HamnetTORONTO (AP) — Durante la emotiva y destructora escena final de “Hamnet”, Jessie Buckley y Paul Mescal tuvieron un problema.
“Hubo momentos en que la cámara nos obstruía”, recuerda Buckley. “Pensábamos: 'No, tenemos que vernos'”.
"Y en cuanto nos vimos, fue como '¡Ay, no!'", dice Mescal, riendo. "¡Qué cosa tan gloriosa!".
En "Hamnet", la adaptación de Chloé Zhao de la premiada novela de Maggie O'Farrell en 2020, Mescal interpreta a William Shakespeare y Buckley a su esposa, Agnes. Se trata de un drama ficticio y especulativo basado en hechos históricos. Hamnet, uno de los tres hijos de la pareja, murió en 1596 a los 11 años. Pocos años después, "Hamlet" se estrenaría en el Teatro Globe. Los nombres, según han señalado los estudiosos, eran prácticamente intercambiables en la Inglaterra del siglo XVI.
La película de Zhao, que se estrena el miércoles en cines, imagina la posible conexión entre la muerte del hijo de los Shakespeare y el nacimiento de la obra maestra del dramaturgo. Es un retrato de un matrimonio, en el dolor y la grandeza literaria. En muchos sentidos, también es una película sobre ver y ser visto. Tanto William como Agnes se ven atraídos como parias incomprendidos y casi marginados. William es tachado de "erudito de rostro pálido". Agnes es tildada de "bruja del bosque". Las brechas de percepción errónea y soledad se ven superadas por el amor en la primera mitad de la película y el arte en su abrumador acto final.
En ambos casos, la mirada de Buckley y Mescal cuenta mucho. Sus interpretaciones, crudas, terrenales y conmovedoras, han sido aclamadas como unas de las mejores del año. Se espera que ambas obtengan nominaciones al Oscar. Aunque actuaron en diferentes momentos en "La hija perdida" (2021) de Maggie Gyllenhaal , "Hamnet" representa la primera vez que las dos jóvenes y aclamadas estrellas irlandesas aparecen juntas en pantalla.
“Comenzamos la película en el momento perfecto. Sentía un gran respeto por Jessie y me encantaba pasar tiempo con ella”, dice Mescal. “Pero también estábamos en un punto en el que no nos conocíamos del todo. Así que había una especie de misterio”.
Antes de comenzar la producción, Zhao organizó una lectura de química para ambos. Podría ser la lectura de química más innecesaria de la historia de Hollywood. "Se nos olvidaba que estábamos diciendo diálogos", dice Mescal, sentado junto a Buckley.
"Ya había una energía cinética enorme entre nosotros", coincide Buckley. "Parecía tan posible".
Sueños y meditaciones
Buckley y Mescal conocieron a este reportero a principios de otoño, justo cuando "Hamnet" se estrenaba con gran éxito en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Para entonces, la extrema emotividad de la película ya se había ganado una reputación casi mítica por dejar a los espectadores boquiabiertos .
Pero Buckley, la estrella de 35 años de "Wild Rose" y "Wicked Little Letters", y Mescal , de 29 años , quien pronto interpretaría a Paul McCartney en la serie de cuatro películas de Sam Mendes , entraron joviales y con mucha gracia. Buckley, madre primeriza, hizo un comentario sobre la lactancia materna antes de solicitar que no se publicara, para luego retractarse. "¡Ah, publíquenlo! ¡Qué me importa!".
Sin embargo, una vez instalados, a ambos actores les costó capturar la enormidad de su experiencia al hacer "Hamnet". Si "Hamnet" ha conmovido al público, ha sacudido a sus estrellas.
Trabajamos con Kim (Gillingham, coach) para el subconsciente y los sueños. Te da estas indicaciones al empezar a trabajar. Una era: "¿Por qué lo estás haciendo?", recuerda Mescal, volviéndose hacia Buckley. "No quiero entrar en detalles sobre por qué pensé inicialmente que lo estaba haciendo. Pero recuerdo estar sentada contigo y mirar las estrellas dos semanas después. Algo personal había estado sucediendo en mi vida antes. Recuerdo que me volví hacia ti y dije: 'Oh, ese pensamiento fue demasiado insignificante'".
