Corte EEUUBOSTON (AP) — Hace apenas unos meses, Lucio Pérez salió de la iglesia del oeste de Massachusetts en la que había vivido más de tres años para evitar la deportación.
Las autoridades migratorias concedieron en marzo una suspensión temporal de su proceso de expulsión mientras el guatemalteco, de 40 años, pide que se reconsidere su caso.
Ahora Pérez espera que un fallo reciente de la Corte Suprema le ayude a despejar ese último obstáculo y conseguir una autorización oficial para quedarse en el país que ha llamado hogar durante más de dos décadas.
“En este momento me siento muy optimista de que todo está en el buen camino”, dijo hace poco desde su casa en Springfield, Massachusetts. “Ya no tengo ese miedo a la deportación. Ahora me siento más seguro”.
Pérez es uno de docenas de inmigrantes que confían en que su deportación se cancele porque las citas judiciales no se les notificaron adecuadamente.
La Corte Suprema concluyó en abril en el caso Niz-Chavez contra Garland que el gobierno federal debe proporcionar en una única notificación toda la información requerida a los inmigrantes que afrontan un proceso de expulsión.
Durante años, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) ha informado a los inmigrantes sobre sus procesos de deportación en dos partes: un aviso inicial de que comparezcan ante un tribunal y notificaciones posteriores con la fecha, la hora y el lugar de la vista.
Pero el juez Neil Gorsuch, en su opinión mayoritaria, criticó esa estrategia de dividir la información y afirmó que no está amparada por las leyes federales.
La busquedaSURFSIDE, Florida (AP) - Las autoridades que buscan a las víctimas de un colapso mortal en Florida dijeron el domingo que esperan concluir su arduo trabajo en las próximas semanas cuando un equipo de socorristas de Israel partió del lugar.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que ahora se han confirmado 90 muertes en el colapso del mes pasado de Champlain Towers South en Surfside, de 12 pisos, frente a las 86 del día anterior. Entre ellos se encuentran 71 cadáveres que han sido identificados y sus familiares han sido notificados, dijo. Unas 31 personas siguen figurando como desaparecidas.
El Departamento de Policía de Miami-Dade dijo que tres niños pequeños se encontraban entre los identificados recientemente.
Los equipos continuaron buscando en el montón de escombros que quedaba, despegando capa tras capa de escombros en busca de cuerpos. La búsqueda implacable ha resultado en la recuperación de más de 14 millones de libras (aproximadamente 6,4 millones de kilogramos) de concreto y escombros, dijo Levine Cava.
El jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky, dijo que no estaba claro cuándo se completarían las operaciones de recuperación porque sigue siendo difícil saber cuándo se encontrará el cuerpo final.
Cuando comenzó la fase de recuperación el miércoles, los funcionarios esperaban que pudiera hacerse en tres semanas. En una entrevista el domingo por la mañana cerca del sitio, Cominsky dijo que ahora podrían ser tan solo dos semanas, según el ritmo actual de trabajo.
"Estábamos mirando un plazo de 14 a 21 días", dijo, y agregó que el cronograma seguía siendo "una escala móvil".
TRabajadoresSURFSIDE, Florida (AP) - Los rescatistas ahora se enfocaron en encontrar restos en lugar de sobrevivientes entre los escombros del derrumbe de un condominio en Florida y prometieron el jueves continuar la búsqueda de víctimas hasta que limpien todos los escombros del lugar.
Anteriormente, un oficial de bomberos les dijo a los miembros de la familia en una reunión que los equipos "no dejarán de trabajar hasta que hayan llegado al fondo del montón y recuperen a todos los seres queridos desaparecidos de las familias", dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett, en una noche. conferencia de prensa. No identificó al funcionario, pero dijo que las familias estaban agradecidas.
“Este es exactamente el mensaje que las familias querían escuchar”, dijo.
Mientras continuaba la búsqueda, un funcionario paraguayo reveló el jueves por la noche que los rescatistas habían encontrado entre los escombros los cuerpos de Sophia López Moreira, la hermana de la primera dama de Paraguay, Silvana Abdo, y el esposo de López Moreira, Luis Pettengill, y el menor de sus tres hijos.
El canciller de esa nación sudamericana, Euclides Acevedo, dijo a la estación de radio ABC Cardinal de Paraguay que los otros dos niños y el asistente de la familia siguen desaparecidos.
