- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 45

El Departamento de Estado dijo el martes que Waters tiene “un largo historial de uso de tropos antisemitas” y un concierto que dio a finales del mes pasado en Alemania “contenía imágenes que son profundamente ofensivas para el pueblo judío y minimizaban el Holocausto”.
Los comentarios se produjeron en una respuesta por escrito a una pregunta planteada en la conferencia de prensa del Departamento de Estado del lunes sobre si la administración estaba de acuerdo con las críticas a Rogers hechas por la enviada especial de Estados Unidos para combatir el antisemitismo, Deborah Lipstadt.
“La cita-tuit de la enviada especial Lipstadt habla por sí sola”, dijo el departamento.
“El concierto en cuestión, que tuvo lugar en Berlín, contenía imágenes que son profundamente ofensivas para el pueblo judío y minimizan el Holocausto”, dijo el departamento. “El artista en cuestión tiene un largo historial de uso de tropos antisemitas para denigrar al pueblo judío”.
En un tuit del 24 de mayo enviado después del concierto en Berlín, durante el cual Waters apareció en el escenario con un traje que recordaba a la Alemania de la era nazi, Lipstadt denunció al músico haciendo eco de los comentarios de la enviada para combatir el antisemitismo de la Unión Europea, Katharina von Schnurbein, quien es alemana.
“Estoy totalmente de acuerdo con la condena de @EUAntisemitism a Roger Waters y su despreciable distorsión del Holocausto”, escribió Lipstadt en respuesta a un tuit de von Schnurbein.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 63

“Transformers: Rise of the Beasts” (“Transformers: el despertar de las bestias”) le vuelve a dar a la franquicia su peso en la galaxia después de una película derivada más pequeña como “Bumblebee” de 2018. Tenemos un nuevo elenco de robots animales y un enemigo muy malvado llamado Unicron, quien es un devorador de planetas, pero no se usan correctamente y la película cojea de pelea en pelea.
La clave de la película es una llave, una especie de antiguo eje brillante que abrirá un portal en el espacio y el tiempo. Todos la quieren para ir a casa, para matar planetas o para salvar planetas. La audiencia también podría querer usarla para ir hacia una película más interesante.
Dirigida por Steven Caple Jr., con un guion de Darnell Metayer, Erich Hoeber, Jon Hoeber y Josh Peters basada en una historia de Joby Harold, “Transformers: Rise of the Beasts” es un gran cambio que parece presagiar un arco que se desarrollará en múltiples películas, ubicada en el tiempo después de “Bumblebee” y antes de la primera película con actores de “Transformers”.
El problema con “Transformers: Rise of the Beasts” es el mismo que enfrentan todas las entregas de la serie: equilibrar la humanidad con el metal. “Bumblebee” consiguió las proporciones correctas al reducir el tamaño de la máquina.

Pulp, Arcade Fire y The Black Keys son otros de los artistas más esperados para el festival que este año cumple su decimotercera edición. The Hives, Jungle, Kasabian, Kim Petras, Metronomy, Parcels, Arlo Parks, Ladytron y Noel Gallagher’s High Flying Birds también se darán cita en el festival que se realizará del 17 al 19 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
La preventa de boletos inicia el viernes. En sus últimas ediciones el festival ha atraído a unos 85.000 asistentes por día.
El cartel está complementado con artistas como Roosevelt, Parcels, Hot Chip, The Lumineers y Phoenix, entre otros.
Por segundo año consecutivo se realizará a lo largo de tres días.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 157

Así nació “El viento conoce mi nombre”, la más reciente novela de la multipremiada escritora sobre la inmigración, la violencia, la solidaridad y el amor, que será publicada el martes en Estados Unidos, España y Latinoamérica.
“Lo que más me importa en este libro, más que el sufrimiento de cada persona que ya conocemos, es la gente que está ayudando y de eso no oímos hablar nunca”, dijo Allende en una entrevista reciente por videollamada con The Associated Press. “Ahí no hay gloria ni dinero”, expresó, refiriéndose a los miles de personas que trabajan gratuitamente asistiendo a niños y familias migrantes y a quienes agradece explícitamente al final de la novela que le llevó un año escribir.
El libro mezcla realidad y ficción y ahonda en las decisiones que muchas veces toman las madres para salvaguardar a sus hijos, como enviarlos solos a otro país o arriesgarse con ellos en un viaje peligroso, a pesar de las consecuencias dolorosas que puedan acarrear. Es también un relato sobre la capacidad de los niños para sobrevivir a la violencia.
La idea original era escribir una novela sobre una niña que fue separada de su madre y basarse en Juliana, una nena ciega de siete años, cuya historia verdadera conoció la escritora a través de la Fundación Isabel Allende, que creó en 1996 para empoderar a mujeres y niñas. La organización apoya también financieramente a grupos que trabajan en la frontera con México.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 126

El ícono de la Trinidad de Andrei Rublev, que se mantuvo en la Galería Tretyakov de Moscú desde la década de 1920, fue trasladado a la Catedral de Cristo Salvador antes del feriado por orden personal del presidente Vladimir Putin.
La abrupta decisión de Putin de entregar el ícono del siglo XV a la iglesia se produjo a pesar de la fuerte oposición de los guardianes de Tretyakov, quienes advirtieron que el ícono era demasiado frágil para moverlo y requiere un cuidado constante para evitar un deterioro drástico en su estado.
El patriarca ortodoxo ruso Kirill respondió despidiendo a un sacerdote de alto rango que se puso del lado de los guardianes del museo al aconsejar mantener el ícono en la Galería Tretyakov.
Kirill dirigió una liturgia en la catedral el domingo, a la que asistieron cientos de creyentes, incluidos algunos funcionarios.
La controversia sobre el ícono continuó el sábado, cuando Kirill declaró que permanecería en la catedral durante un año, mientras que el Ministerio de Cultura y la Galería Tretyakov dijeron que esperaban que el ícono regresara después de dos semanas.
En julio de 2022, la Galería Tretyakov prestó el ícono a la Iglesia Ortodoxa Rusa durante varios días para que se exhibiera en la Catedral de la Trinidad del monasterio Trinity Lavra de St. Sergius en Sergiev Posad, donde se guardó originalmente. El museo dijo más tarde que encontró 61 cambios negativos en su condición después de su devolución.
Los observadores vieron la orden de Putin de trasladar el ícono a la catedral a pesar de las fuertes protestas de los trabajadores del museo como un reflejo de su deseo de fortalecer los lazos con la iglesia, que ha apoyado firmemente la campaña militar rusa en Ucrania. Algunos también interpretaron la medida como una señal de la aparente creencia de Putin en el poder milagroso del ícono en medio de los reveses en los combates en Ucrania.