GBretanaLONDRES (AP) — Gran Bretaña anunció el martes una demora en el inicio de los controles fronterizos a las importaciones de alimentos desde la Unión Europea tras el Brexit porque las alteraciones comerciales provocadas por el coronavirus ya elevaron la presión sobre las empresas.
El retraso supone que los controles a los productos agrícolas y animales procedentes de la UE que debían comenzar en octubre no lo harán hasta el próximo año.
Según las autoridades británicas, el “nuevo calendario pragmático” aliviará la presión sobre los negocios que ya enfrentan alteraciones en la cadena de distribución derivados de la pandemia. Las declaraciones y controles aduaneros comenzarán el 1 de enero, pero las declaraciones de seguridad no se exigirán hasta el 1 de julio, agregaron.
“Queremos que las empresas se centren en su recuperación de la pandemia en lugar de tener que lidiar con nuevos requisitos en la frontera”, afirmó el ministro del Brexit, David Frost.
La pandemia “ha tenido un impacto más duradero en las empresas, tanto en Gran Bretaña como en la Unión Europea, de lo que muchos observadores esperaban”, agregó.
“También hay presiones en las cadenas de suministro mundiales, provocadas por un amplio rango de factores incluyendo la pandemia y el incremento de los costos del transporte de mercancías global. Estas presiones se notan especialmente en el sector agroalimentario”, dijo Frost.

Putin se aislaMOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se aislará debido a los casos de COVID-19 registrados en su círculo íntimo, dijo el Kremlin el martes, añadiendo que el mandatario ha dado negativo al coronavirus.
El anuncio se produjo durante la conferencia del Kremlin tras la conversación telefónica entre el mandatario ruso y el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon. Putin recibió dos dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en el país, Sputnik V, la segunda de ellas en abril.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros que Putin está “completamente sano” pero que se aislará tras estar en contacto con alguien que contrajo el virus. No aclaró por cuánto tiempo estará en cuarentena aunque afirmó que seguirá trabajando como siempre.
Preguntado por si Putin había dado negativo al virus, afirmó “por supuesto que sí”.
Peskov no identificó a los contactos del presidente infectados y solo dijo que se trataba de varios casos.
Putin asistió a varios actos públicos el lunes: recibió a deportistas paralímpicos rusos, asistió a maniobras militares conjuntas con Bielorrusia y se reunió con el presidente de Siria, Bashar Assad.

Duro Reve4sBUENOS AIRES (AP) — El gobierno de Alberto Fernández sufrió un duro revés el domingo en las elecciones primarias para elegir a los candidatos a diputados y senadores que participarán en los comicios legislativos de noviembre en Argentina, las cuales han sido consideradas un plebiscito de su gestión hasta ahora.
Los precandidatos de la fuerza opositora Juntos por el Cambio se impusieron con claridad en gran parte del país luego de que ya habían sido escrutados más del 95% de los votos. La derrota para la coalición oficialista Frente de Todos fue especialmente dolorosa en la provincia de Buenos Aires, que preveía retener. En cuanto a la ciudad autónoma de Buenos Aires, Juntos por el Cambio se impuso con una ventaja mucho mayor, aunque más esperada. Estos dos distritos son considerados claves, ya que concentran algo más del 40% de la población de Argentina y constituyen reductos tradicionales del peronismo.
“Nada es más importante para nosotros que escuchar al pueblo; cuando el pueblo se expresa para nosotros es un dato que tomamos muy en serio, muy en cuenta”, manifestó por la noche un autocrítico Fernández al asumir su contundente derrota.
“Algo no habremos hecho bien para que la gente no nos acompañe como esperábamos que nos acompañe, y todos los que estamos aquí escuchamos el veredicto de la gente, lo escuchamos con respeto y mucha atención”, continuó Fernández, que reconoció que “hay errores que habremos cometido”.
El mandatario apareció en el escenario acompañado de todo su equipo y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lopez ObradorCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador invitó este fin de semana a dos gobernadores de la oposición a que se incorporaran a su gobierno en lo que parece ser un intento de ganar apoyos tanto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como del Partido de Acción Nacional (PAN) en esta segunda mitad de su administración.
La invitación del sábado fue para Quirino Ordaz, del PRI, que está a punto de acabar su mandato como gobernador de Sinaloa. Y el domingo para el panista Antonio Echevarría, el empresario que ha dirigido hasta ahora el estado de Nayarit. En ambos casos alabó la gestión realizada en esos dos estados del Pacífico mexicano.
A Ordaz, el gobierno lo ha propuesto como embajador en España, un importante socio de México, pero con el que ha habido ciertas tensiones tanto porque López Obrador pidió al rey que pida perdón por la Conquista como por las continuas críticas del presidente a la actuación de las empresas españolas —sobre todo energéticas— en el país.
En el segundo caso, el mandatario no especificó cuál sería el encargo para Echevarría.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores que acaban ahora su mandato fruto de las elecciones de medio término del pasado mes de junio.

Bolsonaro buscaRÍO DE JANEIRO (AP) — Gran cantidad de camioneros paralizaron el tránsito en las autopistas de muchos estados brasileños el jueves en una muestra de apoyo al presidente Jair Bolsonaro, quien les pidió que desistieran y más tarde emitió una declaración inusual en la que se retractó de sus comentarios que avivaron las tensiones políticas.
Bolsonaro convocó a sus simpatizantes el martes para que coincidiera con el Día de la Independencia y mostrar fuerza, en un momento en que sus índices de aprobación caen y está enfrentado con el Supremo Tribunal Federal. Dos días después, algunos camioneros seguían movilizados, lo que generó inquietud de que Bolsonaro pudiese haber perdido el control de algunos de sus partidarios más fervientes tras incitarlos.
Muchos camioneros protestaban contra el máximo tribunal del país en causa común con el presidente derechista, que ha culpado a los magistrados de oponerse a su iniciativa para que haya una reforma al sistema de votación del país y de supervisar lo que, según él, son investigaciones y detenciones políticas.
Bolsonaro se reunió el jueves con varios camioneros en la capital Brasilia y también buscó el consejo del expresidente Michel Temer, quien desactivó la huelga de camioneros de 11 días en 2018 que paralizó a la nación. Ese episodio demostró la dificultad de las negociaciones, debido a que muchos conductores son independientes o pertenecen a distintos sindicatos.
En la víspera, los camioneros dudaban de la autenticidad de un mensaje de audio grabado por el presidente, en el que les pedía que desistieran y expresaba inquietudes en torno a que los bloqueos podrían azuzar aún más la inflación y provocar escasez.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049317517
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13393
22720
57306
97067
760370
49317517

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
05-11-2025 13:23