Congreso ICEUna docena de miembros demócratas del Congreso a quienes se les ha impedido realizar visitas de supervisión a los centros de detención de inmigrantes presentaron el miércoles una demanda federal contra la administración Trump que busca garantizar que se les permita el ingreso a las instalaciones, incluso sin previo aviso.
La demanda, presentada en el tribunal federal del Distrito de Columbia, dice que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos están obstruyendo la supervisión del Congreso de los centros en un momento en que ha habido un aumento en los arrestos de ICE , con informes de redadas en todo el país y personas detenidas en los tribunales de inmigración .
Por ley, los miembros del Congreso pueden visitar las instalaciones del ICE sin previo aviso, pero cada vez con más frecuencia se les impide el acceso a la puerta. Funcionarios del ICE han declarado que una nueva norma exige un periodo de espera de siete días y prohíbe la entrada a las oficinas locales del ICE. La demanda solicita al tribunal acceso total e inmediato a todas las instalaciones del ICE.
En mayo, el director del ICE, Todd Lyons, declaró ante un comité del Congreso que reconocía el derecho de los congresistas a visitar los centros de detención, incluso sin previo aviso. Sin embargo, la secretaria del DHS, Kristi Noem, declaró ante otro comité que los congresistas deberían haber solicitado una visita a un centro de detención migratoria en Nueva Jersey, donde se desató un enfrentamiento en mayo.
A medida que avanza la agenda migratoria del presidente Donald Trump, los centros de detención se han visto sobrepoblados y se han reportado malos tratos, escasez de alimentos, falta de atención médica y condiciones insalubres, según la demanda. El Congreso tiene el deber de garantizar que la administración cumpla con la ley al operar los centros, añade la demanda.
El proyecto de ley presupuestaria recientemente aprobado asigna 45 mil millones de dólares a la detención del ICE , lo que equivale a más de 13 veces el presupuesto anual actual para detenciones del ICE, según la demanda. Los miembros del Congreso deben garantizar que esos fondos se gasten de manera eficiente y legal, añade la demanda.
Pero los intentos recientes de los miembros de la Cámara de visitar las instalaciones fueron bloqueados, afirma la demanda.
“Estos miembros del Congreso podrían haber programado una gira; en cambio, están acudiendo a los tribunales para generar clics y correos electrónicos de recaudación de fondos”, dijo la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, a la AP en un correo electrónico.
Las solicitudes de visitas a los centros de detención deben realizarse “con tiempo suficiente para evitar interferencias con la autoridad del Artículo II del Presidente para supervisar las funciones del departamento ejecutivo: una semana es suficiente para garantizar que no haya ninguna intrusión en la autoridad constitucional del Presidente”, dijo.
Además, ICE ha visto un aumento en los ataques, interrupciones y obstrucciones a la aplicación de la ley, por lo que cualquier solicitud de visitas a los centros de procesamiento y oficinas de campo de ICE debe ser aprobada por la Secretaria Noem, dijo McLaughlin.
Los congresistas dijeron que la ley no requiere aprobación previa y dijeron que se les ha impedido directamente el acceso a las oficinas de campo, según la demanda.
Cuando la representante Verónica Escobar intentó visitar el centro de El Paso el 9 de julio, ICE le informó que no podían atenderla y que "ahora exige que las solicitudes se presenten con siete días calendario de anticipación", según la demanda. Cuando la demócrata llegó al centro, se le negó la entrada.
El representante Jason Crow, demócrata de Colorado, corrió una suerte similar cuando intentó visitar las instalaciones de ICE en Aurora el 20 de julio.
Si bien ICE exige un aviso de una semana para las visitas a los centros de detención, dijo que está prohibiendo a los miembros del Congreso inspeccionar las oficinas de campo de ICE, donde se encuentran retenidos algunos detenidos.
Cuando el representante Daniel Goldman, demócrata por Nueva York, intentó visitar la oficina local de ICE en Nueva York en junio, le informaron que su autoridad de supervisión no aplica allí, ya que no es un centro de detención. Cuando Goldman acudió a la oficina, el subdirector le impidió la entrada, pero confirmó que había personas detenidas durante la noche, a veces durante varios días, pero que el centro no contaba con camas ni duchas.
Los representantes Joe Neguse, demócrata por Colorado; Bennie Thompson, demócrata por Misisipi; y Jamie Raskin, demócrata por Maryland, intentaron de forma similar ingresar a la Oficina Local de ICE en Washington, en Chantilly, Virginia, el 21 de julio, tras enterarse de que había personas detenidas allí, según la demanda. Sin embargo, también fueron rechazados sin poder observar las condiciones del centro.
