.com/hub/russia-ukraine
AAMER MADHANIcubre la Casa Blanca para The Associated Press. Tiene su sede en Washington.
FÁTIMA HUSSEIN informa sobre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para The Associated Press. Cubre política fiscal, sanciones y cualquier tema relacionado con el dinero.
(Foto AP/Alex Brandon)
EEUU atacaWASHINGTON (AP) — Las fuerzas armadas de Estados Unidos lanzaron su noveno ataque contra una embarcación que presuntamente llevaba drogas y mató a tres personas que iban a bordo mientras navegaba en aguas del océano Pacífico, informó el miércoles el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
El ataque del miércoles se suma a otro ataque realizado el martes por la noche, también en el Pacífico oriental, con el que mató a dos personas, señaló Hegseth.
Los ataques del martes y miércoles fueron distintos a los siete previos, ya que los primeros se llevaron a cabo en el Caribe. El número de personas que han muerto por los ataques estadounidenses contra lanchas suman al menos 37 desde que el mes pasado lanzó una ofensiva en la región contra el narcotráfico.
Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadounidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales. En su publicación, Hegseth hizo una analogía entre la guerra contra el terrorismo que Estados Unidos declaró después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la ofensiva del gobierno de Donald Trump.
“Así como Al Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente”, expresó Hegseth.
Más tarde el miércoles, se refirió a los presuntos narcotraficantes como “el ‘Al Qaeda’ de nuestro hemisferio”.
Trump ha argumentado que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, y ha dicho que las organizaciones criminales son combatientes ilegales, apoyándose en la misma autoridad jurídica utilizada por el gobierno del presidente George W. Bush para librar la guerra contra el terrorismo.
Trump dice que próximamente podría haber ataques en tierra
Al preguntársele sobre el ataque del martes, Trump insistió en que “tenemos autoridad legal. Se nos permite hacer eso”, y afirmó que, a la larga, podrían efectuarse ataques similares en tierra.
“Los golpearemos muy fuerte cuando vengan por tierra”, dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval. “Estamos totalmente preparados para hacer eso. Y probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que estamos haciendo cuando actuemos en tierra”.
Legisladores de ambos partidos políticos han expresado su preocupación de que Trump ordene acciones militares sin recibir autorización del Congreso ni proporcionar muchos detalles.
Ubicado junto a Trump, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, defendió tales ataques. “Si la gente quiere dejar de ver botes con drogas que estallan, dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, dijo.
Trump indicó que los ataques que está ordenando son para salvar a estadounidenses, y que “la única manera en que no puedes sentirte mal por ello... es que te das cuenta de que cada vez que ves que eso sucede, estás salvando 25.000 vidas”.
Atacando un bote en una vía de contrabando de cocaína
En el primer video publicado por Hegseth el miércoles, se ve un pequeño bote —medio lleno de paquetes color marrón— desplazándose en el agua. Varios segundos después, la embarcación explota y queda a la deriva en llamas.
El segundo video muestra otra lancha moviéndose rápidamente antes de ser alcanzada por una explosión. Imágenes posteriores muestran paquetes flotando en el agua.
Las fuerzas armadas estadounidenses han acumulado un destacamento inusualmente grande en el mar Caribe y en aguas frente a la costa de Venezuela desde mediados de año, lo que ha generado especulaciones de que Trump podría intentar derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en Estados Unidos.
En sus publicaciones sobre los ataques, Trump ha argumentado repetidamente que los narcóticos ilegales y el fentanilo transportado por las embarcaciones han estado envenenando a los estadounidenses.
Si bien la mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos son por fentanilo, éste es transportado por tierra desde México. Venezuela es una importante zona de tránsito de drogas, pero el oriente del océano Pacífico, no el Caribe, es la vía principal para el contrabando de cocaína.
Colombia y Perú, países con costas en el oriente del Pacífico, son los mayores productores de cocaína del mundo. Entre ellos se encuentra Ecuador, cuyos puertos de clase mundial y numerosos contenedores marítimos llenos de plátanos se han convertido en el vehículo perfecto para que los narcotraficantes muevan su producto.
El gobierno estadounidense no ha intentado enjuiciar a los ocupantes de las embarcaciones que ha atacado, luego de que devolvió a dos sobrevivientes de un ataque previo a sus países de origen: Ecuador y Colombia.
Posteriormente, las autoridades ecuatorianas liberaron al hombre que fue devuelto, diciendo que no tenían evidencia de que hubiese cometido un delito en Ecuador.
