JaponOsakaTOKIO (AP) — Osaka, en el oeste de Japón, ha pedido al gobierno que declare el estado de emergencia en la región debido a que las medidas de alerta vigentes no han podido frenar la transmisión de una variante más contagiosa del coronavirus.
El gobernador de Osaka solicitó el tercer estado de emergencia 50 días después de que concluyó el anterior y con medidas más estrictas, ya que las autoridades podrían ordenar a los negocios que cierren o que reduzcan el horario de atención al público.
Las medidas para el público en general, como el uso de la mascarilla y permanecer en casa, no serían de cumplimiento obligatorio. Se espera que Osaka cierre los parques de diversiones, los centros comerciales y otras instalaciones de gran afluencia de público durante varias semanas.
Japón registra 537.317 casos confirmados y 9.671 muertes por coronavirus. Son cifras bajas, pero más graves que las de otros países asiáticos.
Por otra parte, la nación insular de Fiji, en el Pacífico, ha cerrado las escuelas y cancelado eventos deportivos al enfrentar los primeros contagios de COVID-19 por fuera de los casos de cuarentena en más de un año.
Un soldado y una persona de limpieza en una instalación de cuarentena han dado positivo, pero hasta el momento no hay indicios de transmisión más amplia en la población.
El primer ministro Frank Bainimarama dice que Fiji vuelve a enfrentar un “peligro grave e inminente”. El gobierno ha ordenado el cierre de gimnasios, bares y teatros dentro de dos zonas de contención y ha prohibido las grandes aglomeraciones en todo el país durante al menos dos semanas.
Fiji, con 1 millón de habitantes, ha registrado apenas dos muertes de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, pero los expertos temen que su sistema de salud está mal preparado para enfrentar un brote importante.
ArgentinaBUENOS AIRES (AP) — Una corte de apelaciones ha ordenado que la ciudad de Buenos Aires reanude las clases presenciales, anunció el domingo el jefe de gobierno de la capital argentina, Horacio Rodríguez Larreta, lo que contraviene un decreto del gobierno nacional emitido el viernes.
“Para mí es un gran orgullo comunicarles que mañana las escuelas van a estar abiertas” y habrá clases presenciales, reiteró Larreta, quien interpuso la demanda ante la Cámara de Apelaciones de la ciudad luego del decreto del gobierno.
El anuncio provocó que los padres bonaerenses tuvieran que apresurarse el domingo por la noche para preparar las mochilas y útiles escolares de sus hijos.
El gobierno del presidente Alberto Fernández firmó el viernes un decreto que suspendía las clases presenciales hasta el 30 de abril en Buenos Aires y sus alrededores por considerar que este fue uno de los factores que incidió en el repunte de casos de coronavirus que vive el país.
“Lo que hicieron es un estrago jurídico. Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la justicia federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria en una pandemia. Por eso la ciudad fue directo a la corte”, explicó Fernández a un medio local, en declaraciones que retuiteó el mandatario tras darse a conocer el fallo.

JaponTOKIO (AP) — Japón elevó el viernes el nivel de alerta en tres distritos de Tokio y en un cuarto sector del centro del país para facilitar medidas más fuertes ante la propagación de una nueva variante del coronavirus más contagiosa, que hace peligrar los Juegos Olímpicos.
El gobierno aprobó la medida en las prefecturas de Kanagawa, Saitama y Chiba, en la región capitalina, así como en Aichi. La decisión despeja el camino para que los gobernantes de esas regiones restrinjan más aún las horas en que pueden abrir bares y restaurantes, impongan mayores castigos a quienes violan las restricciones y ofrezcan mejores compensaciones a quienes las acatan.
Las medidas entrarán en vigor el lunes y se mantendrán hasta el 11 de mayo, cuando termina una semana de feriados conocida como la “Semana Dorada”.
“Debemos evitar que las infecciones se propaguen más todavía y generen un nuevo brote a nivel nacional”, declaró el jefe del gabinete Katsunobu Kato, quien pidió a la población que se abstenga de viajar durante los feriados.
El anuncio llega sólo cuatro días después de que se declarara la alerta en Tokio ante el aumento de las infecciones. Muchos de los casos fueron relacionados con la vida nocturna y salidas a cenar, aunque últimamente también se han registrado contagios en oficinas, centros geriátricos y escuelas.
Los expertos dicen que la nueva variante en circulación es más contagiosa y podría causar síntomas graves en los jóvenes.
Los casos nuevos generan inquietud en torno a los Juegos Olímpicos de Tokio, programados del 23 de julio al 8 de agosto. El jueves, un importante legislador oficialista dijo que existía la posibilidad de que la justa sea cancelada.
Japón agregó 4.576 casos el jueves, cuando totalizaba 520.745 contagios y 9.538 muertes, según el ministerio de Salud. Su campaña de vacunaciones avanza lentamente y hasta ahora ha sido vacunada menos del 1% de su población.
EcuadorQUITO (AP) — El Consejo Nacional Electoral anunció el domingo los resultados oficiales de la segunda vuelta de la elección presidencial y confirmó el triunfo del exbanquero de derecha Guillermo Lasso.
Los cinco integrantes del organismo electoral suscribieron en forma unánime las actas del balotaje, en el cual Lasso se impuso a su rival, el izquierdista Andrés Arauz, con el 52,36% del total de los sufragios recibidos en los comicios del 11 de abril.
Tras la proclamación de los resultados se abre un periodo para eventuales impugnaciones, y después de resolverse éstas se hará el anuncio oficial del nuevo presidente ecuatoriano.
El órgano electoral destacó que recibió 10,83 millones de votos, de un padrón electoral conformado por 13,01 millones de votantes.
“Se ha demostrado que somos una sociedad honesta, que respeta la honra, la dignidad y los principios democráticos”, dijo Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Electoral.
Lasso y Arauz llegaron al balotaje el 7 de febrero, luego de obtener la mayor votación entre 16 postulantes presidenciales, la mayoría de los cuales no llegaron siquiera al 4% de apoyo.
OMSaumentocasosGINEBRA (AP) — Los casos de coronavirus en el mundo siguen aumentando a un ritmo “preocupante”, dijo el viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud, que señaló que la tasa semanal de contagios se ha multiplicado casi por dos en los dos últimos meses.
En una conferencia de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que el número de nuevas infecciones “se acerca a la tasa de contagios más alta registrada hasta ahora en la pandemia”.
Según Tedros, países que habían logrado evitar brotes masivos de COVID-19, como Papúa Nueva Guinea, sufren ahora importantes aumentos.
“Hasta principios de este año, Papúa Nueva Guinea había reportado menos de 900 casos y nueve decesos”, dijo Tedros, agregando que ahora ha identificado más de 9.000 contagios y 83 muertes, la mitad de ellas en el último mes.
“Papúa Nueva Guinea es un ejemplo perfecto de por qué la equidad en las vacunas es tan importante”, señaló Tedros, agregando que la nación insular del Pacífico depende de las dosis donadas por Australia y del programa COVAX, respaldado por Naciones Unidas.
Por el momento, el COVAX ha repartido unos 40 millones de dosis de vacunas a más de 100 países, suficientes para proteger a alrededor del 0,25% de la población mundial.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045342674
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9722
20912
152870
431783
511835
45342674

Tu IP desde donde navegas es: 3.139.68.176
18-05-2025 11:08