Una guitarra que alguna vez tocaron dos miembros de los Rolling Stones está en el centro de una disputa entre el ex guitarrista de la banda, Mick Taylor, y el Museo Metropolitano de Arte.
La Gibson Les Paul de 1959 fue donada al Met como parte de lo que el museo neoyorquino denomina «una donación histórica de más de 500 de las mejores guitarras de la época dorada de la guitarrería estadounidense». El donante es Dirk Ziff, un multimillonario inversor y coleccionista de guitarras.
Cuando el Met anunció el regalo en mayo, Taylor creyó reconocer la guitarra, con su distintivo acabado “starburst”, como un instrumento que vio por última vez en 1971, cuando los Stones estaban grabando el álbum “Exile on Main St.” en la villa alquilada de Keith Richards en el sur de Francia.
En la neblina de drogas y rock 'n' roll que impregnaba las sesiones, varios instrumentos desaparecieron, se cree que fueron robados.
Ahora, Taylor y su equipo creen que ha reaparecido. El Met afirma que los registros de procedencia no muestran evidencia de que la guitarra perteneciera a Taylor.
"Esta guitarra tiene una larga y bien documentada historia de propiedad", dijo la portavoz del museo, Ann Bailis.
Marlies Damming, socia y gerente comercial de Taylor, dijo que el Met debería poner la guitarra "a disposición para inspección".
"Un experto independiente en guitarras debería poder determinar la procedencia de la guitarra de una forma u otra", dijo en una declaración el martes a The Associated Press.
Aunque su propiedad es controvertida, es indiscutible el papel protagónico del instrumento en la historia del rock. A principios de la década de 1960, perteneció a Keith Richards, quien lo tocó durante la primera aparición de los Rolling Stones en "The Ed Sullivan Show" en 1964. El Met afirma que esa interpretación "despertó el interés por este legendario modelo".
La guitarra, apodada "Keithburst", también fue tocada por leyendas de la guitarra como Eric Clapton y Jimmy Page . Taylor afirma que la obtuvo de Richards en 1967, dos años antes de unirse a los Stones, reemplazando al miembro original Brian Jones. Jones falleció en 1969.
Taylor dejó la banda en 1974 y se reunió con ellos para la gira del 50° aniversario de los Stones en 2012-2013.
Jeff Allen, quien fue manager y publicista de Taylor durante décadas desde la década de 1990, dijo que Taylor "me dijo que lo recibió como regalo de Keith" y también mencionó el robo.
“Mick me dijo que el solo de guitarra por el que se hizo famoso, en 'Can't You Hear Me Knocking', fue con la Les Paul que le robaron”, dijo Allen.
Los registros del Met dicen que la Les Paul fue propiedad de Richards hasta 1971, cuando fue adquirida por el productor discográfico y manager Adrian Miller, quien murió en 2006.
La guitarra ha cambiado de manos varias veces desde entonces y ha reaparecido dos veces en público.
Fue subastada por Christie's en 2004, pero no se vendió. Ziff la compró en 2016 y la prestó al Met en 2019 para una exposición titulada "Play it Loud: Instruments of Rock & Roll".
No se sabe qué ocurrirá a continuación. El Met, que planea abrir una nueva galería dedicada a su colección de guitarras estadounidenses, afirma que ni Taylor ni sus representantes se han puesto en contacto con él.
La escritora de Associated Press Jocelyn Noveck en Nueva York contribuyó a esta historia.
Jill Lawless es reportera de Associated Press y cubre política británica y otros temas. Reside en Londres.
La superestrella del country Brad Paisley y la potencia de la música americana Emmylou Harris serán incluidos en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville, anunció la organización el miércoles.
La nueva generación también incluye a Steve Bogard y Tony Martin en la categoría de compositores contemporáneos, Jim Lauderdale en la categoría de compositores/artistas contemporáneos y Don Cook en la categoría de compositores veteranos. Su incorporación oficial será el 6 de octubre durante la Gala del 55.º Aniversario del Salón de la Fama de los Compositores de Nashville, que se celebrará en el Music City Center.
Paisley, superestrella de la música country tres veces ganadora del Grammy y con la impresionante cifra de 41 canciones en la lista Billboard Hot 100, es conocido por escribir muchos de sus propios éxitos. Entre ellos se incluyen "He Didn't Have To Be", "Alcohol", "I'm Gonna Miss Her (The Fishin' Song)", "Letter To Me" y "Remind Me", un dueto con Carrie Underwood.
Harris, una de las grandes cantautoras de folk estadounidenses , con 13 premios Grammy en su haber, es conocida por éxitos como "Boulder To Birmingham", "White Line" y "Heartbreak Hill". Fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Country en 2008.
