Personas desaparecidasKERRVILLE, Texas (AP) — La conmoción se ha convertido en dolor en todo Texas, donde al menos 120 personas murieron por inundaciones repentinas y otras estaban desaparecidas mientras la búsqueda de víctimas avanzaba metódicamente a lo largo de interminables kilómetros de ríos y escombros el jueves.
Fotografías de los fallecidos junto con una colorida variedad de flores y velas ahora decoran una cerca en Hill Country, un tributo creciente que refleja la enormidad del desastre en la región.
Entre las víctimas se encuentran tres amigos que se habían reunido para el fin de semana del 4 de julio, hermanas de 8 años que estaban en un campamento de verano y una abuela de 91 años conocida por su agudo ingenio.
Se ha reportado la desaparición de más de 170 personas, la mayoría en el condado de Kerr, donde se han recuperado casi 100 víctimas. El número de muertos se mantuvo en 120 el jueves, casi una semana después de las inundaciones.
Las autoridades dicen que han revisado cuidadosamente la lista de personas desaparecidas, pero esas cifras suelen ser difíciles de precisar inmediatamente después de un desastre.
La implacable fuerza de las inundaciones obligó a las familias a realizar inquietantes huidas con poco tiempo en plena noche. Una mujer relató cómo ella y otras personas, incluyendo un niño pequeño, subieron primero a un ático y luego a un tejado, donde oyeron gritos y vieron pasar vehículos. Fotos y videos capturaron su terrible experiencia .
Las secuelas
Más de 2,000 trabajadores locales, estatales y federales participaron en la búsqueda de víctimas. El calor sofocante y los montones de árboles, trozos de madera y basura dificultaron la tarea.
En un pequeño centro comercial dañado por las inundaciones, la gente amontonaba escombros recogidos de los ríos. Las autoridades esperan poder apartar los objetos personales para que los residentes encuentren sus pertenencias.
Un centro de recuperación de desastres, administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el estado de Texas y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), abrió sus puertas el jueves en la Primera Iglesia Bautista de Kerrville. Este centro ofrece a los sobrevivientes un espacio para registrarse y recibir asistencia federal y otros servicios. Apenas unas pocas personas transitaban por el tranquilo gimnasio de la iglesia al final de la tarde.
“Aún no se ha corrido la voz, los primeros días siempre son lentos”, dijo Laurie Fried, especialista en recuperación a largo plazo del Ejército de Salvación en Texas.
Una fila de escobas y baldes llenos de productos de limpieza se encontraba detrás de la mesa del Consejo Comunitario del Centro Sur de Texas, una organización sin fines de lucro, donde el personal distribuía tarjetas de regalo de supermercados para hogares con ingresos calificados y ofrecía asistencia financiera para estadías en hoteles y facturas de servicios públicos.
Los kits de limpieza eran para quienes limpiaban las casas inundadas, pero la coordinadora de servicios comunitarios del ayuntamiento, Nina Ruiz, dijo que solo habían distribuido unos siete ese día. "Mucha gente no tiene casas que limpiar", dijo.
El miércoles, cientos de personas oraron, lloraron y se abrazaron en un servicio de oración , uno de los primeros de muchos encuentros sombríos que tendrán lugar en las próximas semanas.
“Nuestras comunidades fueron golpeadas por la tragedia literalmente en la oscuridad”, dijo Wyatt Wentrcek, un ministro juvenil.
David Garza condujo más de una hora para apoyar a sus seres queridos.
"Soy de aquí y estuve presente en las inundaciones del 78 y del 87 ", dijo Garza. "Solo quería formar parte de esto".
Algunos de los asistentes al servicio llevaban cintas verdes en memoria de las chicas del Campamento Místico, el campamento de verano cristiano de un siglo de antigüedad donde murieron al menos 27 campistas y consejeros.
Los padres de niños que asistieron a los numerosos campamentos de verano en Hill Country han agradecido a los consejeros adolescentes por guiar a los campistas a un lugar seguro y ayudarlos a mantenerse tranquilos durante el caos.
Pide una mejor preparación ante inundaciones en el futuro
El gobernador de Texas, Greg Abbott, instó a los legisladores estatales a aprobar la financiación de nuevos sistemas de alerta y comunicaciones de emergencia en zonas propensas a inundaciones cuando la Legislatura se reúna a finales de este mes. Abbott también solicitó ayuda financiera para las labores de respuesta y recuperación.