Congreso plantea interrogantes mientras los ataques continúan
Algunos legisladores republicanos le han pedido a la Casa Blanca más aclaraciones sobre la justificación jurídica y detalles específicos sobre cómo se llevan a cabo los ataques, mientras que los demócratas insisten en que violan el derecho estadounidense e internacional.
El senador demócrata Richard Blumenthal, miembro de la Comisión de Servicios Armados del Senado, indicó que estaba alarmado y enojado por la falta de información sobre los ataques.
“El ampliar el alcance geográfico simplemente expande la ilegalidad y la imprudencia en el uso de las fuerzas armadas estadounidenses, sin que aparentemente haya una justificación jurídica ni práctica”, manifestó Blumenthal.
Indicó que la forma de atacar el tráfico sería detener los botes e interrogar a los que están a bordo para encontrar la fuente de las drogas, “no sólo destruir a los contrabandistas, que probablemente estén al final de la cadena de contrabando”.
El Senado, de mayoría republicana, votó recientemente en contra de una resolución de poderes de guerra patrocinada por los demócratas, la cual habría requerido que el presidente solicitara autorización del Congreso antes de ordenar más ataques militares.
El senador republicano John Kennedy indicó que se reunió con Rubio.
“Él ha investigado cuidadosamente las ramificaciones jurídicas y cree que estamos en terreno firme al atacar a estos narcoterroristas”, manifestó Kennedy. “Confío en su buen juicio”.
Los periodistas de The Associated Press Will Weissert y Kevin Freking en Washington y Regina García Cano en Caracas contribuyeron a este despacho.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Evan Vucci)
POR  KONSTANTIN TOROPIN
Inmigracion DHSLOS ÁNGELES (AP) — Agentes federales dispararon a un hombre en el codo después de que éste embistió con su auto contra vehículos policiales mientras intentaba evadir un arresto el martes por la mañana en Los Ángeles, informaron las autoridades.
Un alguacil adjunto de EE. UU. que colaboraba en el arresto recibió un impacto de bala en la mano, dijeron las autoridades.
Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas dispararon “tiros defensivos” cuando el hombre embistió sus vehículos, dijo la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en un comunicado.
El fiscal federal interino Bill Essayli identificó al hombre como Carlitos Ricardo Parias, de 44 años y originario de México, y declaró que fue acusado de agresión contra un agente federal. Parias deberá comparecer ante el tribunal el miércoles, según informó Essayli en un comunicado. Añadió que reside en el país sin autorización.
Essayli afirmó que los agentes tenían una orden de arresto migratorio administrativo contra Parias, quien había "evitado ser capturado anteriormente". McLaughlin había declarado previamente que había "escapado de la custodia". No quedó claro de inmediato si había sido arrestado previamente.
Parias tiene una cuenta de TikTok bajo el nombre de Richard Noticias LA, donde publica como periodista ciudadano, incluyendo videos e información sobre las actividades de control migratorio. No fue posible contactar de inmediato con su abogado, Carlos Jurado, para obtener comentarios. Jurado declaró a medios locales que Parias era un "hombre tranquilo" con dos hijos nacidos en Estados Unidos y sin antecedentes penales.
Durante la parada de tráfico del martes, las autoridades acorralaron a Parias con sus vehículos mientras intentaban arrestarlo, dijo Essayli. Parias entonces embistió contra los vehículos que iban delante y detrás de él. Un agente intentó romper la ventanilla del conductor, pero eso no logró someter a Parias, añadió Essayli.
Cuando Parias hizo girar los neumáticos, la parte trasera del automóvil comenzó a patinar, lo que finalmente provocó que un agente abriera fuego, dijo Essayli.
“Los vehículos son armas mortales. Cualquiera que los use contra agentes federales se arriesga a ser arrestado, encarcelado y sufrir lesiones que pongan en peligro su vida”, escribió Essayli.
El portavoz de la oficina del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, Tlaloc Olvera, confirmó que uno de sus oficiales sufrió una lesión que no puso en peligro su vida y se encontraba en condición estable.
“Estas son las consecuencias de la conducta y la retórica de los políticos y activistas santuario que instan a los inmigrantes ilegales a resistirse al arresto”, dijo McLaughlin.
La policía de Los Ángeles dijo que estaban proporcionando control de tráfico y no estaban involucrados directamente en la operación federal.
La oficina del concejal de la ciudad de Los Ángeles, Curren Price, informó que Parias lleva décadas viviendo en la ciudad y es un miembro reconocido de la comunidad. Su oficina le otorgó recientemente un certificado de reconocimiento por su labor periodística ciudadana. Algunos de sus seguidores se congregaron frente al hospital el martes.