Los otros miembros de la Cámara que luchan por el acceso a ICE son los representantes demócratas de California Norma Torres, Raúl Ruiz, Jimmy Gómez, José Luis Correa y Robert García. También demanda a Adriano Espaillat, demócrata por Nueva York.
“Ningún niño debería dormir sobre concreto, ni se debería negar atención a ningún enfermo; sin embargo, eso es precisamente lo que seguimos escuchando que sucede en los centros de detención de Trump”, declaró Gómez en un comunicado. “Esta demanda es nuestro mensaje: como miembros del Congreso, haremos nuestro trabajo y no permitiremos que estas agencias operen en la sombra”.
Martha Bellisle es reportera de investigación global para The Associated Press, con sede en el estado de Washington. Informa sobre diversos temas, como la rendición de cuentas policial, la capacitación policial y la salud mental. También ha cubierto los Juegos Olímpicos de Invierno.
(Foto AP/Evan Vucci, archivo)
Por  Martha Bellisle
Esposa veteranoLa esposa de un veterano de la Infantería de Marina fue liberada del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos luego de la defensa del senador John Kennedy, un republicano de Luisiana que apoya la dura ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.
Hasta esta semana, la ciudadana mexicana Paola Clouatre había sido una de las decenas de miles de personas bajo custodia de ICE mientras la administración Trump continúa presionando a los oficiales de inmigración para que arresten a 3.000 personas al día sospechosas de estar ilegalmente en Estados Unidos.
Correos electrónicos revisados por The Associated Press muestran que la oficina de Kennedy declaró el viernes que solicitó al Departamento de Seguridad Nacional su liberación después de que un juez suspendiera su orden de deportación a principios de esa semana. Para el lunes, ya había salido de un remoto centro de detención del ICE en el norte de Luisiana y se encontraba en su hogar en Baton Rouge con su esposo, el veterano Adrian Clouatre, y sus dos hijos pequeños.
La representante de servicios a los constituyentes de Kennedy, Christy Tate, felicitó a Adrian Clouatre por la liberación de su esposa y le agradeció su servicio militar. "Me alegro mucho por ti y tu familia", escribió Tate en un correo electrónico a Adrian Clouatre. "¡Dios es verdaderamente grande!".
La oficina de Kennedy resultó fundamental en la colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional, según Carey Holliday, abogado de la familia. La oficina de Kennedy no ofreció más comentarios.
Otro republicano de Luisiana, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, también intervino recientemente ante el Departamento de Seguridad Nacional para lograr la liberación de una madre iraní detenida por el ICE tras la indignación generalizada. La mujer ha vivido durante décadas en Nueva Orleans.
Kennedy generalmente ha sido un firme partidario de las políticas de inmigración de Trump.
"La inmigración ilegal es ilegal, ¡obvio!", publicó Kennedy en su página de Facebook el 17 de julio, en medio de una serie de apariciones recientes en medios criticando los esfuerzos para impedir que los agentes del ICE realizaran arrestos . Sin embargo, en abril criticó a la administración Trump por deportar por error a un hombre de Maryland.
Oficina del senador solicita liberación de madre de la custodia de ICE
El Departamento de Seguridad Nacional dijo previamente a AP que consideraba que Clouatre se encontraba “ilegalmente” en el país.
Una cadena de correo electrónico compartida por Adrian Clouatre muestra que el abogado de la familia se comunicó con la oficina de Kennedy a principios de junio después de que Paola Clouatre fuera detenida a fines de mayo.
Tate recibió los documentos judiciales de Paola Clouatre a principios de julio y dijo que luego se comunicó con ICE, según el intercambio de correos electrónicos.
El 23 de julio, un juez de inmigración suspendió la orden de deportación de Paola Clouatre. Tras la notificación de Adrian Clouatre a la oficina de Kennedy, Tate afirmó haber enviado la solicitud de liberación de Paola Clouatre al DHS y haber compartido una copia de la moción del juez con la agencia, según consta en correos electrónicos.
En un correo electrónico enviado varios días después, Tate dijo que ICE le dijo que “continúa tomando decisiones de custodia caso por caso en función de las circunstancias específicas de cada caso” y que había recibido la decisión del juez de la oficina de Kennedy “para su consideración”.
Al día siguiente laborable, Paola Clouatre fue puesta en libertad.
