Biden nuevas medidasWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden arremetió el lunes contra las llamadas “armas fantasma” —de fabricación privada y sin números de serie que aparecen cada vez más en crímenes con violencia_, parte de sus intentos por superar la oposición al control de armas de fuego y atender así el problema de homicidios cometidos con ellas.
En declaraciones desde la Casa Blanca, Biden destacó el trabajo del Departamento de Justicia para concretar nuevas regulaciones con el fin de combatir la proliferación de armas fantasma, y anunció la nominación de Steve Dettlebach, quien se desempeñó como fiscal federal en Ohio de 2009 a 2016, para que encabece el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés).
“La policía está haciendo sonar la alarma”, dijo Biden sobre las armas fantasma, sosteniendo brevemente una ante las cámaras en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Nuestras comunidades están pagando el precio”.
Prometió que las nuevas regulaciones salvarían vidas.
Aun así, el anuncio sobre las armas de fuego también pone en evidencia los límites de la influencia de Biden para que el Congreso efectúe una amplia reestructuración de las leyes de armas de fuego en respuesta a una ola reciente de delitos violentos y a los continuos tiroteos masivos.
Las propuestas legislativas para reformar las leyes de armas llevan una década estancadas en el Congreso, y las acciones ejecutivas han enfrentado fuerte oposición en las cortes federales, incluso a pesar de que la base demócrata ha incrementado sus exhortos a Biden para implementar medidas que realmente tengan incidencia en este tema.
Es probable también que la confirmación de Dettlebach sea una lucha cuesta arriba. Biden tuvo que retirar la nominación de su primer candidato a dirigir el ATF, David Chipman —activista por el control de las armas de fuego_, después de que el proceso se estancó durante meses debido a la oposición de los republicanos y de algunos demócratas en el Senado.
Tanto gobiernos republicanos como demócratas no han logrado obtener la aprobación a sus nominados para dirigir el ATF en el politizado proceso desde que en 2006 se determinó que el puesto de director tenía que ser sometido a confirmación. A partir de entonces sólo un nominado ha sido confirmado, el exfiscal federal B. Todd Jones. Él logró que el Senado lo ratificara en 2013, pero sólo después de un forcejeo de seis meses. Jones era el director interino cuando el presidente Barack Obama lo nominó en enero de 2013.
El plan del gobierno de Biden sobre las armas fue reportado primero por Politico.
El periodista de la AP Will Weissert contribuyó a este despacho.
Biden hablaraWILMINGTON, Delaware, EE.UU. (AP) — El presidente Joe Biden hablará el lunes con el primer ministro indio, Narendra Modi, mientras presiona a los líderes mundiales para que adopten una postura más firme contra la invasión rusa de Ucrania.
La postura neutral de India en la guerra generó preocupaciones en Washington y recibió elogios del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, quien congratuló a India este mes por juzgar “la situación en su totalidad, no solo de manera unilateral”.
India se abstuvo cuando la Asamblea General de la ONU votó el jueves para suspender a Rusia de su lugar en el Consejo de Derechos Humanos por acusaciones de que soldados rusos cometieron atrocidades en Ucrania.
La votación en la Asamblea fue 93-24 con 58 abstenciones.
En la reunión virtual, Biden hablará sobre las consecuencias de la guerra de Rusia contra Ucrania “y la mitigación de su impacto desestabilizador en el suministro mundial de alimentos y los mercados de productos básicos”, dijo el domingo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado.
Hablarán sobre “fortalecer la economía global y defender un orden internacional libre, abierto y basado en reglas para reforzar la seguridad, la democracia y la prosperidad en el Indo-Pacífico”, dijo.
India continúa comprando suministros energéticos rusos, a pesar de la presión de los países occidentales para no comprar petróleo y gas rusos. Estados Unidos también ha considerado sanciones a India por su reciente compra de sistemas avanzados de defensa aérea rusos.
El mes pasado, la estatal Indian Oil Corp. compró 3 millones de barriles de crudo a Rusia. Sin embargo, no es el único país que compra energía rusa. Varios aliados europeos, como Alemania, siguen haciéndolo.
Según la prensa india, Rusia ofrecía un descuento de 20% en la compra de petróleo en comparación con los precios de referencia internacional.
Congreso ApoyaWASHINGTON (AP) — El Congreso de Estados Unidos votó abrumadoramente el jueves a favor de suspender las relaciones comerciales normales con Rusia y prohibir la importación de su petróleo, intensificando así la respuesta de Washington a la invasión rusa de Ucrania en medio de informes sobre atrocidades.
La Cámara de Representantes siguió el ejemplo del Senado horas antes, que aprobó ambas iniciativas de ley por unanimidad, con 100 votos a favor y ninguno en contra. Con el respaldo de ambas cámaras, se espera ahora que los dos proyectos de ley sean promulgados por el presidente Joe Biden.
Los legisladores apoyaron abrumadoramente la esencia de los dos proyectos de ley, pero languidecieron durante semanas en el Senado mientras sus miembros trabajaban para definir los detalles finales.
El gobierno de Biden ya había tomado medidas ejecutivas para prohibir en Estados Unidos el petróleo, el gas natural licuado y el carbón procedentes de Rusia. Las dos iniciativas convierten esos esfuerzos en leyes.
El proyecto legislativo para poner fin a las relaciones comerciales normales con Rusia allana el camino para que Biden promulgue aranceles más altos a varias importaciones, como ciertos productos de acero y aluminio, lo que debilitará aún más la economía rusa bajo la presidencia de Vladimir Putin. También hará que Bielorrusia, una nación aliada del Kremlin, reciba un trato arancelario menos favorable.

