Jesica ChastainCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El director mexicano Michel Franco y la actriz estadounidense Jessica Chastain no lo dudaron al realizar su segunda película en conjunto “Dreams”.
Se trata de un relato sobre la complicada relación entre México y Estados Unidos, reflejada a través del romance de una mujer estadounidense privilegiada, interpretada por Chastain, y un joven bailarín mexicano sin visa al que da vida Isaac Hernández.
Franco recordó que fue durante la filmación de su película anterior “Memory” (“Memoria”) de 2023 cuando comenzaron a pensar en este filme.
“En un corte a comer, sin mucha planeación, de manera espontánea, se me ocurrió, la estábamos pasando también filmando, que quise proponerle algo”, contó Franco en una conferencia en la Ciudad de México a propósito del estreno de “Dreams” del 11 de septiembre en México tras su debut en la Berlinale a comienzos de año.
Franco destacó que Chastain nunca le teme a nada y por ello no huyó de su papel como heredera y directora de una organización filantrópica que apoya las artes, pero que al mismo tiempo puede ser despótica con otros, incluyendo a su enamorado Fernando (Hernández).
“Me he dado cuenta de que, por lo general, las personas que intimidan o ejercen su poder de alguna manera tienen a alguien más que ejerce poder sobre ellos. Y encontré ese aspecto de Jennifer realmente interesante”, señaló Chastain. “Le encanta tratar a las otras personas como un objeto o un trofeo, pero luego ella tiene que serlo”.
Un bailarín e histrión
Originalmente, Fernando no era un bailarín en la historia de Franco, pero tras conocer a Hernández en un coctel posterior a la gala Despertares de danza, que organiza Hernández anualmente en México, Franco quedó impresionado por su dominio del escenario y personalidad.
Hernández está, de hecho, por presentar la 11ª edición de Despertares este fin de semana en el Auditorio Nacional.
“Sentí la confianza, yo creo que la mejor herramienta del director de cine es la tripa y el instinto me dijo: ‘él’. Aunque no tiene mucha experiencia actuando es un histrión”, dijo Franco. “Le llamé a Manolo Caro, que es un buen amigo y un muy buen director de cine. Habían hecho una serie juntos, y me habló maravillas de Isaac en el set, pero esta es prácticamente su primer película, y darse un mano a mano con Jessica es bastante impresionante”.
Franco y Chastain son conscientes de que este romance desbalanceado entre Jennifer y Fernando es un reflejo de la intensa y complicada relación entre México y Estados Unidos.
“Y siempre hay algo en la forma por cómo se mueve ella que está por encima de cualquier otra persona. Así veo esa relación de Jennifer como se puede ver fácilmente como los Estados Unidos, con la forma en que el país del que soy trata no solo a México, sino a muchos países del mundo. Hay una sensación de, “¡oh, voy a parecer que estoy haciendo algo generoso por ti”, pero en realidad, probablemente sea egoísta”, señaló Chastain.
Franco dijo que tenía la obsesión desde hace años de retratar esta dinámica binacional en una película, pero desde la intimidad.
“Es una relación pasional y muy tóxica, pero una relación de amor”, señaló. “Y a mí lo que me interesa de la relación entre los dos países es que nos necesitamos mucho, y no siempre las cosas son justas, el poder o el balance de poder tal y como se ve reflejado en la relación de estos dos personajes va cambiando y tomando giros a veces esperados y a veces sorpresivos”.
Una estrecha relación con México
Chastain apreció la oportunidad de realizar un filme en el que el arte y temas de actualidad social, como la discriminación y persecusión de los inmigrantes, se entremezclen.
“Siempre he sido increíblemente política durante toda mi carrera, veo mi trabajo como un acto político. No quiero explicar cada movimiento que estoy haciendo en mi trabajo, pero estoy tratando de crear preguntas”, señaló. “Quiero que una generación vea mi trabajo y comprenda que las mujeres pueden ser más de lo que los medios han dictado en el pasado. Así que soy súper política en ese sentido”.
