LONDRES (AP) — Al menos 430 migrantes hicieron el lunes la peligrosa travesía del Canal de la Mancha para llegar a Gran Bretaña, según cifras reunidas por la británica Press Association. La cifra batía el récord de llegadas en un día.
El número supera la marca anterior de 416 personas fijada en septiembre de 2020, indicó el martes la PA, a pesar de que la secretaria británica de Interior prometió hacer “inviables” los cruces del canal, que suelen salir desde Francia.
En un día de buen tiempo, unas 50 personas llegaron en una sola embarcación a Dungeness, en el condado suroriental de Kent. Se creía que el barco zarpó el lunes desde el norte de Francia o de Bélgica antes de atravesar la ruta naviera más transitada del mundo, que en su punto más estrecho mide unos 32 kilómetros (20 millas).
La Institución Nacional de Botes Salvavidas siguió el avance del barco cuando se acercó a la costa, hasta su llegada a una playa en torno a las 13:00.
El Parlamento empezó a debatir el lunes una amplia reforma del sistema británico de asilo. La exprimera ministra Theresa May advirtió contra la perspectiva de que Gran Bretaña envíe a los solicitantes de asilo a centros de procesamiento fuera de la isla.
Bella Sankey, directora del grupo benéfico Detention Action, describió la Ley de nacionalidad y fronteras como una “propuesta de ley contra refugiados” y parte de un “teatro político que ni siquiera pretende abordar el problema o hacer nuestro sistema seguro, justo o eficiente”.
“Necesitamos un mecanismo que permita que los refugiados que llegan a la frontera británica en Francia reciban paso seguro, y hasta que lo tengamos, todo lo demás es ruido y distracción”, añadió Sankey.
LIMA (AP) — Pedro Castillo, profesor izquierdista de una escuela rural, ganó el lunes la presidencia de Perú tras el más prolongado conteo electoral en 40 años y por apenas 44.000 votos sobre la derechista Keiko Fujimori, quien recibió el apoyo de los empresarios y los medios de comunicación.
Las autoridades electorales proclamaron su triunfo un mes y medio después de los comicios del 6 de junio, luego de que se desecharan las acusaciones de fraude impulsadas por Fujimori. Tras el conteo del 100% de los sufragios, Castillo se ubicó primero con 50.126%, por encima de Fujimori, quien obtuvo 49.874%. El presidente electo asumirá el puesto el 28 de julio, en que se celebra el Bicentenario de Perú.
“Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas”, dijo Castillo en su cuenta de Twitter.
Dirigió también su convocatoria a “los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa. Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia”.
Empuñando un lápiz del tamaño de un bastón, símbolo de su partido marxista Perú Libre, popularizó una frase atractiva —“no más pobres en un país rico”— entre los empobrecidos del país con la mayor tasa global de mortalidad per cápita por coronavirus y segundo productor mundial de cobre.
Castillo promete usar los ingresos de la minería y los hidrocarburos para mejorar los servicios públicos, entre ellos la salud y la educación, luego de que la pandemia puso al descubierto su pésima calidad y dejó en la pobreza a unas 10 millones de personas, casi la tercera parte de los habitantes del país, haciendo retroceder los avances de una década.
“Los que no tienen carro al menos una bicicleta deben llegar a tener”, dijo Castillo, de 51 años, a The Associated Press a mediados de abril en su casa de adobe en Anguía, el tercer distrito más pobre de Perú, en una de las escasas entrevistas otorgadas a medios internacionales.
MOSCÚ (AP) — Un grupo de derechos humanos ruso anunció el domingo que tendrá que disolverse luego que las autoridades de Rusia le bloquearon su portal de internet, supuestamente por publicar contenidos “indeseables”.
La medida afecta a Team 29, una asociación de abogados y periodistas especializados en casos de traición, espionaje y libertad de información.
La agrupación relató que las autoridades rusas la habían acusado de propagar contenidos de una ONG checa que había sido tachada de “indeseable” en Rusia.
