Casa vampiros muereNUEVA YORK (AP) — Michelle Trachtenberg, una ex estrella infantil que apareció en la exitosa película de 1996 “Harriet the Spy” y luego coprotagonizó dos populares programas de televisión de la era millennial — “Buffy the Vampire Slayer” y “Gossip Girl” — falleció. Tenía 39 años.
La policía respondió a una llamada al 911 poco después de las 8 a.m. en una torre de apartamentos de lujo de 51 pisos en el vecindario Hell's Kitchen de Manhattan, donde los oficiales encontraron a Trachtenberg "inconsciente y sin respuesta", según un comunicado del Departamento de Policía de Nueva York.
Los paramédicos la declararon muerta en el lugar. No se sospechó que se hubiera tratado de un crimen.
La familia de Trachtenberg se opuso a que se le practicara una autopsia, según informó el jueves la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York. Como no había pruebas de criminalidad, la oficina del médico forense aceptó la objeción y limitó sus conclusiones. Este tipo de objeciones están permitidas por ley. La causa y la forma de su muerte figuran como indeterminadas.
"La familia solicita privacidad por su pérdida", dijo el representante de Trachtenberg, Gary Mantoosh, en un comunicado el miércoles.
Trachtenberg tenía 8 años cuando comenzó a interpretar a Nona Mecklenberg en “Las aventuras de Pete y Pete” de Nickelodeon de 1994 a 1996 y luego protagonizó el papel principal en las adaptaciones cinematográficas de “Harriet la espía” e “Inspector Gadget”, junto a Matthew Broderick.
“Michelle parece genuina porque es una niña genuina. Todo el mundo puede identificarse con ella”, dijo Debby Beece, presidenta de Nickelodeon Movies en 1996.
En 2000, Trachtenberg se unió al elenco de “Buffy”, interpretando a Dawn Summers, la hermana menor del personaje principal interpretado por Sarah Michelle Gellar entre 2000 y 2003.
Trachtenberg agradeció a Gellar por hablar en contra de Joss Whedon en 2021, luego de las acusaciones de abuso contra el showrunner de “Buffy”. “Ahora, como mujer de 35 años, soy lo suficientemente valiente como para volver a publicar esto”, escribió en las redes sociales, y aludió a “su comportamiento inapropiado” que experimentó cuando era actriz adolescente.
En 2001, recibió una nominación al premio Emmy diurno por presentar "Truth or Scare" de Discovery. Trachtenberg luego tuvo papeles recurrentes en "Six Feet Under", "Weeds" y "Gossip Girl", donde interpretó a la intrigante némesis de la pandilla, Georgina Sparks.
Por su papel favorito de los fans, fue nominada como villana de televisión en los Teen Choice Award en 2012. "Definitivamente es mucho más divertido que interpretar a la chica buena", le dijo a Seventeen en 2009. "Me encanta la reacción que obtienes. Nunca entendí por qué algunos actores no quieren interpretar villanos o personajes malvados".
Ella fue una de las estrellas de la serie original que regresó para un par de apariciones especiales en el resurgimiento de “Gossip Girl” de 2021.
Blake Lively rindió homenaje el martes en Instagram a su coprotagonista de “Gossip Girl”: “El mundo perdió a una persona profundamente sensible y buena en Michelle. Que su trabajo y su enorme corazón sean recordados por aquellos que tuvieron la suerte de experimentar su fuego”.
Como para consolidarse en la cultura millennial, Trachtenberg hizo un cameo en el video musical de Fall Out Boy, "This Ain't a Scene, It's an Arms Race", junto a Seth Green.
Hollywood recurrió a las redes sociales para lamentar la muerte de uno de los suyos, que había pasado de ser una estrella infantil a una reina adolescente y luego a una actriz adulta. David Boreanaz, coprotagonista de “Buffy, la cazavampiros”, dijo en Instagram que era “muy triste… una noticia horrible”. Melissa Gilbert, que protagonizó junto a Trachtenberg la película de 1996 “A Holiday for Love”, escribió en Instagram: “Me duele el corazón por tu familia y por todos los que te amaron tanto”.