Al crecer, la actriz galardonada con el Oscar originaria de California tuvo una relación estrecha con México gracias a su abuela, quien como su madre, fue madre soltera.
“Mi abuela tenía una propiedad en La Paz, así que fui y viví con ella por un tiempo. Y me encanta. Ni siquiera puedo decirte cuántas veces he visitado México. Amo a la gente. Me encanta la comida. Me encantó la cultura. Creo que la Ciudad de México es la ciudad más emocionante del mundo en este momento”, señaló.
En “Dreams” vemos escenas muy familiares como un tráiler lleno de inmigrantes a la deriva en el desierto o deportaciones, incluyendo una que comienza en medio de un ensayo de danza con Fernando.
“Cuando la gente leía el guion y veían cómo Fernando iba a ser deportado, me decían, ya sabes, ‘esto no es realista, así no es como sucede’”, dijo Franco. “Pero una vez más mi tripa me decía vamos a filmarlo así. Y ahora esa escena está minimizando la situación. Así que de esa manera estoy feliz de que la película, nuevamente, haga las preguntas correctas y motive la conversación”.
Chastain compartió que actualmente estudia administración pública “no para ser una política, sino para luchar contra los políticos creo que no hacen cosas buenas”.
“Los inmigrantes son increíblemente importantes para el tejido de los Estados Unidos, es sobre lo que se construye nuestro país, y creo cuando nosotros como país lo olvidamos nos metemos en muchos problemas”, señaló.
POR  BERENICE BAUTISTA
Foto AP/Eduardo verdugo)
Guilllermo del ToroSANTA MÓNICA, California (AP) — Muchos huyeron cuando los incendios forestales devastaron Los Ángeles a principios de este año , pero Guillermo del Toro se apresuró a regresar, decidido a salvar su colección de toda la vida de recuerdos del terror.
Es la misma lealtad que lo lleva a tomar otra difícil decisión para proteger los objetos que ama como familia: dejar ir algunos de ellos.
Del Toro se asoció con Heritage Auctions para una subasta de tres partes con el fin de vender una fracción de una colección a reventar. La puja en línea para la primera parte, que comenzó el jueves 26 de septiembre, incluye más de cien artículos, y se espera que se subasten más el próximo año.
“Este duele. El próximo, voy a sangrar”, dijo del Toro, de 60 años, sobre la serie de subastas. “Si amas a alguien, tienes una planificación patrimonial, ¿sabes?, y esta soy yo, la planificación patrimonial de una familia que me ha acompañado desde niño”.
Del Toro es uno de los cineastas más respetados de la industria, cuya fascinación por los monstruos y su estilo visual moldeará a las generaciones venideras. Pero en el fondo, este aficionado al terror nacido en México es un coleccionista. El ganador del Óscar ha sido durante mucho tiempo el único cuidador de la "Casa Desolada", que se extiende a lo largo de dos casas y media en Santa Mónica, casi repletas de miles de criaturas macabras, dibujos y pinturas icónicas de cómics, libros y objetos de utilería cinematográfica.
Las casas no funcionan sólo como museos, sino como bibliotecas y espacios de trabajo donde su imaginación rebota en las paredes pintadas de color sangre de buey.
“Me encanta lo que tengo porque vivo con ello. De hecho, estoy un poco loco, porque saludo a algunas de las figuras de tamaño natural cuando enciendo la luz”, dijo del Toro a The Associated Press, sentado en el comedor de una de las casas, ahora un santuario para los recuerdos de la “Mansión Encantada”. “Esto está cuidadosamente seleccionado. No es una colección casual”.
La subasta incluye dibujos detrás de escena y accesorios únicos de los clásicos del propio del Toro, así como obras icónicas como las ilustraciones de Bernie Wrightson para "Frankenstein" y las ilustraciones de pin-up de Mike Mignola para "Hellraiser".