“Seguiremos teniendo en nuestras oraciones a usted, a su familia y a quienes estén pasando por los mismos problemas”, dijo Tate en un correo electrónico a Adrian Clouatre. “Si necesita nuestra ayuda en el futuro, por favor, contáctenos”.
De vuelta con sus hijos
Paola Clouatre había sido detenida por oficiales de ICE el 27 de mayo durante una cita relacionada con su solicitud de tarjeta verde.
Había ingresado al país siendo menor de edad con su madre desde México hace más de una década y se tramitó legalmente mientras solicitaba asilo, según afirman ella, su esposo y su abogado. Sin embargo, la madre de Clouatre no se presentó posteriormente a la cita judicial, lo que llevó a un juez a emitir una orden de deportación contra Paola Clouatre en 2018, aunque para entonces ya se había distanciado de su madre y se encontraba sin hogar.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la liberación de Clouatre.
Adrian Clouatre dijo que deseaba que la agencia "realmente analizara las circunstancias" antes de detener a personas como su esposa. "No debería ser simplemente una excusa general: 'Oh, son ilegales, métanlos en detención de ICE'".
Reunida con su hija lactante y capaz de acurrucarse con su hijo pequeño, Paola Clouatre dijo a AP que se siente como madre nuevamente.
"Me sentía mal", dijo sobre la detención. "Sentía que les había fallado a mis hijos".
Es probable que sea un proceso judicial de varios años antes de que los procedimientos judiciales de inmigración de Paola Clouatre se cierren formalmente, pero las cosas parecen prometedoras y ella debería poder obtener su tarjeta verde eventualmente, dijo su abogado.
Por ahora, lleva un monitor de tobillo, pero aún puede retomar su vida donde la dejó, dice su esposo. El día de su arresto en Nueva Orleans, la pareja había planeado probar algunos de los famosos pasteles franceses de la ciudad, conocidos como beignets, y su esposo dice que por fin tendrán esa oportunidad: "Vamos a recuperar ese día".
Brook es miembro del cuerpo de The Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa nacional de servicio sin fines de lucro que coloca a periodistas en redacciones locales para informar sobre temas poco conocidos.
JACK BROOK cubre temas del gobierno, la infraestructura y el medio ambiente de Luisiana desde Nueva Orleans. Es miembro del equipo de Report for America.
(Adrian Clouatre via AP,Archivo)
Amistad TrumWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo el lunes que puso fin a su amistad con Jeffrey Epstein y expulsó al ahora deshonrado financista de su club privado en Florida después de que Epstein lo traicionó más de una vez al contratar a personas que habían trabajado para él.
Trump no reveló a qué se dedicaban sus empleados ni dónde trabajaban, y la Casa Blanca declinó hacer más comentarios. Sin embargo, la Casa Blanca había ofrecido previamente una explicación diferente para el conflicto. Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, declaró la semana pasada: «Lo cierto es que el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla».
Epstein se suicidó, según las autoridades, en una celda de una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio por tráfico sexual. Trump y sus principales aliados alimentaron teorías conspirativas sobre la muerte de Epstein antes de su regreso al poder. Ahora luchan por gestionar las consecuencias después de que el Departamento de Justicia declarara que Epstein, de hecho, se suicidó y que no publicaría más documentos sobre el caso.
El presidente y sus aliados, algunos de los cuales ahora están en la administración, habían prometido publicar los archivos.
El caso ha perseguido a Trump tanto en el país como en el extranjero, e incluso acosó al vicepresidente J.D. Vance durante una aparición en su estado natal, Ohio, el lunes. Un pequeño grupo de manifestantes se congregó frente a una fábrica en Canton que Vance visitó, sosteniendo carteles que decían "J.D. protege a los pedófilos" e indicando que "GOP" significa "Guardianes de los pedófilos".
El presidente republicano habló en su propiedad de golf en Turnberry, Escocia, mientras se sentaba con el primer ministro británico, Keir Starmer, tras la reunión de los líderes, que respondían a las preguntas de periodistas estadounidenses y británicos. Al pedírsele que explicara el deterioro de la relación, Trump respondió: «Es una historia muy antigua, muy fácil de explicar, pero no quiero hacerles perder el tiempo explicándola».
Luego explicó que dejó de hablar con Epstein después de que "hizo algo inapropiado".
“Contrató a alguien y le dije: 'No vuelvas a hacer eso'”, dijo Trump. “Se robó a gente que trabajaba para mí. Le dije: 'No vuelvas a hacer eso'. Lo volvió a hacer, y lo eché de la oficina, persona non grata”.
