PuertoriquenosSAN JUAN, Puerto Rico (AP) — En una pequeña librería del centro comercial más grande del Caribe, decenas de personas se reunieron una noche reciente para el lanzamiento de un delgado diccionario. Su título es "El ABC de DtMF", abreviatura de "DeBÍ TiRAR MáS FOToS", el nuevo álbum del hijo prodigioso de Puerto Rico, Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny .
La multitud, compuesta en su mayoría por personas de mayor edad, hojeó las páginas buscando comprender más sobre la cultura de Puerto Rico, los lugares, frases y referencias en la música de Bad Bunny.
La cantante ha elevado el perfil global de la isla, territorio estadounidense, a nuevas alturas, promoviendo su música tradicional, denunciando su gentrificación y desafiando su estatus político.
Fue una oportunidad inesperada para una isla que durante años ha clamado por su estatus territorial , la disminución de viviendas asequibles, el alto costo de vida, los apagones crónicos , el éxodo médico y la frágil economía . Las peticiones de cambio han sido mayormente ignoradas, pero los puertorriqueños se muestran optimistas de que el nuevo álbum de Bad Bunny y su serie de 30 conciertos que comenzó el viernes significarán que finalmente serán escuchados.
“Él va a traer el cambio y hay una generación joven que lo va a respaldar”, dijo Luis Rosado, de 57 años, quien esta semana asistió al lanzamiento del diccionario a instancias de su hijo, que vive en el extranjero.
'Quieren mi barrio'
Diez minutos antes del primer concierto del viernes, un cartel gigante en el escenario se iluminó con las palabras: “Puerto Rico es una colonia desde que Cristóbal Colón ‘descubrió’ la isla durante su segundo viaje al Nuevo Mundo en 1493”.
La multitud que llenó el coliseo con capacidad para 18.000 personas gritó de alegría.
“Este álbum ha provocado una conversación alrededor del mundo sobre nuestra situación como colonia”, dijo Andrea Figueroa, una atleta profesional de 24 años que dijo que los extranjeros han comenzado a preguntarle sobre Puerto Rico y sus problemas, algo que ella espera pueda conducir a un cambio.
Los nacidos en la isla de 3,2 millones de habitantes son ciudadanos estadounidenses pero no pueden votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y tienen un representante en el Congreso con poderes de voto limitados.
Figueroa dijo que el álbum le impactó porque su padre es uno de los miles que se vieron obligados a abandonar la isla en busca de trabajo ante el desplome económico. Es un sentimiento que Bad Bunny canta en "What happened to Hawaii", con la letra: "Él no quería ir a Orlando, pero los corruptos lo echaron".
La canción apela a la preocupación de que la identidad puertorriqueña se está erosionando en medio de una afluencia de personas de Estados Unidos continental, muchas de ellas atraídas por una ley de 2012 que permite a los estadounidenses mudarse a la isla y no pagar impuestos sobre las ganancias de capital si cumplen ciertas condiciones.
Cientos de estadounidenses también adquirieron propiedades en Puerto Rico después de que el huracán María azotara la isla como una poderosa tormenta de categoría 4 en 2017, obligando a más de 100.000 personas a abandonar el país.
“Me quieren quitar el río y también la playa; quieren que se vaya mi barrio y la abuelita”, cantó Bad Bunny el viernes mientras la multitud ahogaba su voz.
El artista pasó la mitad del concierto del viernes cantando desde el porche y el techo de una casa tradicional puertorriqueña que le servía de segundo escenario, donde se pregunta en voz alta sobre su destino por haber estado alquilada: "¿Vive gente buena ahí? ¿Es un Airbnb?"
La multitud, compuesta mayoritariamente por jóvenes, abucheó ruidosamente, estremeciéndose ante la realidad en una isla donde el índice de precios de la vivienda aumentó casi un 60% entre 2018 y 2024 y donde los alquileres a corto plazo aumentaron de unos 1.000 en 2014 a más de 25.000 en 2023.
Sin embargo, se alegraron al ver a la superestrella de Los Ángeles Lakers, LeBron James, salir de la casa como invitado sorpresa.
La canción impactó especialmente a Carmen Lourdes López Rivera, vicepresidenta de la Asociación de Juntas Comunitarias de La Perla, una comunidad empobrecida que en su día fue conocida por ser el mayor punto de distribución de heroína de Puerto Rico.
