Regional mexicanaLOS ÁNGELES (AP) — La música regional mexicana —un término general que abarca el mariachi , la banda, los corridos , el norteño, el sierreño y otros géneros— ha demostrado ser todo menos regional , desempeñando un papel clave en el continuo dominio de la música latina . Pero incluso cuando las estrellas del género encabezan las listas de éxitos y encabezan los conciertos más taquilleros , su reciente globalización ha dejado notablemente fuera las voces femeninas.
El problema no es nuevo. Las mujeres han luchado durante mucho tiempo por su representación en géneros como el hip-hop y el country , y si bien algunos estilos han avanzado hacia la paridad de género, la música regional mexicana se encuentra entre los que se han quedado atrás.
Ahora, las mujeres están creando su propio espacio, a menudo cantando letras que difieren de las de sus contrapartes masculinas, adaptadas al amor, el desamor y la experiencia de la mujer.
“En este género en particular, las mujeres quizás aún estén tanteando el camino”, dijo Leila Cobo , directora de contenido de Billboard para la cobertura de música latina. “Creo que hay una gran oportunidad para que alguien aproveche ese espacio, explore y vea qué sucede”.
Artistas masculinos como Peso Pluma y Natanael Cano encabezaron la reciente ola del género, que surgió a finales de 2023 y vio el auge de los corridos tumbados, un subgénero de la música regional mexicana. Esta versión moderna fusiona el estilo musical tradicional con elementos de hip-hop y trap, con letras que exploran la compleja y cambiante experiencia de los mexicoamericanos en ambos lados de la frontera , y ahora más mujeres la están adoptando.
La cantante mexicoamericana Becky G dijo que sus inicios en el género hace años "llegaron de forma natural y nunca sentimos que estábamos en una ola", y agregó que "casi sentimos que fuimos parte de su creación".
La cantante española Belinda , quien alcanzó un éxito temprano en el pop español tras comenzar como actriz infantil, notó la poca participación femenina en los corridos. Se adentró en el género, que es la base de su álbum más reciente, "Indómita", lanzado en junio.
“Para mí, era importante abrir la puerta para que otras chicas pudieran tomar riesgos”, dijo Belinda.
Una cultura 'machista'
Las mujeres han luchado durante mucho tiempo para romper los espacios dominados por los hombres en la música mexicana.
Selena Quintanilla, nacida en Texas, tomó las riendas de la música tejana y ayudó a catapultar el género al mercado general antes de su muerte en 1995. Jenni Rivera , conocida como "La Primera Dama del Corrido" antes de su muerte en 2012, fue famosa por tomar el micrófono en un espacio que estaba ocupado principalmente por hombres al cantar sobre el papel de la mujer en el matrimonio, la infidelidad y la maternidad.
Sin embargo, el nuevo subgénero de los corridos tumbados ha enfrentado dificultades. Las canciones a menudo narran historias de drogas, violencia de cárteles y estilos de vida lujosos arraigados en la cultura machista, algo difícil de cambiar, dijo Cobo.
El paisaje de género de la música es un reflejo del sexismo y la cultura “machista” que permea la sociedad mexicana , dijo Omar Cerrillo, profesor de sociología y artes en el Tecnológico de Monterrey de México.
Durante siglos, la música estuvo dominada por los hombres, afirmó Cerrillo, señalando que «desde sus inicios, a finales del siglo XIX, hasta la actualidad, ha habido un fuerte discurso machista en muchas canciones». Si bien la situación ha cambiado significativamente desde entonces y las mujeres han consolidado su papel en el género, cree que aún queda mucho por hacer para erradicarlo de sus raíces patriarcales.
Majo Aguilar alcanzó el éxito en la escena del entretenimiento mexicano siguiendo los pasos de sus abuelos, los legendarios músicos y actores Antonio Aguilar y Flor Silvestre. Se centra en desafiar "la idea de que va a ser más difícil por ser mujer", afirmó.
Becky G, quien comenzó en el pop y el rap antes de pasarse al reggaetón y ahora al regional mexicano, dijo que artistas como Rivera y Quintanilla son prueba de que el cambio es posible en la escena del corrido.