Se sabe poco sobre la vida de Shakespeare, y aún menos sobre la de Agnes. Esto significaba que los actores recurrían a sus propias experiencias artísticas para intentar comprender mejor a sus personajes. Cada día de producción, Zhao guiaba al elenco en una meditación de tres respiraciones profundas, una práctica que ha continuado en las proyecciones.
“Como actores, a veces la gente solo quiere que usemos una máscara y nos pongamos abrigos, y eso nunca me satisface”, dice Buckley. “Lo que Chloé quiere es que nos adentremos en lo más profundo de nosotros mismos para encontrarnos con la persona que llegaremos a comprender. No se trata de máscaras. En todo caso, se trata de volvernos más humanos y desprendernos de esa capa de piel que quizás nos hemos mantenido demasiado aferrados”.
Abriendo portales
Zhao, la directora ganadora del Óscar por “Nomadland”, quien dirigió por última vez la película de Marvel “Eternals”, dice que desafió a Mescal y Buckley a interpretar “lo extremadamente masculino y lo extremadamente femenino”. Desde que surgió con un par de dramas líricos lakota, “Songs My Brothers Taught Me” y “The Rider”, Zhao ha refinado un naturalismo tosco hacia el que gravitan los actores. Para encontrar un Shakespeare muy diferente, se basó en esos instintos
“Lo que tenemos que hacer como artistas es intentar encontrar ese punto en común que trasciende el tiempo, el espacio, el género y la religión”, dice Zhao. “Uno se pregunta: ¿Cuál es la humanidad profunda de ese hombre que también está presente en Paul Mescal? Ese es mi trabajo: abrir ese portal”.
"Hamnet" se atreve a suponer que todo arte, incluso algo tan trascendental como "Hamlet", proviene de algo profundamente personal. El Shakespeare de Mescal, por ejemplo, no anda por ahí recitando versos con elocuencia.
"¡Qué aburrido sería!", dice Mescal. "Quien escribe así no anda por ahí desbordando lirismo. Creo que hay un verdadero motor en su interior. Hay alguien que quería escapar de su vida y amarla al mismo tiempo. Amaba su vida y amaba su trabajo. Un conflicto constante en él, que se agita en su vida, como si estuviera inquieto."
“Ese también eres tú”, interviene Buckley.
“Esa era la versión de él que más me cuadraba”, responde Mescal. “Seguro que alguien en Oxford dirá: 'Habría hablado con un acento híbrido raro debido a la época'. Bueno, da igual. Me da igual”.
Un clímax que casi no llega
“Hamnet” alcanza un crescendo notable en una representación de “Hamlet” en el Globe que abre profundos pozos de tristeza y océanos de empatía. Ya se ha convertido en uno de los finales más comentados del año, y es cuando la creencia de la película en la transferencia de sentimientos se hace más palpable. Sin embargo, cámaras aparte, fue una escena que les costó encontrar.
Para ser sincero, habíamos emprendido un viaje enorme y épico del corazón. Llegamos al Globe. No tenía ni idea de qué hacer. Estaba completamente perdido. Creo que Chloé estaba perdida —dice Buckley—. El Globe se inundó. Hubo una tormenta de lluvia durante dos días. Emprendes este viaje enorme y piensas: ¿Dónde termina esto?
Pero al tercer día, algo encajó con Buckley cuando "Sobre la naturaleza de la luz del día", del compositor Max Richter, apareció en su lista de reproducción. La compartió con Zhao y algo cambió.
“A veces, como actor, sientes que tienes que hacerlo todo tú mismo”, dice Buckley. “Era como un lobo solitario en medio de un océano de gente. Al tercer día me di cuenta de lo cruciales que eran todos los que me rodeaban. Se convirtió en una cuestión de entregarse a la comunidad de sentimientos”.
Buckley y Mescal ya han decidido volver a trabajar juntos.
"Siento que nos encontraremos en los momentos más destacados de nuestras vidas y nos ayudaremos mutuamente a desentrañar la siguiente capa", dice Buckley.