Una carrera para salvar la historia del terror
En enero, del Toro solo contó con un par de horas, su coche y algunas manos para salvar piezas clave de los incendios. De los más de 5.000 objetos de su colección, solo logró mover unos 120. No era la primera vez, ya que los incendios habían pasado peligrosamente cerca de Bleak House en dos ocasiones anteriores.
Las casas se salvaron, pero el miedo lo consumía. Si un incendio o un terremoto las devoraba, pensaba: "¿Qué pasó? ¿Cobraron el seguro? ¿Y qué pasó con esa pequeña parte de la vida de Richard Corben, o del oficio de Jack Kirby, o de la vida de Bernie Wrightson?".
Una subasta, dijo del Toro, le da tranquilidad, ya que garantiza que los artículos llegarán a manos de otro coleccionista que los protegerá como él lo ha hecho. No son solo objetos de utilería ni baratijas, dijo, sino «artefactos históricos. Son piezas de la historia audiovisual para la humanidad». Y la misión de su vida ha sido proteger esta historia al máximo.
"Mira, esto es una reacción a los incendios. Es una reacción a mi amor por esto", dijo del Toro a la AP.
La subasta inicial revela quién es del Toro como coleccionista, dijo. Próximas entregas revelarán el pensamiento del cineasta, que él describió como un proyecto mucho más personal. Para él, la subasta no es solo un "negocio", sino una carta de amor a los coleccionistas de todo el mundo y un estímulo para pensar más allá de una película y "aprender a leer y escribir diseño cinematográfico de una manera diferente. Esa es mi esperanza".
Una casa llena de “niños rebeldes”
Cuidar la colección de Bleak House es como viajar en "un autobús con 160 niños muy rebeldes, y conducir durante nueve horas", dijo del Toro. "Tengo que descansar".
La subasta le dará al cineasta un respiro del arduo mantenimiento de la colección. Las casas deben mantenerse a cierta temperatura, sin luz solar directa, todo lo cual es supervisado únicamente por del Toro, quien suele pasar la mayor parte del día allí.
Selecciona el marco para cada dibujo, quita el polvo de todos los objetos y ordena cada estantería casi él mismo, tras haber aprendido la lección de las pocas veces que permitió ayuda externa. Una vez, dijo del Toro, se encontró con alguien "limpiando un óleo con Windex, y casi me da un infarto".
“Es muy difícil que alguien venga y entienda por qué es importante esa joya”, dijo. “Es como una existencia muy aislada. Pero, ya sabes, eso es lo que se hace con animales extraños: se les coloca en entornos pequeños donde pueden sobrevivir. Ese soy yo”.
Cada habitación está organizada por tema, con una dedicada a cada una de sus obras principales, desde "Hellboy" hasta "Pacific Rim". Del Toro suele pasar toda su jornada laboral en una de las casas, que elige según la tarea en cuestión. El comedor de la "Mansión Encantada", por ejemplo, es un excelente espacio para escribir.
"Si pudiera, viviría en la Mansión Encantada", dijo. "Así que esta es la segunda mejor opción".
Construyendo una mini Casa Desolada
Al seleccionar los artículos a vender, del Toro dijo que "quería que alguien pudiera recrear una versión en miniatura de Bleak House".
Los artículos subastados incluyen bocetos conceptuales y accesorios de la película debut de Del Toro de 1992, "Cronos", hasta sus trabajos más recientes, como "Nightmare Alley" de 2021.
Las ofertas iniciales varían desde un par de miles de dólares hasta cientos de miles. Uno de los dibujos de Wrightson para una versión ilustrada de "Frankenstein" de Mary Shelley, de 1983, es el artículo de mayor precio, con un precio inicial de 200.000 dólares.
