DisputaNUEVA YORK (AP) — Un juez federal está analizando la naturaleza de las batallas de rap y el juego de palabras mordaz en “Not Like Us” de Kendrick Lamar , el exitoso tema que provocó una demanda por difamación de su compañero superestrella Drake .
Drake demandó a Universal Music Group —su sello discográfico y el de Lamar— por "Not Like Us", alegando que la compañía publicó y promocionó una canción que considera difamatoria. Universal afirma que la letra es una simple hipérbole, al estilo de las peleas en el rap, y la discográfica intenta que se desestime el caso.
La jueza Jeannette Vargas no tomó una decisión de inmediato después de una animada audiencia el lunes, cuando la cruda creatividad del hip-hop rozó los sobrios confines de un tribunal federal.
"¿Quién es el oyente común? ¿Será alguien capaz de captar todas esas referencias?", se preguntó Vargas en voz alta, refiriéndose a un estándar legal que se refiere a cómo una persona promedio y razonable entendería una declaración. "Estas letras tienen muchos matices y son muy especializadas".
Ninguno de los artistas asistió a la audiencia.
El caso surge de una disputa épica entre dos de las mayores estrellas del hip-hop por una de las canciones más importantes de 2024: la que ganó los premios Grammy a disco del año y canción del año , obtuvo la mayor cantidad de reproducciones de Apple Music en todo el mundo y ayudó a que el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de este invierno fuera el más visto de la historia.
Lanzada mientras los dos artistas intercambiaban una serie de canciones insultantes, la canción de Lamar menciona a Drake, nacido en Canadá, por su nombre y cuestiona su autenticidad, tildándolo de "colonizador" de la cultura del rap que "no es como nosotros" en el territorio natal de Lamar , Compton, California, y, más ampliamente, en el rap de la Costa Oeste.
“Not Like Us” también hace insinuaciones sobre la vida sexual de Drake, incluyendo “He oído que te gustan jóvenes”, implicaciones que él rechaza.
La demanda de Drake afirma que la canción equivale a "acusarlo falsamente de ser un delincuente sexual, participar en actos de pederastia" y más. Argumentando que la canción lo puso en peligro al fomentar la idea de justicia por mano propia, la demanda culpa a "Not Like Us" no solo de dañar la imagen de Drake, sino también de los intentos de allanamiento y el tiroteo a un guardia de seguridad en su casa de Toronto. La mansión aparecía en una foto aérea en la portada de la canción.
“Esta canción alcanzó una ubicuidad cultural como ninguna otra canción de rap en la historia”, declaró el abogado de Drake, Michael Gottlieb. Argumentó que Universal había hecho campaña y se las había ingeniado para convertirla en un himno nacional de facto que no se dirigiera solo a los fans del hip-hop que conocían la historia y estaban acostumbrados a las batallas líricas exageradas.
El oyente promedio podría ser “un niño de 13 años que está bailando la canción en un bar mitzvah”, sugirió Gottlieb.
"Sería un bar mitzvá muy interesante", opinó el juez. (De hecho, la canción se ha interpretado en algunas celebraciones similares).
Universal, por su parte, ha enfatizado que “Not Like Us” fue parte de un intercambio de pullas entre Drake y Lamar.
"El contexto es clave", argumentó el lunes el abogado del sello Rollin Ransom, en un momento dado disculpándose por tener que usar blasfemias al recitar algunas de las letras que Drake dirigió a Lamar en una canción llamada "Taylor Made Freestyle".
“Lo que se escucha en estas batallas de rap es pura basura, y no es, y no debe ser tratado como, declaraciones de hechos”, dijo el abogado.
La demanda solicita daños y perjuicios no especificados.
Drake también demandó a iHeartMedia, alegando en una demanda en Texas que el gigante de la radio recibió pagos ilegales de Universal para aumentar la difusión de "Not Like Us". IHeartMedia ha negado cualquier irregularidad . La disputa se resolvió en marzo.
Drake no ha demandado personalmente a Lamar.
