QUITO (AP) — La Fiscalía General de Ecuador confirmó el jueves que abrió una indagación previa para determinar una presunta defraudación tributaria cometida por el presidente Guillermo Lasso, tras la información revelada por los Papeles de Pandora.
Esa entidad confirmó que la averiguación atiende una denuncia presentada por el excandidato presidencial de los indígenas, Yaku Pérez, con quien Lasso disputó voto a voto el paso al balotaje presidencial a inicios de este año.
La investigación previa es una fase preliminar de un proceso penal que cumple la Fiscalía como responsable de la acción penal pública y que puede tener como base hechos o denuncias de una infracción penal.
Ante el requerimiento “bajo prevención de ley” formulado esta semana por una comisión de la Asamblea para que acuda el viernes a ese organismo para declarar acerca del tema, el mandatario ratificó su decisión de no ir, tal como respondió a un primer llamado aduciendo que no “es necesario abundar en más argumentos”.
A inicios de octubre, un grupo de periodistas de investigación reveló los denominados Papeles de Pandora en los que consta información de que Lasso habría tenido vínculos con paraísos fiscales. Poco después el presidente argumentó que antes de ser candidato presidencial deshizo todas las compañías en las que tenía inversiones cumpliendo con las leyes ecuatorianas, que desde 2017 impiden a funcionarios públicos tener intereses en paraísos fiscales. Además pidió a la Contraloría General y a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea analizar sus cuentas y sus declaraciones de impuestos.
En los Papeles de Pandora consta también información de políticos, artistas y personajes internacionales con intereses en paraísos fiscales.
SANTA FE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Las autoridades abrieron una investigación tras la confirmación de que un arma de utilería disparada por el veterano actor Alec Baldwin, que produce y protagoniza un western, mató a la directora de fotografía y causó lesiones al director de la película.
Halyna Hutchins, directora de fotografía de la cinta “Rust”, y el director de la producción, Joel Souza, fueron baleados el jueves en el set de rodaje ubicado en el desierto al sur de Santa Fe, según funcionarios del Departamento de Policía del condado de Santa Fe.
Hutchins, de 42 años, fue trasladada vía aérea al Hospital Universitario de Nuevo México, donde fue declarada muerta, dijo.
Souza, de 48, fue transportado en ambulancia al Centro Médico Regional Christus St. Vincent Regional, donde era atendido.
La producción de la película quedó suspendida.
Según un portavoz de Baldwin, en el rodaje se produjo un accidente relacionado con un fallo en el disparo de una pistola de utilería con salvas, aunque es poco probable que una carga sin proyectil metálico pueda matar a una distancia moderada.
Baldwin, de 68 años, fue visto llorando el jueves afuera de la comisaría de policía, reportó el diario The Santa Fe New Mexican. No se logró obtener de momento declaraciones del actor.
El Sindicato Internacional de Directores de Fotografía confirmó la muerte de Hutchins.
“Los detalles no están claros en este momento, pero estamos trabajando para saber más, y respaldamos una investigación a fondo de este evento trágico”, manifestaron John Lindley, presidente del sindicato, y Rebecca Rhine, su directora ejecutiva, en un comunicado.
SEÚL (AP) — El primer cohete espacial surcoreano fabricado localmente alcanzó la altura deseada, pero no logró poner en órbita una carga útil ficticia en su primer ensayo de lanzamiento el jueves.
El presidente surcoreano Moon Jae-in, que observó el lanzamiento in situ, calificó el ensayo de “logro excelente” que permite al país dar un paso más en su programa de lanzamiento de satélites.
Un video en vivo mostró al cohete de 47 metros (154 pies) elevándose en el aire mientras salían brillantes llamas amarillas de sus motores luego del lanzamiento en el Centro Espacial Naro, el único del país, situado en una pequeña isla frente a su costa austral.
La ministra de Ciencias, Lim Hye-sook, dijo que las etapas primera y segunda del cohete se separaron correctamente y que la tercera lanzó la carga —un bloque de acero y aluminio de 1,5 toneladas— a 700 kilómetros (435 millas) de altura sobre la Tierra.
Sin embargo, según los datos del lanzamiento, dijo que la tercera etapa se quemó anticipadamente después de 475 segundos, unos 50 segundos antes de lo previsto y no le dio a la carga velocidad suficiente para estabilizarla en órbita.
QUITO (AP) — Cientos de personas se concentraron el miércoles a favor del gobierno del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso mientras que en la tarde se produjo una manifestación convocada por sindicalistas que entregaron en la Asamblea una propuesta de un nuevo código de trabajo.
La marcha de cientos de personas fue convocada por el Frente Unitario de los Trabajadores, cuyo presidente Ángel Sánchez, aseveró que la propuesta busca un código laboral “que sea ágil, dinámico eficaz y que cumpla hoy por hoy no tiene el código de trabajo actual”, en vigencia desde 1938. Añadió que el documento “tiene que proporcionar seguridad jurídica a los empleadores, pero también garantizar los derechos laborales y la estabilidad a los trabajadores. Estamos pidiendo que el trabajo sea considerado un derecho social. Que no se precarice el trabajo y más que todo se cumpla con los convenios internacionales”.
En medio de la demostración se escucharon reiterados gritos en contra de la elevación mensual de los precios de los combustibles.
En horas de la mañana, simpatizantes de Lasso se congregaron frente al Palacio de Gobierno, en el centro histórico de Quito, donde con música, cánticos, gritos, banderas, pancartas y el ensordecedor ruido de vuvuzelas expresaron su apoyo al gobierno, que empezó a fines de mayo.
LONDRES (AP) — Los casos de coronavirus subieron un 7% en toda Europa en la última semana, la única región en el mundo donde se incrementaron, dijo la Organización Mundial de la Salud.
En su evaluación semanal global sobre la pandemia, publicada el martes en la noche, la agencia de salud de Naciones Unidas explicó que en la última semana se reportaron alrededor de 2,7 millones de nuevos contagios de COVID-19 y más de 46.000 muertes, datos similares a los de la semana previa. Gran Bretaña, Rusia y Turquía fueron las naciones más afectadas.
El mayor descenso en las infecciones se reportó en África y el Pacífico Occidental, donde bajaron en alrededor de un 18 y un 16%, respectivamente. Las muertes por el virus en África también disminuyeron en torno a cuarto, a pesar de la notable escasez de vacunas en el continente. Otras regiones como América y Oriente Medio reportaron datos similares a los de los siete días anteriores, explicó la OMS.
Pero por tercera semana consecutiva, los casos han repuntado en Europa, con cerca de 1,3 millones de nuevos contagiados. Más de la mitad de los países de la región reportaron un aumento de la incidencia de la pandemia, señaló la agencia.
En la última semana, Rusia ha batido casi a diario su récord para decesos y nuevas infecciones, mientras que en Gran Bretaña los nuevos casos se han disparados a niveles no vistos desde mediados de julio.
Aunque el máximo responsable del Servicio de Salud británico ha instado al gobierno a endurecer de nuevo los protocolos contra el COVID-19, incluyendo el uso de mascarilla y la rápida vacunación de los menores, los políticos no han cedido a la demanda.
En Rusia, las autoridades han tenido problemas para inmunizar a la población. Solo cerca del 32% de los rusos se han vacunado a pesar de contar con la fórmula rusa, Sputnik V. El país tiene, de lejos, el mayor número de muertos por la pandemia en Europa con más de 225.000 decesos.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.