El website de la agrupación fue bloqueado el viernes a pesar de que negó enfáticamente las acusaciones. Sus abogados indicaron que lo más probable es que el gobierno ruso ahora acuse penalmente a los miembros y partidarios de la agrupación.
“Bajo estas condiciones, continuar las actividades de Team 29 presentará un riesgo claro y directo a la seguridad de una cantidad considerable de personas, y no podemos ignorar ese riesgo”, expresó la agrupación.
Añadió que borrará todos sus contenidos en internet a fin de eliminar todo riesgo, y que sus abogados seguirán representando a los clientes, pero a modo personal.
El cierre de Team 29 ocurre en medio de una ofensiva del gobierno contra opositores, periodistas independientes y grupos de derechos humanos de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre.
Esa votación es considerada parte importante de los planes del presidente Vladimir Putin de afianzarse en el poder antes de la elección presidencial del 2024.
LONDRES (AP) — El primer ministro británico, Boris Johnson, pasará 10 días en aislamiento voluntario tras un contacto con un paciente confirmado del virus, según anunció su oficina el domingo, que revocó un anuncio anterior sobre que el mandatario no haría cuarentena.
Johnson y el jefe del Tesoro, Rishi Sunak, recibieron notificaciones del sistema de rastreo del país por haber estado en contacto con un caso confirmado del virus, según la oficina del mandatario. El primer ministro se había reunido el viernes con el Secretario de Salud, Sajid Javid, que el sábado dio positivo en COVID-19. Javid, que había completado su vacunación, ha dicho que padece síntomas leves.
Se supone que las personas que reciben una notificación en la aplicación de celular deben aislarse, aunque no es un requisito legal. Por lo general se recomienda a los contactos de positivos que se aíslen a 10 días.
Pero en un principio, la oficina de Johnson dijo que en lugar de eso, Sunak y el primer ministro se haría una prueba diaria de coronavirus dentro de un sistema alternativo piloto en el que participan varios empleadores, incluido el gobierno.
Ese plan fue abandonado menos de tres horas después ante la indignación por el aparente trato especial para políticos. La oficina de Downing Street dijo que Johnson haría cuarentena en Chequers, la residencia rural del primer ministro, y “no participará en la prueba piloto”. Sunak también haría cuarentena voluntaria, según el comunicado.
Gran Bretaña sufre un auge de contagios de coronavirus y una oleada asociada de avisos a cientos de miles de personas para que hagan cuarentena porque estuvieron cerca de alguien contagiado. Negocios como restaurantes, automotrices y el metro de Londres dicen estar faltos de personal por las normas de cuarentena voluntaria.
LONDRES (AP) — Para muchos, es una cortesía o una precaución sensata. Para otros es una imposición, una molestia diaria.
La mascarilla, una importante fuente de debate, confusión e ira en todo el mundo durante la pandemia del coronavirus, divide a la población a medida que la crisis se suaviza.
Gran Bretaña se está preparando para la acritud el lunes, cuando el gobierno ponga fin a la obligación legal de usar tapabocas en la mayoría de los espacios cerrados, incluyendo tiendas, trenes, autobuses y metro. El uso del barbijo en muchos lugares dejará de ser una orden para convertirse en un pedido.
Pero la gente está ya dividida.
“Me alegro”, dijo Hatice Kucuk, propietaria de un café en Londres. “No creo que ayuden mucho realmente”.
La cineasta Lucy Heath, por su parte, señaló que preferiría que siguiesen siendo obligatorias en el metro y en los supermercados.
“Creo que las personas vulnerables sentirán que no quieren salir”, afirmó.
El final de muchas de las restricciones impuestas para frenar la pandemia la próxima semana — en una jornada bautizada en su día por los diarios británicos como el “día de la libertad” — se produce mientras el país enfrenta un incremento de los contagios y los decesos por el virus, a pesar de la campaña de inmunización que ha hecho que dos tercios de la población adulta hayan recibido ya las dos dosis de la vacuna.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.