(Fotos AP/Chris Pizzello, Archivo)
Por  Jennifer Peltz
Jurasic WorldSi últimamente has sentido que la franquicia de "Jurassic Park" ha dado el salto a una criatura aún más antigua —el tiburón—, no pienses en su extinción. A juzgar por la última entrega, esta antigua serie de dinosaurios aún tiene vida.
“Jurassic World Rebirth” captura la majestuosidad y el asombro de los enormes lagartos, ausentes en tantas películas, que se convirtieron en un interminable juego del gato y el ratón en la oscuridad entre humanos asustados contra T-Rex o raptores. “Jurassic World Rebirth” deja entrar la luz del día.
El mérito es del guionista David Koepp, autor de la película original de "Jurassic Park", y del director Gareth Edwards, experto en reptiles gigantes tras dirigir "Godzilla" en 2014. Junto con el director y fotógrafo John Mathieson, han devuelto la franquicia a sus raíces triunfales.
“Jurassic World Rebirth” tiene guiños al pasado, aunque también presenta un futuro con nuevos personajes. Es una especie de película de atraco con monstruos, ambientada en la deteriorada isla de investigación original del abandonado Parque Jurásico.
Scarlett Johansson y Mahershala Ali —ambos muy discretos y con una especie de química fraternal— interpretan a especialistas en seguridad y extracción —bueno, mercenarios— contratados para obtener lo que todos quieren de los dinosaurios en estas películas: ADN. A cambio, hay 10 millones de dólares.
La película se ambienta cinco años después de "Jurassic World Dominion" y unas tres décadas después de la reanimación de los dinosaurios. Han perdido su fascinación pública —quizás un sutil guiño a las películas de la franquicia— y han luchado contra el clima, reuniéndose en el ecuador.
La gran empresa farmacéutica ParkerGenix ha presentado una idea explosiva: extraer ADN de tres criaturas colosales del Cretácico —el volador Quetzalcoatlus, el acuático Mosasaurus y el terrestre Titanosaurus— para curar enfermedades cardíacas. Un momento, ¿cómo funciona eso? No nos pregunten, algo sobre la hemoglobina.
El truco es este: Los dinosaurios tienen que estar vivos cuando se extrae el ADN. ¿Por qué? Porque entonces no habría película, qué tontería. Sería una secuencia de 10 minutos con un tipo con bata blanca y una jeringa. Así, celebramos tres tipos de dinosaurios en tres capítulos distintos.
Puede parecer un poco exagerado, pero recordemos la última película, que incluía a una nieta biogenética, una conspiración farmacéutica global, los miembros del elenco de ambas trilogías, un Giganotosaurus, langostas gigantes en llamas y la ridícula decisión de que Chris Pratt prometiera traer a casa un bebé dinosaurio... a su madre.
La aventura de tres partes, que es el eje central de "Jurassic World Rebirth", se ve interrumpida por una familia —un padre, sus dos hijas y un novio sospechoso— en un velero de 13 metros que naufraga y necesita ser rescatado. Aportan una dosis de humor y humanidad, algo poco habitual, al equipo de extracción, que también incluye a un villano demasiado fácil de predecir, interpretado por Rupert Friend —«Soy demasiado listo para morir»—, y a un paleontólogo del museo, interpretado por Jonathan Bailey.
Los cineastas incluyen ingeniosos guiños a otros éxitos de taquilla —"Indiana Jones", "Star Wars", "Tiburón" y "ET"— y crean de forma emocionante una secuencia de caza de dinosaurios en una tienda de conveniencia, como un homenaje a la secuencia de caza de dinosaurios en una cocina de la película original. Las tomas, en general, tienen una composición hermosa, desde siluetas en un bote al atardecer hasta casi sentir el ardor de las cuerdas mientras los actores descienden en rapel por un acantilado de 152 metros.
Las criaturas aquí son gloriosas, desde un T-Rex dormitando en el lecho de un río hasta las que se retuercen en el mar, puro músculo y corpulencia. Un punto culminante es un par de Titanosaurus de cola larga entrelazando sus cuellos mientras suena la conocida banda sonora de John Williams, dos amantes de piel gruesa y nudosa, completamente ajenos a los molestos humanos que buscan ADN.