"Estoy muy orgullosa de apoyarme en tantas mujeres increíblemente talentosas y poderosas", dijo Becky G. "Hay tantas pioneras en estos espacios que, si ellas lo lograron, ¿qué nos convierte en la excepción?"
Aun así, el género puede ser desalentador y difícil de navegar para artistas femeninas como Eydrey, una música prometedora radicada en El Paso.
"Es una vocecita persistente que no desaparece", dijo Eydrey. "No puedes evitar pensar: si fuera hombre, ¿podría haber llegado más lejos en mi carrera?".
Corridos, pero en sus propias palabras
El rápido éxito del género se debe en gran medida a la instrumentación en vivo que acompaña a las canciones, un aspecto único del estilo que "realmente impactó a la gente", según Cobo de Billboard. Señaló que las mujeres que experimentan con este estilo están desarrollando sus propias formas líricas.
La música de Belinda fusiona el estilo del corrido con un sonido más femenino y romántico, dando lugar al género musical recién acuñado "corridos coquetos". Esta música ha alcanzado el éxito y ha colaborado con artistas populares del corrido como Natanael Cano y Tito Double P.
“Me suena a mí”, dijo Belinda. “No importa lo diferente que sea o si es algo nuevo. Tienes que dejarte llevar por lo que sientes”.
Eydrey ha sido durante mucho tiempo fanática del regional mexicano y de los corridos tumbados, pero cuando escuchaba la música, siempre le venía a la mente una sola pregunta: ¿Qué tendría que decir la mujer?
Los corridos más populares son cantados por hombres y se centran en la traición o el desamor causados ​​por una mujer. Esta idea inspiró una popular serie en la cuenta de TikTok de Eydrey, donde escribe y canta su propia versión de corridos, pero desde la perspectiva de una mujer.
En la canción "TÚ NOMBRE", de Fuerza Regida , por ejemplo, un hombre presume de haber salido con varias mujeres para vengar a su exnovia que lo dejó. "Fuimos de compras", canta, "y le compré todo lo que jamás te compraría a ti".
La versión de Eydrey transforma la canción en una balada más suave desde la perspectiva de una mujer que se sintió abandonada durante mucho tiempo en la relación antes de finalmente dejarla. "¿Quién necesita artículos de lujo?", canta mientras rasguea la guitarra. "Lo que me importaba era que me amabas, y esa promesa nunca se cumplió".
“Escuchaba todo lo que decían sobre su expareja, que era mujer, y me preguntaba: ¿De verdad hizo todo eso? ¿Lo hizo? Y si lo hizo, ¿cuál sería su versión de los hechos?”, dijo Eydrey. “Fue entonces cuando me puse a escribir y pensé: si yo fuera ella, ¿qué me gustaría decir en esa canción?”.
Rompiendo límites
Becky G creció cantando corridos y mariachis en fiestas familiares y ya era una exitosa artista mainstream del pop y el reguetón antes de lanzarse profesionalmente al regional mexicano. Aun así, enfrentó obstáculos y dudas al aventurarse en el género.
Mucha gente vio “Esquinas”, el primer álbum regional completo de Becky G, lanzado en 2023, como un proyecto apasionante, comentó. “Cuando empecé, aún no había pruebas de que fuera música reconocida o celebrada a nivel mundial”.
Aun así, ella persistió y su último álbum, “Encuentros”, lanzado el año pasado, también se centra en el sonido regional mexicano. Ambos proyectos, dijo, son como cartas de amor al género de su infancia y "tocaron una arteria".
“Desprendía tanta autenticidad, tanta crudeza, y eso siempre estuvo presente”, dijo Becky G. “Quizás no era la persona que la gente veía frente a la cámara necesariamente, pero estaba en mi ajetreo, en mi motivación”.