“Pedimos a la gente su solidaridad y una oración”, dijo. “Ante una tragedia, el pueblo paraguayo debe mostrar su tradicional solidaridad”.
Durante el día, el número de muertos aumentó a 64, y otras 76 personas desaparecidas, dijo anteriormente la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava. Los detectives todavía están trabajando para verificar que cada uno de los que figuran como desaparecidos estaba realmente en el edificio cuando se derrumbó.
CoronavirusMIAMI (AP) - Un comisionado del condado de Miami-Dade vacunado que ayudó a otros funcionarios locales en Surfside luego del colapso de un edificio de condominios anunció que él y su jefe de personal dieron positivo por COVID-19.
El comunicado de prensa del domingo por la noche del presidente de la Comisión del Condado de Miami-Dade, José "Pepe" Díaz, dijo que él y su jefe de gabinete Isidoro López, quien también recibió una vacuna contra el COVID-19, contrajeron síntomas similares a los de la gripe ese mismo día y más tarde. dio positivo por el virus.
"El personal y otras personas que han estado en estrecho contacto con ellos serán evaluados entre hoy y mañana", dijo el comunicado de prensa. La declaración también dijo que Díaz y López se aislarían y seguirían las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Díaz había participado en conferencias de prensa y reuniones con otros funcionarios en Surfside, informó el Miami Herald . La portavoz de Miami Dade, Rachel Johnson, dijo al periódico que las pruebas de COVID-19 se administrarían en el centro de comando de Surfside el lunes.
La búsqueda de cadáveres continúa en los restos de Champlain Towers South en Surfside, donde el domingo anterior, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, confirmó que el número de muertos había llegado a 90 en el colapso del mes pasado . Unas 31 personas siguen figurando como desaparecidas.
Las infecciones de “avance” (individuos completamente vacunados que contraen el coronavirus) ocurren, aunque son muy raras. Un análisis de Associated Press de los datos del gobierno en mayo mostró que solo alrededor del 1% de tales casos resultaron en hospitalización o muerte. El análisis sugirió que casi todas las muertes por COVID-19 en los EE. UU. Recientemente han ocurrido en personas que no fueron vacunadas, una demostración asombrosa de cuán efectivas han sido las inyecciones y una indicación de que las muertes podrían acercarse a cero si cada persona elegible recibe la vacuna.
La semana pasada, los funcionarios de salud de Florida informaron un aumento en los casos de COVID-19 y una tasa de pruebas positivas más alta en comparación con otras semanas recientes.
Tormenta tropicalSAVANNAH, Georgia, EE.UU. (AP) —
La tormenta tropical Elsa provocó feroces vientos y torrenciales aguaceros en el este de Estados Unidos, a tal punto que las autoridades emitieron una advertencia sobre la posible generación de tornados.
No quedó claro si realmente hubo un tornado en el sur de Delaware. Elsa tenía vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora (50 millas por hora) y estaba ubicada a unos 160 kilómetros (unas 100 millas) al sudoeste de Atlantic City, indicó el Servicio Nacional de Meteorología.
Elsa ya antes había sido señalada como la causa de un deceso en Florida el miércoles, y previamente había engendrado un tornado en Georgia.
Las autoridades emitieron una advertencia de tormenta tropical a lo largo de la costa oriental desde Delaware a Massachusetts. Elsa se trasladaba hacia el noreste a 40 kph (25 mph).
El Centro de Huracanes vaticinó entre 5 y 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de lluvia en la costa nororiental el viernes aunque en algunos podría ascender a 15 centímetros (6 pulgadas). Los expertos advirtieron que hay riesgo de inundaciones.
Se prevé que la tormenta tropical virará hacia el noreste en la tarde y para la noche llegue a Canadá, hasta el sábado. No se prevé que la tormenta cobre fuerzas y más bien debe asumir forma post-tropical para la noche del viernes.
El miércoles nueve personas resultaron heridas en el condado Camden de Georgia, cuando un tornado abofeteó un campamento militar. Ocho de los lastimados tuvieron que ser llevados a hospitales, indicó Chris Tucker, vocero de la Kings Bay Naval Submarine Base.
El tornado volteó varias casas rodantes, lanzando una de ellas hacia un lago, informó el Servicio Nacional de Meteorología en un boletín el jueves, luego que sus empleados inspeccionaron los daños.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048662230
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
28191
29266
78794
203050
700323
48662230

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.166
08-10-2025 23:37