Por alguna razón, los dulces son una piedra de toque a lo largo de la película, desde la secuencia de apertura en la que un envoltorio de Snickers perdido causa un daño incalculable, hasta el regaliz que se le da a un dinosaurio bebé y la afición de un personaje por comer Altoids.
El ritmo de Edwards es perfecto, permitiendo que el terror se apodere de la trama con solo el susurro de los árboles y permitiendo que los personajes se adentren en la trama entre secuencias de acción emocionantes y excelentemente filmadas. El magnífico paisaje —las cataratas de Tailandia, las llanuras cubiertas de hierba, las cuevas costeras y los manglares— debería usarse para una campaña turística, siempre y cuando se eliminen los dinosaurios rapaces.
Como si todo esto no fuera suficiente, hay un extra al final. El centro de investigación, abandonado hace años, estaba cruzando especies de dinosaurios y creando "bichos raros genéticamente modificados" que aún deambulan por ahí. Algunos parecen híbridos de pavo, murciélago y raptor (asquerosos y aterradores), y uno es un T-Rex de 9.000 kilos con la cabeza deforme y un rugido horrible. Es como ver una película de monstruos gratis.
En muchos sentidos, los creadores de "Jurassic World Rebirth" intentan hacer lo mismo que sus mercenarios: volver al código fuente para recuperar la magia del éxito de taquilla original de Steven Spielberg de 1993. Lo han logrado de forma emocionante.
“Jurassic World Rebirth”, un estreno de Universal Pictures que se estrena en cines el miércoles, tiene una clasificación PG-13 por “intensas secuencias de violencia/acción, imágenes sangrientas, algunas referencias sugerentes, lenguaje inapropiado y una referencia a drogas”. Duración: 133 minutos. Tres estrellas y media de cuatro.
MARK KENNEDY escribe y edita artículos de teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de crítico de teatro, cine y música. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Jasin Boland/Universal Pictures y Amblin Entertainment vía AP)
Bob DylanLONDRES (AP) — La policía británica dijo que estaba examinando videos de una banda que encabezó cánticos de “muerte a las FDI” —Fuerzas de Defensa de Israel— en el Festival de Glastonbury .
El rapero Bobby Vylan, del dúo de rap punk Bob Vylan, encabezó a la multitud que asistía al festival el sábado con cánticos de “Palestina libre, libre” y “muerte, muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel”.
La policía de Avon y Somerset dijo que estaba al tanto de los comentarios realizados por los artistas en el festival y que los oficiales revisarán la evidencia en video "para determinar si se pudo haber cometido algún delito que requiera una investigación criminal".
El grupo de rap en idioma irlandés Kneecap también actuó el sábado a pesar de una acusación de terrorismo contra uno de sus miembros por presunto apoyo a Hezbolá, y encabezó una gran multitud en cánticos de "Palestina libre".
La Embajada de Israel en el Reino Unido dijo en las redes sociales que estaba “profundamente perturbada por la retórica incendiaria y odiosa expresada en el escenario del Festival de Glastonbury”.
El secretario de Salud, Wes Streeting, condenó el domingo las acciones de Bob Vylan, calificándolas de "atroces". Declaró a Sky News que la BBC y los organizadores del festival tuvieron que responder preguntas sobre cómo se transmitieron en vivo los comentarios a millones de personas.
Sin embargo, también instó a Israel a “tomar más en serio la violencia de sus propios ciudadanos hacia los palestinos” cuando se le preguntó sobre la condena de la embajada israelí a las acciones de la banda.
El ministro se refirió a la actual crisis humanitaria en Gaza y “al hecho de que terroristas colonos israelíes atacaron una aldea cristiana esta semana, prendiéndole fuego”, e instó a Israel a “poner orden en su propia casa”.
El gobierno dijo que su secretario de cultura habló con el director general de la BBC sobre la actuación de Bob Vylan.
