Peru GabineteLIMA (AP) — El gabinete ministerial del presidente peruano Pedro Castillo, que incluyó horas antes a un nuevo ministro del Interior, logró el jueves la aprobación del Congreso opositor con una ajustada votación.
Para seguir ejerciendo se necesitaban los votos de la mitad más uno de los 125 congresistas asistentes. Los legisladores votaron 68 a favor, 56 en contra y 1 abstención. Tras este control político el equipo encabezado por la primera ministra Mirtha Vásquez continuará en funciones.
Vásquez, una moderada abogada izquierdista que en el pasado defendió a campesinos contra multinacionales mineras, dijo a los legisladores que estaba “harta de la política de choque”. “No desnaturalicemos el sentido de la política que no es otro que servir al bienestar colectivo”, indicó.
La primera ministra dijo que no gobernarán “para un grupo”, sino para todos y recordó que hace 241 años, el 4 de noviembre de 1780, se produjo la rebelión del indígena Túpac Amaru II contra España y añadió que ese levantamiento es el “referente para quienes se resisten a desaparecer, porque el Perú no les pertenece, porque el Perú por muchos siglos ha pertenecido a un puñado de personas”.
La solicitud de investidura de los ministros se detuvo hace 11 días tras la sorpresiva muerte de un legislador. Durante la mañana, Castillo designó como nuevo ministro del Interior a Avelino Guillén, el tercero en ocupar ese cargo en reemplazo de otro que renunció por presuntamente organizar una fiesta de Halloween pese estar prohibida para evitar contagios por el coronavirus.

Elogio de FernandezBUENOS AIRES (AP) — El presidente argentino Alberto Fernández dejó expuesta la tensión que mantiene con su vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la presentación de un libro que revela la operación política detrás del exilio del exmandatario boliviano Evo Morales tras su salida del poder en 2019.
“Tengo una sana envidia por el compañero que tenés”, dijo Fernández el jueves en el lanzamiento de “Evo: Operación Rescate” en la embajada de México en Buenos Aires, del cual también participó el propio Morales, presidente de Bolivia entre 2006 y 2019, y quien fuera su vicepresidente Álvaro García Linera.
Fernandez destacó a García Linera porque su “lealtad ha sido puesta a toda prueba y jamás defeccionó”.
Las declaraciones de Fernández dejaron expuesta la distancia que perdura con la primera en la línea de sucesión y expresidenta de centroizquierda (2007-2015) desde que lo responsabilizó por la derrota del oficialismo en las primarias legislativas del 12 de septiembre.
En una carta pública, Fernández de Kirchner apuntó contra la política económica y reclamó un cambio en el gabinete de ministros, un gesto que alimentó especulaciones sobre quién controla el poder en el país sudamericano.
Se creía que con la salida de varios ministros y el anuncio de medidas populistas para alentar el consumo el presidente había compuesto la alianza política con Fernández de Kirchner, pero su comentario de este jueves expuso otra vez diferencias justo en el tramo final para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Juez decretaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos acusado de varios delito de corrupción, lavado de dinero, asociación delictuosa y haber recibido millones de dólares en sobornos, deberá ingresar en prisión y continuar su proceso encarcelado, según determinó el juez tras la audiencia llevada a cabo el miércoles en Ciudad de México.
Según informó el Consejo de la Judicatura Federal, el magistrado dictó prisión preventiva justificada al considerar fundados los argumentos de la fiscalía que afirmó que Lozoya no había cumplido con los requisitos de colaboración con la justicia necesarios para permanecer en libertad condicional. La Unidad de Investigaciones Financieras agregó, además, que había riesgo de fuga.
Emilio Lozoya dirigió Pemex de 2012 a 2016. Después de dejar su cargo huyó a España, donde fue arrestado y fue extraditado a México en 2020.
En julio del año pasado, después de que se comprometiera a entregar evidencia y testificar en contra de otros exfuncionarios a cambio de no ser encarcelado, obtuvo la libertad condicional.
Poco después, Lozoya dijo que el expresidente Enrique Peña Nieto y su brazo derecho, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron sobornar a legisladores, entre ellos a cinco senadores, para que apoyaran una controversial reforma energética y otras entre 2013 y 2014.