Alcalde NYNUEVA YORK (AP) — El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dio positivo a COVID-19 el domingo, al cumplir 100 días el cargo, informó un portavoz.
El demócrata se despertó con la voz áspera y se hizo una prueba PCR que dio positivo, dijo el portavoz Fabien Levy en un comunicado. El domingo temprano, Levy tuiteó que Adams se hizo una prueba rápida que resultó negativa, pero tomó la prueba adicional por precaución.
Adams no tiene otros síntomas, pero canceló todos los eventos públicos de la semana y tomará medicamentos antivirales y trabajará de forma remota, dijo Levy.
La ciudad de Nueva York ha experimentado un resurgimiento de casos de virus durante el último mes.
Ahora tiene un promedio de 1.800 casos nuevos por día, sin contar las muchas pruebas caseras que no se informan a las autoridades de salud. Eso es el triple que a principios de marzo, cuando la ciudad comenzó a relajar las reglas de vacunación y uso de cubrebocas.

Fiscal ManhattanNUEVA YORK (AP) — Refutando las declaraciones sobre que ha perdido interés en ir tras Donald Trump, el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg afirmó el jueves que la investigación penal en torno al expresidente y sus prácticas empresariales continúa, a pesar de los recientes cambios en la dirección de la investigación.

En un inusual comunicado público, Bragg rechazó que la investigación de tres años estuviera llegando a su fin o que el mandato del jurado investigador que expira este mes impidiera la capacidad de su oficina para presentar cargos.

Citando las normas de confidencialidad, el fiscal del distrito dijo que no podía discutir los detalles de la investigación, pero se comprometió a revelar públicamente los hallazgos cuando haya terminado.

“En las últimas semanas, a la fiscalía del distrito de Manhattan se le ha preguntado repetidamente si nuestra investigación relacionada con el expresidente Donald J. Trump, la Organización Trump y su liderazgo continúa”, escribió Bragg. “Así es”.

La afirmación fue parte de una doble dosis de malas noticias legales para Trump el jueves.

Previamente, la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James pidió a un tribunal multar por 10.000 dólares diarios al expresidente Donald Trump por no entregar documentos necesarios en una investigación sobre sus negocios.

James sostuvo en documentos judiciales que se debe aplicar una multa de “monto suficiente para obligar a su cumplimiento” después que Trump dejó pasar el plazo del 31 de marzo impuesto por la corte para entregar los documentos.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048094356
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16206
23124
174762
335499
529201
48094356

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
15-09-2025 15:57