Espana aceleraMADRID (AP) — España está acelerando su campaña de vacunación contra el coronavirus, y el presidente del gobierno Pedro Sánchez dijo el martes que un fuerte aumento en las entregas en los próximos meses permitirá inmunizar al 70% de la población adulta del país —unas 33 millones de personas— contra el COVID-19 para fines de agosto.
“La prioridad hoy más que nunca es la vacunación, vacunar sin descanso”, dijo Sánchez en conferencia de prensa. “Vacunar, vacunar y vacunar”.
España espera recibir 87 millones de dosis para septiembre. “Cualquier compatriota que lo desee podrá ser vacunado”, dijo Sánchez.
Entre abril y junio se recibirán 38 millones de dosis, 3,5 veces más que en enero-marzo, dijo Sánchez, cuando las entregas de vacunas en toda Europa fueron menores a lo previsto.
Para ayudar a acelerar la campaña, algunas ciudades están instalando centros de vacunación masiva.
Sánchez expuso una serie de hitos: 5 millones de vacunados para la primera semana de mayo, 10 millones para principios de junio, 15 millones para mediados de junio y 25 millones para el 15 de julio.
“Estamos ante el principio del fin de la pandemia”, dijo Sánchez. Sin embargo, no sería la primera vez que se expresan esas esperanzas en Europa, que luego se estrellan contra la falta de producción.
Dijo que el 98% de las personas que viven en residencias para ancianos o están discapacitadas han recibido la primera inyección, lo mismo que el 80% de los mayores de 80 años.
VenezuelaCARACAS (AP) — El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció el domingo la extensión del esquema de flexibilización de la cuarentena por tercera semana consecutiva, luego que en los últimos siete días se registró un incremento de 70% de contagios de coronavirus en medio de un repunte sostenido de casos de COVID-19 en el país sudamericano.
El gobernante indicó que el repunte de casos positivos está vinculado a la presencia en 13 regiones del país de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, conocidas como P1 y P2.
“Mantenemos la cuarentena radical en estos siete días que vienen”, dijo Maduro en un acto televisado, al destacar el alza de 21 a 40 casos por cada 100.000 habitantes como un factor alarmante.
“Hasta el 4 de abril, el número de casos se incrementó 70%”, respecto al promedio de la semana previa, acotó.
En algún momento regresarán “los días del siete más siete” o flexibilización como es conocida en el país. Por ahora “asumimos nuestra responsabilidad de hacer a tiempo todo lo que tengamos que hacer por la salud y la vida de la familia venezolana”, aseveró.
Desde el 1 de junio, el gobierno ha aplicado, con ciertos ajustes, franjas horarias de flexibilización para la reactivación parcial de las actividades económicas, comerciales y financieras en intervalos de siete días continuos en más de 50 sectores, seguidos de la vuelta a la “cuarentena radical” en los siete días siguientes.

FranciaPARÍS (AP) — El presidente francés Emmanuel Macron anunció el miércoles un cierre nacional escolar de tres semanas y la prohibición de vuelos en el país por un mes, mientras un aumento en los casos de coronavirus está presionando a los hospitales.
En un discurso televisado, Macron dijo que se necesitan esfuerzos para combatir la “aceleración de la pandemia”.
“Vamos a cerrar guarderías, escuelas primarias y secundarias por tres semanas”, dijo, y añadió que el toque de queda nacional de 7 p.m. a 6 a.m. se mantendrá.
“Si nos mantenemos unidos en las próximas semanas... veremos la luz al final del túnel”, agregó el mandatario.
Macron dijo que las restricciones ya aplicadas a la región de París y otras partes del norte y el este de Francia serán extendidas a todo el país, por al menos un mes. Bajo esas restricciones, las personas pueden salir para esparcimiento, pero dentro de un radio de 10 kilómetros (6 millas), y sin reuniones. Y la mayoría de los negocios no esenciales están cerrados.
El anuncio es un cambio de la política del gobierno en meses recientes, que se ha centrado en restricciones regionalizadas. En especial, el cierre de escuelas ha sido considerado un paso de último recurso.

Pruebas MasivasLONDRES (AP) — Todos los adultos y niños en Inglaterra podrán hacerse pruebas rutinarias de coronavirus dos veces por semana para evitar nuevos brotes, según anunció el lunes el gobierno británico mientras preparaba los próximos pasos para sacar al país de meses de cuarentena.
Hacer pruebas rutinarias a la gente sin síntomas de COVID-19 ayudaría a “detener brotes en ciernes, para que podamos volver a ver a la gente a la que amamos y hacer las cosas de las que disfrutamos”.
Las pruebas gratuitas estarán disponibles a partir del viernes por correo, en farmacias y centros de trabajo. Las pruebas de flujo lateral dan resultados en cuestión de minutos, aunque son menos precisos que las pruebas PCR con muestras nasales que utilizan las autoridades para confirmar casos de COVID-19,
El gobierno insiste en que son fiables. El ministro de Salud, Edward Argar, dijo que las pruebas producen un falso positivo -es decir, indican que alguien tiene el virus cuando no es así- en menos de uno de cada mil tests.
“De modo que sigue siendo una prueba muy fiable que puede jugar un papel muy importante para reabrir nuestro país y nuestros negocios, porque es muy sencilla de hacer”, dijo Argar a Sky News.
Johnson tenía previsto anunciar más medidas el lunes para salir de la cuarentena despuñes de tres meses. Se esperaba que confirmara la reapertura de peluquerías, comercios no esenciales y terrazas de bares y restaurantes en Inglaterra desde el 12 de abril. Escocia, Gales e Irlanda del Norte seguían calendarios ligeramente distintos.
Gran Bretaña ha registrado casi 127.000 muertes por coronavirus, la cifra más alta de Europa. Pero los contagios y muertes han caído de forma drástica durante la cuarentena y desde que comenzó la campaña de vacunación. Más de 31 millones de personas, o seis de cada 10 adultos, han recibido ya una primera dosis.
demora vacunasFRÁNCFORT (AP) — La Organización Mundial de Comercio elevó su pronóstico para la recuperación del comercio global, pero advirtió que la pandemia de COVID-19 aún representa la mayor amenaza para la reactivación, ya que se ve obstaculizada por la demora en las vacunaciones, las disparidades regionales y la debilidad del sector de los servicios.
La demanda en América del Norte debería ser un factor principal en la recuperación del sector de bienes gracias al gran paquete de alivio fiscal y de gasto público del gobierno estadounidense.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, reclamó un mayor acceso a las vacunas para los países más pobres. El rápido desarrollo de las vacunas está dando al mundo la oportunidad de detener la pandemia, “pero se podría derrochar esa oportunidad si grandes números de países y personas no tienen el mismo acceso a las vacunas”, dijo.
“Una campaña de vacunación rápida, global y equitativa es el mejor estímulo que tenemos”, dijo Okonjo-Iweala en una conferencia de prensa para presentar el pronóstico anual de comercio.
La funcionaria reclamó una mejor distribución de las instalaciones de producción de vacunas en el mundo para que los países más pobres no se vean forzados a “permanecer en la fila”.
“La falta de equidad de acceso es algo flagrante y no puede volver a suceder”, dijo Okonjo-Iweala.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045337249
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4297
20912
147445
426358
511835
45337249

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.200
18-05-2025 05:53