Rosie O'Donnell, que protagonizó junto a Trachtenberg su debut en “Harriet the Spy”, dijo que su muerte fue “desgarradora”: “La amaba mucho. Ella luchó los últimos años. Ojalá hubiera podido ayudarla”. La estrella de Glee Chris Colfer la recordó de esta manera: “Michelle era la persona más dulce y una de las personas más comprensivas que conocí”, escribió.
Entre los créditos posteriores de Trachtenberg se incluye “Ice Princess” en 2005, en la que interpretaba a una prodigio de las matemáticas y aspirante a patinadora artística. La AP dijo que tenía “un corazón bueno, aunque débil, y las mejores intenciones” y que Trachtenberg estaba “extrayendo el mismo twitter nervioso de sus días de hermana menor en 'Buffy the Vampire Slayer'”.
Trachtenberg, nacida en la ciudad de Nueva York, también apareció en la comedia sexual adolescente de 2004 “EuroTrip”, coprotagonizó junto a Zac Efron y Leslie Mann “17 Again” de 2009 e interpretó a una acosadora y secuestradora asesina en un episodio de “Criminal Minds”.
En “Killing Kennedy”, la película de 2013 en la que interpretó a la esposa de Lee Harvey Oswald, alrededor del 80% del diálogo de Trachtenberg fue en ruso, idioma que había aprendido de su madre cuando era niña.
Otros créditos incluyen papeles secundarios en las películas “Mysterious Skin” en 2004 y “Black Christmas” en 2006. También protagonizó la serie médica de NBC “Mercy” (2009-2010) junto a Taylor Schilling. Más recientemente, presentó la serie documental sobre crímenes reales “Meet, Marry, Murder” en Tubi.
El periodista de Associated Press Michael R. Sisak contribuyó a este informe.
Esta historia se trasladó por primera vez el 26 de febrero de 2025 y se actualizó el 27 de febrero de 2025 para reflejar que la causa de muerte de Trachtenberg figuraba como indeterminada.
MARCO KENNEDYescribe y edita artículos sobre teatro, televisión, música, gastronomía y obituarios para The Associated Press, además de ser crítico de teatro, cine y música. Vive en la ciudad de Nueva York.
(Foto AP/Mark Mainz, Archivo)
Carnaval alemaniaCOLONIA, Alemania (AP) — A las 11:11 am del jueves, cientos de miles de personas en el carnaval tomaron las calles de Renania, en el oeste de Alemania, bailando, cantando, bebiendo y mostrando sus coloridos disfraces.
En muchos lugares, las mujeres tomaron por asalto los ayuntamientos, tomando simbólicamente el poder por un día; es por eso que el Jueves Gordo de carnaval en esta región se llama tradicionalmente Weiberfastnacht o el carnaval de las mujeres.
Según otra tradición, los hombres reciben un beso si permiten que las mujeres les corten la corbata o los cordones de los zapatos. En este día, los besos se intercambian no solo entre parejas, sino también entre desconocidos.
En ciudades como Colonia, Düsseldorf, Bonn y Maguncia, los Karnevalistas —como se les llama en alemán a los participantes de la fiesta— lanzaron confeti, brindaron con cerveza y bailaron juntos por las calles. Además de la música típica de las bandas de música alemanas, también se escuchó la samba.
Las panaderías venden grandes cantidades de donuts de mermelada durante el carnaval, la llamada quinta estación del año, que dura desde el Jueves de Carnaval hasta el Miércoles de Ceniza, antes de la Cuaresma en la tradicionalmente católica región de Renania.
En toda la región, la policía incrementó su presencia tras una reciente serie de apuñalamientos y otros ataques .