"Debemos garantizar una mejor preparación para este tipo de eventos en el futuro", dijo en un comunicado el miércoles.
Los funcionarios públicos de la zona han recibido reiteradas críticas en medio de preguntas sobre la cronología de lo sucedido y por qué no se hicieron advertencias generalizadas ni se hicieron más preparativos.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, ha dicho que esas preguntas serán respondidas después de que se recuperen las víctimas.
Los líderes locales han hablado durante años sobre la necesidad de un sistema de alerta de inundaciones, pero las preocupaciones sobre los costos y el ruido llevaron a perder oportunidades de instalar sirenas.
El presidente Donald Trump se ha comprometido a proporcionar todo el alivio que Texas necesite para recuperarse y planea visitar el estado el viernes.
Las encuestas realizadas antes de las inundaciones muestran que la mayoría de los estadounidenses cree que el gobierno federal debería desempeñar un papel importante en la preparación y respuesta ante desastres naturales, que se están convirtiendo en una preocupación creciente. El martes, un diluvio en Nuevo México provocó inundaciones repentinas que causaron la muerte de tres personas.
La devastación en Texas se extendió desde Hill Country hasta las afueras de la capital del estado. Al menos 15 personas murieron en el área de Austin y condados adyacentes.
Justo al norte de Austin, las aguas de la inundación del río San Gabriel inundaron dos parques de casas rodantes en Georgetown.
Teri Hoffman observó cómo el agua levantaba su caravana con sus dos perros dentro.
"La caravana se volcó de lado y empezó a flotar. Y entonces todos los demás campistas empezaron a chocar contra ella", dijo.
Los rescatistas lograron salvar a los perros y ella logró rescatar la última foto que conserva de su difunta madre. Todo lo demás de la casa rodante donde vivía con su esposo e hijos desapareció, dijo.
"No pude mirarlo", dijo Hoffman. "Tuve que alejarme".
Los escritores de Associated Press Jim Vertuno en Austin, Texas; Hallie Golden en Seattle; y John Seewer en Toledo, Ohio; contribuyeron a este informe.
NADIA LATHAN es reportera para el Congreso estatal y reside en Austin, Texas. Es miembro del equipo de Report for America.
Sean Murphy es reportero de The Associated Press en Oklahoma City para la legislatura estatal. Ha cubierto noticias y política de Oklahoma desde 1996.
(Foto AP/Ashley Landis)
Colapso bajo tierraLOS ÁNGELES (AP) — Los 31 trabajadores de la construcción que se encontraban en el interior de un enorme túnel industrial en Los Ángeles lograron llegar a salvo después de que una parte del mismo se derrumbara el miércoles por la noche, un resultado que los funcionarios calificaron de bendición después de que inicialmente temieron algo mucho peor.
El derrumbe aparentemente ocurrió entre la tuneladora, a 8 kilómetros (5 millas) de la única entrada, y el equipo de construcción que trabajaba a 9,6 kilómetros (6 millas), según Michael Chee, portavoz de los Distritos de Saneamiento del Condado de Los Ángeles, encargados del proyecto de casi 700 millones de dólares. Los trabajadores se encontraban a unos 121 metros (400 pies) bajo tierra.
El túnel se está construyendo casi en su totalidad bajo la vía pública. La estructura tiene 5,5 metros (18 pies) de ancho y 11,3 kilómetros (7 millas) de largo para transportar aguas residuales tratadas desde el condado de Los Ángeles hasta el océano Pacífico.
Los bomberos informaron que los trabajadores tuvieron que trepar entre 3,6 y 4,5 metros (12 y 15 pies) de tierra y escombros caídos para llegar a la tuneladora y luego fueron transportados de vuelta a la abertura. Algunas personas tuvieron que ser rescatadas.
“Tuvieron que salir por sí solos y luego los rescatistas llegaron para ayudarlos”, dijo el jefe del Departamento de Bomberos, Ronnie Villanueva.
Imágenes aéreas mostraron a los trabajadores siendo sacados del túnel en una jaula amarilla izada por una grúa. Ninguno sufrió lesiones graves, informaron las autoridades.
Los trabajadores estaban operando la máquina perforadora cuando ocurrió el colapso, dijo Robert Ferrante, ingeniero jefe y gerente general de los distritos de saneamiento.