El uso de la fuerza por parte de agentes federales ha sido objeto de escrutinio después de las recientes muertes durante operaciones de control de inmigración.
El mes pasado, un agente del ICE disparó mortalmente a un sospechoso durante un operativo después de que este se estrellara con su coche contra los agentes y arrastrara a uno de ellos. Otros han muerto huyendo de agentes federales de inmigración, incluyendo un hombre atropellado en una autopista del sur de California en agosto.
ICE rastrea los ataques contra sus oficiales y ha culpado a los activistas por el aumento de los ataques, diciendo que su retórica alienta a las personas que la agencia está persiguiendo a resistirse al arresto.
Según datos proporcionados por la agencia, se reportaron 172 agresiones entre el 21 de enero y el 1 de octubre de este año. Esto se compara con las 15 agresiones reportadas durante el mismo período del año pasado.
Los activistas de inmigración culpan a las tácticas agresivas de los agentes federales de inmigración.
Esta historia ha sido corregida para indicar que Parias deberá comparecer ante el tribunal el miércoles, no el próximo martes.
Jaimie Ding cubre noticias de última hora sobre California para The Associated Press. Se especializa en la aplicación de la ley y los tribunales, y reside en Los Ángeles.
(Foto AP/Erin Hooley, Archivo)
Inmigracion ICECHICAGO (AP) — A fines de septiembre, agentes de inmigración lanzaron una redada masiva en un edificio de apartamentos de Chicago , desplegando agentes fuertemente armados que irrumpieron en el edificio desde la planta baja mientras otros descendían en rapel hasta el techo desde un helicóptero Black Hawk.
La redada concluyó con la detención de 37 inmigrantes, según las autoridades. Pero los residentes también atacaron los apartamentos de decenas de ciudadanos estadounidenses, y al menos media docena de estadounidenses fueron atados con bridas y retenidos durante horas.
La inmensa demostración de fuerza marcó una fuerte escalada en la ofensiva inmigratoria de la Casa Blanca y amplificó las tensiones en una ciudad que ya estaba al borde del abismo.
Una redada contra una pandilla venezolana
La redada, liderada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se centró en la pandilla venezolana Tren de Aragua , aunque las autoridades indicaron que solo dos de los 37 inmigrantes arrestados eran pandilleros. Los demás se encontraban en el país sin documentos, incluyendo algunos con antecedentes penales. Un ciudadano estadounidense fue arrestado con una orden de arresto pendiente por narcóticos.
La redada se produjo durante la ofensiva migratoria de Chicago, denominada "Operación Midway Blitz", que comenzó a principios de septiembre con algunos arrestos en barrios latinos, pero que se ha extendido por toda la ciudad. Ha incluido un aumento de patrullajes con agentes enmascarados y armados; detenciones de ciudadanos estadounidenses e inmigrantes con estatus legal; un tiroteo mortal y un pastor que protestaba, con los brazos en alto, recibió un disparo en la cabeza con una bala de pimienta frente a un centro de inmigración suburbano.
A principios de octubre, las autoridades dijeron que más de 1.000 inmigrantes habían sido arrestados en toda la zona.
Las redadas han sacudido la ciudad .
“Tenemos un grupo rebelde e imprudente de individuos fuertemente armados y enmascarados que deambulan por nuestra ciudad”, declaró el alcalde Brandon Johnson tras la redada del 30 de septiembre, empleando un lenguaje que habría sonado a hipérbole política tan solo unas semanas antes. “La administración Trump busca desestabilizar nuestra ciudad y promover el caos”.
También fueron detenidos ciudadanos estadounidenses.
Tony Wilson, un residente del tercer piso nacido y criado en el South Side de Chicago, estaba entre los detenidos.
"Era como si nos estuvieran atacando", dijo Wilson días después del allanamiento. Los agentes habían usado una amoladora para cortar el cerrojo de su puerta y él seguía sin poder cerrarla bien, y mucho menos echarle llave. Se había atrincherado dentro, bloqueando la puerta con muebles, y hablaba por el agujero donde solía estar el pomo de la puerta.
"Fue terrible, hombre", dijo Wilson, a quien ataron con bridas, sacaron del edificio y retuvieron durante más de dos horas antes de liberarlo. Apenas había salido del apartamento desde entonces.
De qué se trataba realmente la redada
La Casa Blanca afirma que pandilleros e inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos abundan en Chicago, y la delincuencia está descontrolada. Se necesitan soldados para proteger las instalaciones gubernamentales de los manifestantes izquierdistas furiosos, según las autoridades.