Una lista de reproducción para principiantes sobre mujeres en la música regional mexicana
1. “300 Noches,” Belinda y Natanael Cano
2. “TODO” Becky G y Delilah
3. “X TI,” eydrey
4. “Que Te Vaya Bien,” Majo Aguilar
5. “Qué Agonía - Remix” Yahritza y Su Esencia, Yuridia y Ángela Aguilar
6. “Cuando muere una dama”, Jenni Rivera
7. “No me queda más,” Selena Quintanilla
8. “Canción Sin Miedo,” Vivir Quintana
9. “El Jefe”, Shakira y Fuerza Regida
10. “COMO DIABLOS”, Becky G
ITZEL LUNA es becaria del equipo de entretenimiento de AP. Trabaja en Los Ángeles.
(Foto de Scott Roth/Invision/AP, Archivo)
Demy LovatoLOS ÁNGELES (AP) — En su noveno álbum de estudio, Demi Lovato tuvo una revelación: “No es tan profundo”.
Es el título de su enérgico disco dance-pop y una celebración de las alegrías y los desordenes de la vida, todos los cuales aparecen en sus 11 pistas.
"He puesto muchísima energía y muchísimo amor en este álbum", declaró Lovato a The Associated Press durante los ensayos de un evento especial de "One Night Only" en el Palladium de Los Ángeles la semana pasada. "Estoy emocionadísima".
La próxima primavera, presentará el álbum en una gira que recorrerá 23 ciudades de Norteamérica. La gira "It's Not That Deep" comienza el 8 de abril en el Spectrum Center de Charlotte, Carolina del Norte, y concluye el 25 de mayo en el Toyota Center de Houston.
Lovato llegará a Orlando, Florida; Atlanta; Nashville; Washington, DC; Filadelfia; Toronto; Boston; Nueva York; Columbus, Ohio; Detroit; Chicago; Minneapolis; Denver; Las Vegas; Anaheim, California; San Francisco; Seattle; Los Ángeles; Glendale, Arizona; Dallas y Austin, Texas.
La preventa de artistas comienza el jueves a las 10:00 a. m., hora local. La venta general comienza el viernes.
En una entrevista con The Associated Press, Lovato habló sobre su nuevo álbum, su inclinación por la transformación musical y su próxima gira.
Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y claridad.
AP: Has dicho que este nuevo álbum, esta nueva era, es una celebración de tu trayectoria. Estás abrazando lo viejo, lo nuevo, lo bueno y lo malo, desde subir al escenario con los Jonas Brothers y cantar "Camp Rock" hasta el meme de Poot. ¿Lo estás recuperando?
LOVATO: Creo que es un poco como asumirlo. ... Supongo que no me había dado cuenta de que he hecho cosas icónicas. Y si a algunos les resultan vergonzosas, a mí me divierten. ... Creo que es como hacer las paces con mi pasado. ... He hecho las paces con mi trayectoria y ahora celebro dónde estoy hoy.
Por ejemplo: el meme de Poot, cuando apareció por primera vez, no me di cuenta de que estaba retocado con Photoshop. Pensé que era una mala perspectiva mía. Así que me dio mucha vergüenza pensar en ese meme y pensé: "¡Dios mío! No puedo creer que la gente se ría de una mala perspectiva mía". Y luego me di cuenta de que estaba retocado con Photoshop y pensé: "¡Espera, esto sí que es divertidísimo!". La vida es demasiado corta para tomarse demasiado en serio, y definitivamente ya no lo haré.
AP: Es refrescante escuchar eso de una estrella del pop. Cuando dejas ir esos sentimientos, ¿qué te abre el camino creativamente?
LOVATO: Creo que también hay algo en los 30, donde simplemente te tomas un segundo y eres capaz de soltar algunas de las presiones que alguna vez te pusiste, tal vez en tus 20. Y ahora tengo 33, y no me tomo tan en serio porque me doy cuenta de que hay espacio para todos.
Creativamente, lo que me libera es la espontaneidad, la toma de riesgos, la diversión y el disfrute de los momentos. ... "Kiss", por ejemplo, no es la canción más estimulante intelectualmente. Es una simple canción de fiesta, divertida y sexy. Y es así. Y creo que gran parte de mi pasado era como: "Quiero intentar escribir canciones profundamente emotivas sobre mi pasado", y con este álbum, pensé: "Estoy en un momento donde me estoy divirtiendo. Quiero que mis letras también reflejen eso".