Historias relacionadas
El ministro del Interior del estado federado, Herbert Reul, dijo que 9.900 agentes de policía estaban de servicio en el estado de Renania del Norte-Westfalia, 2.500 más que un jueves normal, informó la agencia de noticias alemana dpa.
Pero a pesar de los recientes ataques que han asustado a muchos en Alemania, la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, llamó a los asistentes a celebrar sin miedo.
“Nadie podrá intimidarnos en Colonia”, afirmó. “No permitiremos que terroristas e islamistas nos arrebaten la alegría de vivir”.
En octubre de 2015, mientras hacía campaña para la alcaldía, Reker fue apuñalada y herida de gravedad por un extremista de extrema derecha. Fue elegida al día siguiente mientras se encontraba en coma inducido y asumió el cargo aproximadamente un mes después.
(Foto AP/Martin Meissner)
PhranaNUEVA YORK (AP) — Para muchos cineastas, los Oscar son un sueño inalcanzable. Pero no porque piensen que sus películas no son lo suficientemente buenas. El director iraní, Mohammad Rasoulof, por ejemplo, sabía que su país natal tenía más probabilidades de encarcelarlo que de postular su película a los Premios de la Academia.
Irán, al igual que algunos otros países, incluida Rusia, tiene un organismo gubernamental oficial que selecciona la película que propone para buscar una nominación a los Oscar. Para un cineasta como Rasoulof, que ha desafiado abiertamente las restricciones de censura de su país, eso hacía que los Oscar estuvieran negados.
“Muchos cineastas independientes en Irán piensan que nunca podríamos llegar a los Oscar”, dijo Rasoulof en una entrevista a través de un intérprete. “Los Oscar nunca fueron parte de mi imaginación porque siempre estuve en guerra con el gobierno iraní”.
A diferencia de otras categorías en los Premios de la Academia, la selección inicial para la categoría de mejor película internacional es encomendada a organizaciones externas. Cada país postula a la película que le gustaría fuera nominada, una película por país. A veces, eso es una decisión fácil. Cuando se estableció la categoría —que anteriormente se llamaba “mejor película en lengua extranjera”— habría sido difícil cuestionar la elección de Italia: “La Strada” (“La calle”) de Federico Fellini, el primer ganador de la categoría en 1957. Pero, a menudo, hay un gran debate sobre qué película debería presentar un país, especialmente cuando gobiernos no democráticos hacen la selección. El director de la Nueva Ola iraní, Jafar Panahi, tampoco tenía esperanzas de que Irán seleccionara su película de 2022 “Khers nist” (“No hay osos”) para los Oscar. En ese momento, Panahi estaba encarcelado por Irán, que no lo liberó hasta que inició una huelga de hambre.
La película de Rasoulof, “The Seed of the Sacred Fig” (“La semilla de la higuera sagrada”) —una película filmada clandestinamente en Irán antes de que su director y el elenco huyeran del país— finalmente fue nominada a mejor película internacional. Pero el 2 de marzo, estará en los Oscar representando a Alemania, el país que Rasoulof eligió como su hogar después de ser condenado a azotes y ocho años de prisión en Irán.
“En gran medida, ahora es una película alemana, tanto por la compañía de distribución como por todas las personas que trabajaron en la postproducción, incluyéndome a mí”, dijo Rasoulof. “Soy una persona a la que le han arrancado su identidad nacional iraní”.
Los Oscar son más internacionales que nunca. La película con más nominaciones de este año, “Emilia Pérez”, es la película en lengua no inglesa más nominada de la historia. Es un filme en español ambientado en México, rodado en las afueras de París — un reflejo de cómo el cine puede trascender fronteras y es la apuesta de Francia para los Oscar.
Por séptimo año consecutivo, una película en lengua extranjera ha sido nominada a mejor película. Y, de hecho, por primera vez, hay dos en la carrera por el premio más codiciado de Hollywood: “Emilia Pérez” y el drama brasileño “Ainda estou aquí” (“Aún estoy aquí”).