La realidad es mucho menos dramática . La violencia es poco frecuente en las protestas, aunque los enfrentamientos violentos son cada vez más comunes, sobre todo frente a un centro federal de inmigración en el suburbio de Broadview. Y si bien la delincuencia es un problema grave, la tasa de homicidios de la ciudad se ha reducido aproximadamente a la mitad desde la década de 1990.
Para los críticos de Trump, la represión es un esfuerzo calculado para fomentar la ira en una ciudad y un estado gobernados por algunos de sus más francos oponentes demócratas . Las protestas descontroladas reforzarían la imagen de mano dura de Trump contra la delincuencia, afirman, a la vez que avergonzarían a Johnson y al gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, considerado ampliamente como un posible candidato presidencial demócrata.
Por eso, la redada en South Shore, preparada para las redes sociales con sus exhibiciones de material militar y agentes armados para el combate, fue vista como totalmente desproporcionada.
Menos de dos días después de la redada, el Departamento de Seguridad Nacional editó el video de la redada en una serie de tomas dramáticas, le puso música y lo publicó en redes sociales. Ha acumulado más de 6.4 millones de visualizaciones.
“Esta fue una respuesta militar descabellada que organizaron para su reality show”, dijo LaVonte Stewart, quien dirige un popular programa deportivo en South Shore para alejar a los jóvenes de la violencia. “No es que haya bandas errantes de adolescentes venezolanos por ahí”.
Los funcionarios insisten en que no fue un reality show.
La operación se basó en meses de recopilación de inteligencia, según un funcionario estadounidense no autorizado a hablar públicamente del asunto. El propietario informó a las autoridades que los venezolanos en unas 30 unidades eran ocupantes ilegales y habían amenazado a otros inquilinos, añadió el funcionario, y añadió que el tamaño del edificio exigía la demostración de fuerza. Las agencias de inmigración declinaron hacer más comentarios.
Esta historia corrige el número de arrestos a 37 en lugar de 27.
(Foto AP/Paul Beaty)
Inmigrante leucemiaDETROIT (AP) — Un hombre de Michigan que enfrenta una posible deportación mientras lidia con una leucemia potencialmente mortal debe ser liberado o al menos se le debe otorgar una audiencia de fianza en un tribunal de inmigración, dijo un juez.
Es una victoria para José Contreras Cervantes y otros siete demandantes representados por la Unión Americana de Libertades Civiles de Michigan. Si son liberados bajo fianza del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), podrían regresar con sus familias mientras sus casos se resuelven en el tribunal de inmigración.
La administración Trump ha negado las audiencias de fianza para inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, incluso sin antecedentes penales. Esta política revierte prácticas pasadas y ha sido impugnada con éxito, incluso recientemente en el estado de Washington.
“Sin evaluar primero el riesgo de fuga o la peligrosidad de cada peticionario, su detención es una violación de los derechos al debido proceso que se les otorgan” bajo la ley federal, dijo el viernes la jueza federal de distrito Brandy McMillion en Detroit.
El juez ordenó audiencias de fianza dentro de siete días y quiere una actualización por escrito el 27 de octubre.
En respuesta a la petición, el Departamento de Justicia de EE. UU. defendió la política y también afirmó que el caso debería haberse presentado ante una junta de apelaciones de inmigración, no ante un tribunal federal. No quedó claro de inmediato si el departamento apelaría.
A Contreras-Cervantes, de 33 años, le diagnosticaron el año pasado leucemia mieloide crónica, un cáncer potencialmente mortal de la médula ósea y le dijeron que sólo le quedan entre cuatro y seis años de vida, dijo su esposa, Lupita Contreras, quien es ciudadana estadounidense.
Originario de Jalisco, México, lleva viviendo en Estados Unidos unos 20 años, aunque sin autorización legal. Contreras Cervantes fue arrestado durante una parada de tráfico el 5 de agosto en un suburbio de Detroit.
Lo trasladaron de Michigan a Ohio y luego de regreso a Michigan y no recibió medicación durante 22 días, dijo su esposa.
Ahora ha estado recibiendo un medicamento sustituto en el Centro de Procesamiento North Lake, un centro de detención privado en Baldwin, Michigan, dijo la abogada de la ACLU Miriam Aukerman.
(Foto AP/Archivo Ryan Sun)
Por  ED WHITE

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049344152
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
17301
22727
83941
123702
760370
49344152

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.152
06-11-2025 16:52