Los inversores con bolsillos profundos han buscado durante mucho tiempo comprar el área, que está ubicada sobre una colina con profundas aguas color turquesa que bañan un enorme fuerte del siglo XVI popular entre los turistas.
“Siempre han dicho que quieren echarnos de aquí”, dijo. “Vamos a luchar por lo que nos pertenece”.
Bomba, plena y un sapo crestado
El efecto del álbum y los conciertos de Bad Bunny ya se está sintiendo.
Se han reservado más de 35.000 noches de hotel durante la normalmente lenta temporada de verano, y se espera que los conciertos atraigan a más de 600.000 visitantes, generen más de 186 millones de dólares y creen más de 3.600 puestos de trabajo, según funcionarios del gobierno.
Además, el uso que Bad Bunny hace de música folclórica como la bomba y la plena ha reavivado el interés por estas tradiciones musicales. Decenas de recién llegados han solicitado clases y buscan maestros, comentó Jorge Gabriel López Olán, de 28 años, un baterista experimentado.
Y es muy necesario, ¿no? Para entender de dónde venimos y de dónde proviene nuestra música y nuestra cultura —dijo—.
El viernes, los fans de Bad Bunny lucieron faldas largas con volantes, típicas de la bomba, mientras que otros lucieron sombreros de paja, conocidos como "pava", usados por los jíbaros, campesinos puertorriqueños. Músicos y bailarines lucieron los mismos atuendos en el escenario principal, que en un momento dado incluso incluyó pollos vivos.
El interés ha aumentado tanto que universidades como Princeton y Yale han lanzado cursos sobre Bad Bunny. Albert Laguna, profesor de Yale, describió la residencia de Bad Bunny como una decisión impactante: "En lugar de irme al mundo, bueno, voy a empezar aquí".
Incluso hay un renovado interés en el sapo crestado puertorriqueño , la única especie de sapo autóctona de la isla que está bajo amenaza y que apareció en un vídeo como parte del nuevo álbum de Bad Bunny.
No habían pasado ni dos semanas desde el lanzamiento del álbum y la gente ya estaba enviando fotografías para confirmar si habían visto al sapo crestado, dijo Abel Vale Nieves de Citizens of the Karst, una organización ambiental sin fines de lucro.
“Es algo que no habíamos visto antes”, dijo, y agregó que el álbum presentó la realidad de Puerto Rico al mundo: “Una situación de completa desventaja donde no tenemos derecho a muchas cosas”.
“Genera interés en la situación histórica de Puerto Rico, y creo que lo hizo de una manera maravillosa”, dijo, y agregó que los conciertos solo darán visibilidad a los problemas de la isla. “Es una hermosa oportunidad”.
La periodista musical de Associated Press, Maria Sherman, en Nueva York, contribuyó a este artículo.
(Foto AP/Alejandro Granadillo)
Por  DÁNICA COTO
Amaya BryanLOS ÁNGELES (AP) — “Love Island USA” culminó un verano tumultuoso lleno de rupturas explosivas y salidas impactantes en su final de temporada el domingo.
Una votación pública (spoilers a continuación) coronó a Amaya Espinal, de 25 años, y Bryan Arenales, de 28, como la pareja ganadora de su séptima temporada.
La serie de telerrealidad Peacock ha encabezado las listas de éxitos desde el estreno de la temporada el 3 de junio. “Love Island” reúne a jóvenes solteros en una villa remota en Fiji para explorar conexiones con el objetivo final de encontrar el amor.
Espinal y Arenales forjaron una conexión al final de la temporada, gracias a su cultura latina compartida. Espinal, originario de Nueva York, es dominicano, y Arenales es de ascendencia puertorriqueña y guatemalteca, según su página de Instagram.
“A menudo decía cuánto deseaba brindarles ese lugar seguro aquí, pero no sabía que ustedes también lo harían por mí”, dijo Arenales durante su discurso final antes del anuncio de los ganadores. “Dijiste que yo era el agua para tu fuego, pero tú eres mi paz en esta locura”.
Cada concursante de la pareja ganadora eligió al azar dos sobres: uno con el premio de $100,000 y el otro sin nada. Arenales se llevó el premio completo y decidió compartirlo equitativamente con Espinal.