AP: Eso se nota en la música: la energía festiva y el contenido lírico. Y hay una dualidad.
LOVATO: Fue justo lo que esperaba. También hay canciones como "Sorry to Myself", que es otro momento festivo, pero tiene un mensaje muy potente. Y también conecta mi música anterior con la actual, en cuanto a letras, donde es un poco emotiva.
AP: Has explorado muchos géneros como pop, rock, R&B y más. ¿Qué te impulsa a estas transformaciones?
LOVATO: Creo que lo que impulsa mis transformaciones es, literalmente, lo que me inspira musicalmente en este momento. Soy fan de casi todos los géneros musicales, en general. En mi época de rock, escuchaba mucha música rock que me inspiraba.
Empecé este álbum pensando: "Voy a hacer un álbum de rock aún más duro. Quiero ir aún más allá del rock". Así que empecé este proceso y me di cuenta de que solo se pueden escribir ciertas canciones de rock alegres. Estoy enamorada, me siento empoderada y estoy en un momento fantástico, y no sé cómo escribir canciones de rock que sean, ya sabes, puras estrellas. Y solo se pueden escribir ciertas cosas de ese estilo. Así que pensé: "Necesito cambiar de género". Probé un par de géneros, pero lo que realmente me inspiró fueron todas las chicas y artistas pop de hoy.
AP: Hablemos de la gira. Su concierto de una sola noche —en una sala íntima con capacidad para 4000 personas— fue tan popular que su equipo dijo que más de 200 000 personas hicieron fila en Ticketmaster . Tienen mucha demanda.
LOVATO: Bueno, primero que nada, lloré cuando vi que 200,000 personas querían venir a mi concierto en el Palladium. ... Fue un sueño hecho realidad; ese nivel de demanda es tan reconfortante. ... No puedo agradecerles lo suficiente a mis fans; no estaría aquí sin ellos. Y por eso estoy tan agradecida. Y por eso derramé lágrimas de alegría ese día. Fue porque pensé: "Guau, estoy muy segura de este álbum y de esta era, pero mucha gente también lo está y eso es realmente gratificante". Y estoy deseando llevar el concierto a la carretera.
La periodista musical de AP, Maria Sherman, contribuyó a este informe desde Nueva York.
Por  LIAM MCEWAN
(Foto de Richard Shotwell/Invision/AP)
RosaliaMADRID (AP) — El alcalde de Madrid reprendió el miércoles a la estrella pop española Rosalía por desatar brevemente un pandemonio a principios de esta semana al convocar una multitud repentina que llevó a la policía antidisturbios a controlar la ruidosa e improvisada reunión.
La cantante y compositora barcelonesa avisó a sus seguidores en redes sociales con aproximadamente una hora de anticipación que estaría en el centro el lunes por la noche para promocionar el lanzamiento de su nuevo álbum, "Lux". Miles de personas acudieron justo a tiempo para ver a la ganadora del Grammy hacer una breve aparición mientras se proyectaba la portada del álbum en una pantalla gigante. Los fans persiguieron a Rosalía por una concurrida calle principal mientras ella salía corriendo de un coche hacia un hotel.
Las autoridades desplegaron varias unidades policiales para controlar el tráfico y cerraron una estación de metro cercana. El Ayuntamiento está evaluando si la cantante podría ser multada por organizar el evento sin obtener permiso previo, declaró el miércoles el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
Ella “podría haber hecho las cosas de otra manera”, dijo, añadiendo que “puso en peligro la seguridad física” de sus fans y transeúntes.
Rosalía, de 33 años, ha ganado dos veces el Grammy Latino al Álbum del Año, primero por “El mal querer” en 2019 y luego por “Motomami” en 2022 .
“Lux”, su cuarto álbum de estudio, se lanzará el 7 de noviembre.