La histórica victoria de 2020 de “Parasite” (“Parásitos”), el primer filme en lengua no inglesa en ganar el premio a mejor película, no fue sólo, como lo llamó entonces el director Bong Joon Ho, una victoria sobre “la barrera de una pulgada de los subtítulos”. Fue señal de un profundo cambio en la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Para diversificar su membresía, la academia ha invitado en los últimos años a cientos de votantes del extranjero, inclinando la balanza de los Oscar. Los Premios de la Academia se han globalizado.
Y, sin embargo, la categoría principal de los Premios de la Academia para el cine internacional, mejor película internacional, ha sido criticada continuamente como injusta, obsoleta y sujeta a interferencias políticas. “La categoría de película internacional de los Oscar está rota”, escribió la crítica de cine Alissa Wilkinson en 2020 para Vox. “No hay otra opción que una revisión total de la categoría”, escribió el crítico de Variety Peter Debruge en 2022.
La academia a veces ha ajustado la categoría, que fue renombrada en 2020. En 2006, la academia dictó que las postuladas internacionales ya no necesitaban estar en el idioma de su país de origen. La ganadora del año pasado, “The Zone of Interest” (“Zona de interés”), era una película en alemán ambientada en Auschwitz (Polonia), pero significó el primer Oscar a mejor película internacional para el Reino Unido.
Para ayudar a proteger el proceso de influencias externas, la academia especificó en 2023 que los comités de selección de cada país deben estar compuestos al menos en un 50% por “cineastas, artistas y artesanos”. Pero quiénes son esas personas y cuál podría ser su sentido subjetivo de identidad nacional ha sido a menudo cuestionable. Este año, una de las ausencias más notorias de los Oscar es “All We Imagine As Light” (“La luz que imaginamos”) de Payal Kapadia, un drama indio que numerosos críticos han nombrado como la mejor película de 2024. Fue la primera película india en competir en el Festival de Cine de Cannes en 30 años.
La Federación de Cine de India eligió en su lugar “Laapataa Ladies”, una comedia más brillante de Jio Studios que la academia finalmente rechazó. El presidente de FFI, Ravi Kottarakara, dijo a Hollywood Reporter India que el jurado, que era todo masculino, tuvo la impresión de que “All We Imagine As Light” era como “ver una película europea que se desarrolla en India”. Kapadia, hablando poco después de esa decisión, elogió la elección de “Laapataa Ladies” mientras cuestionaba el criterio del jurado. “¿Qué es indio? Es un continente muy grande que tenemos”, dijo Kapadia. “Hay muchas Indias. Estoy realmente feliz con la película que eligieron. Es una película muy bonita. Me gustó mucho. Pero siento que este tipo de declaraciones, no sé qué propósito sirven. El comité que hizo la selección era de 13 hombres. ¿Es eso muy indio?”.
El resentimiento sobre el proceso de selección griego llevó a 20 cineastas a retirar sus postulaciones para los Oscar de este año en protesta por el repentino reemplazo de los miembros del comité de selección por parte del Ministerio de Cultura de Grecia. Renos Haralambidis, uno de los cineastas que retiró su película, dijo a Balkan Investigative Reporting Network: “Creo que el comité que elegirá qué película será nominada a los Oscar debería ser independiente del estado, porque creo que cuanto menos estado haya en el arte, mejor”.
La pregunta para la academia es: ¿quiere este drama anual en la categoría de película internacional? ¿Deberían los gobiernos, autocráticos o no, tener alguna voz en qué películas están en la carrera por uno de los Oscar más codiciados? La academia de cine se negó a comentar para este artículo.
Estos son problemas de los que los Oscar han sido conscientes durante mucho tiempo. A veces, la academia incluso ha ayudado a un país a hacer su primera presentación. Ese fue el caso cuando Bután estableció un comité de selección para poder nominar la película de Pawo Choyning Dorji de 2019 “Lunana” (“Lunana: Un Yak en la escuela”). Sorprendió a los expertos y recibió una nominación al Oscar, la primera de Bután.