La BBC dijo que emitió una advertencia en pantalla sobre “lenguaje muy fuerte y discriminatorio” durante la transmisión en vivo.
Glastonbury es el festival de música de verano más grande de Gran Bretaña y atrae cada año a unos 200.000 aficionados a la música a Worthy Farm, en el suroeste de Inglaterra. Casi 4.000 artistas actúan en 120 escenarios.
Los organizadores del festival dijeron en Instagram que los cánticos de Vylan "cruzaron totalmente la línea".
Recordamos urgentemente a todos los involucrados en la producción del Festival que en Glastonbury no hay lugar para el antisemitismo, el discurso de odio ni la incitación a la violencia.
“Con casi 4.000 actuaciones en Glastonbury 2025, inevitablemente habrá artistas y oradores que aparezcan en nuestros escenarios cuyas opiniones no compartimos, y la presencia de un artista aquí nunca debe verse como un respaldo tácito a sus opiniones y creencias”, decía.
Los dos miembros de Bob Vylan mantienen sus nombres reales en secreto por motivos de privacidad. Fundada en 2017, la banda ha publicado cuatro álbumes.
Kneecap, que recibió críticas por sus comentarios sobre la política de Medio Oriente, también ofreció una actuación apasionada para decenas de miles de fanáticos.
Liam Óg Ó hAnnaidh, que actúa bajo el nombre artístico de Mo Chara, ha sido acusado en virtud de la Ley de Terrorismo de apoyar a una organización prohibida por supuestamente ondear una bandera de Hezbolá en un concierto en Londres en noviembre.
El rapero, que fue acusado bajo la versión anglicanizada de su nombre, Liam O'Hanna, se encuentra bajo fianza incondicional antes de una nueva audiencia judicial en agosto.
El grupo ha estado bajo escrutinio desde que surgieron videos que supuestamente muestran a la banda gritando “arriba Hamás, arriba Hezbolá” y llamando a la gente a matar a los legisladores.
El sábado, la banda dirigió al público en cánticos de "¡Palestina libre!" y "¡Mo Chara libre!". También lanzaron un cántico cargado de improperios contra el primer ministro británico, Keir Starmer, quien declaró que no le parecía "apropiado" que Kneecap tocara en Glastonbury.
Rod Stewart, Olivia Rodrigo y The Prodigy están entre los artistas que actuarán el domingo en el último día de Glastonbury.
SYLVIA HUI con sede en Londres, informa sobre noticias del Reino Unido para The Associated Press, con especial interés en asuntos exteriores y sociales y derechos humanos.
(Yui Mok/PA vía AP)
F1NUEVA YORK (AP) — Apple logró su primer éxito de taquilla.
“F1 The Movie” debutó con 55,6 millones de dólares en los cines de América del Norte y 144 millones de dólares a nivel mundial durante el fin de semana, según estimaciones del estudio el domingo, lo que le dio a la compañía tecnológica fácilmente su mayor estreno hasta el momento.
Aunque Apple Original Films ha cosechado algunos éxitos notables en sus seis años en Hollywood, incluyendo la ganadora del Óscar en 2021, "CODA", sus resultados en salas han sido decididamente dispares. Fracasos como "Argylle" y "Fly Me to the Moon" y obras de gran presupuesto premiadas como "Napoleón" de Ridley Scott y "Killers of the Flower Moon" de Martin Scorsese han logrado atraer más espectadores a Apple TV+ que a las salas de cine.
Pero "F1" fue la primera incursión de Apple en el mundo de los éxitos de taquilla del verano. Ganó una puja por el proyecto con gran parte del equipo de producción detrás del éxito de taquilla de 2022 "Top Gun: Maverick". Apple se asoció posteriormente con Warner Bros. para distribuir la película, protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris y Kerry Condon.
Con un presupuesto de producción superior a los 200 millones de dólares, a la F1 aún le quedan varias vueltas para obtener beneficios. Pero por ahora, la F1 avanza a toda máquina.