"Lo eché y punto. Me alegro de haberlo hecho, si quieres saber la verdad", añadió Trump.
Trump ordenó recientemente a la fiscal general Pam Bondi que solicitara la publicación de las transcripciones selladas del gran jurado en el caso. Un juez federal ha denegado dicha solicitud ; otro juez aún no ha emitido su fallo.
Vance visitó el lunes la fábrica para promover el recorte de impuestos y el proyecto de ley fronterizos de Trump, pero también abordó el asunto de Epstein, diciendo que el presidente quiere "transparencia total" en el caso.
“El presidente ha sido muy claro. No estamos ocultando nada”, dijo Vance en respuesta a la pregunta de un periodista. “El presidente ha ordenado al fiscal general que publique toda la información creíble y, francamente, que busque información adicional creíble relacionada con el caso de Jeffrey Epstein”.
"Algunas cosas llevan tiempo", dijo Vance, y añadió que Trump ha sido "muy claro. Quiere transparencia total".
Trump había dicho en 2019 que Epstein era una figura habitual en Palm Beach, pero que los dos habían tenido un enfrentamiento hacía mucho tiempo y que no había hablado con Epstein durante 15 años.
El lunes, Trump también negó haber contribuido a una recopilación de cartas y dibujos para conmemorar el 50.º cumpleaños de Epstein, de la que informó inicialmente el Wall Street Journal. El periódico indicó que la carta, que se cree es de Trump, incluía un dibujo del cuerpo de una mujer.
"No soy de dibujar", dijo Trump. "No hago dibujos de mujeres, te lo aseguro".
Trump también dijo que rechazó la invitación de Epstein para visitar una isla privada propiedad del financiero.
“Nunca tuve el privilegio de ir a su isla, y sí lo rechacé, pero mucha gente de Palm Beach fue invitada a su isla”, dijo Trump. “En uno de mis mejores momentos, lo rechacé. No quería ir a su isla”.
La escritora de Associated Press Julie Carr Smyth en Canton, Ohio, contribuyó a este informe.
Darlene Superville
Superville cubre la Casa Blanca para The Associated Press, con énfasis especial en las primeras damas y las primeras familias.
(Jane Barlow/PA vía AP)
PistoleroLAS VEGAS (AP) — El hombre que irrumpió en una torre de oficinas de Manhattan con un arma, matando a cuatro personas antes de suicidarse, trabajaba en el departamento de vigilancia de un casino de Las Vegas, parte de una industria basada en detectar amenazas antes de que se desarrollen.
Shane Tamura, de 27 años, no se presentó a trabajar en su turno habitual el domingo en el Horseshoe Las Vegas. En cambio, según las autoridades, se subió a su auto y condujo por todo el país para perpetrar un tiroteo masivo dentro del rascacielos que alberga la sede de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) . Una quinta persona, un empleado de la NFL, resultó herida en el ataque del lunes.
Mientras los investigadores trabajan para descubrir un motivo, surgen preguntas sobre cómo un hombre con un historial documentado de problemas de salud mental (y un arresto reciente por comportamiento errático en otro casino) terminó trabajando en uno de los trabajos más sensibles en materia de seguridad en Las Vegas.
Caesars Entertainment, propietaria del Horseshoe, confirmó el empleo de Tamura, pero aún no ha revelado la naturaleza de su función ni si estaba autorizado a portar armas. Un portavoz no respondió a los correos electrónicos en los que se preguntaba si el trabajo de Tamura requería que tuviera una tarjeta de trabajo válida de la Junta Estatal de Licencias para Investigadores Privados, necesaria para ejercer como agente de seguridad privada en Nevada.
Los registros de licencias estatales muestran que Tamura anteriormente tenía una licencia emitida por el estado como oficial de seguridad privada, aunque había expirado en diciembre.
Mientras tenía esa licencia, Tamura fue arrestado en un casino en las afueras de Las Vegas. Un informe sobre el arresto, ocurrido en septiembre de 2023, indica que le pidieron que se marchara tras molestarse con el personal de seguridad y los empleados del casino, quienes le pidieron su identificación, y fue arrestado por un delito menor de allanamiento. Posteriormente, la fiscalía desestimó el caso.