Olandria Carthen y Nicolas Vansteenberghe quedaron en segundo lugar, y Huda Mustafa y Chris Seeley, quienes sufrieron una ruptura incómoda y emotiva durante la final, quedaron en tercer lugar. Iris Kendall y José "Pepe" García-González quedaron en cuarto lugar.
La presentadora del programa, Ariana Madix, también anunció que todo el elenco de la temporada 7 se reunirá nuevamente para una reunión en Nueva York, que se lanzará en Peacock el 25 de agosto, dijo.
Una temporada de sacudidas y escándalos
El programa, un spin-off estadounidense de la serie del Reino Unido , ha revolucionado los reality shows y se ha convertido en la serie de entretenimiento más vista de Peacock en dispositivos móviles, según NBC Universal .
Se convirtió en un gran éxito y captó la atención general el verano pasado, y esta temporada se convirtió en un verdadero fenómeno cultural.
“Love Island: Beyond the Villa”, un nuevo spin-off de la serie, se estrenó el domingo y sigue al elenco principal de la temporada 6 mientras navegan por las relaciones, la vida y la nueva fama en las redes sociales en Los Ángeles.
Esta temporada también fue criticada cuando dos concursantes, Cierra Ortega y Yulissa Escobar, abandonaron la villa luego de que resurgieran publicaciones en las que usaban insultos raciales.
Ortega, quien formó parte de una de las parejas más sólidas de la temporada con Vansteenberghe, abandonó la villa justo una semana antes del final del popular reality show tras la reaparición de antiguas publicaciones con un insulto contra los asiáticos. Se disculpó por las publicaciones que reaparecieron en un video de TikTok de casi cinco minutos el miércoles.
En el episodio del viernes, Ace Greene y Chelley Bissainthe fueron eliminados, lo que sentó las bases para la final. Green y Bissainthe fueron la única pareja que mantuvo una relación durante la mayor parte del programa.
Una historia de 'Cenicienta dominicana'
Las cuatro parejas finalistas tuvieron citas durante el último episodio antes de que se coronara a los ganadores.
Espinal y Arenales recibieron un álbum de fotos con fotos de cada uno a lo largo de sus vidas, que culminó con fotos de su relación durante el programa. Ambos se conectaron gracias a las tradiciones familiares.
Contigo, nunca lloro de tristeza. Cada vez que siento una emoción intensa contigo, son como lágrimas de alegría —dijo Espinal—.
La cita terminó con Espinal y Arenales tomándose una foto, un último recuerdo de su tiempo en "Love Island USA". La pareja luego declaró su relación exclusiva, indicando que solo se centrarán el uno en el otro cuando salgan de la isla.
“Me siento como una Cenicienta dominicana cuando estoy contigo, y finalmente encontré mi zapatilla de cristal perfecta”, dijo Espinal durante su cita.
Cómo funciona 'Love Island USA'
Despojados de sus teléfonos y de su conexión con el mundo exterior, cinco hombres y cinco mujeres llegan a la villa y se emparejan basándose en su interés romántico inicial. A lo largo de la temporada, la serie presenta un flujo constante de sorpresas, nuevos concursantes que se incorporan para romper relaciones existentes y construir nuevas historias.
Los concursantes son expulsados rutinariamente de la villa, ya sea por votación pública o por los propios isleños.
Bajo vigilancia constante, los concursantes participaron en concursos de besos, retos de ritmo cardíaco y juegos llenos de drama, ideales para momentos virales. A mitad de temporada, las parejas consolidadas se separaron temporalmente para Casa Amor, la prueba definitiva del programa, y se les animó a explorar nuevas relaciones con un nuevo grupo de concursantes solteros.
Amaya y Bryan, de recién llegados a los enamorados de América
Espinal causó revuelo cuando apareció como una bomba al comienzo de la temporada y se le atribuyen algunos de los momentos más virales de la temporada.
“Nunca dije que fuera perfecta. Nunca dije que no tuviera defectos. Pero al menos soy guapa, y al menos soy un poco graciosa, y al menos soy mi mejor amiga”, cantó Espinal para sí misma en el salón de maquillaje, lo que dio pie a varias portadas en línea e inspiró un mensaje emergente en Google al buscar su apodo, Amaya Papaya.
La neoyorquina, que se autodenominaba una "gánster sensible", probó varias conexiones, incluyendo a Greene, Austin Shepard y Zak Srakaew, pero todas fracasaron. Sus anteriores compañeros en el programa dijeron que Espinal, quien es dominicana, expresó su afecto demasiado rápido.
