RescatanKEY WEST, Florida, EE.UU (AP) — La Guardia Costera estadounidense y un barco de carga rescataron a 13 migrantes cubanos en alta mar luego que su embarcación se fue a pique frente a Key West mientras se acercaba al área la tormenta tropical Elsa, dijo la agencia el miércoles.
Los nueve hombres y cuatro mujeres fueron llevados a bordo de la embarcación Thetis de la Guardia Costera el martes por la tarde unos 42 kilómetros (26 millas) al sureste de Key West, dijo la agencia en una nota de prensa.
Los tripulantes entrevistaron a los sobrevivientes, que dijeron que su embarcación había salido de Cuba con 22 personas a bordo a las 8 pm el lunes. Le dijeron a la Guardia Costera que siete hombres y dos mujeres estaban desaparecidos en el mar.
La tripulación del carguero Western Carmen contactó a la Guardia Costera en el sector de Key West alrededor de la 1:30 pm el martes para reportar que había encontrado a cuatro personas en el agua.
La tormenta tropical Elsa cruzó sobre Cuba antes de entrar al Golfo de México el martes por la mañana y azotó la región con lluvias y fuertes vientos.
Los tripulantes de las embarcaciones de la Guardia Costera Thetis y William Trump seguían en el área para buscar a los desaparecidos dijo la agencia. No había más detalles disponibles.
MiamiSURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — Los socorristas renunciaron el miércoles a cualquier esperanza de encontrar sobrevivientes en el edificio residencial que se derrumbó en Florida, y señalaron a las familias que no había “ninguna posibilidad de encontrar vida” entre los escombros, mientras los equipos reencauzaban sus esfuerzos a la recuperación de más restos.
El anuncio fue efectuado luego de reportes cada vez más pesimistas de los funcionarios de emergencia, quienes señalaron que habían estado preparando a las familias para el peor desenlace.
“En este punto, hemos agotado todas las opciones disponibles en la misión de búsqueda y rescate”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una conferencia de prensa.
“Todos le hemos pedido a Dios un milagro, por lo que la decisión de pasar de una misión de rescate a una de recuperación es extremadamente difícil”, manifestó.
La transición formal estaba programada para la medianoche. Pero horas antes, los rescatistas, funcionarios, rabinos y otros guardaron un minuto de silencio junto a los escombros.
En tanto, otros ocho cuerpos fueron recuperados el miércoles, elevando la cifra de muertes confirmadas a 54, dijo la alcaldesa. Se han identificado a 33 de los fallecidos, y se desconoce el paradero de 86 personas.
El subjefe de bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah, les dijo a las familias en una conferencia cerrada al público que los equipos dejarán de usar perros de rescate y dispositivos especializados de sonido, pero que seguirían buscando cuerpos entre los escombros.
“Nuestra única responsabilidad en este momento es darles un cierre”, les dijo Jadallah a los familiares, algunos de los cuales sollozaban.
ReccuperanSURFSIDE, Florida, EE.UU. (AP) — La búsqueda de víctimas del derrumbe de un edificio de apartamentos en la zona de Miami alcanzó el miércoles su 14to día, con la cifra de muertos confirmados en tres docenas, más de 100 personas aún desaparecidas y un mensaje cada vez más sombrío de las autoridades.
Los equipos excavaron el martes en el concreto pulverizado que quedó amontonado donde antes se alzaba el edificio sur de las Champlain Towers, llenando cubos que iban pasando por una cadena humana antes de ser vaciados y devueltos a la primera línea de los esfuerzos.
El martes se permitió a la prensa ver de cerca parte de los trabajos en marcha. Los bomberos también publicaron varios videos y se anunció el hallazgo de ocho nuevos cuerpos, la cifra más alta en un día desde que comenzó la operación. La lluvia y el viento de la tormenta tropical Elsa complicaban la labor, aunque se esperaba que la tormenta tocara tierra lejos del lugar.
Los investigadores no han encontrado nuevos indicios de sobrevivientes, y aunque las autoridades dijeron que su misión aún iba dirigida a encontrar personas vivas, se mostraron cada vez más pesimistas.
“Ahora mismo estamos en modo de búsqueda y rescate”, dijo el director de la policía del condado, Freddy Ramirez, en una conferencia de prensa el martes por la noche. “Nuestro objetivo principal ahora es llevar una resolución a las familias”.
Nadie ha sido rescatado con vida desde las primeras horas tras el derrumbe del edificio el 24 de junio, cuando muchos de sus residentes dormían.