Tamura dejó una nota diciendo que tenía CTE
Tamura tenía antecedentes de enfermedad mental, según informó la policía sin dar más detalles. Las autoridades no han proporcionado información más específica sobre su historial psiquiátrico, pero investigan las afirmaciones que incluyó en una nota manuscrita que dejó, en la que afirmaba padecer encefalopatía traumática crónica (ETC), una enfermedad cerebral degenerativa relacionada con traumatismos craneoencefálicos repetidos.
Los funcionarios dijeron que su intención era atacar las oficinas de la NFL, a la que acusó de ocultar los peligros de las lesiones cerebrales relacionadas con los deportes de contacto, pero tomó el ascensor equivocado.
Los familiares de Tamura no respondieron a los mensajes solicitando comentarios. Nadie respondió cuando llamaron a la puerta de su casa en Las Vegas el lunes.
Tamura no jugó fútbol americano profesional, pero fue un corredor destacado durante sus años de escuela secundaria en el sur de California, donde nació, según informes de noticias locales de la época, incluido uno que describió sus habilidades como "un rayo en una botella".
Uno de sus exentrenadores, Walter Roby, dijo que no recordaba que Tamura hubiera sufrido ninguna lesión en la cabeza durante su etapa como jugador. Recordó una lesión de tobillo, "pero eso fue todo".
"Era un tipo tranquilo, de voz suave, humilde y guiado por su ética de trabajo más que cualquier otra cosa", declaró Roby a The Associated Press. "Sus acciones en el campo eran dinámicas".
Ex compañeros y vecinos dicen que no destacaba
Algunos de los ex compañeros de clase de Tamura parecían aturdidos por el tiroteo y varios dijeron que habían perdido contacto con él.
Pero muchos otros que dicen haber cursado el mismo grado que Tamura en la preparatoria Golden Valley, con más de 2000 estudiantes, no lo conocían. Algunos vecinos de Tamura en Las Vegas también dijeron que no lo reconocieron tras ver su foto en las noticias sobre el tiroteo.
“Eran tan anodinos, o tal vez nunca estaban en casa cuando yo estaba”, dijo la vecina Wendy Malnak sobre Tamura y su familia.
Malnak, cuya casa está en diagonal a la de Tamura, vive en el vecindario desde 2022. Dijo que muchos de los residentes de lo que ella describió como una calle tranquila se mantienen en contacto regularmente y se cuidan unos a otros, y sin embargo, ninguno de ellos pareció notar a Tamura o su familia antes de que los agentes de policía aparecieran el lunes por la noche y rodearan su casa.
Las autoridades trabajan para reconstruir los pasos de Tamura
La policía de Las Vegas declaró el martes que estaba apoyando al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en su investigación, pero no ha revelado detalles sobre la actividad policial del lunes en la casa de Tamura. Dos grupos de detectives de la ciudad de Nueva York se dirigían a Las Vegas para realizar interrogatorios y registrar la vivienda, según informó la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch.
Las autoridades afirmaron que también interrogaban a un socio de Tamura que compró un componente del rifle de asalto tipo AR-15 utilizado en el ataque. Tisch afirmó que Tamura había "ensamblado" el arma y utilizó su permiso de portación oculta para comprar otra arma de fuego, un revólver, el mes pasado.
"Esto es parte de un esfuerzo más amplio para rastrear los pasos del Sr. Tamura desde Las Vegas hasta la ciudad de Nueva York", dijo.
Mustian reportó desde Nueva York. La periodista de Associated Press Safiyah Riddle contribuyó desde Montgomery, Alabama.
RÍO YAMAT cubre noticias generales para The Associated Press. Tiene su sede en Las Vegas.
Jim Mustian es un reportero de investigación de Associated Press especializado en noticias de última hora.
(Foto AP)
Alligator AlcatrazLos abogados de derechos civiles que buscan una orden de restricción temporal contra un centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida dicen que a los detenidos de "Alligator Alcatraz" se les ha prohibido reunirse con abogados, se encuentran detenidos sin cargos y que un tribunal federal de inmigración ha cancelado las audiencias de fianza.
Los abogados de inmigración argumentaron el lunes durante una audiencia virtual que se estaban violando los derechos constitucionales de los detenidos y que 100 detenidos ya habían sido deportados de “Alligator Alcatraz”.
A los abogados que se han presentado a las audiencias de fianza de los detenidos de “Alligator Alcatraz” se les ha dicho que el tribunal de inmigración no tiene jurisdicción sobre sus clientes, y los abogados de derechos civiles exigieron que los funcionarios federales y estatales identifiquen un tribunal de inmigración que tenga jurisdicción sobre los detenidos para que pueda comenzar a aceptar peticiones de fianza.