Bogard es conocido por clásicos de la radio como “Carried Away” de George Strait, “Prayin' For Daylight” de Rascal Flatts y “Every Mile A Memory” de Dierks Bentley.
Martin también compuso para Strait («Baby's Gotten Good At Goodbye»), así como para Jason Aldean («A Little More Summertime») y Keith Urban («You Look Good In My Shirt»). El propio Urban fue incluido recientemente en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville en 2023.
Lauderdale es conocido por sus propias canciones, como “I Feel Like Singing Today”, “She's Looking At Me” y “Mighty Lonesome”, pero también por aquellas que escribió para otros, como “Gonna Get A Life” de Mark Chesnutt y “Halfway Down” de Patty Loveless.
Cook es conocido por “I Wish That I Could Hurt That Way Again” de T. Graham Brown, “Small Town Girl” de Steve Wariner y “Only In America” de Brooks & Dunn.
El presidente de la junta directiva de la organización, Rich Hallworth, y Mark Ford, su director ejecutivo, hicieron el anuncio en el histórico Columbia Studio A de Nashville.
“Reunirnos como cada año para presentar y dar la bienvenida a los nuevos miembros de nuestra nueva generación es sin duda uno de los momentos más destacados de nuestro calendario”, declaró Hallworth. “A estos extraordinarios compositores, les decimos: gracias por compartir sus canciones y su arte con nosotros”.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
LONDRES (AP) — Ozzy Osbourne murió de un ataque cardiaco y sufría de enfermedad arterial coronaria además de sufrir de Parkinson durante años, según su certificado de defunción.
El cantante padecía enfermedad coronaria y párkinson, según el certificado presentado en el registro civil de Londres y obtenido por The New York Times el martes. Osbourne falleció el 22 de julio a los 76 años .
Un correo electrónico de The Associated Press solicitando confirmación a la oficina de registro civil del Ayuntamiento de Hillingdon, en el noroeste de Londres, que abarca el distrito donde, según informes, el cantante de Black Sabbath fue declarado oficialmente muerto, no fue respondido de inmediato. Los representantes de Osbourne no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico a AP.
El documento fue presentado por la hija de Osbourne, Aimée Osbourne, según informó el New York Times. Osbourne falleció por “(a) un paro cardíaco extrahospitalario, (b) un infarto agudo de miocardio, (c) una enfermedad coronaria y enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica (causas articulares)”, según el certificado.
Osbourne, también una estrella de telerrealidad un tanto inesperada, anunció en 2020 que padecía párkinson tras sufrir una caída. Al anunciar su fallecimiento, su familia pidió privacidad y afirmó que se encontraba con familiares al momento del fallecimiento.
Los fans acudieron en masa desde todo el país para lamentar su muerte en su ciudad natal, Birmingham, la semana pasada. Osbourne ofreció su último concierto allí pocas semanas antes de su fallecimiento, donde los admiradores presenciaron la actuación del ícono del heavy metal sentado en un trono negro.
"No sé qué decir, tío, llevo como seis años en cama. No tienen idea de cómo me siento; gracias de todo corazón", dijo Osbourne durante su actuación. "Todos son... especiales. ¡Vamos a la locura!".
NEW HAVEN, Connecticut (AP) — Ubicado en una calle angosta de un solo sentido entre edificios de la Universidad de Yale , una pizzería y una heladería, Toad's Place parece un lugar frecuentado típicamente por estudiantes universitarios.
Pero dentro del modesto edificio de dos pisos hay un verdadero museo de pinturas y fotografías firmadas que representan la sorprendente variedad de artistas que han actuado en el club nocturno a lo largo de los años:
Los Rolling Stones . Bob Dylan. Billy Joel. Bruce Springsteen. U2. Los Ramones y Johnny Cash. Estrellas del rap como Kendrick Lamar, Drake, Kanye West, Cardi B , Run-DMC, Snoop Dogg y Public Enemy. Leyendas del blues como B.B. King, Bo Diddley, Muddy Waters, Willie Dixon y John Lee Hooker. Y grandes del jazz como Count Basie , Dizzy Gillespie y Herbie Hancock.
Este año, la institución de New Haven celebra 50 años de actividad . Y quienes lo hicieron posible recuerdan el éxito de Toad al atraer a tantos artistas de renombre a un recinto con un aforo de pie de aproximadamente 1000 personas.