Una conexión surgió entre Espinal y la concursante de Casa Amor, Arenales, hacia el final de la temporada después de que él la defendiera diciendo que “viniendo de un hogar hispano, llamar a alguien cariño, mi amor, mi vida, así es como hablamos”.
“Cada vez que hablo contigo, siento que me sube la energía. Salgo sonriendo. Eso es lo que quiero en mi vida”, le dijo Arenales a Espinal durante su última cita.
Espinal dijo que Arenales le permite expresar sus emociones con libertad, a diferencia de sus conexiones anteriores, las cuales, dijo, “me hicieron sentir incomprendida y como si el amor que tenía para darle al mundo necesitara ser diluido, pero cada decisión me llevó a encontrar a mi príncipe azul personal”.
Arenales terminó su discurso llamando a Espinal, “mi diabla, mi alma y mi loquita”.
Por  ITZEL LUNA
(Ben Symons/Peacock vía AP)
Nido CucoJack Nicholson no quería ir a los Oscar. Era 1976 y estaba nominado a mejor actor por "Alguien voló sobre el nido del cuco". La película de Miloš Forman , que celebra su 50.º aniversario con un reestreno nacional en cines el 13 y el 16 de julio, se había convertido en toda una sensación: la segunda película más taquillera de 1975, después de "Tiburón", y había recibido nueve nominaciones al Oscar .
Pero Nicholson no se sentía optimista. En cinco años, ya había sido nominado cinco veces. También había perdido cinco veces. Y le dijo a su productor, Michael Douglas , que no podía volver a pasar por eso.
“Recuerdo lo mucho que me costó convencer a Jack para que viniera a la ceremonia. Estaba muy reticente, pero lo logramos”, dijo Douglas en una entrevista reciente con The Associated Press. “Y luego, claro, perdimos los cuatro primeros premios. Jack estaba sentado justo delante de mí, se inclinó hacia atrás y me dijo: 'Ay, Mikey D, Mikey D, te lo dije'. Yo solo le dije: 'Aguanta'”.
Douglas, por supuesto, tenía razón. "Alguien voló sobre el nido del cuco" arrasó con los "cinco grandes": guion, director, actor, actriz y película, siendo la primera película en lograrlo en 41 años ("Sucedió una noche", en 1934), algo que solo "El silencio de los inocentes" ha logrado desde entonces. Esa noche fue uno de los muchos momentos de reivindicación para una película que nadie quería hacer ni distribuir y que, literalmente, ha resistido la prueba del tiempo.
“Este es mi primer 50.º aniversario”, dijo Douglas. “Es la primera película que produje. Tener una película tan perdurable, que le guste tanto a la gente, es una sensación maravillosa. Me trae muchos recuerdos maravillosos”.
La adaptación cinematográfica de la novela contracultural de Ken Kesey fue un momento decisivo para Douglas, un hijo de Hollywood que estaba atrapado en la televisión y encontró un salvavidas en el cine cuando su padre, Kirk Douglas, le dio los derechos del libro y de muchos de los entonces desconocidos actores como Danny DeVito y Christopher Lloyd.
DeVito fue, de hecho, la primera persona elegida oficialmente. Douglas, que lo conocía desde hacía casi diez años, llevó a Forman a verlo interpretar a Martini en el escenario.
Miloš dijo: "¡Sí! ¡Danny! ¡Perfecto! ¡El reparto!", dijo Douglas con su mejor acento checo. "Fue un gran momento para Danny. Pero siempre supe lo talentoso que era".
Un rodaje alegre
Aunque los temas de la película son desafiantes, a diferencia de muchas de sus coetáneas del Nuevo Hollywood, no fue un rodaje complicado ni mucho menos. Tuvieron sus inconvenientes (como que Forman se negara a mostrar los diarios del reparto) y dificultades más serias (descubrieron a mitad de la producción que William Redfield se estaba muriendo de leucemia), pero en general fue divertido.
“Nos tomamos el trabajo muy en serio, porque Miloš era muy serio. Y teníamos el material, el trabajo de Kesey, y la veneración por él. No lo tomamos con frivolidad. Pero nos divertimos mucho haciéndolo”, dijo DeVito entre risas.
En parte se debe a que filmaron en un hospital estatal en Salem, Oregón. Todos se alojaban en el mismo motel y subían al mismo autobús por la mañana para llegar al set. Habría sido difícil no conectar, y aún más difícil si no lo hubieran hecho.