¿Qué opciones tiene la academia? Podría crear su propio comité de selección de películas internacionales, como los que existen en otras categorías, y eliminar completamente a los gobiernos del proceso. Algunos han abogado por expandir la categoría a diez nominadas, como mejor película, y eliminar la regla de un país, una película. Otra opción: mantener el sistema actual, pero permitir varios espacios elegidos por el comité de la academia para que los disidentes políticos no queden excluidos.
Tales cambios seguramente serían bien recibidos por aquellos que creían que Francia el año pasado debería haber presentado el drama legal nominado a mejor película de Justine Triet “Anatomie d’une chute” (“Anatomía de una caída”), o que India debería haber respaldado el éxito en lengua telugu “RRR”. Ambas ganaron el Oscar en otras categorías.
Sin embargo, está claro que la geopolítica ha hecho que el premio a la mejor película internacional en los Oscar sea casi tan polémico como el resto de nuestra existencia global. Para encontrar algo de paz en la categoría, habría que mirar a la propuesta letona, “Flow”, una parábola animada de animales nominada tanto a mejor película internacional como a mejor película animada. Aunque es nominada por Letonia, no contiene ningún idioma, solo unos pocos maullidos y algunos ladridos.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
JAKE COYLE has been a film critic and covered the movie industry for The Associated Press since 2013. He is based in New York City.
(Janus and Sideshow Film via AP)
Muertos casaSANTA FE, NM (AP) — El actor ganador del Oscar Gene Hackman , su esposa y su perro fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México, dijeron las autoridades el jueves.
No se sospechó que se hubiera tratado de un crimen, pero las autoridades no revelaron cómo murieron y dijeron que se estaba llevando a cabo una investigación.
Hackman, de 95 años, Betsy Arakawa, de 63, y su perro estaban todos muertos cuando los agentes entraron a su casa para verificar su bienestar alrededor de la 1:45 p.m. del miércoles, dijo la portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Fe, Denise Avila.
El brusco pero querido Hackman fue uno de los mejores actores de su generación, apareciendo como villanos, héroes y antihéroes en docenas de dramas, comedias y películas de acción desde la década de 1960 hasta su retiro a principios de la década de 2000.
Fue nominado cinco veces al Oscar y ganó por “Contacto en Francia” en 1972 y “Sin perdón” dos décadas después. Su muerte se produjo apenas cuatro días antes de la ceremonia de este año.
Hackman conoció a Arakawa, una pianista de formación clásica que creció en Hawái, cuando ella trabajaba a tiempo parcial en un gimnasio de California a mediados de la década de 1980, informó el New York Times en 1989. Pronto se mudaron juntos y, a finales de la década, se habían mudado a Santa Fe.
Su rancho de estilo suroeste en Old Sunset Trail se encuentra en una colina en una comunidad cerrada con vistas a las Montañas Rocosas.
La casa de 2.300 pies cuadrados en un acre (0,4 hectáreas) se construyó en 2000 y tenía un valor de mercado estimado de un poco más de $1 millón, según los registros de impuestos a la propiedad del condado de Santa Fe. Es modesta en comparación con la extensa propiedad de al lado, que estaba valuada en $7,9 millones.
Hackman coescribió tres novelas, comenzando con la novela de espadachines “Wake of the Perdido Star” junto a Daniel Lenihan en 1999, según la editorial Simon & Schuster. Luego escribió dos novelas por su cuenta, concluyendo con “Pursuit” en 2013, sobre una agente de policía que sigue la pista de un depredador.
En sus primeras décadas en Nuevo México, Hackman fue visto a menudo en los alrededores de la histórica capital del estado, conocida por ser un enclave de artistas, destino turístico y refugio de celebridades.
Se desempeñó como miembro de la junta directiva del Museo Georgia O'Keeffe en la década de 1990, según el periódico local, The New Mexican.