"Sabes, pensé que estaría bien por unos años y luego me dedicaría a otra cosa", dijo el dueño Brian Phelps, de 71 años, quien comenzó como gerente del club en 1976. "Y luego empezó la cosa cuando algunas de las grandes bandas empezaron a venir aquí".
La música y la cerveza barata impulsan el éxito
El propietario original, Mike Spoerndle, abrió Toad's Place en enero de 1975 como restaurante francés con dos amigos, a quienes posteriormente compró su parte. Anteriormente, el edificio había sido una hamburguesería y sándwiches.
Pero cuando el restaurante empezó con un ritmo lento, Spoerndle tuvo una idea para atraer a más clientes, especialmente estudiantes: música, baile y cerveza. Una promoción los martes por la noche con bandas y cervezas a 25 centavos ayudó a cambiar la situación.
Entre los artistas que actuaron se encontraba Michael Bolotin, nacido en New Haven, quien cambiaría su nombre a Michael Bolton y se convertiría en un compositor y cantante de baladas ganador de un Grammy.
El sociable y carismático Spoerndle, fallecido en 2011, se ganó el cariño de bandas y clientes. Un músico local al que nombró agente de reservas de Toad utilizó sus contactos para atraer a bandas locales y, posteriormente, a grandes grupos de blues.
Entonces, en 1977, llegó un momento crucial. Spoerndle conoció y entabló amistad con el promotor de conciertos Jim Koplik, quien traería a muchos grandes nombres a Toad's a lo largo de los años, y aún lo hace hoy.
“Mike sabía cómo crear un espacio realmente magnífico y Brian sabía cómo gestionarlo realmente”, dijo Koplik, ahora presidente de Live Nation para Connecticut y el norte del estado de Nueva York.
Un año después, Springsteen pasó por Toad's para tocar con la banda de Rhode Island Beaver Brown después de terminar un espectáculo de tres horas en el cercano New Haven Coliseum.
En 1980, Billy Joel sorprendió a Toad's al elegirlo (y varios otros lugares) para grabar canciones para su primer álbum en vivo, "Songs in the Attic".
Ese mismo año, una banda irlandesa poco conocida tocaría en Toad's como teloneros. Fue uno de los primeros conciertos de U2 en Norteamérica. La banda tocó en el club dos veces más en 1981 antes de alcanzar el éxito.
Un espectáculo inolvidable por $3.01
Un sábado por la noche de agosto de 1989, Toad's anunció una actuación de una banda local, The Sons of Bob, y una celebración del 40º cumpleaños de Koplik, seguida de una fiesta de baile.
Precio de la entrada: $3.01.
Después de que The Sons of Bob hicieran un set de media hora, Spoerndle y Koplik subieron al escenario.
“Damas y caballeros”, dijo Spoerndle.
Koplik continuó diciendo: "¡Por favor, den la bienvenida a los Rolling Stones!"
La multitud atónita de alrededor de 700 personas estalló en lágrimas cuando los Stones iniciaron un espectáculo de una hora con “Start Me Up”.
"Gracias. Bien, bien, bien. Hemos estado tocando para nosotros mismos las últimas seis semanas", dijo Mick Jagger al público.
Los Stones habían estado ensayando en una antigua escuela en Washington, Connecticut, para su próxima gira "Steel Wheels" —la primera en siete años— y querían tocar en un pequeño club como preámbulo. El promotor de la banda llamó a Koplik, quien les recomendó Toad's. La banda aceptó, pero insistió en mantener el secreto.
Los de Toad's lo mantuvieron en secreto en su mayor parte, pero los rumores que circulaban ayudaron a llenar el club.
Doug Steinschneider, un músico local, estaba entre los presentes esa noche después de que un amigo le dijera que tocarían los Stones. No pudo entrar, pero logró acercarse a una puerta lateral desde donde pudo ver a Jagger cantando.
"¡Fue increíble!", dijo Steinschneider. "Para ser un lugar donde se presentan grandes bandas, es un recinto pequeño. Así que puedes ver a la banda en su elemento. En otras palabras, no estás viendo una pantalla".
Unos meses más tarde, el manager de Bob Dylan se puso en contacto con él buscando un club donde pudiera calentar para una próxima gira.
El concierto de Dylan en Toad's en 1990 agotó las entradas en 18 minutos. Tocó durante más de cuatro horas —se cree que fue su actuación más larga—, comenzando con una versión de la canción de Joe South de 1970, "Walk a Mile in My Shoes", y terminando con su propia versión, "All Along the Watchtower".
“Esa fue buena”, recordó Phelps.
La variedad es la clave de la longevidad.