“Había un compromiso total”, dijo Douglas. “Eso se logra cuando no regresas a casa por la noche a tu vida personal. Paramos a almorzar el primer día y vi a Jack apartar la bandeja y salir a tomar el aire. Le pregunté: 'Jack, ¿estás bien?'. Me preguntó: '¿Quiénes son estos? ¡Nadie se sale del personaje! ¡Es la hora del almuerzo y todos se comportan igual!'”.
Sin refutar el punto de Nicholson, DeVito recuerda que él y el elenco incluso preguntaron si podían dormir en el hospital.
"No nos dejaron", dijo DeVito. "En el piso de arriba había gente con graves trastornos mentales que había cometido un asesinato".
Un legado duradero
La película volverá a los cines el 13 y el 16 de julio de la mano de Fathom Entertainment . Se trata de una nueva restauración en 4K del Archivo de Cine de la Academia y Teatro Della Pace Films, con una introducción de Leonard Maltin.
“Es una impresión preciosa y me recuerda lo bueno que era el sonido”, dijo Douglas.
DeVito piensa que "se sostiene de una manera excelente, porque Miloš realmente prestó atención a todos los aspectos importantes del guion y de la historia original".
Aparte de la sorpresa de "¡Dios mío! ¿Soy tan viejo?", DeVito dijo que fue un tesoro formar parte de ello, y sigue viendo a sus viejos amigos, entre ellos Douglas, Lloyd y, por supuesto, Nicholson, quien interpretó al protagonista, RP McMurphy.
Una persona que Douglas cree que no ha recibido la debida atención por sus contribuciones a "Cuckoo's Nest" es el productor Saul Zaentz, fallecido en 2014. Su compañía musical, Fantasy Records, que difundió Creedence Clearwater Revival, financió el proyecto, que comenzó con un presupuesto de 1,6 millones de dólares y se disparó a 4 millones al final. Fue un jugador arriesgado, dijo Douglas, y le salió bien.
Y cualquier resentimiento que pudiera haber existido entre Douglas y su padre, quien interpretó a RP McMurphy en Broadway y soñaba con hacerlo en el cine, quizás fue exagerado. En última instancia, fue importante para su relación.
“McMurphy es uno de los mejores papeles que cualquier actor puede conseguir, y ya he avanzado lo suficiente en mi carrera como para entender que tal vez tengas cuatro o cinco buenos papeles, papeles realmente geniales. Estoy seguro de que para papá ese fue uno de ellos”, dijo Douglas.
No poder verlo hasta el final probablemente fue decepcionante por un lado. Por otro, ¿que su hijo lo hiciera y la foto saliera tan bien? Menos mal que salió bien. Habría sido un desastre si no hubiera sido así.
Douglas añadió: «Fue un cuento de hadas de principio a fin. Dudo que nada se le acercara. Ni siquiera mi Óscar al mejor actor años después superó ese momento al principio de mi carrera».
Lindsey Bahr ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
Por  Lindsey Bahr
(Fathom Entertainment via AP)
Justin BeaberNUEVA YORK (AP) — ¡Nunca digas nunca! Justin Bieber sorprendió a sus fans el viernes con el lanzamiento de "Swag", su séptimo álbum de estudio, horas después de haberlo anunciado en vallas publicitarias y redes sociales.
Es su primer álbum desde “Justice” de 2021 y el primero desde que se convirtió en padre el año pasado.
“Inspirado por su devoción como esposo y padre, esta nueva era de la música ha alimentado una perspectiva más profunda y un sonido más reflexivo, dando como resultado parte de su música más personal hasta el momento”, dijo Def Jam Recordings sobre el álbum de 21 pistas.
El jueves, fans encontraron vallas publicitarias con la imagen de Bieber en Reikiavik, Islandia y Los Ángeles. El cantante también compartió imágenes de las vallas en su cuenta oficial de Instagram, junto con una lista de canciones que incluía títulos como "All I Can Take", "Walking Away", "Dadz Love" y "Forgiveness".
Recomendaciones para un nuevo álbum íntimo
Hay mucho que apreciar en las 21 pistas del íntimo "Swag". Aquí tienes algunos cortes selectos.
