
Los tres partidos han sido acérrimos enemigos en el pasado, y no comparten casi nada ideológicamente. El Partido Acción Nacional (PAN) es conservador, mientras que el antiguo gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) es centrista. Estarán acompañados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro-izquierda, al que alguna vez perteneció López Obrador.
La alianza llevará el nombre de “Va por México”. Aparentemente estuvo motivada por popularidad del presidente, la cual aún es alta, y la aparente comprensión de que ninguno de los partidos podría vencer a López Obrador o a Morena por propia su cuenta.
Durante el anuncio, los líderes de los partidos y los grupos civiles describieron en varias ocasiones a López Obrador como “populista” y lo acusaron de concentrar demasiado poder en la presidencia, siguiendo sus caprichos en proyectos de construcción faraónicos, y debilitando otras instituciones del gobierno.

El hospital berlinés de Charite dijo el miércoles que Navalny había dado permiso para publicar el artículo en la revista The Lancet.
Navalny enfermó de forma repentina en un vuelo interno en Rusia el 20 de agosto. Tras un aterrizaje de emergencia fue atendido de urgencia en un hospital en Omsk, Siberia, y después de dos días de negociaciones políticas fue trasladado a Berlín en un avión privado medicalizado el 22 de agosto.
La Unión Europea impuso sanciones a seis funcionarios rusos y un instituto estatal de investigación después de que las pruebas realizadas por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas estableciera que Navalny había sido expuesto a Novichok, un agente nervioso de la era soviética. El Kremlin, que niega estar implicado en el suceso, ha respondido con sus propias sanciones a funcionarios de la UE.
En su artículo, los médicos del Charite detallaron el curso de la enfermedad de Navalny y el tratamiento con distintos fármacos para combatir sus síntomas y el problema médico subyacente.
Cuando mejoró el estado del paciente, fue despertado del coma inducido y los médicos concluyeron que sus dificultades para comprender las palabras y hablar que mostró al principio habían desaparecido después de tres semanas.
“En su última visita de seguimiento el día 55, encontramos una recuperación casi completa en las exploraciones neurológica, neuropsicológica y neurofisiológica sin pruebas de polineuropatía”, escribieron.
Es el primer caso clínico publicado que detalla un envenenamiento por Novichok, aunque los síntomas y el tratamiento son similares a los de pacientes expuestos a pesticidas organofosforados, que se cobran más de 100.000 vidas en Asia todos los años.
Los médicos de Navalny señalaron que su paciente “tuvo un resultado muy favorable” y lo atribuyeron al rápido tratamiento que recibió en Rusia.
Una investigación conjunta publicada la semana pasada por el grupo de investigación Bellingcat y varios medios concluyó que miembros de la agencia rusa de seguridad interna FSB siguieron a Navalny durante sus viajes desde 2017.
Navalny, que está recuperándose en Alemania, compartió esta semana un video de una llamada telefónica a uno de los supuestos agentes, que dijo que el veneno se aplicó en la ropa interior de Navalny. El FSB ha dicho que la llamada es falsa.

Docenas de países de todo el mundo impusieron firmes límites a las llegadas desde Gran Bretaña en los últimos días. Desde Canadá a India, diferentes gobiernos vetaron los vuelos procedentes de Gran Bretaña, mientras que Francia vetó la entrada a camiones durante 48 horas, desde el domingo por la noche, mientras se evaluava la nueva variante.
La secretaria de Interior, Priti Patel, dijo a BBC radio que el gobierno británico estaba “hablando constantemente” con Francia para conseguir una solución rápida que reanudara el tráfico de mercancías. Entre tanto, la fila de camiones que esperaban seguía creciendo en Kent, el condado del sureste de Inglaterra donde están algunos de los puertos más utilizados para cruzar el Canal de la Mancha.
Patel indicó que había 650 vehículos alineados en la principal autopista al puerto de Dover, mientras que otros 873 habían sido redirigidos al cercano aeropuerto en desuso de Manston.
“Va en interés de ambos, ambos países, asegurar que tenemos flujo, y por supuesto hay transportistas europeos ahora mismo quieren llegar a casa”, indicó.

Los miembros de la UE examinaban maneras de concretar el divorcio aun sin tener la ratificación formal del Parlamento Europeo.
El proceso busca definir las relaciones comerciales entre las dos partes con la menor cantidad de barreras posibles antes de que se cumpla el período de transición, luego que Gran Bretaña formalmente se salió de la UE el 31 de enero pasado.
En los últimos días el primer ministro británico Boris Johnson y la presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen se han involucrado personalmente en los tratos en un esfuerzo por hallar consenso en torno al último escollo que queda: el tema de los derechos de pesca europeos en aguas británicas.
Hasta el 1 de enero, esos derechos eran compartidos por todos los miembros de la UE, pero tras su salida, Gran Bretaña se queda con el control de buena parte de esas aguas. Ahora ambas partes están tratando de negociar para quedarse con la mayor cantidad posible de esas cuotas pesqueras.
Si Gran Bretaña insiste en quedarse con la parte gorda de ese territorio, podría verse castigada con duros aranceles a sus exportaciones y otras medidas punitivas.

Moussa Faki Mahamat, titular de la comisión, indicó que la campaña militar etíope en Tigray “fue legítima para todos los estados”.
Sin embargo, tras una reunión de líderes regionales la noche del domingo, advirtió que la crisis humanitaria causada es razón de preocupación.
“No se puede negar que la crisis en Tigray ha provocado un desplazamiento de personas de gran magnitud ... Debemos prestar particular atención a los refugiados y a los desplazados” añadió en un tuit.
Mahamat habló tras una reunión de la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo que agrupó a los líderes de Etiopía, Kenia, Yibutí y Sudán, y a funcionarios de otros países.
El primer ministro etíope Abiy Ahmed agradeció a los presentes por “su comprensión y reconocimiento de que nuestras medidas de ley fueron legales y legítimas”.
En noviembre, el gobierno de Etiopía lanzó un ataque contra la región de Tigray, acusando a sus líderes de agredir a las fuerzas federales. Los líderes de Tigray mostraron desafío y siguen prófugos, y el gobierno etíope ha ofrecido una recompensa para toda información que lleve a su captura.