CampañaTAIPEI, Taiwán (AP) — En un plazo de apenas cinco días el mes pasado, China puso 100 millones de dosis de sus vacunas contra el COVID-19.
Tras un inicio lento, China está haciendo ahora lo que casi ningún otro país en el mundo puede hacer: aprovechar el poder y el alcance de su sistema de partido único, y una industria de las vacunas en proceso de maduración, para inmunizar a su población a un ritmo vertiginoso. La campaña está lejos de ser perfecta, incluyendo la distribución desigual de los fármacos, pero los responsables de salud pública chinos dicen que esperan inocular al 80% de sus 1.400 millones de habitantes para final de año.
Hasta el martes, China había distribuido más de 680 millones de dosis, casi la mitad de ellas solo en mayo. El dato total equivale a casi un tercio de los 1.900 millones de vacunas administradas en todo el mundo, según la web de investigación Our World in Data.
El llamado a inmunizarse llega desde todos los rincones de la sociedad. Las empresas ofrecen las vacunas a sus empleados, las escuelas animan a sus estudiantes y personal, y los trabajadores de los gobiernos locales controlan a los residentes.
Esta presión pone de manifiesto tanto la fortaleza del sistema, que hace posible incluso considerar vacunar a más de 1.000 millones de personas este año, como los riesgos para las libertades civiles, una preocupación global que es especialmente notable en China, donde hay menos protecciones.
“El Partido Comunista tiene gente que llega hasta cada aldea, cada vecindario”, afirmó Ray Yip, exdirector de la Fundación Gates en China y experto en salud pública. “Esta es la parte draconiana del sistema, pero también le da mucho poder de movilización”.

LA pobrezaTIZAMARTE, Guatemala (AP) —
Alvina Jerónimo Pérez se sienta por horas en el viejo y raído sillón de plástico en la sala de su casa, le avergüenza que sus vecinos la vean después de su intento fallido de migrar a Estados Unidos y vive angustiada, pensando en las deudas que aún tiene qué cubrir.
Su casa de un solo piso, de cemento y madera, se encuentra en un terreno que le heredaron sus padres, en la cima de una montaña en Tizamarte Chiquimula, en la región oriente de Guatemala. Su esposo Aníbal García construyó la humilde vivienda, y hace varios meses le agregó un nuevo cuarto en la parte de atrás. Jerónimo intentó migrar el año pasado, en parte para reunir dinero y poder pagar un préstamo que recibieron para hacer la nueva habitación.
Le parecía una apuesta segura en aquel momento. “Como la gente pasaba (la frontera), pensamos que nos iban a dejar pasar”, dijo Jerónimo, de 42 años. El traficante, o coyote, le dijo que trajera a su hija para asegurar el pase. Su viaje incluía un trabajo garantizado en los EEUU, le aseguró, con lo cual podría pagar todas las deudas que generaba su partida.
Así que puso la casa como garantía para pagarle al traficante 7.700 dólares. “El trato era que cuando llegáramos a EEUU, íbamos a pagar ese dinero y nos devolverían la escritura”, dijo Jerónimo. “Pero no se pudo”.
En marzo de 2020, la mujer y su hija Yessenia, de entonces 14 años, dejaron Tizamarte con un coyote.
Tres semanas después fueron detenidas entrando a los Estados Unidos, en Texas, y una semana después fueron deportadas a Guatemala. Cuando Jerónimo se dio cuenta de que serían enviadas de vuelta a su país, lloró. “Pensaba en todo lo que me había costado hacer el viaje. Me preguntaba ‘¿qué voy a hacer? Ya perdí todo’”.

BukeleSAN SALVADOR (AP) — El presidente Nayib Bukele, dijo el martes que “mientras Dios le dé fuerza” El Salvador no va a regresar al pasado, pese a las fuertes críticas de la comunidad internacional por la concentración de poder en el país.
En su discurso por su segundo año de mandato, Bukele juró junto a sus seguidores defender lo conquistado contra todo enemigo y los exhortó a luchar contra el “aparato ideológico” controlado por grupos de la “oligarquía” que por décadas ha controlado los destinos del país.
“Nunca más vamos a regresar al sistema que nos hundió en la delincuencia, en la desigualdad y la pobreza. ¡Nunca más! Mientras Dios me dé fuerzas no lo voy a permitir”, dijo Bukele en su discurso en la Asamblea Legislativa mientras los 56 diputados del partido Nuevas Ideas y sus aliados le aplaudían sin parar.
Bukele llegó a la Asamblea Legislativa para rendir cuentas de su segundo año de mandato, durante una sesión solemne a la que fueron invitados miembros del cuerpo diplomático y magistrados de la Corte Suprema de Justicia. También asistió la exembajadora Jean Manes, recientemente nombrada encargada de negocios interina de la embajada de los Estados Unidos.
Durante su discurso, el mandatario responsabilizó a la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y al izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que gobernaron el país en los últimos 30 años, por la alarmante delincuencia, la corrupción, la desigualdad y la pobreza.

Dos cosmonautasMOSCÚ (AP) — Dos cosmonautas rusos salieron de la Estación Espacial Internacional el miércoles para una caminata espacial que busca preparar el puesto orbital para la llegada de un nuevo módulo ruso.
Fue el primer paseo espacial tanto para Oleg Novitsky como para Pyotr Dubrov, que llegaron a la estación en abril, y se espera que dure alrededor de seis horas y medias.
Necesitan preparar la EEI para desarmar y retirar el compartimento de anclaje Pirs, que se reemplazará más tarde este año por el nuevo módulo de laboratorio multipropósito Nauka (“Ciencia”).
Ya han cambiando un regulador de flujo de fluido y tendrán que sustituir las muestras científicas biológicas y materiales en el exterior de los módulos rusos.
Los dos cosmonautas comparten el puerto avanzado orbital con los astronautas de la NASA Mark Vande Hei, Shane Kimbrough y Megan McArthur; con Akihiko Hoshide, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, y con Thomas Pesquet, de la Agencia Espacial Europea (ESA).
CuartosCIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — La última guerra de Gaza ha terminado, pero sus destrozos aún se ven en la habitación morada de Shrouq al-Masri, de 9 años, y su hermana de 4 años, Razan.
Sus juguetes están cubiertos de polvo gris, el techo está combado y las grietas en las pareces atraviesan los dibujos que las decoraban.
Las dos niñas sobrevivieron al ataque aéreo que destruyó un edificio cercano la madrugada del 19 de mayo, dos días antes de que un alto el fuego pusiera fin a los combates. Pero como muchos niños en Gaza, cargarán con el recuerdo de sus horrores y su devastación.
La guerra de 11 días fue la cuarta entre Israel y Hamas, el grupo miliciano palestino que gobierna Gaza desde 2007. Incluyó las mismas oleadas de ataques aéreos israelíes antes del amanecer, el mismo fuego continuo de cohetes que salían del empobrecido territorio, y la misma cifra dispar de víctimas, con una gran mayoría de palestinos entre los más de 250 muertos.
Y como las anteriores, se cobró un duro precio a los niños. Al menos 66 niños palestinos murieron, al igual que un niño de cinco años y una niña de 16 años en el lado israelí. Muchos más se despertaron en plena noche con el ruido de las explosiones.
En el campo de refugiados de Maghazi, en el sur de Gaza, un ataque aéreo arrancó el tejado de la habitación que Anas Alhajahmed, de 4 años, compartía con su hermana y dejó el suelo cubierto de cristales. Ellos también sobrevivieron.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045355491
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
688
21851
165687
444600
511835
45355491

Tu IP desde donde navegas es: 18.221.193.43
19-05-2025 00:40