(Foto de Vianney Le Caer/Invision/AP, Archivo)
Gira Bon JoviNUEVA YORK (AP) — Décadas después de su carrera, ocurrió lo impensable. Era 2022, y Jon Bon Jovi empezó a tener dificultades para componer sus canciones. Consultó a un médico que le dijo que una de sus cuerdas vocales se estaba atrofiando. Necesitaba una cirugía mayor.
Bon Jovi se sometió al procedimiento y desde entonces ha pasado por una rehabilitación exhaustiva que lo ha llevado al momento actual: el próximo verano su banda, Bon Jovi, se embarcará en su primera gira en cuatro años.
El “Forever Tour” comienza con cuatro noches en el Madison Square Garden de Nueva York antes de que la banda se dirija a Edimburgo, Escocia; Dublín y Londres.
“Este anuncio me llena de alegría: alegría por poder compartir estas noches con nuestros increíbles fans y alegría por poder estar juntos como banda”, declaró Bon Jovi. “He expresado extensamente mi gratitud, pero lo repito: estoy profundamente agradecido de que los fans y la hermandad de esta banda hayan sido pacientes y me hayan dado el tiempo necesario para recuperarme y prepararme para la gira. ¡Estoy listo y emocionado!”.
El último concierto de Bon Jovi se celebró el 30 de abril de 2022 en Nashville, como se vio en el documental de Hulu de 2024, "Thank You, Goodnight: The Bon Jovi Story".
La preventa para artistas comienza el martes a las 10:00 a. m., hora del este. La venta general comienza el 31 de octubre, también a las 10:00 a. m., hora del este, a través de bonjovi.com.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Drew Gurian/Invision/AP, Archivo)
Jesse JoyCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un álbum surgido en medio del rodaje de un documental en el que revelan lo bueno, lo malo y lo difícil que lo pasaron al comienzo de su carrera llevó al dúo mexico-estadounidense Jesse & Joy a una nueva nominación al Latin Grammy.
La miniserie documental de HBO MAX “Jesse & Joy: Lo que nunca dijimos”, actualmente disponible en el servicio de streaming, deja ver que hay mucho más detrás de sus canciones. Ellos no habían pensado compartirlo con el mundo hasta que el equipo creativo se aproximó a ellos y les planteó realizarla.
“Honestamente, yo no entendía cuál era la historia que había que contar”, dijo Joy en una entrevista reciente durante los preparativos para uno de sus conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. “Conforme empezamos a soltar, nos fuimos como hilo de media”.
El documental se enfoca en su lado familiar. Para Jesse y para Joy, ahora padres de familia, era vital centrarse en ese aspecto tan importante para ambos.
“Es como un capítulo de un libro, de una enciclopedia, toda esa época de nuestras vidas”, dijo Joy.
La serie dirigida por Guido Goldberg tiene invitados especiales como Luis Fonsi y Juan Luis Guerra, al tiempo que presenta a su madre, Michelle, y a su medio hermano, Eduardo, hijo del primer matrimonio de su padre.
Su padre, también llamado Eduardo, era un pastor cristiano y fue uno de los mayores impulsores del dúo al comienzo de su carrera; es sin duda otro protagonista de la serie, aunque de manera póstuma tras fallecer en 2013.
“Que sepa la gente que empezamos de cero, no había absolutamente nada, ni ayuda, ni fuimos acomodados”, dijo Jesse. “Si no hubiera sido él como fue con nosotros, no hubiéramos logrado nada de lo que logramos, nada, absolutamente nada. Y fue de las personas que más creyó en nosotros”.
Uno de los puntos de quiebre llegó cuando Jesse y su esposa Mónica anunciaron que esperaban a su pequeña Hanna. No estaban casados, Jesse tenía apenas 21 años y como artista en ascenso contaba con poco dinero.
“Ni siquiera te estás conociendo a ti mismo a los 21 años, ¿no? Y en ese momento fui papá”, señaló. “No entendíamos que cada uno estaba teniendo sus pruebas de la edad … Y estábamos, pues, tratando de salir adelante”.