En los últimos años, ha sido mucho menos visible, aunque incluso las salidas más mundanas han llamado la atención de la prensa. The Independent escribió sobre su asistencia a un espectáculo en el Lensic Performing Arts Center en 2018. The New York Post informó sobre él cargando gasolina, haciendo tareas de jardinería y comprando un sándwich de pollo en Wendy's en 2023.
Aparte de sus apariciones en entregas de premios, rara vez se lo vio en el circuito social de Hollywood y se retiró de la actuación hace unos 20 años. Su retiro en Hollywood fue uno de los pocos que realmente perduró.
Hackman tenía tres hijos de un matrimonio anterior, pero él y Arakawa no tenían hijos juntos. Eran conocidos por tener pastores alemanes.
Hackman le dijo a la revista de cine Empire en 2020 que a él y a Arakawa les gustaba ver los DVD que ella alquilaba.
“Nos gustan las historias sencillas que algunas de las pequeñas películas de bajo presupuesto logran producir”, dijo.
Un correo electrónico enviado a su publicista no fue respondido de inmediato el jueves temprano.
Fonseca informó desde Flagstaff, Arizona, y Melley desde Londres. Los periodistas de Associated Press Andrew Dalton en Los Ángeles y Sylvia Hui en Londres colaboraron con este artículo.
Por  FELICIA FONSECA , SUSAN MONTOYA BRYAN y BRIAN MELLEY
(Foto AP/Mark J. Terrill, Archivo)
Cine APCuando llega el momento de la entrega de los Oscar, después de meses de otras entregas de premios y constantes evaluaciones, los premios pueden parecer casi predeterminados.
Este año no.
La 97.ª edición de los Premios de la Academia, que se celebrará el domingo, tiene más potencial dramático que cualquier otro año reciente, con muchos posibles desenlaces en las categorías principales, incluidas mejor película, mejor actor y mejor actriz. Después de que la primera favorita y principal nominada, “Emilia Pérez”, se viera envuelta en una polémica, “Anora” arrasó con un trío de premios precursores del sindicato. Luego, “Conclave” se abalanzó para ganar en los premios BAFTA y los premios del Sindicato de Actores de Cine.
¿Quién saldrá vencedor? Los periodistas de cine de Associated Press, Lindsey Bahr y Jake Coyle, comparten sus predicciones.
MEJOR FOTO
Nominados: “Anora”, “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Emilia Pérez”, “I'm Still Here”, “Nickel Boys”, “The Substance”, “Wicked”
COYLE: Como cualquier diagnóstico de esta temporada de gripe, hay muchas opciones. Parecería que se trata de “Anora” (ganadores de los premios PGA, DGA y WGA) o “Conclave” (BAFTA, SAG), pero es lo suficientemente parecida como para que una sorpresa esté en el ámbito de las posibilidades. La industria cinematográfica está en una situación extraña y confusa y hemos tenido una temporada de premios extraña y confusa para adaptarse a ella. En última instancia, creo que “Anora” de Sean Baker gana. Confío menos en los premios principales de los BAFTA y los SAG que en el Producers Guild , especialmente cuando el PGA opta por una producción independiente de mala calidad en lugar de producciones de estudio más brillantes. Además, “Conclave” es una pequeña película agradable, pero ¿mejor película? No quiero ponerme nervioso, pero vamos, “Anora” es una obra maestra.
BAHR: Me gustaría decir “Conclave” sólo para cubrir nuestras apuestas. Tal vez me convenza de hacerlo al final de esta entrevista, pero sus recientes victorias sobre “Anora” tienen cierto sentido (en retrospectiva) para esos grupos de votantes en particular: actores y, bueno, británicos. También es la elección del establishment en muchos sentidos, pero también se siente alineada con la membresía internacional de la academia. Estoy de acuerdo en que “Anora” es una obra maestra, pero tal vez “Conclave” sea el consenso, la segunda opción de todos.