candidatos chilenosSANTIAGO (AP) — El candidato presidencial izquierdista Gabriel Boric se contagió de COVID-19 y otros cuatro postulantes de Chile están entre sus contactos estrechos a menos de tres semanas de los comicios del 21 de noviembre.
“Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos”, señala un tuit en el que Boric confirmó su contagio.
Boric, que es diputado, se confinó desde el martes al anochecer y sus adversarios suspendieron las actividades del miércoles a la espera de que se confirmara la infección del postulante de la alianza Apruebo Dignidad, formada por el izquierdista Frente Amplio y el Partido Comunista, lo que ocurrió al atardecer.
Preventivamente, los representantes del oficialismo Sebastián Sichel, de la centroizquierda Yasna Provoste, de la extrema derecha José Antonio Kast y de un sector del progresismo, Marco Henríquez Ominami, suspendieron sus actividades a la espera de la confirmación, que se produjo al atardecer del miércoles.
Boric, que seguía con fiebre por segundo día, deberá permanecer en cuarentena por 10 días. De momento se desconoce cuánto se prolongará el confinamiento de sus competidores. Algunos se realizaron un PCR temprano en la mañana y el resultado fue negativo, aunque ello no descarta que se hayan infectado.
Al consultarle el tema, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que los contactos estrechos de Boric deberán “hacer cuarentena sí o sí”.
Los cinco estuvieron juntos en un lugar cerrado el martes mientras participaban en un debate y aunque usaron mascarilla, algunos estuvieron sentados a poca distancia. Sólo al anochecer se enteraron de que Boric tenía fiebre y tos.
Todos tenían actividades presenciales previstas para las siguientes jornadas, algunas de las cuales deberán realizar en forma telemática.
Durante actividades en el Congreso se observó al diputado Boric abrazado con algunos colegas y en algunas actos se lo vio sin mascarilla.
La campaña electoral entró en la recta final y los resultados de las elecciones son inciertos. Los favoritos para pasar a una segunda vuelta, prevista para el 19 de diciembre, son Boric y Kast, según coincidentes sondeos.
ExplocionesCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Unas 183 viviendas resultaron afectadas en una localidad del centro de México por las explosiones ocurridas el fin de semana a consecuencia de una fuga de gas en una toma clandestina, informaron el martes las autoridades estatales.
En la populosa colonia de San Pablo Xochimehuacán de la ciudad central de Puebla continuaban el martes las evaluaciones de los daños ocasionados por las cuatro explosiones e incendios ocurridos el domingo, que dejaron un fallecido y 18 lesionados.
Durante la presentación del balance el secretario de Infraestructura del estado de Puebla, Juan Daniel Gámez, dijo a la prensa que luego del estudio del 80% de las viviendas de la zona afectada se determinó que hay 60 construcciones que tienen daños estructurales graves que ocasionaron su colapso total y parcial, 68 con daños moderados y 55 con afectaciones menores.
Gámez expresó que las autoridades estatales iniciaron la remoción de los escombros en la denominada “zona cero” luego de que los militares concluyeron el lunes la búsqueda de posibles nuevas víctimas. El funcionario precisó que la recolección de los escombros y los trabajos de demolición de las viviendas que quedaron parcialmente destruidas podría extenderse por lo menos por dos semanas.
Por su parte, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, dijo que la cifra de lesionados subió a 18 luego de que se reportó el ingreso a un hospital estatal de un hombre que presentaba graves quemaduras que inicialmente había sido internado en un centro privado.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049323139
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
19015
22720
62928
102689
760370
49323139

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
05-11-2025 19:43