Ahora Hanna tiene 21 años y la segunda hija de Jesse, Abby, tiene 13.
En el filme dejan ver que la relación de los músicos, galardonados con seis Latin Grammy y un Grammy, se volvió complicada por lo estricto que era su padre y porque no estaba de acuerdo en que tomaran decisiones por su cuenta una vez que comenzaron a tener más experiencia. Joy también relata el dolor que sintió al pasar de ser una hija ideal a ser una rebelde a los ojos de su padre y al descubrir que él también distaba de ser perfecto.
“Yo creo que eran las ganas pues de vivir una vida más libre. Eran las ganas de vivir la vida de una forma congruente, sobre todo, yo creo que para mí te lo puede decir mi esposa, que para mí no hay nada más valioso que la congruencia”, señaló Joy. “Entonces a mí eso de chiquita me volvía loca. O sea, de verdad me volvía loca la incongruencia”.
Aunado a esto, Jesse y Joy también pasaban por sus propias dificultades como hermanos, lo que eventualmente llevó a poner en duda si continuarían con su proyecto.
Un álbum que llevó su tiempo
Su álbum “Lo que nos faltó decir”, nominado al Latin Grammy, surgió en medio de la realización del documental y le dedicaron dos años y medio, cuando normalmente tardan menos.
“Creo que la parte difícil es la de la de revivir, lo de revisitar el pasado”, dijo Jesse, quien produjo casi la totalidad del álbum.
“Fue de los más difíciles de escribir porque fue justo en la filmación del documental … Estuvo rudo porque si te fijas, nuestro proceso creativo es muy personal”, señaló Joy.
En el álbum tienen como invitados a amigos como Carlos Vives, Elsa y Elmar y PooBear. Musicalmente se arriesgaron con temas influidos por la música regional mexicana con Banda MS de Sergio Lizárraga en “Te perdí” y con Edén Muñoz en “Nunca deja de llover”.
Una de sus canciones más especiales es “No sé cómo lo haces”, que dedican al amor que mantienen como hermanos y la compusieron después de la filmación del documental.
“Que estemos nominados al Latin Grammy hoy me llena de mucha emoción”, comentó Jesse.
Competir en la categoría de mejor álbum de pop tradicional también es una reafirmación para ambos.
“Es un género en el que nos sentimos extremadamente cómodos”, dijo Joy.
Formas de salir adelante
Para ambos la música es y ha sido su refugio desde esos comienzos complicados.
“No lo decíamos en broma, cuando te digo la música me salvó la vida, es porque de verdad me salvó la vida”, señaló Joy.
“Si podemos inspirar a alguien, que sepan se puede sobre todas las cosas”, dijo Jesse.
Joy también considera que la clave fue tomar terapia, algo que ve como esencial para una salud integral.
“Fue mucho tiempo para descifrar que vivía en ansiedad, que vivía en depresión y por fortuna encontré ayuda”, dijo. “Siempre he comparado la salud mental como el dentista. Yo voy al dentista antes de que se me piquen las muelas… cuánto más cuando tenía las muelas emocionales picadísimas”.
Joy ha pasado por años muy buenos desde entonces con su esposa Diana, con quien este año cumplió su 14º aniversario.
“Hemos construido una vida muy linda, una vida muy plena. Tenemos dos chiquitos espectaculares”, señaló.
Este año Joy fue nominada al premio Tony por su música original para el musical “Real Women Have Curves”. Era su primer musical y primera nominación a estos premios a lo mejor del teatro de Broadway.
“Ha sido, de locura”, expresó. “Siempre que pienso que ya llegó la cereza del pastel, viene otra cereza”.
Por su parte Jesse tiene listo un proyecto que va a presentar el próximo año llamado Sombrero.
“Va a ser mi primer álbum, va a ser alterno. Y lo más bonito es que lo puedo hacer a la par que sigo construyendo mi camino con Joy”, dijo.
(Foto AP/Marco Ugarte)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049512060
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6083
22337
101126
291610
760370
49512060

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.4
15-11-2025 08:24