La subasta también incluye arte de leyendas del cómic como Richard Corben, Jack Kirby y HR Giger , cuyo trabajo, según escribió del Toro en el catálogo, “representa el pináculo del arte del cómic en el último cuarto del siglo XX”.
Otras piedras de toque culturales en ilustración que se representan en la subasta incluyen imágenes raras del cortometraje de 1914 “Gertie the Dinosaur”, una de las primeras películas animadas, y el arte original de “La Bella Durmiente” de Eyvind Earle y Kay Nielsen.
“Como coleccionistas, básicamente conservan piezas de cultura para las generaciones venideras. No son suyas”, dijo del Toro. “No sabemos cuáles de las piezas que poseen tendrán importancia cultural... dentro de 100 o 50 años. Así que eso forma parte del peso”.
ITZEL LUNA es becaria del equipo de entretenimiento de AP. Trabaja en Los Ángeles.
(Heritage Auctions vía AP)
Tylor travisEl nuevo diamante en el dedo anular de la boda de Taylor Swift refleja su corazón amante de lo vintage en un corte brillante que data de la luz de las velas del siglo XVIII.
Un primer plano del anillo de compromiso del martes apareció entre las cinco fotos que acompañaron el anuncio de compromiso de Swift con su novio Travis Kelce en Instagram. El anillo fue diseñado por Kindred Lubeck, según confirmó un representante de la estrella del pop.
El diamante es de talla brillante de una mina antigua, dijo Tree Paine, publicista de Swift. No proporcionó más detalles.
Lubeck, quien reside en Nueva York y opera Artifex Fine Jewelry, es hija de Jay Lubeck, un reconocido orfebre de Neptune Beach, Florida. Swift presumió su anillo en Instagram mientras la pareja se encontraba en un jardín. Swift lució un vestido de rayas de Ralph Lauren y su reloj Cartier con incrustaciones de diamantes en la muñeca izquierda.
Lubeck es orfebre especializada en grabado a mano. También colecciona joyas vintage, según su biografía en el sitio web de Artifex Fine Jewelry. Las tallas brillantes de mina antigua suelen tener forma cuadrada, esquinas redondeadas y bordes ligeramente curvados. El diamante de Swift está engastado en bisel en oro amarillo.
stos diamantes suelen tener 58 facetas grandes y su estilo data del siglo XVIII. El tamaño voluminoso del corte buscaba brillar a la luz de las velas.
Un correo electrónico a Artifex no recibió respuesta inmediata el martes.
Swift y su prometido, un jugador de fútbol americano de los Kansas City Chiefs, han cautivado a millones de personas en todo el mundo, especialmente a sus fans Swiftie, desde que comenzaron a salir. Su relación quedó documentada en innumerables fotos de Swift celebrando en los partidos de los Chiefs y videos de fans de Kelce bailando con ella en la gira de conciertos Eras de Swift, que recorrió el mundo.
(Foto AP/Julio Cortez, Archivo)
Por  THE ASSOCIATED PRESS
Katty mansionLOS ÁNGELES (AP) — Un abogado le preguntó el martes a Katy Perry si obtendría algún beneficio económico o algo más en un juicio en una larga batalla legal por una mansión en California.
“Justicia” fue la respuesta de una sola palabra de la superestrella cantante, ex juez de “American Idol” y reciente astronauta , parte de una hora de testimonio remoto que dio en un tribunal de Los Ángeles.
En su tenso y cuidadoso testimonio, Perry no admitió directamente que ganaría dinero si ganaba, pero sí dijo: "Puedo perder dinero si no funciona a mi favor".
Ella habló durante el segundo juicio en una disputa por una mansión de $15 millones en el exclusivo Montecito, cerca de Santa Bárbara, que ella y su ex socio Orlando Bloom compraron en 2020.
El vendedor, Carl Westcott, de 85 años, dijo que no estaba mentalmente capacitado para hacer el trato y presentó una demanda para anularlo.