“El extraordinario debut de la película refleja tanto la emoción de la Fórmula 1 como la historia profundamente emotiva y entretenida creada por todo el elenco y el equipo creativo”, afirmó Zack Van Amburg, director de vídeo mundial de Apple junto con Jamie Erlicht. “Su dedicación e innovación han impulsado una experiencia cinematográfica inolvidable”.
Las películas de carreras de autos a menudo han tenido dificultades en las salas de cine; casos de fracaso incluyen "Rush" (2013) de Ron Howard y "Ferrari" (2023) de Michael Mann. Pero "F1" se aprovechó de la afición a la Fórmula 1, impulsada por la popular serie "Fórmula 1: Drive to Survive". Y se apoyó en el director de "Top Gun: Maverick", Joseph Kosinski, y el productor Jerry Bruckheimer, para ofrecer otra aventura de acción y suspense para adultos.
Al igual que en "Top Gun: Maverick", los cineastas buscaron una descarga de adrenalina colocando cámaras IMAX dentro de la cabina en "F1". IMAX y las pantallas de gran formato representaron el 55% de la venta de entradas. IMAX, cuyas pantallas son muy solicitadas en verano, ha reservado tres semanas para la película.
Warner Bros. esperaba que "F1" tuviera un buen desempeño en el extranjero, donde el deporte es más popular que en Estados Unidos. Jeffrey Goldstein, director de distribución de Warner Bros., afirmó que Pitt era el ingrediente secreto de la película. El estreno mundial, con una recaudación de 144 millones de dólares, es el fin de semana de estreno más importante del actor.
“Ideamos múltiples campañas según la ubicación del público”, dijo Goldstein. “Planificamos una campaña atractiva para el público: proyectar la película y difundirla. La gente que hablaba de ella la impulsó”.
Las críticas para "F1" han sido muy buenas y la reacción del público (una "A" en CinemaScore) fue aún mejor. Esto sugiere que "F1" podría mantenerse en las próximas semanas a pesar de la formidable competencia que se avecina con "Jurassic World Rebirth" de Universal Pictures.
Paul Dergarabedian, analista senior de medios de la firma de datos Comscore, elogió a Warner Bros. por convertir "F1" en un éxito cinematográfico. El estudio también estuvo detrás de otro gran estreno original del año, "Sinners".
“Para Apple, esto demuestra el prestigio que supone tener un gran estreno en cines”, dijo Dergarabedian. “Levanta su marca”.
Se esperaba que "M3gan 2.0" de Universal representara un mayor desafío para "F1". Sin embargo, la secuela de la muñeca robot no logró igualar el éxito de taquilla de la original de 2022.
“M3gan 2.0” recaudó $10.2 millones en 3,112 salas. Memes y videos virales impulsaron la primera película de “M3gan” a un estreno de $30.4 millones y una recaudación total de $180 millones, todo con un presupuesto de $12 millones.
Aun así, el thriller de terror de Blumhouse Productions podría resultar rentable. La película, escrita y dirigida por Gerald Johnstone, tuvo un coste de producción de tan solo 25 millones de dólares. Está previsto el estreno de una película derivada titulada "Soulm8te" el próximo año.
M3gan 2.0” terminó en cuarto lugar. El líder de taquilla de los últimos dos fines de semana, “Cómo entrenar a tu dragón”, cayó al segundo lugar con 19,4 millones de dólares. El éxito de acción real de DreamWorks Animation, producido por Universal Pictures, superó los 200 millones de dólares a nivel nacional en tres semanas.
Tras un debut que marcó un nuevo mínimo para Pixar , "Elio" del estudio recaudó 10,7 millones de dólares en su segundo fin de semana. Esto le da al estreno de Walt Disney Co. un decepcionante inicio de dos semanas con 42,2 millones de dólares.
Las 10 mejores películas según la taquilla nacional
Las cifras nacionales finales se publicarán el lunes y esta lista incluye las ventas estimadas de entradas de viernes a domingo en los cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “F1 The Movie”, 55 millones de dólares.
2. “Cómo entrenar a tu dragón”, 19,4 millones de dólares.