MEJOR ACTRIZ
Nominados: Demi Moore, “La sustancia”; Cynthia Erivo, “Malvada”; Mikey Madison, “Anora”; Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”; Fernanda Torres, “Aquí Sigo”
BAHR: Esta carrera parece muy incierta después de la victoria de Mikey Madison en los BAFTA y el ascenso de “Anora” en general. Madison dio un discurso tan grandioso y reflexivo allí, elogiando a sus colaboradores con el tipo de especificidad que no suele suceder en esos escenarios, y ocurrió antes de que terminara la votación de los Oscar. Incluso existe la posibilidad de que Fernanda Torres logre una victoria por poco. Pero todavía me inclino por Demi Moore , quien ganó en los SAG, como la favorita sentimental: una actuación divertida y alocada y una gran narrativa de regreso. Además, este premio realmente no ha recaído en una ingenua desde la victoria de Emma Stone en “La La Land” .
COYLE: Esto debería estar reñido, pero también le doy la ventaja a Moore. Ella ha tomado la delantera gracias a la valentía de su actuación en “The Substance” y posiblemente a la narrativa más convincente de la temporada. Aun así, me inclinaría por Madison, que domina absolutamente “Anora”.
MEJOR ACTOR
Nominados: Adrien Brody, “The Brutalist”; Timothée Chalamet, “A Complete Unknown”; Colman Domingo, “Sing Sing”; Ralph Fiennes, “Conclave”; Sebastian Stan, “The Apprentice”
COYLE: Brody había estado en piloto automático durante gran parte de la temporada, pero creo que Chalamet lo está llevando. Incluso antes de su gran victoria en los Premios SAG, el cariño de la academia por la película ampliamente apreciada “A Complete Unknown” necesitaba un lugar al que dirigirse. Estos Oscars podrían terminar siendo mejor recordados como la (merecida) coronación del príncipe heredero de Hollywood.
BAHR: ¡Genial! Me quedo con Brody. Me alegro de que Chalamet haya ganado en el SAG, tiene sentido que sus compañeros actores quieran honrar su compromiso con ese papel y esa película. Cinco años con 20 años son una eternidad y sería genial que ganara a la misma edad que Brody por “El pianista” (y de hecho convertirse en el ganador más joven de la historia). Pero teniendo en cuenta que la academia es un organismo con derecho a voto que no suele otorgar este premio a hombres jóvenes, creo que se inclinarán por la opción clásica.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Nominados: Mónica Barbaro, “Una completa desconocida”; Felicity Jones, “La brutalista”; Ariana Grande, “Malvada”; Isabella Rossellini, “Cónclave”; Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
BAHR: Zoe Saldaña parece tener este premio en el bolsillo. Ha seguido ganando premios importantes, incluidos los BAFTA y SAG, a pesar del escándalo de “Emilia Pérez” . Al igual que Moore, tiene una narrativa sólida que la favorece y ha dado discursos buenos y apasionados a lo largo de toda la película, y la gente parece lo suficientemente inteligente como para no “castigarla” por las acciones de su coprotagonista. Parece un poco injusto teniendo en cuenta el hecho de que su personaje tiene más tiempo en pantalla que la persona que hace campaña para el papel principal, pero esa es una conversación para otro momento.
COYLE: Saldaña es una apuesta segura. Es estupenda en “Emilia Pérez” y se las arregla para mantenerse firme y natural en medio de tantos extremos tonales. Unas palabras también para Grande y su coprotagonista nominada a mejor actriz, Erivo. Ninguna parece destinada a ganar nada, pero ambas merecen algún tipo de reconocimiento por su incansable promoción de “Wicked” y meses de pacientes y comprensivos gestos de asentimiento ante todo lo que se les ha presentado.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Nominados: Yura Borisov, “Anora”; Kieran Culkin, “A Real Pain”; Edward Norton, “A Complete Unknown”; Guy Pearce, “The Brutalist”; Jeremy Strong, “The Apprentice”
COYLE: Culkin gana esta categoría sin problemas. Su desfile de discursos de aceptación ha sido curiosamente un recordatorio constante de que su personaje en “A Real Pain” no era exactamente una exageración y: ¿Y qué? Por muy buena que sea esta categoría (todo el grupo es estelar), Culkin la ha ganado gracias a su carisma maníaco natural.