“Un tramo que ya habían construido tenía terreno aplastado y tuvo un derrumbe, un derrumbe parcial”, dijo a los periodistas.
Arally Orozco dijo que estaba en la iglesia cuando su teléfono comenzó a vibrar con llamadas y su hijo le envió un mensaje de texto con la noticia del túnel donde trabajaban sus tres hermanos.
“Fue triste y aterrador”, dijo en español. “Temíamos lo peor”.
Después de una hora, logró comunicarse con un hermano que le dijo que tuvieron que pasar por un espacio reducido para poder salir.
“Mi hermano estaba llorando”, dijo. “Me dijo que creía que iba a morir bajo tierra”.
El concejal de la ciudad de Los Ángeles, Tim McOsker, elogió a los trabajadores por mantener la calma.
“Este es un proyecto altamente técnico y difícil. Y sabían exactamente qué hacer. Sabían cómo protegerse”, dijo. “Gracias a Dios por la buena gente que estuvo en el túnel”.
La alcaldesa Karen Bass dijo en una conferencia de prensa que se reunió con algunos de los trabajadores.
"Sé que cuando bajamos corriendo, me preocupaba mucho que nos encontráramos con una tragedia. En cambio, lo que encontramos fue la victoria", dijo Bass. "Todos los hombres que estaban en ese túnel fueron rescatados, arriba, a salvo".
La causa está bajo investigación, dijo Chee. Las obras no se reanudarán hasta que se determine qué sucedió y se determine que es seguro continuar, indicaron las autoridades.
Por  DAMIAN DOVARGANES y JULIE WATSON
(Foto AP/Damian Dovarganes)
Las inundacionesNo se trata solo de Texas y Carolina del Norte. Las lluvias intensas están cayendo con mayor frecuencia en muchas zonas de EE. UU., aunque, según los expertos, el lugar donde ocurren y si causan inundaciones catastróficas es en gran medida una cuestión de azar.
Más de 100 personas murieron en la región montañosa de Texas durante el fin de semana tras la caída de 30 centímetros (12 pulgadas) de lluvia en tan solo unas horas. El diluvio fue impulsado por el aire cálido y húmedo remanente de la tormenta tropical Barry y el huracán Flossie, que creó condiciones propicias para tormentas eléctricas recurrentes en la misma zona, según el climatólogo texano John Nielsen-Gammon.
El año pasado, el huracán Helene dejó más de 76 centímetros (30 pulgadas) de lluvia en el oeste de Carolina del Norte, lo que provocó inundaciones catastróficas que arrasaron carreteras y viviendas, causando la muerte de más de 100 personas solo en ese estado. Esta semana, las inundaciones causadas por los remanentes de la tormenta tropical Chantal provocaron decenas de rescates acuáticos en otras partes de Carolina del Norte. Y esta primavera, las lluvias récord en Kentucky causaron inundaciones graves y mortales.
Si bien puede ser difícil atribuir un único fenómeno meteorológico al cambio climático (y los terrenos montañosos o accidentados empeoran las inundaciones), los expertos dicen que el calentamiento de la atmósfera y de los océanos debido a la quema de combustibles fósiles aumenta la probabilidad de tormentas catastróficas.
Esto se debe a que la atmósfera puede retener un 7 % más de agua por cada grado Celsius (1,8 grados Fahrenheit), creando una especie de esponja gigante que absorbe la humedad de las masas de agua y la vegetación. Posteriormente, la humedad regresa a la tierra en lluvias cada vez más intensas, impredecibles y destructivas.
"Se trata simplemente de cargar los dados hacia fuertes lluvias cuando la situación sea adecuada", dijo Kenneth Kunkel, científico del clima de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Intensificación de las tormentas de lluvia
Al revisar los registros de las estaciones meteorológicas estadounidenses desde 1955, Kunkel descubrió que, en los últimos 20 años, la lluvia se ha intensificado en los dos tercios orientales del país, incluyendo las Grandes Llanuras del sur, donde se encuentra Texas. La intensidad se ha mantenido igual o ha disminuido en el oeste y el suroeste.
En las 700 estaciones que comenzaron a recopilar datos a fines del siglo XIX y principios del XX, la mayor proporción de registros de precipitaciones de dos días se ha establecido en sólo los últimos 10 años, dijo Kunkel, aunque eso no refleja totalmente la mayoría de las estaciones occidentales, que se establecieron más tarde.
