MOGADISCIO, Somalia (AP) — Ninguna madre debería perder a un hijo. Owliyo Hassan Salaad ha visto morir a cuatro este año. La sequía en el Cuerno de África se los ha llevado, uno a uno.Ahora, mece a su frágil hijo de 3 años, Ali Osman, a quien cargó durante los 90 kilómetros (55 millas) que separan su aldea de la capital de Somalia, Mogadiscio, que recorrió a pie, desesperada por no perderlo también a él. Sentada en el piso de un centro de tratamiento para la desnutrición repleto de madres ansiosas, apenas puede hablar de los pequeños cuerpos enterrados en detrás de su casa, en un terreno demasiado seco para cultivar.
Los decesos han comenzado a aumentar en medio de la sequía más intensa registrada en la región en cuatro décadas. Datos inéditos compartidos con The Associated Press muestran que al menos 448 personas murieron este año en los centros de tratamiento de la desnutrición solo en Somalia. Las autoridades de Somalia, Etiopía y Kenia se vuelvan ahora la sombría tarea de tratar de evitar la hambruna.
Pero lejos del foco de las autoridades muere mucha más gente, como los cuatro hijos de Salaad, todos menores de 10 años. Algunos pierden la vida en sus remotas comunidades agrícolas. Otros mientras caminan en busca de ayuda. Algunos incluso después de llegar a los campamentos para desplazados, cuando su malnutrición es irreversible.
“Definitivamente, miles” han perdido la vida, indició el coordinador humanitario de Naciones Unidas para Somalia, Adam Abdelmoula, a reporteros el martes, aunque los datos que corroboran su afirmación aún no son oficiales.
SANTO DOMINGO (AP) — El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, Orlando Jorge Mera, fue asesinado a disparos el lunes por un amigo cercano en su oficina, informó la presidencia en un comunicado.Las autoridades señalaron que Jorge Mera murió al ser baleado por Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota, quien fue arrestado dentro de una iglesia ubicada a varias cuadras después de decirle a un sacerdote que había cometido un delito y de entregarle una pistola.
No se dio a conocer información sobre algún posible motivo y se desconoce si Cruz, de 56 años, cuenta con un abogado.
“En nombre del gobierno y del presidente de la República, Luis Abinader, expresamos nuestras más profundas condolencias”, indicó la presidencia.
Al escuchar disparos hacia el mediodía del lunes, las personas en la calle gritaron y se resguardaron, mientras que aquellos que huían del edificio treparon una barda, sobre la cual primero arrojaron bolsos, mochilas e incluso un par de zapatos, debido a que las puertas del edificio estaban cerradas.
Las autoridades señalaron que Cruz les dijo en una conversación telefónica desde la iglesia que prometía entregarse si se le garantizaba que no lo fueran a matar.
Policías fuertemente armados lo detuvieron en la iglesia que se encuentra a unos 15 minutos en auto de la oficina en la que Jorge Mera fue asesinado.
Al salir, llevaba puesto un casco y un chaleco blindado, y mantuvo la cabeza agachada, lo que hacía que sus anteojos se le deslizaran por la nariz.
Uno de los presentes gritó: “¡Mataste un hombre bueno! ¡Asesino!”
KIEV, Ucrania (AP) — El gobierno británico dijo el lunes que el sistema de lanzacohetes múltiple que ha ofrecido a Ucrania supondrá un “aumento significativo en la capacidad” de los esfuerzos del país para resistir la invasión rusa.“Si la comunidad internacional mantiene su apoyo, creo que Ucrania puede ganar” en su guerra contra Rusia, dijo en un comunicado el secretario británico de Defensa, Ben Wallace.
El comunicado se publicó tras las declaraciones el domingo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que advirtió a Occidente que no proporcione a Ucrania sistemas de cohetes de mayor alcance.
El gobierno británico describió el sistema armamentístico M270 como un activo militar “de vanguardia” que puede alcanzar objetivos hasta a 80 kilómetros (50 millas) “con extrema precisión”. Gran Bretaña prometió la semana pasada que enviaría las armas. No dio detalles sobre plazos de entrega.
Estados Unidos anunció la semana pasada planes de proporcionar ayuda de seguridad a Ucrania por valor de 700 millones de dólares, lo que incluiría sistemas de cohetes de alcance medio de precisión, así como helicópteros, sistemas antitanques Javelin, radares, vehículos tácticos y otros materiales.
Washington y Londres confían en que las entregas ayuden a Ucrania a cambiar la tendencia de la guerra en la región oriental del Donbás, que Rusia parece decidida a capturar por entero.
Sin embargo, es improbable que tengan un efecto inmediato. El Pentágono dijo la semana pasada que llevar las armas estadounidenses al campo de batalla tomaría al menos tres semanas. Separatistas con apoyo ruso combaten contra el gobierno ucraniano en el Donbás desde 2014.
MOSCÚ — El ejército ruso dice que ha destruido varios sistemas de artillería proporcionados por Occidente en la última serie de ataques sobre objetivos ucranianos.
El major general Igor Konashenkov señaló el martes que la artillería rusa alcanzó un obús enviado por Noruega y otros dos sistemas de artillería de Estados Unidos. Además, según dijo, las tropas rusas destruyeron otros equipos ucranianos desplegados en el este del país mientras que la fuerza aérea alcanzó concentraciones de tropas y equipos y posiciones de artillería.
Las afirmaciones de Konashenkov no pudieron confirmarse de forma independiente.
LEÓPOLIS, Ucrania -- Un funcionario ucraniano dice que Rusia ha desplegado soldados adicionales en el este de Ucrania para ayudar a capturar una ciudad clave.
El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, dijo a The Associated Press que las fuerzas rusas controlan las zonas industriales a las afueras de Sievierodonetsk, una de las dos ciudades de la región que todavía no están en manos de Moscú. Por el momento, las tropas rusas no han podido conquistar todo el territorio y se han visto obligadas a desplegar más efectivos, agregó.
“Las batallas callejeras más duras continúan, con distinto grado de éxito, la situación cambia constantemente, pero los ucranianos están repeliendo ataques”, afirmó Haidai.
En la vecina Lysychansk, la segunda ciudad controlada por Kiev y de la que el 95% está en manos de los rusos. está siendo golpeada por la artillería. Los soldados del Kremlin atacaron un mercado local, una escuela y el edificio de una universidad, que quedó destruido. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales en territorio ucraniano.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ganó el domingo cuatro de las seis gobernaciones que se disputaron en las elecciones regionales intermedias, consolidando así su hegemonía en la mayor parte de México.Los candidatos del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, se impusieron en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas , algunos de ellos antiguos feudos de la oposición, mientras que la coalición opositora triunfó en los estados de Aguascalientes y Durango, anunciaron las autoridades electorales.
De acuerdo a un primer boletín del Instituto Nacional Electoral (INE) basado en un conteo rápido, el candidato de Morena, Américo Villarreal, y sus aliados ganaron la gobernación del estado fronterizo de Tamaulipas con un porcentaje de votos entre el 49,5% y el 52,7%, indica una muestra de 272 casillas que representan el 90,7% del total.
La gobernación de Tamaulipas estaba bajo control del opositor Francisco García Cabeza de Vaca, quien tiene varios procesos judiciales pendientes.
El candidato de Morena y sus aliados en Hidalgo, Julio Menchaca, resultó triunfador con un porcentaje de votación de entre 60,4% y 63,2%, tras el conteo de una muestra de 629 casillas que representan 75,2 % del total. Hidalgo había sido controlado por el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI) por más de 90 años.



