Ilusionistas 3No es magia: la tercera entrega de la saga del mago ladrón "Los Ilusionistas" superó a la exitosa película de acción "El Corredor" en la taquilla norteamericana este fin de semana. "Los Ilusionistas: Ahora No Me Ves" de Lionsgate recaudó 21,3 millones de dólares, mientras que "El Corredor" de Paramount obtuvo 17 millones, según estimaciones de los estudios el domingo.
«Ahora me ves, ahora no», cuyo coste de producción se estima en 90 millones de dólares, llega casi 10 años después de la segunda película. Incluyendo la taquilla de 64 territorios internacionales, se calcula que su estreno mundial recaudará unos 75,5 millones de dólares. Al comenzar el fin de semana, se preveía una competencia más reñida entre los dos estrenos.
“Sinceramente, hace unos diez días no me veía como número uno del fin de semana”, declaró el domingo Kevin Grayson, presidente de distribución mundial del grupo cinematográfico de Lionsgate. “Pero conforme se acercaba la fecha y las ventas de entradas empezaron a dispararse, vimos que iba a ser una competencia reñida. Y el sábado por la mañana nos distanciamos”.
Grayson dijo que esto demuestra no solo el éxito de la franquicia, sino también el de las estrategias de marketing y publicidad que “realmente nos ayudaron a llegar a una posición en la que ahora podemos jugar durante todo el período navideño”.
Las dos primeras películas de la saga «Los Ilusionistas», estrenadas en 2013 y 2016, recaudaron más de 686 millones de dólares en todo el mundo. Esta entrega, dirigida por Ruben Fleischer, reúne a los «Cuatro Jinetes» originales: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco, e incorpora a tres jóvenes magos: Dominic Sessa, Ariana Greenblatt y Justice Smith. Ya se está trabajando en una cuarta película.
Las críticas en Rotten Tomatoes fueron mixtas, con un 59%. Según las encuestas de PostTrak, el público fue un poco más positivo, con un 63% que afirmó que definitivamente lo recomendaría.
Las puntuaciones del público fueron ligeramente inferiores para «El Corredor», que obtuvo un 58 % de recomendaciones. Ambas películas recibieron una calificación de B+ en CinemaScore, pero la franquicia tuvo mayor acogida. Una diferencia clave radica en que las mujeres representaron una mayor proporción del público de «Los Ilusionistas» (54 %), mientras que solo constituyeron el 37 % de los compradores de entradas para «El Corredor».
Edgar Wright dirigió y coescribió «El corredor», la segunda adaptación de la novela de Stephen King, publicada originalmente en 1982. La primera película, protagonizada por Arnold Schwarzenegger, se estrenó en 1987 con críticas mixtas y una tibia acogida en taquilla, recaudando tan solo 38 millones de dólares frente a un presupuesto de 27 millones. La nueva versión está protagonizada por Glen Powell , quien cuenta con una exitosa trayectoria en películas taquilleras, desde la comedia romántica «Cualquiera menos tú» hasta «Twisters».
Paramount Pictures estrenó «El corredor» en 3400 salas de cine estadounidenses y en 58 mercados internacionales. A nivel mundial, recaudó 28,2 millones de dólares frente a un presupuesto de 110 millones de dólares.
El otro estreno del fin de semana, "Keeper", el tercer largometraje del director de "Longlegs", Oz Perkins , fracasó estrepitosamente con tan solo 2,5 millones de dólares y una calificación D+ en CinemaScore. Sin embargo, como adquisición de Neon, tampoco es un desastre total.
El tercer puesto fue para “Predator: Badlands” con 13 millones de dólares en su segundo fin de semana, seguida de “Regretting You” en cuarto lugar con 4 millones. “Black Phone 2” completó el top cinco con 2,7 millones de dólares, alcanzando un total nacional de 74,7 millones tras cinco semanas en cartelera.
Anticipándose al estreno del musical de gran presupuesto “Wicked: For Good”, que se estrena la próxima semana , Universal Pictures volvió a proyectar “Wicked” en 2.195 salas de cine, donde recaudó 1,2 millones de dólares, quedándose a las puertas de entrar en el top 10.
Se espera que la taquilla repunte considerablemente con el estreno de “Wicked 2”, seguida de “Zootopia 2” antes del Día de Acción de Gracias. Paul Dergarabedian, de Comscore, afirmó que podría ser uno de los periodos de cinco días más taquilleros de la historia durante el fin de semana de Acción de Gracias.
