TailandiaregistraBANGKOK (AP) — Tailandia registró 745 casos nuevos de coronavirus, con un nuevo fallecimiento reportado en Bangkok, donde se implementó un confinamiento moderado.
 
Con las nuevas infecciones, la cifra total desde enero pasado subió a 8.439, al tiempo que ya suman 65 muertos, indicó el lunes el Centro para la Administración de la Situación del COVID-19.
 
La agencia señaló que la cifra incluye a 152 tailandeses y a 577 trabajadores migratorios en Samut Sakhon, la provincia epicentro del nuevo brote, la cual está ubicada junto a Bangkok.
 
Casi todos los trabajadores infectados trabajaban en mercados de pescado y fábricas, y todos viven en dormitorios que han estado cerrados al público desde que comenzó el brote reciente. Desde el incremento inicial a fines de diciembre, ahora el coronavirus ha sido detectado en 54 de las 73 provincias de Tailandia.
 
El gobierno ha ordenado cerrar todas las escuelas a partir del lunes y ya había tomado otras medidas para intentar reducir los contagios, incluyendo el cierre de bares, salones de masaje y parques infantiles, y la prohibición de todas las reuniones públicas. Aún no ha cerrado los centros comerciales ni las tiendas, mientras que los restaurantes todavía tienen autorización para operar, pero no pueden servir bebidas alcohólicas.
 
Los gobernadores provinciales también pueden ordenar sus propias medidas más estrictas. Las autoridades de Bangkok han anunciado que todos los restaurantes sólo pueden ofrecer servicio para llevar desde las 7 de la tarde hasta las 6 de la mañana a partir del lunes por la noche.
 
En otras partes de la región Asia-Pacífico:
 

inviernoAfganoKABUL (AP) — Más de 300.000 niños se enfrentan a las gélidas condiciones invernales en un Afganistán devastado por la guerra, lo que podría provocar enfermedades y decesos sin la ropa de invierno ni la calefacción adecuada, dijo una organización humanitaria el jueves.
 
El conflicto militar que sacude el país ha destruido viviendas y obligó a miles de niños a refugiarse en campamentos para personas sin hogar. Allí corren el riesgo no solo de padecer hambre y enfermedades, incluyendo el COVID-19, sino también de fallecer por las gélidas temperaturas.
 
Las primeras nevadas caídas en el norte del país han tenido un impacto especialmente grave en la infancia, dijo Chris Nyamandi, director de Save the Children para Afganistán, en un comunicado el jueves.
 
“Los niños más vulnerables son aquellos cuyas escuelas han cerrado por el empeoramiento de las condiciones invernales”, explicó. “Sus familias no tienen dinero para comprar ropa de abrigo. En su lugar, se ven obligados a acurrucarse en casa para escapar del frío”.
 
Las escuelas están cerradas hasta marzo en las zonas más frías de Afganistán, donde las temperaturas pueden caer hasta los -27 grados Celsius (-16 grados Fahrenheit).
 
Save the Children ha entregado kits de invierno a más de 100.000 familias en 12 de las 34 provincias afganas. Los paquetes incluyen combustible y un calefactor, mantas y ropa de invierno para niños, como abrigos, calcetines, zapatos y gorros.
 
“La situación es desoladora para los niños que se ven obligados a vivir en campamentos en lugares como la provincia de Balkh. En esta provincia del norte ya hace mucho frío, con temperaturas nocturnas de hasta -10. Pero hará mucho más frío antes de marzo”, apuntó Nyamandi. “Para miles de niños, el invierno afgano es una época de supervivencia”.
 

ArgentinalegalizaBUENOS AIRES (AP) — El senado argentino aprobó el miércoles una ley que legaliza el aborto, una victoria para el movimiento de mujeres después de varias décadas de lucha y un revés para el papa Francisco en su país natal.
 
La norma fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención tras una sesión maratónica que arrancó la tarde del martes y se extendió durante poco más de 12 horas. La Cámara de Diputados le había dado media sanción el 11 de diciembre.
 
La ley establece que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la 14ta semana de gestación. Pasado ese plazo, el aborto será legal sólo en los casos de embarazo por violación o riesgo de vida para la gestante.
 
“El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública”, expresó el presidente Alberto Fernández, quien impulsó el proyecto de ley, en un mensaje publicado en Twitter.
 
Las palabras de Francisco no tardaron en resonar en su país natal no mucho después de la histórica votación.
 
“Los cristianos, como todos los creyentes, bendicen a Dios por el don de la vida. Vivir es ante todo haber recibido la vida. Todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida”, dijo el papa en un mensaje escrito.
 

ReinoUnidoapruebaLONDRES (AP) — Gran Bretaña autorizó el miércoles el uso de emergencia de una segunda vacuna contra el COVID-19, convirtiéndose en el primer país en dar luz verde a una inyección de uso más sencillo y que sus desarrolladores esperan que se convierta en la “vacuna para el mundo”.
 
El Departamento de Salud indicó que había aceptado la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Médicos para autorizar la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca.
 
Gran Bretaña ha adquirido 100 millones de dosis de la vacuna y planea iniciar con su administración en los próximos días. Cientos de miles de personas en Reino Unido ya recibieron una vacuna distinta, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su aliado alemán BioNTech.
 
El director ejecutivo de AstraZeneca Pascal Soriot dijo “hoy es un día importante para millones de personas en el Reino Unido que tendrán acceso a esta nueva vacuna. Ha demostrado ser efectiva, bien tolerada y más fácil de administrar, y es suministrada por AstraZeneca sin lucro”.
 
“Quisiéramos agradecer a nuestros colegas en AstraZeneca, la Universidad de Oxford, al gobierno británico y a las decenas de miles de participantes de los ensayos clínicos”, agregó.
 

MexicopodriaEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que no se opone a que las compañías privadas compren vacunas contra el COVID-19 y las distribuyan entre pacientes que quieran pagar por ellas.
 
Pero señaló que no hay muchas provisiones y advirtió a las empresas que no intenten comprar vacunas que ya se prometieron al gobierno mexicano.
 
“No nos oponemos a que se pueda comercializar la vacuna, que empresas puedan importarla y venderla a los que tengan para pagar la vacuna”, declaró López Obrador. “Es cosa de que exista la vacuna en el mercado mundial, porque no hay todavía una producción suficiente”.
 
“Nos opondríamos si las que tenemos nosotros contratadas se las entregan a una empresa particular, eso sí no lo permitiríamos, lo denunciaríamos, pero no es el caso”, agregó.
 
La comisión federal contra riesgos sanitarios de México debe autorizar el uso de cualquier vacuna. López Obrador señaló que, por el momento, ninguna compañía ha solicitado importar vacunas de forma privada.
 
Pero sin duda el tema ya está en la arena pública, y los expertos han advertido que podrían comenzar a surgir falsificaciones, fraudes y robos en medio de la desesperación del público por vacunarse.
 
Wal-Mart de México, la tienda minorista más grande del país, tuvo que publicar un comunicado el lunes para desmentir un anuncio que circulaba en internet y que mostraba una “vacuna” contra el coronavirus presuntamente disponible por aproximadamente 20 dólares.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045316693
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4653
21082
126889
405802
511835
45316693

Tu IP desde donde navegas es: 18.217.212.222
17-05-2025 06:16