LEÓPOLIS, Ucrania (AP) — Los soldados rusos controlan alrededor del 80% de Sievierodonetsk, la ciudad en el centro de la ofensiva rusa ubicada en el este de Ucrania, y han destruido los tres puentes que permiten salir de ella, pero las autoridades ucranianas siguen tratando de evacuar a los heridos, informó el martes un funcionario de la región.
BEIJING (AP) — El alcalde de una ciudad nororiental china en la frontera de Corea del Norte, que estuvo más de 50 días confinada, se ha disculpado por los errores de su gobierno en medio de un descontento extendido -aunque a menudo disimulado- por la agresiva estrategia del gobierno para gestionar la pandemia.
GINEBRA (AP) — La responsable de derechos humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dijo el lunes que no buscará un nuevo mandato de cuatro años, tras un primer periodo empañado por las críticas a su respuesta al tratamiento que reciben de China los uigures y otras minorías musulmanas en la región occidental de Xinjiang.
Bachelet hizo el anuncio en su mensaje de apertura de la sesión del Consejo de Derechos Humanos. Su intervención en la sesión, dijo, “será la última en la que informo” al organismo de 47 miembros, respaldado por la ONU. La vocera de la oficina de derechos Ravina Shamdasani confirmó que eso quería decir que Bachelet, expresidenta de Chile, no buscaría un segundo mandato de cuatro años cuando éste termine el 31 de agosto.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que escoge al jefe de derechos de la ONU, reiteró hace poco su apoyo a Bachelet, criticada por Estados Unidos y otros por supuestamente no hacer suficiente contra los supuestos abusos de derechos en Xinjiang durante su viaje a China el mes pasado, cuando se reunió con el presidente, Xi Jinping, y otros altos cargos.
Bachelet, de 70 años, asumió el cargo en septiembre de 2018 y expresó de inmediato su esperanza de visitar China y revisar por sí misma la situación de derechos en Xinjiang.
Su oficina reiteró que ella y su equipo trabajaban para crear las condiciones adecuadas para el viaje, que finalmente se produjo el mes pasado. Pero sus críticos dijeron que no había hablado con suficiente firmeza y no presionó lo suficiente a las autoridades durante la visita. Ella insistió en que el viaje no era una “investigación” y recalcó que había abierto un canal de comunicación con las autoridades chinas de alto nivel.
Leer más: Bachelet no buscará 2do mandato como jefa de DDHH en la ONU
ROMA (AP) — El papa Francisco condenó la “ferocidad y crueldad” de las tropas rusas en Ucrania al tiempo que elogiaba el “heroísmo” y el “valor” de los ucranianos para defender su tierra.
Un día tras otro, Rusia castiga la región ucraniana del Donbás con fuego constante de artillería y ataques aéreos, en un avance lento pero continuado para tomar el corazón industrial de su país vecino.