«Tras un octubre desastroso, con la recaudación más baja en décadas , esto es solo el comienzo», dijo Dergarabedian. «Nunca es tarde para retomar el rumbo correcto».
Las 10 películas más taquilleras en Estados Unidos
Con la publicación de las cifras nacionales definitivas el lunes, esta lista tiene en cuenta las ventas estimadas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “Ahora me ves: ahora no me ves”, $21,3 millones.
2. “El corredor”, 17 millones de dólares.
3. “Predator: Badlands”, $13 millones.
4. “Lamentándote”, $4 millones.
5. “Black Phone 2”, $2.7 millones.
6. “Núremberg”, 2,6 millones de dólares.
7. “Keeper”, $2.5 millones.
8. “El petróleo de Sarah”, 2,3 millones de dólares.
9. “Bugonia” y “Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc”, (empate) $1.6 millones.
LINDSEY BAHR ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Katalin Vermes/Lionsgate via AP)
Tom Crus LOS ÁNGELES (AP) — Tom Cruise , a sus 63 años todavía la mayor estrella de cine en una sala llena de ellas, finalmente pudo sostener su propio Oscar en un escenario de Hollywood el domingo por la noche.
“Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”, dijo Cruise. Se mostró sereno como siempre, pero por momentos pareció a punto de llorar mientras hablaba, sosteniendo la estatuilla dorada honorífica que celebraba sus más de 40 años en la cima de la industria en la ceremonia anual de los Premios de los Gobernadores de la Academia de Cine .
“En ese teatro reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos”, dijo tras una ovación de dos minutos.
El diseñador de producción Wynn Thomas y la coreógrafa y actriz Debbie Allen también fueron seleccionados por la junta de gobernadores de la academia para ser homenajeados por sus destacadas carreras, y Dolly Parton, que no pudo asistir, fue homenajeada por su trayectoria filantrópica en la ceremonia celebrada en el salón de baile Ray Dolby de Los Ángeles.
Cruise ha sido nominado cuatro veces a un Oscar competitivo: como actor por “Nacido el cuatro de julio” (1989), “Jerry Maguire” (1996) y “Magnolia” (1999), y como productor por “Top Gun: Maverick” (2022).
Antes de que subiera al escenario, el público vio un largo montaje de fragmentos de esas y otras películas suyas —repletas de acrobacias temerarias que a menudo realizaba él mismo— desde “Taps” de 1981 hasta “Misión: Imposible - El ajuste de cuentas final” de este año.
Era lógico que los Premios de los Gobernadores no se transmitieran por televisión. Tom Cruise no trabaja en televisión y ha sido uno de los mayores defensores de la experiencia de ir al cine frente al streaming.
«Siempre haré todo lo posible por ayudar a este arte», dijo Cruise. «Para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine. Ojalá sin que haya demasiados huesos rotos».
El director ganador del Óscar, Alejandro González Iñárritu, entregó el premio a Cruise. Ambos pasaron varios meses rodando una película en Londres, cuyo estreno está previsto para 2026. Esta colaboración sugiere que Cruise, quien en los últimos años se ha centrado en grandes franquicias, podría no haber renunciado a intentar ganar un Óscar a la antigua usanza.
“Puede que este sea su primer Oscar”, dijo Iñárritu, “pero por lo que he visto y experimentado, no será el último”.
La lista de estrellas asistentes sugiere que la campaña para los próximos Óscar, que serán muy competitivos, ya está en marcha discretamente. Las mesas del banquete estaban repletas de posibles nominados, entre ellos Leonardo DiCaprio, Michael B. Jordan, Sydney Sweeney, Dwayne Johnson, Ariana Grande y Jacob Elordi.
Aquí tenéis un vistazo a los demás homenajeados de la noche del domingo:
Debbie Allen
Allen, de 75 años, nunca ha sido nominado a un Oscar. Pero este artista polifacético ha desempeñado un papel fundamental en la gala de los Oscar, habiendo coreografiado siete ceremonias a lo largo de los años, cuatro de ellas nominadas a los Emmy.
Como actriz, participó en “Ragtime” y en la película y serie de televisión “Fama”. También fue productora de la película “Amistad”, cuyo director, Steven Spielberg, la abrazó cuando subió al escenario.
Allen, entre lágrimas, agradeció a los presentes por “este glorioso momento dorado bajo el sol”.
Cynthia Erivo entregó el premio a Allen, a quien considera una “tía”, y la elogió por impulsar a sus compañeros artistas negros.