Nielsen-Gammon dijo que la intensidad general de las lluvias extremas en Texas ha aumentado un 15% en los últimos 40-50 años.
Aun así, es casi imposible predecir dónde caerá la lluvia más catastrófica en un año determinado, dijo Kunkel.
“Este mes le tocó a la región montañosa de Texas ser afectada. El otoño pasado... en el oeste de Carolina del Norte, nos tocó a nosotros”, dijo Kunkel, y agregó que el hecho de que una zona se haya salvado en los últimos 20 o 30 años “no significa que no sea vulnerable. Tuvieron suerte”.
Una 'tormenta perfecta' en Texas
Las peores inundaciones y la mayor pérdida de vidas en Texas ocurrieron en el condado de Kerr, en un área conocida como “callejón de inundaciones repentinas” debido a su terreno empinado que canaliza el agua hacia el río Guadalupe, una popular zona recreativa.
Aunque el condado no recibió la mayor cantidad de lluvia de las tormentas, la "distribución de las precipitaciones fue uno de los peores patrones posibles" porque los aguaceros más intensos fueron sobre las cabeceras de la bifurcación sur del río Guadalupe, lo que provocó que el agua corriera hacia áreas donde cientos de personas, incluidos niños, estaban acampando , dijo Nielsen-Gammon.
Si el epicentro hubiera estado a 16 kilómetros (10 millas) al norte o al sur, la lluvia se habría repartido entre diferentes cuencas fluviales, explicó. Si hubiera ocurrido más abajo, las llanuras aluviales más extensas habrían absorbido y frenado gran parte del agua.
Los años de sequía probablemente también agravaron las inundaciones.
El condado de Kerr, por ejemplo, había sufrido una sequía extrema o excepcional durante más de tres años, salvo un período de cuatro semanas el otoño pasado. Esto probablemente compactó el suelo, lo que provocó que el agua se escurriera en lugar de filtrarse, según Brad Rippey, meteorólogo del Departamento de Agricultura de EE. UU.
Luego, el aire del Golfo de México, más cálido de lo normal (un reflejo del calentamiento global), llegó al estado con un mayor contenido de agua del que habría tenido décadas atrás.
Todo se consolidó como una "tormenta perfecta de eventos" que causó una catástrofe, dijo Rippey. "Hubo factores que tuvieron que confluir para que esto sucediera".
La cobertura climática y ambiental de Associated Press recibe apoyo financiero de diversas fundaciones privadas. AP es la única responsable de todo el contenido. Consulte los estándares de AP para colaborar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org .
(Foto AP/Ashley Landis)
Juez new HCONCORD, NH (AP) — Un juez federal en New Hampshire dijo el jueves que certificará una demanda colectiva que incluye a todos los niños que se verán afectados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento y emitirá una orden judicial preliminar para bloquearla.
El juez Joseph LaPlante anunció su decisión tras una audiencia de una hora y afirmó que emitirá una orden escrita. La orden incluirá una suspensión de siete días para permitir la apelación, añadió.
La clase es ligeramente más reducida que la solicitada por los demandantes, que originalmente incluyeron a los padres como demandantes.
La demanda se presentó en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés. Se encuentra entre los numerosos casos que impugnan la orden de Trump de enero que niega la ciudadanía a los hijos de padres que residen en Estados Unidos de forma ilegal o temporal. Los demandantes están representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras entidades.
El tema en cuestión es la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece: «Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanas de los Estados Unidos». El gobierno de Trump afirma que la frase «sujetas a su jurisdicción» significa que Estados Unidos puede negar la ciudadanía a los bebés nacidos de mujeres que residen ilegalmente en el país, poniendo fin a lo que se ha considerado parte intrínseca de la legislación estadounidense durante más de un siglo.
“Las interpretaciones erróneas previas de la cláusula de ciudadanía han creado un incentivo perverso para la inmigración ilegal que ha afectado negativamente la soberanía, la seguridad nacional y la estabilidad económica de este país”, escribieron los abogados del gobierno en el caso de New Hampshire.
LaPlante, quien había emitido una orden judicial restrictiva en un caso similar, afirmó que si bien no consideraba frívolos los argumentos del gobierno, los encontraba poco convincentes. Aseguró que su decisión de emitir una orden judicial no fue una decisión arriesgada y que la privación de la ciudadanía estadounidense claramente constituía un daño irreparable.
