India sumaNUEVA DELHI (AP) — India registró más de 320.000 nuevas infecciones de coronavirus el martes mientras empezó a recibir ayuda de otros países para hacer frente al brusco repunte de contagios y muertes que ha azotado al país y a su colapsado su sistema de salud.
Los 323.144 nuevos positivos confirmados el martes elevaron el total nacional por encima de los 17,6 millones de enfermos, una cifra solo superada por Estados Unidos. Tras cinco días, frenó la tendencia de batir el récord de contagios en un único día en todo el mundo, pero la caída es más un reflejo del descenso de las pruebas de detección durante el fin de semana que de la contención de la pandemia.
El Ministerio de Salud indio reportó también 2.771 decesos en las últimas 24 horas, lo que supone que alrededor de 115 personas sucumbieron a la enfermedad cada hora. Con esto, la cifra de víctimas mortales en el país asciende a 197.894, por detrás de las registradas en Estados Unidos, Brasil y México. Los expertos dicen que el conteo oficial probablemente esté por debajo del real.
El vocero del Ministerio de Exteriores, Arindam Bagchi, tuiteó el martes fotos del primer envío de ayuda médica llegado a India desde Gran Bretaña, que incluía 100 ventiladores y 95 concentradores de oxígeno.
Otras naciones como Estados Unidos, Alemania, Israel, Francia y Pakistán también prometieron ayuda. Se han comprometido a enviar oxígeno médico, pruebas diagnósticas, tratamientos, ventiladores y equipos de protección para ayudar a India a superar una crisis que el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el lunes de “más que desgarradora”.

ChileSANTIAGO (AP) — Chile comenzará la próxima semana a vacunar a mujeres embarazadas a partir de la 16ta semana de gestación que presenten comorbilidades, informó el Ministerio de Salud el domingo.
El Ministerio publicó el domingo en Twitter el nuevo calendario de vacunación para la próxima semana en que se incluyen mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas gestacionales con comorbilidades como obesidad, diabetes pregestacional y gestacional, síndrome hipertensivo del embarazo, trombofilias, embarazos múltiples, patologías que requieren tratamiento inmunodepresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.
Según avanzó el ministro de Salud, Enrique Paris, en declaraciones anteriores se priorizará el uso de la vacuna Pfizer-BionTech para este grupo.
En Chile se está inoculando mayoritariamente con la vacuna china Sinovac, y, en menor medida, poco más del 10% de la población, con la vacuna de Pfizer-BionTech. Desde esta semana se iniciará también la vacunación para mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 18 con la vacuna de AstraZeneca, cuyas primeras 158.000 dosis llegaron al país el viernes a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lago TiticacaCOPACABANA, Bolivia (AP) — Policías, militares y pobladores bolivianos se juntaron el jueves a orillas del lago navegable más alto del mundo —el Titicaca— para impulsar una campaña de limpieza en el Día Internacional de la Madre Tierra.
“Es una manera de retribuir todo el daño que le estamos causando a la Madre Tierra con la limpieza de voluntarios”, dijo a The Associated Press María Alejandra Calisaya, una voluntaria que llegó a la localidad turística de Copacabana, cerca de La Paz.
En la jornada se retiraron bolsas, botellas de plástico y neumáticos desechados por pobladores, turistas nacionales y extranjeros, que acuden al lugar para navegar en sus azules aguas y disfrutar de majestuosas vistas de los nevados andinos. Muchos feligreses católicos también llegan para visitar a la virgen de Copacabana.
En la víspera, la Naval inició la limpieza del lugar y la recolección de basura subacuática. El jueves se sumaron el gobierno, la policía y el turista francés Alexis Dessard, quien impulsa una campaña de limpieza. La jornada continuará en los próximos días en diferentes lugares del lago.

cierranBANGKOK (AP) — Los cines, parques y gimnasios permanecían cerrados en Bangkok el lunes, mientras Tailandia experimenta su peor pico de casos de coronavirus.
La escasez de camas de hospital, junto con la imposibilidad de asegurar el suministro adecuado de vacunas contra el coronavirus, han empujado al gobierno a imponer las nuevas restricciones, aunque sin cuarentenas, toques de queda ni prohibiciones de viaje a nivel nacional. Los profesionales de la salud dicen que las medidas no son suficientes para aliviar a los hospitales sobrecargados.
Las autoridades anunciaron el lunes 2.048 nuevos casos y ocho muertes por COVID-19, lo que eleva el total a 57.508 casos y 148 decesos. La capital ha experimentado un rápido aumento de las infecciones desde principios de abril.
La última medida destinada a frenar la propagación del virus es una multa de hasta 20.000 bahts (636 dólares) por no usar cubrebocas en sitios cerrados y abiertos en 48 provincias, incluida Bangkok.
A partir del lunes, 31 tipos de lugares en la capital, incluidos cines, parques y gimnasios, permanecerán cerrados durante dos semanas y están prohibidas las reuniones de más de 20 personas. Los centros comerciales y los grandes almacenes pueden abrir con horario limitado.
Desde el 1 de mayo, Tailandia también prohibirá la entrada de visitantes procedentes de la India, a excepción de sus propios ciudadanos.
CandidatoLIMA (AP) — El candidato presidencial izquierdista Pedro Castillo marcó distancia el jueves del gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro y le pidió llevarse a los migrantes de ese país que delinquen en Perú.
“Yo quisiera... abiertamente decirle al señor Maduro que, por favor, si hay algo que tiene que decir concerniente al Perú, que primero arregle sus problemas internos, que venga y se lo lleve a sus compatriotas que han venido acá a delinquir”, dijo el candidato izquierdista a la radio local Exitosa.
Castillo prometió que su eventual gobierno será “democrático, totalmente constitucional” y no tendrá “nada de chavismo”, en alusión a las políticas estatistas que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y su sucesor Maduro impusieron en la nación petrolera.
“Los problemas que sucedieron en otros países, que los resuelvan otros países”, dijo.
El 11 de abril, durante la primera ronda, Castillo terminó primero con 18,9% de los votos, mientras que Keiko Fujimori ocupó el segundo lugar con 13,4%. Ambos disputarán la presidencia en un balotaje el 6 de junio y quien logre la victoria gobernará desde el 28 de julio.
Castillo, un maestro rural de 51 años, añadió que si Maduro no se lleva a los migrantes que delinquen, apenas inicie su gestión en el caso de ganar, decretará “72 horas de plazo” para los venezolanos que rompan la ley se vayan. Castillo ha dicho antes que los migrantes que desean estudiar y progresar “son bienvenidos”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045347130
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14178
20912
157326
436239
511835
45347130

Tu IP desde donde navegas es: 3.144.100.3
18-05-2025 15:33