“Debbie, no solo nos has demostrado las grandes alturas a las que puede llevarnos la dedicación a las artes, sino que has luchado para que todos te acompañemos”, dijo Erivo.
Allen agradeció a su hermana, la actriz Phylicia Rashad, y a su esposo de 40 años, el ex All-Star de la NBA y jugador de los LA Laker, Norm Nixon, quienes estaban sentados en su mesa.
Al mirar su estatuilla, dijo que sentía como si ella y Oscar “se hubieran casado. ¡Lo siento, Norman!”.
Wynn Thomas
Thomas fue homenajeado por las décadas de imaginación visual que aportó al cine como uno de los primeros diseñadores de producción y directores de arte negros de las películas de Hollywood.
Entre sus películas se incluyen la ganadora del Óscar a la mejor película "Una mente maravillosa" del director Ron Howard y la farsa de ciencia ficción "Mars Attacks" del director Tim Burton.
Pero es más conocido por sus décadas de colaboración con el director Spike Lee en películas como “Haz lo correcto”, “Malcolm X” y “Da 5 Bloods”.
“Mi trayectoria como narrador comenzó cuando era un niño negro y pobre en uno de los barrios más marginales de Filadelfia”, dijo Thomas tras recibir su estatuilla de manos de Octavia Spencer. “Las pandillas locales me despreciaban y me llamaban afeminado. Pero ese afeminado creció hasta trabajar con grandes cineastas”.
Dolly Parton
Parton recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt por su labor benéfica de décadas en el ámbito de la alfabetización y la educación.
La gigante de la música country tuvo que ausentarse del espectáculo, según dijeron sus representantes, debido a un conflicto de agenda de larga data, y no a problemas de salud que la llevaron a cancelar varios conciertos recientes.
Parton ha sido nominada dos veces al Oscar a la mejor canción original, incluyendo por “9 to 5”, la canción principal de su primera película como actriz, en la que también participó en “Magnolias de acero”.
Su compañera de reparto en "9 to 5", Lily Tomlin, le entregó el premio, convirtiendo sus dificultades para leer el teleprompter en una improvisación cómica. Recordó con cariño el pijama de muñeca que Parton usaba en las fiestas de pijamas improvisadas que organizaba con su compañera de reparto Jane Fonda.
Tomlin dijo que la canción “9 to 5” se convirtió en “un himno de nuestra época” y que en sí misma fue un ejemplo de la filantropía de Parton, con su énfasis en las luchas de los trabajadores.
Dijo que es irónico que haya tanto artificio en la apariencia de Parton, porque “ella es la persona más auténtica que he conocido”.
Cruise elogia a sus compañeros ganadores.
Cruise, con su habitual meticulosidad, no se limitó a mencionar a sus compañeros nominados desde el escenario, sino que les dedicó a cada uno un homenaje detallado. Le reveló a Thomas la fecha exacta y el cine donde vio por primera vez una de sus películas, "She's Gotta Have It" de Spike Lee. Elogió a Parton por demostrar que "la compasión y la creatividad no están separadas". Y a Allen le dedicó unas palabras de la obra de su madre, la poeta y dramaturga Vivian Ayers Allen.
Allen rindió su propio homenaje a Cruise, recordando el momento más emblemático de sus inicios cuando bailó e hizo playback en ropa interior en “Risky Business”.
“Cariño, nos encantaba cuando salías con esos calzoncillos blancos ajustados”, dijo.
ANDREW DALTON cubre la sección de entretenimiento para The Associated Press, con especial énfasis en sucesos, tribunales y obituarios. Lleva 20 años trabajando para la AP y reside en Los Ángeles.
correo electrónico
(Foto AP/Chris Pizzello)
FocaSEATTLE (AP) — Una fotógrafa de vida silvestre que realizaba un viaje de avistamiento de ballenas en aguas cercanas a Seattle capturó videos y fotos impactantes de una manada de orcas cazando una foca que sobrevivió únicamente trepando a la popa de su barco.
Charvet Drucker se encontraba en un barco alquilado de 20 pies (6 metros) cerca de su casa en una isla del Mar de Salish, a unas 40 millas al noroeste de Seattle, cuando avistó una manada de al menos ocho ballenas asesinas, también conocidas como orcas.
