Mirahia CareLOS ÁNGELES (AP) — Siete años después de su último álbum y 35 años de una carrera poderosa, Mariah Carey continúa su reinado como la reina del pop y el R&B con “Here for It All”.
Si las cosas buenas llegan a aquellos que esperan, los fanáticos están a punto de deleitarse audiblemente con la evolución de Carey con este proyecto musicalmente complejo.
El decimosexto álbum de estudio de Carey, que sale el viernes, lleva a los fans a lo que ella llama "mi era", apoyándose en su energía, ahora familiar y segura de sí misma, sin complejos. "Soy DIVA, así es MC... No he mirado un precio desde Emancipation Mi... Soy la película y la musa/y no podrías caminar una milla en mis zapatos", canta en el primer tema, "Mi".
El álbum de 11 canciones incluye los sencillos «Type Dangerous», con samples de Eric B. y Rakim, y «Sugar Sweet», con las voces de Kehlani y Shenseea. Anderson .Paak y las Clark Sisters se unen a la diversión.
Carey conversó recientemente con The Associated Press para hablar sobre sus colaboraciones, la espiritualidad que impregna su música y su época más liberadora. Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y claridad.
AP: ¿Qué es lo primero en tu proceso de composición? ¿Se ha convertido casi en una disciplina espiritual, de modo que, siempre que necesitas entrar en un espacio de sanación o procesar emociones, recurres inmediatamente a la composición?
CAREY: Es muy interesante. Tengo muchas maneras de abordarlo. A veces simplemente tengo que decir que esto pasó en el pasado y a veces vuelve a suceder; nunca se sabe qué va a pasar. Pero de repente, escucho una melodía y una letra a la vez, y voy, ya sabes, la pongo en mis notas y la canto en las notas y también escribo lo que escucho, lo que siento. Creo que componer canciones definitivamente ha sido mi válvula de escape para lo que necesito cuando estoy pasando por algo, ya sabes, cuando siento la necesidad de expresarme. Definitivamente es componer canciones.
AP: Trabajas con las Clark Sisters en este proyecto. Sé que antes las mencionaste como influencia. ¿Cómo fue este momento de cierre del círculo colaborando en "Jesus I Do"?
CAREY: Fue increíble. Estaba tan emocionada de poder trabajar con las Hermanas Clark... Nunca imaginé que podría trabajar con ellas, pero lo hicimos. Así que fue una gran... definitivamente, sentí mariposas en el estómago. Y también, ya sabes, temblando un poco, como diciendo: "Esto sí que está pasando".
AP: Has mezclado tu fe en diferentes temas gospel en distintos álbumes. Lo vemos también en este, con "Jesus I Do". ¿Por qué es importante para ti decir: "No estoy haciendo necesariamente un álbum gospel con este, pero quiero asegurarme de incorporar un poco de mi fe?"
CAREY: Bueno, fue interesante. Además, la canción principal, "Here for It All", tiene un tono espiritual, y curiosamente, puse "Jesus I Do" justo antes. ... Desde los últimos álbumes que he hecho, he tenido que añadir algo espiritual porque para mí no es algo como "Déjame impresionar a este o a aquel con esto". Eso siempre fue, ya sabes, para sentir realmente ese lado espiritual de mí... es definitivamente casi como una dedicación a la fe.
AP: Siento que eres uno de los pocos íconos que está tan conectado con sus fans y los invita a unirse a la mayor oportunidad posible. ¿Qué es lo que hace que ese amor sea tan importante para ti y qué tanto influye en la toma de decisiones sobre el contenido del álbum?
CAREY: Amo a mis fans, como tenemos todo este rollo con los Lambily, es una larga historia, pero amamos a los Lambs. Y creo que el hecho de que estudien de verdad los álbumes, ya sabes, no es como si dijeran: "Voy a lanzar esto sin más". Sé que se centrarán mucho en lo que he escrito, en el tipo de selecciones musicales que he hecho, así que, sí, no sé, simplemente tenemos una conexión increíble.
AP: "Here for It All" lo conecta todo a la perfección. ¿Qué te llevó a decir que esta canción representará el álbum, pero también será la que realmente lo unirá todo al final?