“Sin duda, fue una de las colaboraciones más importantes que he tenido”, dice Mescal. “Sería una locura que fuera la única vez que lo hiciéramos”.
Pero también es posible que los momentos finales de "Hamnet" los recuerden para siempre. La fuerza de la escena se debe, además, a los cientos de extras que desempeñan un papel conmovedor. Las miradas de Buckley y Mescal se encuentran fijas, pero la obra es lo importante: no solo la transmutación de su dolor íntimo, sino la resonancia que la obra tiene con todo lo que los rodea.
“Vamos al cine, al teatro y contamos historias porque estos lugares albergan esas partes de nosotros que nos cuesta contener”, dice Buckley. “Existe un océano tácito entre la persona sentada a tu lado y la historia, y la obra es el vehículo a través del cual esa conexión trasciende”.
Buckley niega con la cabeza. «Fue increíble. De pie en el borde del escenario, pude sentir un tsunami de 300 personas detrás de mí abriéndose de par en par».
JAKE COYLE ha sido crítico de cine y ha cubierto la industria cinematográfica para The Associated Press desde 2013. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
(Foto AP/Chris Pizzello)
Udo KierPALM SPRINGS, California (AP) — Udo Kier, el actor alemán cuya mirada gélida y extraña presencia en pantalla que se robaba la escena lo convirtieron en un favorito de cineastas como Andy Warhol , Gus Van Sant y Lars von Trier , murió a los 81 años.
Su pareja, el artista Delbert McBride, dijo a Variety que Kier murió el domingo en Palm Springs, California.
Kier, un favorito del cine independiente desde hace mucho tiempo, también tuvo una carrera improbable como actor de personajes secundarios en éxitos de taquilla de Hollywood, incluido "Ace Ventura: Pet Detective" con Jim Carrey .
El más reciente de los más de 200 créditos de Kier en una carrera de casi 60 años fue el thriller político brasileño de este año “El agente secreto”, que podría competir por los Oscar y otros premios importantes en la próxima temporada.
Kier tuvo su gran oportunidad como estrella de dos películas producidas por Warhol y dirigidas por Paul Morrissey: “Carne para Frankenstein” de 1973 y “Sangre para Drácula” de 1974.
El director alemán Rainer Werner Fassbinder incluyó a Kier en varias películas más tarde en la década, entre ellas “La mujer del jefe de estación” y “La tercera generación”.
Kier se dio a conocer a muchos cinéfilos estadounidenses a través de la película de Van Sant de 1991, "Mi Idaho Privado", protagonizada por River Phoenix y Keanu Reeves. Madonna, fan de esa película, invitó a Kier a aparecer en las fotos de su libro "Sex" (1992), que revolucionó la cultura, y en el videoclip de su canción "Deeper and Deeper".
Kier le dio crédito a Van Sant por haberle conseguido un permiso de trabajo en Estados Unidos y una tarjeta del Sindicato de Actores de Cine .
Esos documentos le permitieron aportar su llamativa presencia a varias películas de Hollywood de la década de 1990, entre ellas “Armageddon”, “Blade”, “Barb Wire” y “Johnny Mnemonic”.
Fue un colaborador constante de von Trier, protagonizando la serie de televisión del director danés “El Reino” y apareciendo en las películas “Dancer in the Dark”, “Dogville” y “Melancholia”.
Kier nació con el nombre de Udo Kierspe en Colonia, Alemania, en 1944, cuando las fuerzas aliadas bombardearon la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
Se mudó a los 18 años a Londres, donde fue descubierto en un café por el cantante y futuro cineasta Michael Sarne.
"Me gustó la atención, así que me convertí en actor", dijo Kier a Variety el año pasado.
Que la gente lo notara por su llamativa presencia y se acercara a él se convirtió en un patrón que duró toda la vida.
“Nunca le he preguntado a un director: ‘Me gustaría trabajar contigo’”, dijo.
Kier había vivido en el área de Palm Springs desde principios de la década de 1990 y era un anfitrión habitual y frecuente de las fiestas en su festival de cine anual .
