Una hambrunaNAIROBI, Kenia (AP) — En algunas zonas de la región etíope de Tigray, hay gente que sólo come hojas verdes durante días. En un centro de salud la semana pasada, una madre y un recién nacido que pesaba apenas 0,77 kilos (1,7 libras) murieron de hambre. En los más de 20 distritos donde trabaja un grupo humanitario ha muerto gente de hambre.
Naciones Unidas lleva meses alertando de la hambruna en este disputado rincón del norte de Etiopía, y lo ha descrito como la peor crisis alimentaria en una década. Ahora, documentos internos y declaraciones de testigos describen las primeras muertes de hambre desde que el gobierno de Etiopía impuso en junio lo que la ONU describe como “un bloqueo de facto de la ayuda humanitaria”.
La hambruna forzosa es un nuevo capítulo en un conflicto en el que la población de la etnia local de Tigray ha sufrido masacres, violaciones en grupo y expulsiones. Meses después de que se quemaran las cosechas y se expoliaran aldeas, ha llegado una nueva forma de morir.
Hayelom Kebede, exdirector del importante Hospital de Referencia Ayder en Tigray, recuerda que en una llamada este mes al Ministerio etíope de Salud dijo “Están ustedes matando a la gente”.
“Dijeron ‘Sí, vale, se lo reportaremos al primer ministro’. ¿Qué puedo hacer? Simplemente lloro”, dijo.
Kebede compartió con The Associated Press fotos de algunos de los 50 niños que recibieron “cuidados muy intensivos” por desnutrición, las primeras imágenes de esa clase que salen de Tigray en meses. En una de ellas, un niño pequeño mira a cámara con los ojos muy abiertos, con una sonda de alimentación en la nariz y un amuleto de protección en el pronunciado hueco de su garganta.

Maduro retaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente venezolano Nicolás Maduro acusó el domingo a sus pares de Uruguay y Paraguay de agredirlo y provocarlo durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y los retó a un debate sobre democracia.
Desde el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la cumbre el sábado, Maduro manifestó que fue víctima de “la provocación y la agresión” de los presidentes Luis Lacalle Pou de Uruguay y Mario Abdo Benítez de Paraguay.
Poco antes de abordar un avión de la aerolínea estatal Conviasa que lo llevaría de regreso a Venezuela, el mandatario retó a Lacalle Pou y a Abdo Benítez a un debate público.
“Si quieren debatir de democracia verdadera nosotros tenemos cómo demostrar con nuestro pueblo… El reto está en la mesa. Donde quieran, cuando quieran y como quieran”, señaló.
“Yo tenía un camión de piedras. Si hubiera sacado el camión de piedras entonces imagínate, destruimos los grandes logros de la cumbre de la CELAC. Hay quienes estaban interesados en que la cumbre de la CELAC fracasara. Estaban sobándose las manos para que fracasara, para que nos enfrentáramos unos contra otros”, agregó.
Maduro felicitó al gobierno mexicano por la organización de la cumbre y aseguró que fue un “éxito total” porque se logró un pronunciamiento contra las sanciones estadounidenses a Venezuela y Cuba, así como un consenso de los 32 países del bloque sobre un plan para enfrentar la pandemia y la creación de un fondo para atender desastres naturales.