CAREY: Bueno, sabía que sería la que lo uniría todo al final. Pero también, al escuchar el álbum que había secuenciado, me dije que tenía que poner "Here for It All" al final porque quiero que la gente se tome el tiempo de escucharlo. Quiero que mis fans se tomen el tiempo de escucharlo y que sepan que, en cierto modo, es para ellos. Es interesante. Tiene una vibra que simplemente surgió.
AP: Empiezas una nueva etapa creativa con esto. Tengo curiosidad, ¿el álbum se desarrolló mientras creabas música nueva de forma natural?
CAREY: Sí, estuve trabajando en este álbum tanto tiempo que ni siquiera sabía si lo iba a publicar. ¿Qué iba a ser? Y se convirtió en algo en lo que me concentré y dije: "Voy a hacer de este mi álbum número 16", aunque no puedo creerlo. Pero sí, estoy muy agradecida por el punto en el que nos encontramos con este álbum y estoy deseando que la gente lo escuche. Lo llamamos mi época.
AP: Sé que has mencionado que la era de "Butterfly" fue la primera vez que te sentiste libre en tu música. ¿Qué significa para ti sentirte libre y cómo has seguido sintiéndote libre a lo largo de todas estas diferentes etapas por las que has pasado?
CAREY: Bueno, la época de "Butterfly" fue increíble y también un momento aterrador porque estaba pasando por una ruptura de una relación de la que realmente no podía salir; fue todo un reto. No quiero entrar en detalles porque oigo que la gente dice que no lo voy a dejar ir, así que pienso: "Es solo una persona, no nos importa". Pero sí, "Butterfly" fue definitivamente la primera vez que me sentí completamente libre y, sí, disfruté del momento. Aunque me quedé un poco atrapada en un momento, lo superé.
LESLIE AMBRIZ es una periodista de entretenimiento bilingüe radicada en Los Ángeles. Reporta principalmente sobre cine, televisión y música para The Associated Press.
(Foto de Rebecca Cabage/Invision/AP)
Montaña RusaORLANDO, Florida (AP) — Una mujer demandó a Universal Orlando Resort, alegando que sufrió lesiones en una montaña rusa en su nuevo parque temático. La demanda, presentada el miércoles, se produce una semana después de que un hombre falleciera por lesiones por impacto contundente tras subirse a la misma atracción.
Sandi Streets presentó la demanda por negligencia en el tribunal estatal de Orlando, días después de la muerte de Kevin Rodríguez Zavala, de 32 años, en un incidente separado.
Streets afirmó que la invitaron al parque temático Epic Universe de Universal apenas unas semanas antes de su apertura oficial al público en mayo y que subió a la montaña rusa de doble lanzamiento, que alcanza velocidades de hasta 100 km/h (62 mph). Durante el viaje, su cabeza se sacudió violentamente y se estrelló contra el reposacabezas de su asiento, lo que le provocó lesiones permanentes, según la demanda.
La demanda afirma que Streets ha sufrido discapacidad, gastos médicos, pérdida de la capacidad laboral y una agravación de una condición preexistente desde que participó en el recorrido. Su abogado, Nicholas Spetsas, no respondió de inmediato el jueves a un correo electrónico en el que se solicitaban más detalles sobre sus lesiones.
La atracción no sujetó adecuadamente su cabeza y el parque temático no le advirtió adecuadamente sobre “la condición insegura e irrazonablemente peligrosa” de la montaña rusa, dice la demanda.
Universal no respondió el jueves a un correo electrónico solicitando comentarios sobre la demanda.
En el caso de Zavala, el médico forense del área de Orlando dictaminó que la causa de la muerte fueron múltiples lesiones por impacto contundente y dijo que la causa de la muerte fue un accidente.
Karen Irwin, presidenta de Universal Orlando Resort, declaró en una nota a los trabajadores el fin de semana pasado, tras la muerte de Zavala, que los hallazgos internos demostraron que los sistemas de las atracciones funcionaban con normalidad, el equipo estaba intacto y los trabajadores de Universal siguieron los procedimientos adecuados. Investigadores del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida declararon el viernes pasado que sus hallazgos iniciales coinciden con los del parque temático.