1. “Daises” — La segunda canción del álbum podría ser la más destacada; un ejemplo del R&B-pop alternativo de ritmo lento de Bieber, ahora anclado en una guitarra lo-fi. Aquí, su dulce voz se pronuncia con fuerza, justo lo que sus fans más fieles quieren escuchar.
2. “Devotion” con Dijon — Dijon es una voz emergente del R&B; algunos fans quizá conozcan su álbum debut de 2021, “Absolutely”, o su contribución a “SABLE, fABLE” de Bon Iver de principios de este año. Su colaboración en “Swag”, una dulce canción sobre el amor profundo, es excepcional.
3. “Go Baby”: Bieber se casó con la modelo Hailey Bieber (de soltera Baldwin) en 2018; ella ha sido durante mucho tiempo la inspiración de sus canciones más amorosas. “Go Baby” destaca por esa razón. “Esa es mi chica, es un icono”, abre la canción, “Funda de iPhone con brillo de labios”, en referencia a su marca de cuidado de la piel y belleza Rhode, que vendió a Elf Beauty en un acuerdo de mil millones de dólares.
4. “Walking Away”: El matrimonio no es fácil; eso queda claro en “Walking Away”, una canción un poco más animada donde Bieber deja clara su dedicación. Es la canción perfecta para bailar en la cocina con tu pareja.
5. “All I Can Take” - La canción inicial, “All I Can Take”, tiene un ritmo clásico: ecos de los primeros trabajos de Bieber, ahora madurados para reflejar su realidad adulta actual. Suena tan dulce como siempre en el pre-estribillo, con su declaración de “Ooh, nena, ¿no se siente bien? Nena, ¿no se siente bien? / Ooh, nena, ¿no se siente bien? No tienes que pensarlo dos veces”.
Bieber antes de “Swag”
Bieber, el cantante canadiense ganador de dos premios Grammy e ídolo pop que revolucionó el pop adolescente y la fama en redes sociales, es conocido por su sedosa voz de tenor pop R&B, demostrada en los discos "Baby", "Sorry" y "Stay" con Kid Laroi, éxitos de ventas de diamantes. Al principio de su carrera, siendo preadolescente, Bieber comenzó a trabajar con Usher y el influyente mánager musical Scooter Braun .
En 2023, Bieber vendió los derechos de su música —sus seis álbumes, incluyendo éxitos como «Sorry» y «Baby»— a Hipgnosis, una compañía de inversión musical con sede en el Reino Unido. Los detalles financieros del acuerdo no fueron revelados, pero la revista Billboard informa que la venta tuvo un valor estimado de 200 millones de dólares.
En agosto de 2024, Justin y Hailey Bieber anunciaron el nacimiento de su primer hijo, Jack Blues Bieber.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Evan Agostini/Invision/AP)
Rick SprifeeldNUEVA YORK (AP) — Hace cuarenta años, los legendarios conciertos Live Aid buscaban hacer mucho bien: ayudar a recaudar más de 100 millones de dólares para aliviar la hambruna en Etiopía e inspirar conciencia mundial sobre una causa que de otra manera podría haber ignorado.
Transmitido simultáneamente desde Filadelfia y Londres el 13 de julio de 1985, Live Aid fue el evento televisivo global más ambicioso de su tiempo: 16 horas de música en vivo en dos continentes diferentes con Queen, The Who, una reunión de Led Zeppelin y más.
Mucho ha cambiado desde entonces. «Desde el Live Aid del 85 hasta hoy, estamos tan lejos como la Segunda Guerra Mundial», comenta Rick Springfield entre risas. «Así de lejos quedó».
Los artistas que actuaron en Live Aid —Springfield, el organizador Bob Geldof, John Oates de Hall and Oates y Rob Halford de Judas Priest— reflexionaron sobre el evento y su impacto en entrevistas con The Associated Press antes del 40º aniversario el domingo.
Esto es lo que tenían que decir:
Reflexiones sobre un acontecimiento sin precedentes
En el Estadio John F. Kennedy de Filadelfia, Springfield actuó entre Run-DMC y REO Speedwagon, solo una muestra de la diversidad de artistas que formaban parte del cartel transnacional. "Recuerdo que, con Run-DMC, pensé: '¿Qué es esto? Tres tipos hablando por encima de un tocadiscos. ¿Qué es eso?'. No tenía ni idea de que estaba a punto de cambiarlo todo", dice riendo. Recuerda haber tocado un set eléctrico; no "Jessie's Girl", porque "en aquel entonces, era solo mi primer éxito... No se había convertido en algo cultural".
