MerkelBERLÍN (AP) — La canciller Angela Merkel dijo el jueves que su partido siempre tuvo conciencia de que no conservaría “automáticamente” la jefatura de gobierno después de sus 16 años en el poder, en respuesta a las encuestas alarmantes ya cerca de la jornada electoral.
Las encuestas más recientes muestran al candidato del bloque oficialista Unión, Armin Laschet, con el 20% de la intención de voto, detrás del Partido Socialdemócrata, de centroizquierda. Y se le acaba el tiempo, ya que las elecciones parlamentarias se realizarán el 26 de setiembre.
Merkel ha permanecido al margen de la campaña, aunque últimamente se ha pronunciado contra un futuro gobierno de izquierda y e hizo un discurso partidista ante el parlamento el martes.
Preguntada el jueves en conferencia de prensa si estaba preocupada de que la pérdida de la cancillería fuera una mancha en su trayectoria, Merkel respondió que “estamos en medio de la campaña electoral y puedo ver que (Unión) realmente la está disputando”.
Lo que cuenta es lo que sucede en la jornada electoral, dijo, y se negó a especular.
“Estaba claro para todos en la CDU y CSU que no recuperaríamos la cancillería automáticamente y sin esfuerzo después de 16 años”, dijo Merkel. Las siglas corresponden a los dos partidos que constituyen el bloque Unión.
Los socialdemócratas cuentan a su favor con la relativa popularidad de su candidato, el vicecanciller y ministro de Hacienda Olaf Scholz, en la primera elección desde 1949 en que ningún candidato es el jefe de gobierno que aspira a la reelección. Scholz intenta presentarse como el sucesor natural de Merkel a pesar de que pertenece a otro partido.
Por su parte, Unión insiste en el mensaje de que el centrista Scholz conformaría una alianza con el intransigente Partido Izquierda, opositor de la OTAN y de las misiones militares alemanas en el extranjero. Scholz no lo descarta, aunque es evidente que no prefiere esa opción.
Preguntada qué le gustaba de Scholz, Merkel dijo que “cuando discutimos y nos ponemos de acuerdo en algo, los dos nos atenemos a ello”.
Sismo MexicoCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un fuerte sismo sacudió la noche del martes el sur y centro de México, incluida la capital del país, con un saldo preliminar de al menos una persona fallecida, aunque sin reporte de daños mayores, salvo la caída de bardas y piedras y diversas escenas de pánico entre la gente que desalojó casas y edificios.
El Servicio Geológico de Estados Unidos señaló que el sismo fue de magnitud 7 y tuvo su epicentro cerca del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, a más de 370 kilómetros al sur de Ciudad de México.
“Oíamos el estruendo de la estructura, los ruidos de las ventanas, caían cosas adentro de la casa, se fue la luz”, dijo vía telefónica Sergio Flores, un residente de Acapulco, a The Associated Press. “Comenzó a escucharse una fuga de agua, el agua de la alberca se salió y fuera se escuchaban gritos, gente muy nerviosa”. Comentó que cuando empezó a temblar, lo único que hizo fue abrazarse a su esposa y que vio a gente que salía de algunos hoteles de la bahía y personas que sacaban sus autos de los estacionamientos por miedo a derrumbes.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo en Milenio Televisión que le reportaron el fallecimiento de una persona tras caerle un poste en una población del municipio de Coyuca de Benítez, cerca de Acapulco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó poco antes en un mensaje divulgado a través de Twitter que tras entrar en contacto con las autoridades de cuatro estados en los que se sintió el sismo, incluido Guerrero y la capital del país, le informaron que no había víctimas ni daños graves.