Los movimientos coordinados y los coletazos de las orcas sugerían que estaban cazando. Drucker usó el zoom de su cámara para divisar una foca común que intentaba huir del grupo. Una de sus fotos mostraba a la foca volando por encima del tumulto de orcas que agitaban el agua, y supuso que estaba presenciando los últimos momentos de vida de la foca.
Pero a medida que las orcas se acercaban al barco, Drucker y su grupo se dieron cuenta de que la manada seguía persiguiendo a la foca. Siguiendo las normas de navegación para la observación de fauna silvestre, habían apagado el motor para evitar cualquier daño a las ballenas. La foca salió del agua y se subió a una plataforma de baño en la popa del barco, cerca del motor, usándola como una especie de balsa salvavidas.
Las regulaciones de vida silvestre también prohíben tocar o interferir con la foca, pero Drucker comenzó a filmar un video.
—Pobrecita —se oye decir a Drucker mientras la foca la mira—. Eres buena, quédate aquí, amiga.
Las orcas no se rindieron de inmediato, sino que parecieron unirse para mecer la embarcación y hacer que la foca cayera. El video grabado por Drucker con su celular muestra a las orcas alineándose y acercándose a la embarcación con inmersiones escalonadas para crear olas. Esta técnica de «lavado de olas» ha sido documentada por científicos desde al menos la década de 1980, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La foca que estaba en el barco de Drucker se resbaló al menos una vez, pero logró volver a subir, y las orcas se alejaron nadando después de unos 15 minutos.
Drucker ya había fotografiado focas muertas en las bocas de las orcas, y dice que en general se alegra cuando las ballenas consiguen comer.
“Definitivamente soy del equipo Orca, siempre. Pero una vez que esa foca estuvo en el barco, me convertí en del equipo Foca”, dijo en una entrevista con The Associated Press el jueves.
Las orcas que cazan focas y una gran variedad de animales marinos en la zona se conocen como orcas de Bigg u orcas transeúntes. Según la NOAA, están mejor alimentadas que otras especies más especializadas, como las orcas residentes, que se alimentan principalmente de salmón y que figuran en la lista de especies en peligro de extinción.
CEDAR ATTANASIO cubre el estado de Washington para The Associated Press, centrándose en la inmigración y el medio ambiente. Utiliza la teledetección para complementar la cobertura global de AP.
(Charvet Drucker vía AP)
BunnyGramyNo debería sorprender a nadie: los Premios Grammy Latinos 2026 fueron todo un homenaje a Bad Bunny. La superestrella puertorriqueña ganó el premio al álbum del año por su emblemático lanzamiento “Debí Tirar Más Fotos”. Tras agradecer a su familia y a todos los que trabajaron en el álbum, finalizó su discurso con un “Puerto Rico, te amo, gracias”.
Son palabras poderosas que rinden homenaje a un récord que a la vez es una carta de amor a su isla.
El artista Benito Antonio Martínez Ocasio estaba destinado a dominar desde el principio. Ganó el primer premio de la noche, al mejor álbum de música urbana. A mitad del espectáculo, el cantante volvió al escenario para recibir el premio a la mejor canción de música urbana por “DTmF”. “Nunca practico mis discursos”, dijo en español. Y luego apareció por tercera vez: para interpretar “Weltita” con Chuwi.
No fue el único que tuvo motivos para celebrar: la Canción del año fue para Karol G, Andrés Jael Correa Ríos y Édgar Barrera por “Si Antes Te Hubiera Conocido”. Y Alejandro Sanz se llevó a casa la grabación del año por “¿Y Ahora Qué?”
Desde Las Vegas, la 26.ª edición de los Latin Grammy fue una celebración llena de energía y diversidad. Raphael, Persona del Año 2025, interpretó con gran emoción temas como “Qué Sabe Nadie” y “Mi Gran Noche”, invitando al público a cantar con él.
Eso fue después de que Santana diera el pistoletazo de salida; concretamente, cuando Maluma cantó el éxito de Santana de 1970, “Oye Como Va”, con la propia leyenda de la guitarra.
Fue solo el comienzo de un popurrí memorable, con talentos de hoy celebrando a Santana: Christian Nodal se unió para interpretar “Corazón Espinoza” y Grupo Frontera para su colaboración de 2025 con el virtuoso músico, “Me Retiro”.