Cody Wofsy, abogado de los demandantes, y su equipo han recibido una avalancha de familias confundidas y temerosas por la orden ejecutiva, afirmó. El fallo del jueves «protegerá a todos los niños del país de esta orden ejecutiva ilegal, inconstitucional y cruel», afirmó.
Varios jueces federales habían emitido órdenes judiciales a nivel nacional para impedir la entrada en vigor de la orden de Trump, pero la Corte Suprema de Estados Unidos limitó dichas órdenes en un fallo del 27 de junio que dio a los tribunales inferiores 30 días para actuar. Con ese plazo en mente, quienes se oponían al cambio recurrieron rápidamente a los tribunales para intentar bloquearlo.
En un caso del estado de Washington ante el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos, los jueces solicitaron a las partes que presentaran escritos explicando el efecto del fallo de la Corte Suprema. Washington y los demás estados involucrados en esa demanda solicitaron al tribunal de apelaciones que devolviera el caso al juez de primera instancia.
Al igual que en New Hampshire, un demandante en Maryland busca organizar una demanda colectiva que incluya a todas las personas afectadas por la orden. La jueza fijó el miércoles como plazo para la presentación de argumentos legales por escrito, mientras considera la solicitud de otra orden judicial a nivel nacional presentada por CASA, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los inmigrantes.
Ama Frimpong, director legal de CASA, dijo que el grupo ha estado enfatizando a sus miembros y clientes que no es momento de entrar en pánico.
"Nadie tiene que mudarse de estado ahora mismo", dijo. "Estamos luchando por diferentes vías, una vez más, para asegurarnos de que esta orden ejecutiva nunca se apruebe".
Los demandantes de New Hampshire, mencionados solo por seudónimos, incluyen a una mujer hondureña con una solicitud de asilo pendiente y que dará a luz a su cuarto hijo en octubre. Declaró ante el tribunal que la familia llegó a Estados Unidos tras ser blanco de las pandillas.
“No quiero que mi hijo viva con miedo y escondido. No quiero que sea blanco de las autoridades migratorias”, escribió. “Temo que nuestra familia corra el riesgo de ser separada”.
Otro demandante, un hombre de origen brasileño, lleva cinco años viviendo con su esposa en Florida. Su primer hijo nació en marzo y están en proceso de solicitar la residencia permanente legal por vínculos familiares: el padre de su esposa es ciudadano estadounidense.
“Mi bebé tiene derecho a la ciudadanía y a un futuro en Estados Unidos”, escribió.
___ Catalini informó desde Trenton, Nueva Jersey.
MIKE CATALINI cubre gobierno, elecciones y noticias, principalmente en Nueva Jersey, para The Associated Press. Se centra en la rendición de cuentas y en cómo las políticas afectan a la población.
Por  HOLLY RAMER y MIKE CATALINI
(Foto AP/Evan Vucci, Archivo)
Inundaciones SurSANTA FE, NM (AP) — Las lluvias monzónicas en el sur de Nuevo México provocaron inundaciones repentinas que mataron a tres personas y fueron tan intensas que una casa entera fue arrastrada río abajo en un pueblo de montaña que es un popular refugio de verano, dijeron las autoridades.
Un hombre, una niña de 4 años y un niño de 7 años fueron arrastrados el martes por las aguas de la inundación , dijo el pueblo de Ruidoso en un comunicado.
“Estamos destrozados por las familias que perdieron a sus seres queridos en esta terrible tragedia”, declaró la alcaldesa Lynn Crawford. “Nos une el dolor y el compromiso de apoyarnos mutuamente mientras enfrentamos juntos esta devastadora pérdida”.
Anteriormente se había informado de la desaparición de tres personas, pero no estaba claro de inmediato el miércoles por la mañana si se trataba de las mismas tres que murieron.
Se realizaron decenas de rescates en aguas rápidas
Los equipos de emergencia llevaron a cabo al menos 85 rescates en aguas rápidas en el área de Ruidoso, incluidos los de personas que estaban atrapadas en sus casas y automóviles, dijo Danielle Silva del Departamento de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Nuevo México.
El agua había retrocedido el martes por la noche y los equipos de búsqueda y rescate, así como los de rescate en aguas rápidas, recorrían la ciudad en busca de los desaparecidos, mientras que los equipos de obras públicas despejaban los escombros de las carreteras. Algunos coches quedaron varados en el lodo.