(Foto de Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo)
DVDLOS ÁNGELES (AP) — La policía de Los Ángeles ha impedido que la oficina forense del condado publique detalles sobre la muerte de una adolescente cuyo cuerpo fue hallado en el maletero de un automóvil registrado a nombre del cantante d4vd , dijo el lunes la oficina del médico forense.
Celeste Rivas Hernández fue encontrada muerta el 8 de septiembre en un Tesla incautado en Los Ángeles, justo después de cumplir 15 años. Varios medios informaron que el auto pertenecía a d4vd, cuyo nombre legal es David Anthony Burke, de 20 años.
La oficina del médico forense informó en un comunicado que recibió una orden judicial, iniciada por el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), para imponer una reserva de seguridad en el caso de Rivas Hernández. La orden, emitida el viernes, exige que ningún registro ni detalle relacionado con el caso, incluyendo la causa y la forma de la muerte, y el informe del médico forense, se divulgue ni publique en el sitio web hasta nuevo aviso.
La orden se emitió varios días después de que varias estaciones de televisión de Los Ángeles informaran, citando fuentes anónimas, que la policía considera sospechoso al cantante de pop alternativo nacido en Houston. El Departamento de Policía de Los Ángeles no lo ha confirmado y el abogado de d4vd, Blair Berk, no respondió a la solicitud de comentarios el lunes.
El capitán del Departamento de Policía de Los Ángeles, Mike Bland, dijo que la retención de seguridad no se buscó para socavar la transparencia, sino para mantener la integridad de la investigación policial, que está en curso a cargo de detectives de la División de Robos y Homicidios.
“Se hizo para que nuestros investigadores obtengan la información antes que los medios y el público”, dijo Bland.
El médico forense jefe, Dr. Odey Ukpo, dijo que este tipo de medidas de seguridad son “prácticamente inauditas en otros condados” de California.
“Estamos dedicados a servir a nuestra comunidad con total transparencia; sin embargo, la ley nos impide hacerlo mientras la orden judicial permanezca en este caso”, dijo Ukpo.
El cuerpo de Rivas Hernández "fue encontrado severamente descompuesto", dijo la oficina del médico forense en un comunicado de septiembre, y probablemente había estado "fallecida dentro del vehículo durante un período prolongado de tiempo antes de ser encontrada".
Rivas Hernández fue vista por última vez en abril de 2024 en Lake Elsinore, donde se crió, a unas 60 millas (95 kilómetros) al sureste del centro de Los Ángeles.
D4vd se hizo popular entre la Generación Z por su mezcla de indie rock, R&B y pop lo-fi. Se hizo viral en TikTok en 2022 con el éxito "Romantic Homicide", que alcanzó el número 4 en la lista Hot Rock & Alternative Songs de Billboard. Posteriormente, firmó con Darkroom e Interscope Records y lanzó su EP debut "Petals to Thorns" y su siguiente, "The Lost Petals", en 2023.
D4vd se encontraba de gira por su primer álbum, "Withered", lanzado en abril. Sus dos últimos conciertos en Norteamérica, en San Francisco y Los Ángeles , junto con una actuación programada en el Museo Grammy de Los Ángeles, se cancelaron, al igual que una gira europea posterior que debía comenzar en Noruega el 1 de octubre.
(Cyril Zingaro/Keystone vía AP, Archivo)
Por  Christopher Weber
J BalvinCIUDAD DE MÉXICO (AP) — J Balvin llegó con el impulso de su auto Rayo para apoderarse del escenario principal del Coca-Cola Flow Fest el domingo por la noche. Siguiendo la temática de su más reciente álbum, el astro colombiano presentó un auto Golf negro en la pasarela principal del escenario sobre cuyo toldo bailó rodeado de bailarines.
Como era de esperarse, Balvin interpretó sus éxitos, como “Safari” y “Azul”, y también incluyó “Doblexxó” de su álbum “Rayo” para buena parte de los 84.000 asistentes que se dieron cita en el segundo y último día del festival en su edición 2025.