Los rescatistas seguían buscando huecos en las montañas de escombros en los que pudieran encontrarse sobrevivientes, explicó el jefe de bomberos del condado, lan Cominsky.
“Por desgracia, no estamos viendo nada positivo”, señaló.
ElsaST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — Elsa se debilitó el miércoles a tormenta tropical y amenazaba el miércoles la costa norte del Golfo de México en Florida, tras castigar la región de Tampa Bay con aguaceros y vendavales.
Se esperaba que la tormenta tocara tierra entre las 8 y las 9 de la mañana, según el gobernador Ron DeSantis. Se emitió una alerta de huracán para un largo trecho de la costa de Florida, desde cayo Egmont, en la bahía de Tampa, hasta el río Steinhatchee.
“Les pedimos que, por favor, se lo tomen en serio”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa el martes. “No es momento de pasear porque tenemos condiciones peligrosas allá afuera”.
En un primer momento no había reportes de daños o heridos en la zona de la bahía de Tampa, muy vulnerable a la marejada ciclónica. Se esperaba que los vientos más fuertes del meteoro permanecieran sobre el mar, cerca de los pueblos costeros al oeste de St. Petersburg.
Los vientos máximos sostenidos de Elsa eran de 100 kilómetros (65 millas) por hora el miércoles por la mañana. Su centro estaba unos 75 kilómetros (50 millas) al suroeste de Tampa. La tormenta se desplazaba hacia el norte a 22 kilómetros (14 millas) por hora, según el Centro Nacional de Huracanes.
Las previsiones apuntaban a que Elsa se adentraría en tierra en el norte de Florida como tormenta tropical, con fuertes lluvias y vientos, y después se dirigiría a Georgia, las carolinas y Virginia antes de volver el viernes al Océano Atlántico.
Escuelas y oficinas del gobierno cerraron en la zona de Tampa y la mayoría de los actos públicos se aplazaron ante la llegada de Elsa el martes. Sin embargo, la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, indicó que el partido de las finales de la Copa Stanley de hockey entre el Lightning de Tampa Bay y los Canadiens de Montreal se disputaría como estaba previsto el miércoles por la noche.
El aeropuerto internacional de Tampa suspendió sus operaciones a las 17:00 del martes y tenía previsto reanudar los vuelos a las 10:00 del miércoles tras una comprobación de posibles daños por la tormenta, según su web.
Hunt ForLas primeras oleadas de arrestos en el mortal asedio al Capitolio de los Estados Unidos se centraron en los objetivos fáciles. Docenas de la mafia pro-Trump se jactaron abiertamente de sus acciones el 6 de enero en las redes sociales y fueron capturadas en imágenes impactantes transmitidas en vivo por los medios de comunicación nacionales.
Pero seis meses después de la insurrección, el Departamento de Justicia todavía está buscando a decenas de alborotadores, incluso cuando la primera de las más de 500 personas ya arrestadas se declaró culpable. La lucha refleja la enorme escala de la investigación y el arduo trabajo que aún tienen las autoridades ante el creciente esfuerzo de algunos legisladores republicanos por reescribir lo que sucedió ese día.
Entre los que aún no han sido capturados: la persona que colocó dos bombas de tubo fuera de las oficinas de los comités nacionales republicano y demócrata la noche anterior al tumulto, así como muchas personas acusadas de ataques a agentes del orden o violencia y amenazas contra periodistas. El sitio web del FBI que busca información sobre los involucrados en la violencia del Capitolio incluye más de 900 fotografías de aproximadamente 300 personas etiquetadas como "no identificadas".
Parte del problema es que las autoridades hicieron muy pocos arrestos el 6 de enero. En cambio, se concentraron en limpiar el edificio de miembros de la multitud masiva que atacó a la policía , dañó propiedades históricas y peinó los pasillos en busca de legisladores que amenazaban con matar. Los investigadores federales se ven obligados a regresar y dar caza a los participantes.
Desde entonces, el FBI ha recibido innumerables consejos y piezas de medios digitales del público. Pero una pista es solo el primer paso de un proceso minucioso, que involucra cosas como órdenes de registro y entrevistas, para confirmar las identidades de las personas y su presencia en la insurrección a fin de llevar un caso ante los tribunales. Y las autoridades no tienen registro de muchos de los atacantes porque este fue su primer enfrentamiento con la ley.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048663896
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1265
28592
80460
204716
700323
48663896

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.166
09-10-2025 01:08