Phelps, quien compró la participación de Spoerndle en Toad's en 1998, cree que el secreto de la longevidad del local ha sido atraer artistas de diferentes géneros, junto con eventos como noches de baile y "batallas de bandas". Los conciertos de rap atraen especialmente a grandes multitudes, comentó.
Naughty by Nature y Public Enemy tocaron en Toad's en 1992. Tras lanzar su primer álbum, Kanye West tocó allí en 2004 con John Legend al teclado. Drake tocó en Toad's en 2009, al principio de su carrera musical. Y Snoop Dogg pasó a tocar en 2012 y 2014.
“Cuando tienes todas estas cosas, todas las edades, todos los diferentes estilos de música, y tienes algunas fiestas de baile para completar donde las necesitas, especialmente durante un año lento, trae suficiente capital para que puedas permanecer en el negocio y seguir avanzando”, dijo Phelps.
Una noche reciente, cuando grupos locales subieron al escenario para un concurso de bandas, muchos estaban asombrados de tocar en el mismo espacio donde se han presentado tantas leyendas.
Rook Bazinet, cantante de 22 años del grupo emo Nor Fork, de Hartford, comentó que los padres de los miembros de la banda les contaron todos los grandes espectáculos que habían visto en el popular local de New Haven a lo largo de los años. La madre de Bazinet había visto a Phish allí en los 90.
"Yo, los Stones y Bob Dylan", añadió Bazinet. "Me alegra estar en esa lista".
NUEVA YORK (AP) — Abracadabra, siente el ritmo bajo tus pies: Lady Gaga está de vuelta en la cima.
El músico de “Mayhem” encabeza las nominaciones a los premios MTV Video Music Awards de 2025 con 12, poniendo fin a la racha de dos años de Taylor Swift en el primer puesto.
Gaga está nominada a mejor colaboración, pop, dirección, dirección de arte, cinematografía, edición, coreografía, efectos visuales, así como canción, vídeo, álbum y artista del año.
Completando la lista de nominados a la categoría de Artista del Año, anunciados el martes, se encuentran Bad Bunny, Kendrick Lamar, Morgan Wallen y The Weeknd, además de Beyoncé y Swift. Estas dos últimas son especialmente destacables, ya que ambas estrellas del pop están empatadas en el título de la mayor cantidad de premios VMA en su carrera. Cada una cuenta con 30.
Beyoncé y Swift sólo están nominadas en la categoría de artista del año en los VMA de septiembre, por lo que si una de ellas gana, se convertirá en el músico más premiado en la historia de los VMA.
A Gaga le sigue de cerca Bruno Mars, con 11 nominaciones. Lamar tiene 10. Sabrina Carpenter y ROSÉ, de Blackpink, quien debuta como nominada, empatan con ocho; al igual que Ariana Grande y The Weeknd con siete. Billie Eilish tiene seis. Charli xcx tiene cinco.
Bad Bunny, Doechii, Ed Sheeran, Jelly Roll, Miley Cyrus y Tate McRae cuentan con cuatro cada uno.
El premio principal de la noche, el video del año, ve a “Die With A Smile” de Gaga y Mars competir contra “Brighter Days Ahead” de Grande, “Birds of a Feather” de Eilish, “Not Like Us” de Lamar, “APT” de ROSÉ y Mars, “Manchild” de Sabrina Carpenter, y “Timeless” de The Weeknd y Playboi Carti.
El programa de tres horas se transmitirá en vivo por CBS el domingo 7 de septiembre a las 8 p. m., hora del este, y a las 5 p. m., hora del Pacífico, desde el UBS Arena, a las afueras de Nueva York. También se transmitirá simultáneamente por MTV y estará disponible en Paramount+. Se emitirá una pretemporada en vivo de una hora a través de Paramount Media Networks.
CBS es la sede de varias ceremonias de premios, incluyendo los Premios Tony y los American Music Awards. Ha transmitido los Grammy desde 1973, aunque este programa pasará a ABC en 2027 .
Los Premios a los Videos Musicales de este año cuentan con 33 nominados por primera vez, entre ellos Alex Warren, Blake Shelton, Brent Faiyaz, Gigi Perez, KATSEYE y Lainey Wilson. Mac Miller también se convirtió en el primer artista en recibir su primera nominación a los VMA de forma póstuma.
Además, este año hay dos nuevas categorías: mejor artista country y mejor artista pop.
La votación de los fanáticos comenzó en línea el martes en 19 categorías neutrales en cuanto al género y finaliza el 5 de septiembre a las 6 p. m., hora del Este.
La votación en la categoría de mejor artista nuevo permanecerá activa durante el show.
MARÍA SHERMAN es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.