En su show Balvin se dio tiempo para tener invitados estelares como Farruko para “6 AM” y Jowell & Randy para “Bonita”, así como una sección especial con reggaetoneros mexicanos para “G Low Kitty (Remix)” que tuvo a Uzielito Mix, Yeri Mua, El Malilla y El Bogueto.
“Estoy feliz por lo que está pasando con su movimiento, mi gente, por el reggaetón mexa; de verdad que siéntanse orgullosos que tienen los suyos, apoyen a sus artistas, los artistas de su tierra que ellos son los que van a salir a representar su tierra por el mundo entero”, dijo Balvin.
Balvin le cedió el micrófono a El Bogueto para que cantara su éxito “Cuando no era cantante”.
“Yo hoy celebro que por primera vez el reggaetón mexa tiene una canción en el top 50 con tanto monstruo y tanto artista duro que tiene México, hoy celebramos que El Bogueto es el artista número 1 metiéndole en el Spotify de México; es algo que tenemos que celebrar todos como latinos y como mexicanos, así que vamos a darle”, señaló el artista originario de Medellín, Colombia.
J Balvin cerró su concierto con una sección energética de sus propios temas como “Mi gente”, “RITMO”, “Qué calor” e “In da Getto”.
Natanael Cano
El Flow se ha caracterizado por ser un festival especializado en música urbana latina, pero poco a poco comienza a abrirse más a otros géneros. Este año recibió en su escenario principal al astro de los corridos tumbados mexicanos Natanael Cano, quien además de cactus de neón e imágenes del antiguo Egipto en sus visuales para el concierto estuvo acompañado de su banda con charchetas, acordeón, tololoche y una guitarra.
El concierto de Cano tuvo la peculiaridad de casi ser una presentación en conjunto con su “compa” Gabito Ballesteros, quien como él es originario del estado norteño de Sonora. Juntos cantaron varios temas incluyendo, “El Boss”, “AMG”, “Presidente”, “Cuerno Azulado”, “Tipo Gatsby”, “Ch y la Pizza” y “Perlas Negras”.
Algunos estados de México han impuesto sanciones para los artistas que interpreten canciones que hacen apología del delito, como algunas de las más populares de Cano, pero no es el caso para la Ciudad de México.
Otros artistas destacados de la jornada
La reggaetonera mexicana Bellakath se emocionó hasta las lágrimas al ver que había llenado la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez con su presentación en el escenario principal del Flow. Otros que se presentaron con éxito en el día fueron el chileno Cris MJ, la artista catalana Bad Gyal y los mellizos venezolanos Mau y Ricky. Sech, Young Miko y De La Ghetto también destacaron en el día.
El Bogueto
El Bogueto subió al escenario principal del Flow, pero probablemente habría sido mejor para el festival no recibirlo el domingo.
Apenas horas antes, cinco personas habían sido atropelladas en un evento convocado por el artista y el streamer mexicano Maestro Shifu en el centro de la ciudad. Originalmente, habían invitado a sus fans para regalar gorras tras lo cual planeaban una rodada con motocicletas, pero llegó una multitud y se salió de control.
El conductor y los tripulantes de un auto, que había sido vandalizado por la muchedumbre, arremetieron contra la gente y dejaron un saldo de cinco atropellados que resultaron con lesiones en la piel y distintas contusiones (lesiones dermoabrasivas y policontundidos,) de acuerdo con paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que acudieron en su auxilio. La policía detuvo al conductor y a los dos pasajeros del auto de 21, 18 y 15 años.
También hubo disturbios, daños a puestos de comerciantes y se tuvo que cerrar una estación del Metrobús.
La policía detuvo a decenas de motociclistas por infracciones de tránsito cuando asistieron al evento, que fue realizado sin los permisos necesarios.
POR  BERENICE BAUTISTA
(Foto AP/Ginnette Riquelme)
DharmendraNUEVA DELHI (AP) — Dharmendra, una de las estrellas más populares del cine indio, cuyas versátiles actuaciones lo convirtieron en una figura clave en las películas de Bollywood de las décadas de 1970 y 1980, falleció el lunes. Tenía 89 años.