Los abogados de la familia de Zavala cuestionaron esa conclusión en una conferencia de prensa el miércoles. Zavala tenía una discapacidad espinal de nacimiento y usaba silla de ruedas, pero afirmaron que su discapacidad no causó su muerte. Su familia aún no ha presentado una demanda y afirma que desean comprender cómo falleció.
Sigue a Mike Schneider en la plataforma social Bluesky: @mikeysid.bsky.social
Mike Schneider cubre el censo, la demografía y Florida para The Associated Press. Autor del libro de 2023, "Mickey and the Teamsters".
(Foto AP/John Raoux, archivo)
Rihana hijoLOS ÁNGELES (AP) — Rihanna y A$AP Rocky anunciaron el nacimiento de su tercer hijo, una niña.
Rihanna anunció el nacimiento de Rocki Irish Mayers en una publicación de Instagram el miércoles. La publicación incluía una foto de la multifacética, de 37 años, con la bebé y otra de unos zapatitos de bebé. La descripción incluía simplemente el nombre de Rocki, una fecha (13 de septiembre) y un lazo con un emoji.
La pareja anunció su embarazo durante la Gala del Met en mayo, donde Rihanna apareció con un look de raya diplomática y un sombrero enorme, mostrando su barriguita. Rocky, de 36 años, quien copresidió la gala, declaró a la prensa: «Es hora de mostrarle a la gente lo que estábamos tramando. Y me alegra que todos estén felices por nosotros, porque definitivamente estamos felices, ¿saben?».
La pareja tiene un historial de anuncios de embarazos estelares, con Rihanna apareciendo en el escenario del Super Bowl de 2023 luciendo una barriguita de lo más espectacular . Su hijo, Riot Rose, nació ese mismo año.
La pareja dio la bienvenida a su primer hijo, RZA, en mayo de 2022. Hicieron pública su relación por primera vez en 2020.
El nacimiento se produce pocos meses después de que A$AP Rocky fuera absuelto de cargos por armas de fuego en Los Ángeles, en febrero. Saltó de alegría a los brazos de Rihanna cuando se leyó el veredicto. Ella estuvo presente constantemente durante el juicio y acompañó a sus dos hijos a los alegatos finales.
Rihanna, nueve veces ganadora del Grammy, cuenta con 14 éxitos número 1 en la lista Billboard Hot 100, entre ellos «We Found Love», «Work», «Umbrella» y «Disturbia». Fundó la marca de maquillaje Fenty Beauty en 2017.
A$AP Rocky comenzó su carrera en 2011 con el colectivo de hip-hop A$AP Mob y lanzó su primer álbum de estudio, "Live, Love, A$AP", en 2013, cuando debutó en el número 1. Ha sido nominado a dos premios Grammy y recientemente protagonizó junto a Denzel Washington "Highest 2 Lowest" de Spike Lee.
(Foto de Lewis Joly/Invision/AP, Archivo)
SeanDidiNUEVA YORK (AP) — Sean “Diddy” Combs regresa a la corte el jueves para una audiencia que podría ayudar a decidir cuánto tiempo permanecerá en prisión el productor ganador del Grammy.
El juez Arun Subramanian planea escuchar los argumentos de los abogados sobre puntos de derecho que podrían ayudarlo a decidir una sentencia para el fundador de Bad Boy Records, quien fue condenado por cargos relacionados con la prostitución en julio.
Combs, de 55 años, habrá estado encarcelado durante casi 13 meses cuando sea sentenciado el 3 de octubre .
Sus abogados argumentaron en documentos judiciales presentados esta semana que debería ser sentenciado a no más de 14 meses de prisión. Con el reconocimiento de su buena conducta, eso significaría su liberación inmediata.
Los fiscales han sugerido que creen que debería pasar al menos varios años más tras las rejas, aunque todavía no han presentado sus recomendaciones de sentencia al juez.
El juez ha señalado que él también se está inclinando por una cantidad sustancial de tiempo en prisión, negándose dos veces a conceder la libertad bajo fianza desde que el jurado emitió su veredicto, citando el historial de violencia de Combs.