Gobierno HaitiPUERTO PRINCIPE, Haití (AP) — El gobierno de Haití advirtió el lunes de un incremento en los secuestros y otros delitos y se comprometió a combatir a las pandillas, lo que generó advertencias de dos jefes de la delincuencia de que cualquier medida represiva derivará en mayor violencia contra la policía en el inestable país.
Ariel Henry, quien asumió el puesto de primer ministro semanas después de que el presidente Jovenel Moïse fuera asesinado en su casa en julio, dijo que una de sus prioridades es hacer que Haití sea más seguro.
“La situación actual de inseguridad en el país debe ser atendida, ya que es motivo de gran preocupación”, manifestó en una conferencia de prensa en la que el jefe de la Policía Nacional, León Charles, proporcionó detalles de lo que las autoridades han hecho y planean hacer.
Al señalar que la policía ha identificad a todas las pandillas y las zonas que controlan, Charles señaló que las autoridades iniciaron el viernes una operación en contra de un grupo delictivo llamado “Spitfire”, abatiendo a su líder.
“Todos los delincuentes que intenten intimidar a la población tendrán el mismo final”, afirmó, resaltando que la pandilla recientemente había asesinado a cinco policías y atacó dos cuarteles policiales en Puerto Príncipe.
“No podemos dejarle la puerta abierta a los criminales, quienes ya han causado mucho daño a la sociedad durante demasiado tiempo”, declaró Charles.
El anuncio se produjo en medio de un incremento en los reportes diarios de tiroteos y asesinatos en Puerto Príncipe, apenas semanas después de que algunas pandillas declararon una tregua y se ofrecieron a ayudar a los afectados por un sismo de magnitud 7,2 que azotó la región suroccidental del país el pasado 14 de agosto, con un saldo de más de 2.240 muertos y decenas de miles de residencias destruidas.

BlinkenBERLÍN (AP) — El ministro del Exterior de Alemania, Heiko Mass, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunirán el miércoles en la base aérea estadounidense de Ramstein para dialogar sobre la situación en Afganistán.
Ambos diplomáticos se disponen a tener negociaciones bilaterales para unirse posteriormente con otros ministros del Exterior en una video conferencia, informó el ministerio del Exterior de Alemania en un comunicado.
Maas elogió la estrecha cooperación con Estados Unidos durante las labores de evacuación de extranjeros y afganos del país en semanas recientes, y señaló que “en la próxima fase queremos mantener la cooperación y coordinación, en especial respecto a los nuevos gobernantes en Kabul”.
Maas advirtió la posibilidad de una crisis humanitaria en tres frentes en Afganistán debido a la hambruna, la falta de ayuda de grupos internacionales y la inestable situación política con el nuevo régimen Talibán en Kabul.
Ramstein se ha convertido en lugar de paso para los evacuados de Afganistán, y cerca de 34.000 personas han hecho escala en la base militar estadounidense. Unos 22.000 evacuados ya dejaron en lugar para dirigirse a Estados Unidos y otros sitios.
Alemania ha reubicado hasta el momento a más de 4.000 personas procedentes de Afganistán.
Gobierno y oposicionCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los representantes del gobierno y la oposición de Venezuela acordaron el lunes encontrar mecanismos para cubrir necesidades de los venezolanos, sobre todo para enfrentar la pandemia.
Según un comunicado conjunto emitido el lunes por la noche al cerrar la primera ronda de negociaciones, las partes decidieron “establecer mecanismos de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades sociales de la población con especial énfasis en los efectos de la pandemia por COVID-19”.
En esta ronda se tenía previsto abordar temas claves como la definición de condiciones electorales y el levantamiento de las sanciones económicas aplicadas por Washington.
La nota de prensa no aclara si el denominado “acuerdo parcial para la protección social del pueblo venezolano” implicará el levantamiento de algunas de las sanciones impuestas al gobierno de Nicolás Maduro. El comunicado sólo especifica que entre los mecanismos a determinar estarán “aquellos provenientes de organismos multilaterales a los que tenga derecho la República”.
Además, se decidió que el primer punto de la próxima ronda —de la que no mencionan fecha— será “la discusión sobre el sistema de justicia y el respeto a la institucionalidad establecida en la Constitución”.
Estos primeros acuerdos parecen avanzar en los temas sociales frente a los políticos, pero las partes dejaron muy claro al principio que nada quedaba cerrado hasta que todo se pactara.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047507188
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
881
15548
100376
277532
683492
47507188

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
17-08-2025 01:19