“Esta es una situación de emergencia”, declaró Eunice Cho, abogada de la Fundación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), durante la audiencia en el tribunal federal de Miami. “Los agentes de 'Alligator Alcatraz' andan por ahí intentando obligar a la gente a firmar órdenes de deportación sin que puedan hablar con un abogado”.
Pero Nicholas Meros, abogado que representa al gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que la situación había evolucionado desde que se presentó la demanda de los grupos de derechos civiles el 16 de julio. Se habían habilitado salas de videoconferencia para que los detenidos pudieran hablar con sus abogados, y habían comenzado las reuniones en persona entre detenidos y abogados.
“Ha habido una serie de hechos que han cambiado”, dijo Meros durante la audiencia del lunes.
El juez federal de distrito Rodolfo Ruiz, designado por el presidente Donald Trump, no emitió un fallo inmediato. Solicitó a los abogados de derechos civiles que presentaran nuevamente su demanda para consolidar sus alegatos como una solicitud de medida cautelar, y fijó un calendario de presentaciones que culminará con una audiencia judicial presencial el 18 de agosto.
El juez advirtió que su función era brindar alivio ante cualquier violación constitucional comprobada y afirmó que "los intentos de convertir al tribunal en el guardián de 'Alcatraz Caimán' no se van a materializar aquí". El juez también permitió a los grupos de derechos civiles abogar por la publicación de cualquier acuerdo entre los gobiernos federal y estatal que demuestre quién tiene autoridad sobre el centro de detención, un tema turbio desde su apertura hace un mes.
Saber más sobre cualquier acuerdo "sería beneficioso para todas las partes, ya que el tribunal podría estar entrando en un callejón sin salida sobre la interacción entre las autoridades federales y estatales, y ciertamente sobre las cuestiones jurisdiccionales", dijo Ruiz. "Y eso es parte del problema: ¿quién hace qué en este centro?"
Esta es la segunda demanda que impugna el proyecto "Alligator Alcatraz". El mes pasado, grupos ambientalistas demandaron a funcionarios federales y estatales solicitando la detención del proyecto, construido en una pista de aterrizaje en pleno corazón de los Everglades de Florida , debido a que el proceso no cumplía con las leyes ambientales estatales y federales.
Los abogados del estado de Florida y del gobierno federal argumentaron en ambos casos que el distrito sur de la corte federal en Florida era la jurisdicción incorrecta, ya que la pista de aterrizaje se encuentra en el vecino condado de Collier, que forma parte del distrito central, a pesar de que la propiedad pertenece al condado de Miami-Dade. También argumentaron que la toma de decisiones se llevó a cabo en Tallahassee, que se encuentra en el distrito norte. Se programó para el miércoles una audiencia para determinar si la jurisdicción del distrito sur es adecuada en el caso ambiental.
“Todas las actividades que los demandantes alegan que perjudican sus intereses —construcción, pavimentación, detención— ocurrieron en el Distrito Medio, no en el Distrito Sur. Y todas las decisiones relevantes se tomaron en el Distrito Medio o en el Distrito Norte de Florida”, declararon el viernes los abogados del Departamento de Justicia de EE. UU. en un escrito presentado ante el tribunal para la demanda ambiental.
Los críticos han condenado la instalación como una amenaza cruel e inhumana para los detenidos, mientras que DeSantis y otros funcionarios estatales republicanos la han defendido como parte del impulso agresivo del estado para apoyar la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal .
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, elogió a Florida por presentar la idea, mientras el departamento busca expandir significativamente su capacidad de detención de inmigrantes.
En una conferencia de prensa en Panama City Beach el lunes, DeSantis dijo que esperaba que el ritmo de las deportaciones aumentara en las instalaciones.
“La realidad es que, si no apoyas el regreso a su país de origen de alguien que entró ilegalmente y ya ha sido declarado culpable de violar la ley y se ha ordenado su expulsión, si no apoyas eso, entonces estás a favor de una frontera abierta”, dijo DeSantis. “Lo rechazo. Así no es como un país puede funcionar”.
Sigue a Mike Schneider en la plataforma social Bluesky: @mikeysid.bsky.social
MIKE SCHNEIDER cubre el censo, la demografía y Florida para The Associated Press. Autor del libro de 2023, "Mickey and the Teamsters".
(Foto AP/Alexandra Rodriguez)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047458889
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
992
11736
52077
229233
683492
47458889

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
14-08-2025 02:58