La parte de Perry —técnicamente el demandado era su representante comercial, Bernie Gudvi— prevaleció en el primer juicio en 2023. Posteriormente, Gudvi, en representación de Perry, presentó una contrademanda por la pérdida de ingresos por alquiler a causa de la batalla legal y millones en gastos de mantenimiento que supuestamente requería la casa. Esto dio lugar al actual juicio secundario.
El abogado de Westcott, Andrew J. Thomas, intentó con frecuencia desviar la conversación hacia Bloom. El juez del Tribunal Superior, Joseph Lipner, dictaminó que el actor de "Piratas del Caribe" y "El Señor de los Anillos" no tiene que testificar porque sería redundante e innecesario, a pesar de que la casa pertenece oficialmente a una empresa que él fundó.
Cuando se le preguntó si tuvo algún papel en la remodelación de la casa que Bloom supervisó, Perry respondió que actuó como "socia y asesora".
La pareja, que se separó en julio, tiene una hija cuyo quinto cumpleaños fue el martes.
Cuando se le preguntó sobre la naturaleza de su relación, Perry respondió: "Somos una familia de por vida".
El abogado de Perry, Eric Rowen, objetó casi todas las preguntas de Thomas considerándolas irrelevantes, incluidas la mayoría de las preguntas sobre Bloom, que Lipner mantuvo al mínimo.
Rowen se opuso con especial enojo cuando le preguntaron a Perry si sabía que Westcott había ingresado en una institución mental anteriormente en la batalla legal, aparentemente sugiriendo que la pregunta era un ataque para los medios presentes.
"Esto es, no quiero decir que sea poco ético, pero es simplemente un intento de difundir una narrativa fuera de este tribunal", dijo Rowen. El juez mantuvo su objeción y la pregunta fue desestimada.
El juez y los abogados se refirieron a Perry como «Señorita Hudson». Su nombre legal es Katheryn Elizabeth Hudson.
Actualmente se encuentra en plena gira internacional y recientemente se la ha relacionado con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau . No quedó claro dónde se encontraba durante el interrogatorio del martes.
Thomas le preguntó a Perry repetidamente si tenía suficiente efectivo a mano para comprar directamente la mansión de 15 millones de dólares.
“Podría haberlo hecho”, dijo finalmente, “pero preferí hacer una hipoteca”.
Perry admitió que, en el juicio anterior, dijo que pretendía vivir en la mansión, no alquilarla. Sin embargo, los inquilinos, incluida la familia del actor Chris Pratt, son fundamentales en este juicio. Se habló de que Pratt testificara, pero no figuraba en la lista final de testigos.
Hubo un momento ligero al final del testimonio de Perry cuando describió algunos tratos con Westcott y dijo: "Estaba embarazada en ese momento".
No se la podía escuchar con claridad y Lipner dijo que había oído: "Fue privado".
—¡No, estoy embarazada! —dijo Perry riendo.
El propio abogado de Perry se negó a interrogarla y el juez la excusó.
Al igual que el juicio anterior, este no tiene jurado, y Lipner decidirá el resultado. El testimonio de Perry se produjo en el cuarto día de un proceso que se espera que se prolongue dos días más.
No es la primera disputa pública prolongada que Perry mantiene por una propiedad. Anteriormente, se enfrentó en los tribunales con una orden de monjas que lucharon para detener la venta de un convento que ella había comprado. En ese caso, ganó.
También testificó en una demanda que alegaba que ella y sus coautores habían robado elementos clave de su exitosa canción "Dark Horse" a un músico cristiano. Perdió el juicio, pero ganó la apelación.
ANDRÉS DALTON cubre entretenimiento para The Associated Press, con énfasis en sucesos, tribunales y obituarios. Lleva 20 años trabajando para AP y reside en Los Ángeles.