Dos equipos de rescate de la Guardia Nacional y varios equipos locales ya estaban en la zona cuando comenzaron las inundaciones, dijo Silva, y se esperaban más equipos de la Guardia.
Las inundaciones se produjeron apenas unos días después de que las inundaciones repentinas en Texas mataran a más de 100 personas y dejaran a más de 160 desaparecidas.
Se insta a los residentes a buscar terrenos más altos ante la drástica subida del río
En Nuevo México, las autoridades instaron a los residentes a buscar terrenos más altos el martes por la tarde, ya que las aguas del Río Ruidoso subieron casi 2.7 metros (19 pies) en cuestión de minutos debido a las fuertes lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de inundación en la zona, que quedó desprovista de vegetación debido a los recientes incendios forestales.
Un medidor de inundaciones del servicio meteorológico y una cámara de video adjunta mostraron cómo las aguas turbulentas del Río Ruidoso se desbordaban hacia el bosque circundante. Se cerraron calles y puentes como respuesta.
Kaitlyn Carpenter, artista de Ruidoso, recorría la ciudad en motocicleta el martes por la tarde cuando la tormenta empezó a arreciar. Buscó refugio en la cervecería Downshift Brewing Company, junto al río, junto con unas 50 personas más. Empezó a filmar los escombros que se deslizaban por el río Ruidoso cuando vio pasar flotando una casa con una puerta turquesa que le resultaba familiar. Pertenecía a la familia de una de sus mejores amigas.
La familia de su amiga no estaba en la casa y está a salvo, dijo.
"He estado en esa casa y tengo recuerdos de ella, así que verla bajar por el río fue realmente desgarrador", dijo Carpenter. "Simplemente no podía creerlo".
Durante un discurso radial el martes por la noche, Crawford, alcalde de Ruidoso, animó a los residentes a llamar a una línea de emergencia si sus seres queridos o vecinos estaban desaparecidos. También informó que hubo reportes de caballos muertos cerca del hipódromo de la ciudad.
“Sabíamos que íbamos a tener inundaciones... y ésta nos afectó más de lo que esperábamos”, dijo Crawford.
La zona es vulnerable después de los incendios forestales del año pasado
La zona ha sido especialmente vulnerable a las inundaciones desde el verano de 2024, cuando los incendios de South Fork y Salt se extendieron por bosques secos y destruyeron aproximadamente 1400 viviendas y estructuras. Los residentes se vieron obligados a huir de un muro de llamas , solo para enfrentarse a intensas inundaciones más tarde ese verano .
“Sabemos que los niveles de agua parecían ser más altos que el verano pasado”, dijo Silva. “Es una cantidad significativa de agua que fluye por todas partes, parte de ella en zonas nuevas que no se inundaron el año pasado”.
Matt DeMaria, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Albuquerque, explicó que se formaron tormentas a primera hora de la tarde sobre terrenos que fueron arrasados ​​por incendios forestales el año pasado. La zona quemada no pudo absorber gran parte de la lluvia, ya que el agua corrió rápidamente ladera abajo hacia el río.
Las mediciones preliminares muestran que el Río Ruidoso alcanzó una altura de más de 20 pies (6 metros), una altura récord si se confirma, y ​​estaba retrocediendo el martes por la noche.
Se abrieron tres refugios en el área de Ruidoso para personas que no pudieron regresar a casa.
Cory State, quien trabaja en Downshift Brewing Company, recibió a decenas de residentes mientras el río crecía y el granizo golpeaba las ventanas. La casa que pasaba flotando fue "solo una de las muchas cosas devastadoras del día", dijo.
La imagen le trajo recuerdos dolorosos a Carpenter, cuyo estudio de arte fue arrastrado por una inundación el año pasado. Afuera, el aire olía a gasolina y se oían fuertes estruendos mientras el río derribaba árboles a su paso.
"Es bastante aterrador", dijo.
Peipert reportó desde Denver. Los periodistas de The Associated Press Matt Brown en Denver, Hallie Golden en Seattle, Susan Montoya Bryan en Albuquerque, Nuevo México, y Hannah Schoenbaum en Salt Lake City contribuyeron a este reportaje.
Por  MORGAN LEE y THOMAS PEIPERT
(Kaitlyn Carpenter vía AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046784556
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
26903
40461
128450
238392
835198
46784556

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.112
11-07-2025 23:23