CruzarACANDÍ, Colombia (AP) — A las 5 de la madrugada se distinguía a lo lejos lo que parecía un pueblo pequeño con un centenar de carpas. En ellas, 500 migrantes, la mayoría haitianos, se alistaban para una peligrosa travesía hacia el Tapón del Darién, una espesa selva que contrasta con la planicie de Acandí, un pueblo colombiano en la frontera con Panamá en el que habían pasado la noche.
En una fogata Emile y Claude cocinaron yuca y pasta minutos antes de partir para llevarla en el camino con 20 litros de agua por los que pagaron 20 dólares. Emile, de 29 años, salió hace 13 de su natal Haití, primero a República Dominicana y después a Chile, donde vivió cuatro años. Hace dos meses partió rumbo a Estados Unidos.
En apenas media hora recogieron a sus hijos y sus pertenencias, formaron una fila y empezaron a caminar al grito de “¡Allez, allez!”, que significa “¡Vamos!”. Una decena de lugareños les servían de guías tras cobrarles 50 dólares a cada uno.
En 100 metros se toparon con la primera loma empinada. Las maletas empezaron a pesar, una familia se detuvo y dejó sobre el césped sus abrigos. Otra tiró las fotografías de su matrimonio. Lo que no sabían era que se trataba de la montaña más baja que debían atravesar.
“Cargamos sus maletas por 25 dólares y los niños por 50”, les ofrecían otros lugareños. Algunos cedían, la mayoría se resistía.
Al descender la loma iniciaba el trayecto hasta el río Acandí. Los caminos en la orilla eran estrechos y fangosos, y las rocas resbalosas. Sin detenerse, una mujer sorteaba los obstáculos al tiempo que preparaba el biberón de su bebé de unos tres meses y otra amamantaba al suyo mientras continuaba la marcha.

CFKBUENOS AIRES (AP) — La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó más nafta a la hoguera en la que se ha convertido la coalición gobernante tras la derrota electoral en las primarias legislativas al reclamarle el jueves al presidente Alberto Fernández que “honre la voluntad del pueblo argentino” y cambie el rumbo de su política económica.
La ex presidenta entre 2007 y 2015 rompió el silencio un día después de que varios ministros del gabinete que le responden políticamente pusieron su renuncia a disposición de Fernández, en una jugada que sus adversarios interpretaron como una maniobra de desestabilizadora y los propios como un gesto para promover un golpe de timón en la gestión.
“El peronismo sufrió una derrota electoral en elecciones legislativas sin precedentes”, admitió Fernández de Kirchner en una carta publicada en sus redes sociales bajo el título “Sinceramente...como siempre”.
“Mientras escribo estas líneas tengo el televisor encendido pero muteado y leo un graph: “Alberto jaqueado por Cristina”. No… no soy yo. Por más que intenten ocultarlo, es el resultado de la elección y la realidad”.
El peronista Frente de Todos obtuvo 31,80% de los votos en todo el país mientras la coalición opositora Juntos por el Cambio alcanzó 41,50% en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
De confirmarse esta tendencia en las elecciones del 14 de noviembre, el oficialismo perdería el control de la cámara alta y la mayoría simple en la cámara baja, lo que lo obligaría a negociar su agenda con la oposición en sus dos últimos años de mandato.

Putin reportaMOSCÚ (AP) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves que docenas de personas de su equipo contrajeron el coronavirus y que tendrá que seguir aislado a causa del brote.
El Kremlin anunció a principios de semana que el mandatario se recluiría luego de que alguien de su círculo íntimo arrojó un positivo por COVID-19, a pesar de que él dio negativo y tiene la pauta de vacunación completa con la rusa Sputnik V. Pero Putin explicó que las infecciones estaban extendidas.
“En mi entorno inmediato se han identificado casos de coronavirus, y no es uno ni dos, son varias decenas de personas. Ahora tenemos que cumplir el régimen de autoaislamiento por varios días”, dijo en una intervención por video en una cumbre de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, liderada por Rusia.
Los contagiados eran “principalmente aquellos que participan en garantizar el trabajo y las actividades del jefe del Estado, su (equipo de) seguridad”, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, quien señaló que ninguno de los casos es grave.
Aunque Rusia fue el primer país en empezar a vacunar a su población contra el coronavirus, menos del 30% de sus 145 millones de habitantes tienen las dos dosis.
El grupo de trabajo estatal para el coronavirus ha reportado alrededor de 7,2 millones de infecciones y 195.835 decesos desde el inicio de la pandemia.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047501781
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
11022
19339
94969
272125
683492
47501781

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
16-08-2025 16:31