John Oates, de Hall and Oates, tuvo una experiencia diferente. Su banda también tocó en Filadelfia, su ciudad natal, y en 1985, era una de las más grandes del planeta. Tocaron casi al final de la noche, acompañados por Eddie Kendricks y David Ruffin de The Temptations, y permanecieron en el escenario para acompañar al dinámico líder de los Rolling Stones, Mick Jagger. La estrella de rock británica tenía un as bajo la manga.
"No nos dijo que iba a traer a Tina Turner ", dice Oates. "Habíamos ensayado varias canciones con él. Pero cuando la trajo, la energía se disparó de forma increíble".
El cantante de Judas Priest, Rob Halford, considera "Mike y Tina, por supuesto" como uno de sus momentos más destacados en el Live Aid de Filadelfia. "Led Zeppelin, también".
Pero lo más emocionante para el líder del heavy metal fue conocer a la heroína del folk Joan Baez. La banda ya había versionado su clásico "Diamonds and Rust".
“Pensé: 'Dios mío, me va a dar una paliza por arruinar su hermosa canción'”, recuerda. “Me dio un abrazo rápido y me dijo: 'Estoy aquí porque mi hijo me dijo: 'Si ves a Rob Halford de Judas Priest en el Live Aid de Filadelfia, ¿le dirías de mi parte que prefiero la versión de Judas Priest a la de mi madre?'. Fue una muestra de muchísima amabilidad”.
De Live Aid a Live 8 y más allá
Veinte años después de Live Aid, Geldof organizó Live 8, un proyecto aún mayor en la nueva era de Internet, con 10 conciertos que tuvieron lugar simultáneamente y en todo el mundo.
Si la tendencia continuara, debería haber otro evento este año. Cabe destacar que no lo hay.
Geldof afirma que esto se debe a que no se pudo celebrar un evento como el Live Aid en 2025. Cita las redes sociales como causa. En su opinión, la fragmentación algorítmica ha imposibilitado la creación de momentos musicales y activistas monolíticos. En cambio, considera que el panorama mediático actual refuerza "una cámara de resonancia de nuestros propios prejuicios".
Para que algo como Live Aid funcione, «se necesita el rock and roll como una creación de un movimiento social, económico y tecnológico», dice. «Y creo que la era del rock and roll ha terminado. ... Determinó cómo los jóvenes articulaban el cambio y el deseo de cambiarlo. ... Eso ya no es así».
Springfield coincide. "Creo que estamos demasiado divididos", dice. Cree que el mundo no podría ponerse de acuerdo sobre una sola causa que apoyar, ni siquiera sobre a qué músicos apoyar. "Nunca se podría hacer algo con la magnitud de Live Aid a menos que fuera una especie de iniciativa universal: 'Unámonos todos'".
“Nunca digas nunca, pero lo dudo mucho”, dice Oates. “El panorama de la música y el entretenimiento en general ha cambiado drásticamente”.
Señala como ejemplo "We Are The World", el sencillo benéfico de 1985 para combatir la hambruna en África, que incluía las voces de Michael Jackson, Willie Nelson, Bob Dylan, Ray Charles, Diana Ross, Stevie Wonder, Smokey Robinson, Paul Simon y muchos más. "Ni me lo imagino con las estrellas de hoy reunidas en un mismo lugar. Y además, ¿quiénes serían? ¿Cuántas canciones se lanzan cada día?"
Esperanza de que el legado de Live Aid continúe
Halford coincide con el otro. Existe un innegable "extremismo en el mundo ahora mismo", afirma, que dificultaría la realización de un Live Aid en 2025. Pero no lo cree imposible. Pone como ejemplo reciente el Fire Aid de enero —el concierto benéfico por los incendios forestales de Los Ángeles con Billie Eilish, Stevie Wonder y una reunión de Nirvana— .
Siempre habrá empatía por parte de la gente, y en las manos adecuadas, tal vez otro evento como Live Aid podría tener lugar. Fue un ejemplo humanitario tremendamente hermoso... que nos dio la oportunidad de hacer algo por nosotros mismos para ayudar.
MARÍA SHERMAN Sherman es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
Foto AP/Amy Sancetta, archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047459324
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1427
11736
52512
229668
683492
47459324

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
14-08-2025 04:11