(Foto de Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo)
Woody RusiaEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó el lunes a Woody Allen por hablar virtualmente en un festival de cine ruso durante el fin de semana, calificando su participación en el evento de “una desgracia y un insulto” para las víctimas de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Según medios rusos, Allen habló el domingo en la Semana Internacional de Cine de Moscú por videoconferencia. Esta aparición lo enfrentó a la élite de Hollywood, que ha apoyado la causa ucraniana durante los tres años y medio de guerra en Rusia, con actores destacados participando en la iniciativa de financiación colectiva United24 y ​​el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, apareciendo virtualmente en anteriores ceremonias de los Globos de Oro y los Grammy.
Imágenes emitidas por la televisión estatal rusa mostraron al cineasta dirigiéndose a una sala de cine abarrotada desde una pantalla gigante, con el director de cine pro-Kremlin Fyodor Bondarchuk moderando la sesión. Según informes de medios rusos, Allen afirmó que siempre le ha gustado el cine ruso, relató sus viajes anteriores a Rusia y la Unión Soviética, y habló sobre lo que haría si recibiera una propuesta para dirigir una película en el país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, en un comunicado en línea publicado el lunes, condenó enérgicamente la participación de Allen en el festival, que reúne a simpatizantes y portavoces de Putin. El ministerio lo calificó de "vergüenza y un insulto a las víctimas entre los actores y cineastas ucranianos asesinados o heridos por criminales de guerra rusos", y añadió que Allen "ignora deliberadamente las atrocidades que Rusia ha estado cometiendo en Ucrania".
En una declaración a The Associated Press el lunes, Allen criticó a Putin y denunció la invasión, pero pidió que continúe el intercambio cultural.
“En lo que respecta al conflicto en Ucrania, creo firmemente que Vladimir Putin está totalmente equivocado. La guerra que ha provocado es atroz”, dijo Allen. “Pero, independientemente de lo que hayan hecho los políticos, no creo que cortar las conversaciones artísticas sea una buena manera de ayudar”.
El sitio web del festival, que se celebra hasta el miércoles, anunció a Allen como uno de sus cabezas de cartel, junto con el director de cine serbio Emir Kusturica y el actor estadounidense Mark Dacascos. La Semana Internacional de Cine de Moscú es un festival relativamente nuevo, que se celebró por primera vez en la capital rusa en agosto de 2024. Es independiente del Festival Internacional de Cine de Moscú, con décadas de antigüedad, al que en 2022 se le retiró la acreditación de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos tras la invasión de Ucrania.
Kusturica ha expresado abiertamente su apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin, incluso después de la invasión. Recibió un premio de Putin y asistió a un desfile militar en Moscú a principios de este año.
Allen ha sentido desde hace tiempo una gran afinidad por la literatura y la historia rusas. Su comedia de 1975, "Amor y muerte", parodia la ficción de Tolstói y otros novelistas rusos del siglo XIX. El título de su obra de 1989, "Crímenes y faltas", evoca "Crimen y castigo" de Dostoievski y también reflexiona sobre los temas del delito, la justicia y la culpa.
En el ensayo de 1972, “Una breve guía para la desobediencia civil”, Allen bromea sobre la Revolución rusa y escribe que los siervos se rebelaron cuando “finalmente se dieron cuenta de que el zar y el zar eran la misma persona”.
El periodista de Associated Press Illia Novikov contribuyó a este informe desde Kyiv.
DASHA LITVINOVA es corresponsal de Associated Press y cubre Rusia, Bielorrusia, Asia Central y el Cáucaso. Forma parte del equipo que cubre la guerra entre Rusia y Ucrania. Ha cubierto Rusia y la región durante más de una década.
HILLEL ITALIA cubre la industria editorial desde 1998. Escribe sobre libros notables, tendencias de la industria y problemas actuales como prohibiciones de libros, inteligencia artificial, consolidación y derechos de autor.
Foto de Vianney Le Caer/Invision/AP, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048153412
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7346
18699
75262
394555
529201
48153412

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
18-09-2025 09:09