Combs fue absuelto de los cargos de conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haber conllevado cadena perpetua, pero fue declarado culpable de organizar viajes interestatales para personas dedicadas a la prostitución. La fiscalía afirmó que organizó encuentros sexuales remunerados entre trabajadores sexuales masculinos y sus novias, algunas de las cuales declararon haber sido golpeadas, pateadas y estranguladas por Combs.
(Foto de Mark Von Holden/Invision/AP, Archivo)
Musica CubaLA HABANA (AP) — Los adolescentes cubanos Fabio y Diego Abreu parecen tímidos al principio, pero en el momento que suben al escenario, adquieren confianza y llenan una sala de conciertos en el centro de La Habana con una forma hipnótica de jazz tradicional.
Los hermanos Abreu, de 19 y 17 años, forman parte de una nueva generación de músicos que revitaliza la escena musical cubana. Están llenando el vacío dejado por artistas consagrados que han emigrado o se han quedado en el extranjero mientras la isla atraviesa una de sus crisis económicas más graves en décadas. Su ascenso también se ve impulsado por la apertura de pequeños locales privados para sus espectáculos y la relativamente reciente expansión del acceso a internet en la isla, que utilizan para promocionarse.
“Hacemos lo que nos gusta y tenemos la suerte de vivir de lo que amamos, que es la música”, dijo Fabio Abreu, de 19 años, poco antes de un concierto en la Fábrica de Arte Cubano, un enorme centro cultural ubicado en una antigua fábrica que ahora funciona como galería de arte, sala de música y club nocturno.
Y no se trata solo del jazz tradicional de siempre como el de los Abreu. Los jóvenes músicos cubanos experimentan con todo, mezclando música tradicional cubana como la timba y la salsa con sonidos más nuevos y atrevidos como la música electrónica y el hip hop.
La escena musical cubana es compleja e interesante, afirmó Michel Hernández, escritor y periodista especializado en música. «La reciente migración de grandes artistas cubanos, muchos de ellos con carreras consolidadas, ha creado un vacío que ahora está siendo llenado por una nueva generación de músicos», añadió.
La escena emergente es sumamente híbrida, afirmó, combinando rock, pop y música electrónica con estilos musicales afrocubanos tradicionales como el son, raíz de la salsa. Este fenómeno ha propiciado el auge de nuevos géneros, incluyendo el altamente comercial "reparto", un género originario de los barrios populares de La Habana y conocido por sus letras explícitas.
Además de los nuevos sonidos, muchos de estos artistas se presentan ahora en pequeños bares privados que han abierto en la última década. Y a falta de una industria discográfica formal, los jóvenes artistas cubanos dependen en gran medida de las redes sociales e internet, una herramienta que solo está ampliamente disponible en la isla desde finales de 2018. También dependen de los videos musicales, algunos de los cuales se realizan con presupuestos de producción muy bajos y que se comparten entre teléfonos.
Una de ellas es Melanie Santiler, cantante y compositora pop de 23 años que ha ganado popularidad entre los jóvenes. Atribuye gran parte de su éxito a los vídeos en línea. Su cuenta de Instagram cuenta con 248.000 seguidores, mientras que su canal de YouTube tiene 73.000.
“Nosotros, los músicos emergentes, somos quienes llevamos la bandera y forjamos el futuro de la música cubana”, dijo. “Para mí, este es un momento decisivo”.
El género del momento, el “reparto”, es una fusión de reggaetón y sonidos tradicionales isleños, que artistas como El Taiger y Bebeshito han ayudado a traer a Estados Unidos.
“Cuba ha producido muchos artistas espectaculares, un sinnúmero de orquestas muy importantes”, afirmó Dasiel Mustelier, un músico de 22 años que actúa bajo el nombre de Wampi.
Saxofonista de formación, Wampi es uno de los creadores más destacados del “reparto” con 712.000 seguidores en Instagram y más de 300.000 en YouTube.
Con una gira europea programada para noviembre y diciembre, Wampi también está colaborando con estrellas globales cubanas como Cimafunk, un testimonio de su creciente influencia.
“Los jóvenes deberían aprovechar al máximo este momento”, dijo.
Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en https://apnews.com/hub/latin-america
Por  ANDREA RODRÍGUEZ
(Foto AP/Ramon Espinosa)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048381666
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16899
28048
133576
622809
529201
48381666

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.127
27-09-2025 17:10