3. “Elio”, 10,7 millones de dólares.
4. “M3gan 2.0”, 10,2 millones de dólares.
5. “28 años después”, 9,7 millones de dólares.
6. “Lilo & Stitch”, 6,9 millones de dólares.
7. “Misión: Imposible — Ajuste de cuentas final”, 4,2 millones de dólares.
8. “Materialistas”, 3 millones de dólares.
9. “Ballerina”, 2,1 millones de dólares.
10. “Karate Kid: Legends”, 1 millón de dólares.
Jake Coyle ha sido crítico de cine y ha cubierto la industria cinematográfica para The Associated Press desde 2013. Tiene su sede en la ciudad de Nueva York.
(Apple TV+ vía AP)
AppleCULVER CITY, California (AP) — Mientras Apple Music cumple 10 años este año, el popular servicio de streaming está celebrando un importante cambio de poder: Apple Music Studios.
El nuevo estudio, cuya inauguración está prevista para mediados de agosto, es un espacio creativo de tres plantas y 15,000 pies cuadrados en el área de Los Ángeles, ideal para que los artistas sueñen a lo grande y conecten más profundamente con sus fans. En su interior, hay dos estudios de radio de vanguardia, preparados para audio espacial, entrevistas en vivo, conversaciones espontáneas y actuaciones sorpresa.
A pocos pasos se encuentra un enorme estudio de 375 metros cuadrados, listo para albergar desde presentaciones en vivo hasta eventos para fans y rodajes de películas. El nuevo estudio se encuentra en Culver City, sede de importantes compañías de entretenimiento como Sony Music , Amazon MGM y Amazon Music .
El edificio que alberga el espacio fue diseñado por el arquitecto Eric Owen Moss, conocido por crear algunas de las estructuras más distintivas y poco convencionales de la zona.
Para Apple Music, es un paso audaz hacia la próxima era de la música, el sonido y la narración.
"Es el futuro de escuchar y disfrutar de la música", dijo Zane Lowe , director creativo global y presentador principal de Apple Music 1. Él y Ebro Darden darán inicio a una celebración de una semana del décimo aniversario de Apple Music con un programa el lunes centrado en el nacimiento de Apple Music Radio.
“Intentamos crear tantas oportunidades como sea posible para sorprender y deleitar a la gente con la mayor cantidad de música posible de todas las comunidades y partes del mundo, así como del panorama sonoro”, continuó Lowe. “Podemos crear momentos que emocionen a los fans y quizás les hagan dejar de mirar o escuchar otras cosas por un minuto. Este será un momento para ellos”.
El nuevo estudio de Apple será el buque insignia de una red global de centros creativos, con nuevas ubicaciones próximamente en Nueva York y Londres. Se unirán a la creciente oferta de espacios de producción de Apple Music, que ya se encuentran en ciudades como Tokio, Berlín, París y Nashville.
La visión es que el nuevo estudio se convierta en un santuario creativo que fomente conexiones más profundas con artistas y creadores.
El estudio contará con un laboratorio de fotografía y redes sociales, una sala de edición y una sala verde para la creación de contenido en tiempo real. Las cabinas privadas de aislamiento ofrecerán espacio para la composición de canciones, la grabación de podcasts y entrevistas individuales íntimas.
A lo largo de los pasillos, imágenes y obras de arte seleccionadas celebrarán momentos icónicos del pasado y el presente de Apple Music.
“Queremos asegurarnos de crear una plataforma para artistas y creadores de todo tipo, ya sean fotógrafos, cineastas, compositores, cantantes o guitarristas”, dijo Oliver Schusser , vicepresidente de Apple Music y Beats. “Queremos crear un espacio donde podamos grabar contenido adicional que aporte contexto a la gente”.
JONATHAN LANDRUM JR.es un reportero de entretenimiento radicado en Los Ángeles. Reporta sobre televisión, cine y música para The Associated Press.
Foto AP/Matthias Schrader, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047254266
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6593
18017
100429
24610
683492
47254266

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
02-08-2025 10:06