Las actuaciones tuvieron un impacto fuerte y rápido: Aitana trajo su electro-pop de ensueño, Sanz presentó un popurrí de “El Vino De Tu Boca” y “Las Guapas”, Rauw Alejandro canalizó a Puerto Rico en Las Vegas con “Khé?”, la bachata “Silencio”, “Falsedad” y “Carita Linda”. Entonces: Danny Lux, Kakalo e Ivan Cornejo trajeron sonidos mexicanos contemporáneos. Le siguió Pepe Aguilar , con su mariachi que afirma la vida: “El Cihualteco” en “El Fuereño”.
Elena Rose desaceleró las cosas con “Me Lo Merezco”. Karol G y el legendario cantante mexicano Marco Antonio Solís hicieron un dueto en la balada romántica “Coleccionando Heridas”.
Dos de los grupos más importantes de la música regional mexicana, Grupo Frontera y Fuerza Regida, interpretaron juntos su éxito “Me Jalo”, antes de que Fuerza Regida tomara el relevo con “Marlboro Rojo”. Este tema pertenece a su exitoso álbum de 2025, “111xpantia”. La encantadora voz rasposa de Carín León se escuchó durante toda la interpretación de “Ahí Estabas Tú”; luego se le unió Kacey Musgraves para “Lost in Translation”. Poco después, León se alzó con el premio en la competitiva categoría de álbum mexicano contemporáneo por “Palabra De To's (Seca)”.
Morat aportó el pop-rock con “Faltas Tú”, mientras que Ca7riel y Paco Amoroso infundieron un espíritu artístico y alternativo. Joaquina ofreció una interpretación vibrante de “Quise Quererte”. Cualquier artista emergente haría bien en seguir el ejemplo del cantante brasileño Liniker; “Negona Dos Olhos Terríveis” fue uno de los temas más alegres de la noche. Lo mismo, por supuesto, se puede decir de la banda norteña Los Tigres del Norte.
El codiciado trofeo a la mejor artista revelación fue entregado a Paloma Morphy.
El álbum tropical tradicional fue para Gloria Estefan por “Raíces”. Poco después, subió al escenario para interpretar “La Vecina” y “Chirriqui Chirri”, acompañada por Nathy Peluso en esta última.
Luego el álbum ranchero/mariachi fue para Christian Nodal por “¿Quién + Como Yo?”
La mayoría de los premios de la noche se entregaron durante una ceremonia previa a la transmisión televisiva. Entre ellos, el de Bad Bunny, "Voy A Llevarte Pa Pr", que ganó en la categoría de mejor interpretación de reguetón. El dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso también arrasó, llevándose a casa sus primeros Latin Grammys a mejor video musical (formato corto y largo), mejor canción alternativa y mejor álbum de música alternativa por "Papota", y mejor canción pop por "El día del amigo". Con cinco premios, se convirtieron en el artista más premiado de la edición de 2025.
La gala de premios, de tres horas de duración, se emitió en directo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Fue presentada por el dinámico dúo formado por Maluma y la actriz, productora y música Roselyn Sánchez.
Esta noticia ha sido actualizada para corregir que Maluma ayudó a inaugurar los Latin Grammys, no Miguel.
María Sherman es la reportera musical de The Associated Press. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
(Foto AP/Chris Pizzello)
AdeleNUEVA YORK (AP) — El diseñador de moda Tom Ford ha contactado a Adele para que coprotagonice su adaptación de "Clamor al cielo" de Anne Rice , según informó su productora el miércoles. La película, que Ford escribe, dirige y produce, marcará el debut actoral de la superestrella.
Adele es solo una parte de un gran elenco que incluye a Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, George MacKay, Colin Firth, Paul Bettany, Owen Cooper , la revelación de “Adolescence” , y Hunter Schafer, aunque no se disponía de detalles inmediatos sobre sus papeles específicos.
La novela de Rice, publicada por primera vez en 1982, está ambientada en el mundo de la ópera en la Italia del siglo XVIII y sigue a dos personajes de orígenes muy diferentes: uno nacido campesino y el otro noble veneciano.
“Cry to Heaven” será el tercer largometraje de Ford , quien debutó como director con el drama romántico “A Single Man” en 2009, seguido del thriller psicológico “Nocturnal Animals” en 2016. La película se encuentra actualmente en preproducción para su estreno a finales de otoño de 2026.
Al igual que con sus películas anteriores, Ford financia él mismo “Cry to Heaven”. En 2016, declaró a Associated Press: “Solo haré una película si controlo los derechos subyacentes”.
LINDSEY BAHR ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Foto AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049563684
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
19944
19995
19944
343234
760370
49563684

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.4
17-11-2025 22:24