El actor, que habría cumplido 90 años el 8 de diciembre, había estado entrando y saliendo de un hospital en la capital financiera, Mumbai, durante las últimas semanas.
Un alto funcionario policial que habló con el médico de Dharmendra confirmó el fallecimiento bajo condición de anonimato. El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias y afirmó que la muerte del actor marca el fin de una era en el cine indio.
“Fue una figura icónica del cine, un actor fenomenal que aportaba encanto y profundidad a cada papel que interpretaba. La forma en que interpretaba diversos papeles conmovió a innumerables personas”, declaró Modi en la red social X.
A menudo llamado el "He-Man" de Bollywood, Dharmendra combinó el heroísmo clásico de una estrella de acción con la ternura de un protagonista romántico, convirtiéndolo en uno de los actores más emblemáticos de la India. Si bien gran parte de su fama provino de papeles en los que encarnaba el arquetipo de héroe excepcional —íntegro, patriota e intrépido—, sus encantadoras interpretaciones en éxitos románticos también lo hicieron popular entre las masas.
La actuación de Dharmendra en “Sholay” (1975), la versión de Bollywood del spaghetti western y considerada una de las mejores películas de la India, le granjeó una popularidad duradera. Sus papeles en otros éxitos en hindi, desde la comedia romántica “Chupke Chupke” (1975) hasta el drama de acción “Mera Gaon Mera Desh” (1971), lo convirtieron en uno de los rostros cinematográficos más reconocibles de esa época.
Su papel en el clásico de Bollywood "Sholay", donde interpretó un personaje afable junto a Amitabh Bachchan, su coprotagonista, consolidó su estatus de superestrella. La colaboración en pantalla del dúo también se convirtió en una de las parejas más icónicas de Bollywood.
Su química en pantalla con la actriz Hema Malini, con quien posteriormente se casó, se convirtió en una de las colaboraciones más populares de Bollywood, ya que actuaron juntos en más de dos docenas de películas. Sin embargo, su unión estuvo plagada de escándalos. Dharmendra se había casado con Prakash Kaur antes de su debut cinematográfico y tuvo cuatro hijos con ella, incluyendo dos que seguirían sus pasos como actor: Sunny Deol y Bobby Deol.
A pesar de su matrimonio con Malini en 1980, al parecer nunca se divorció de Kaur y continuó viviendo con ella. Según informes de medios locales, se convirtió brevemente al islam antes de casarse con Malini, ya que la ley india prohíbe a los hindúes casarse dos veces, especialmente si su cónyuge está vivo.
Dharmendra y Malini tuvieron dos hijas, entre ellas la actriz de Bollywood Esha Deol. Su sobrino, Abhay Deol, también se unió a la industria.
Más adelante en su carrera, Dharmendra pasó a desempeñar papeles más centrados en los personajes, interpretando con frecuencia figuras paternales en las décadas de 1990 y 2000, en una carrera que continuó hasta 2025. Fue visto por última vez en la película biográfica de guerra "Ikkis".
"Nunca pensé que llegaría tan lejos", dijo en una entrevista de 2021 con el sitio web de noticias indio Rediff.
Nacido como Dharmendra Kewal Krishan Deol en el estado de Punjab, al norte de la India, en 1935, creció en una familia de agricultores y se mudó a Mumbai a fines de la década de 1950, haciendo su debut en Bollywood en 1960. A lo largo de una carrera que abarcó seis décadas, actuó en más de 300 películas.
En 2012, Dharmendra recibió el Padma Bhushan, la tercera condecoración civil más alta de la India, en reconocimiento a su contribución al cine indio. También se dedicó brevemente a la política, siendo diputado del Partido Bharatiya Janata en el Parlamento de 2004 a 2009, aunque su trayectoria política fue breve.
A Dharmendra le sobreviven sus esposas, hijos y nietos.
JEQUE SAALIQ cubre noticias de la India y el sur de Asia para The Associated Press, centrándose frecuentemente en política, democracia, conflictos y religión. Reside en Nueva Delhi.
(Foto AP/Bikas Das, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049731742
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10714
18751
46475
511292
760370
49731742

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.210
26-11-2025 16:24