BAHR: Es Culkin, sin duda, y estoy muy entusiasmado por su discurso espontáneo. ¿Es este un buen momento para preguntarse por qué las campañas de premios tienden a centrarse tanto en una actuación y excluyen por completo a su contraparte? Probablemente no, pero los veo a ustedes, Jesse Eisenberg y Margaret Qualley.
MEJOR DIRECTOR
Nominados: Jacques Audiard, “Emilia Pérez”; Sean Baker, “Anora”; Brady Corbet, “El brutalista”; James Mangold, “Un completo desconocido” Coralie Fargeat, “La sustancia”
BAHR: Sean Baker es el ganador más probable después de los premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos. Pero ha sucedido que el ganador del DGA no gana el Oscar, y tan recientemente como en 2020, cuando Sam Mendes perdió el Oscar ante Bong Joon-ho. Pero "Anora" está quizás más cerca de "Parásitos", ambas ganadoras de la Palma de Oro , y no estoy seguro de que haya una segunda opción obvia en este lote. Si Baker no es la elección, todo parece ser un juego limpio.
COYLE: Creo que Baker también ganará, aunque existe la posibilidad de que Corbet lo alcance. Todos estos nominados son debutantes, una buena inyección de sangre fresca en una categoría que suele estar presidida por la vieja guardia. Es una pena que ninguno de los dos debutantes más emocionantes en el cine –RaMell Ross (“Nickel Boys”) y Payal Kapadia (“All We Imagine as Light”)– haya sido seleccionado.
MEJOR DOCUMENTAL
Nominados: “Diarios de la caja negra”; “No Other Land”; “Guerra de porcelana”; “Banda sonora de un golpe de Estado”; “Caña de azúcar”
COYLE: Esta es una categoría difícil en parte porque la mayoría de mis documentales favoritos de 2024 —“Ernest Cole: Lost and Found”, “Will & Harper”, “Dahomey”, “Daughters”— no fueron nominados. El Oscar probablemente se lo lleve “No Other Land”, la desgarradora crónica sobre el terreno de la ocupación israelí en Cisjordania, o “Porcelain War”, un desafiante retrato de cómo mantener vivas el arte y la cultura ucraniana en medio de la guerra. Mi corazonada es que “Porcelain War” ganará, lo que la convierte en la segunda película consecutiva sobre Ucrania que gana, y un momento potencialmente conmovedor dados los recientes cambios de política del presidente Donald Trump sobre Ucrania.
BAHR: Eso es imposible, y me gustaría mucho escuchar lo que dice el codirector de “Sugarcane”, Julian Brave NoiseCat, desde el escenario de los Oscar, pero me quedo con “No Other Land”. Además de ser una gran película, se ha mantenido en el primer plano de la mente y en la conversación a pesar de no tener distribuidor.
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Nominados: “I'm Still Here”, Brasil; “The Girl with the Needle”, Dinamarca; “Emilia Pérez”, Francia; “The Seed of the Sacred Fig”, Alemania; “Flow”, Letonia
BAHR: La categoría internacional es especialmente difícil de predecir este año. La campaña de “Emilia Pérez” a la mejor película puede que haya fracasado, pero aun así ganó el BAFTA en la misma categoría en la que competía contra dos de las mismas contendientes ( “I'm Still Here” y “The Seed of the Sacred Fig” ). “I'm Still Here” es su competencia más dura, aunque es difícil descartar a “Flow” tampoco. Al final, creo que todavía puede hacer que “Emilia Pérez” se deshaga de ella.
COYLE: Lo que antes era pan comido para “Emilia Pérez” se ha convertido en una auténtica película de suspense. Creo que “I'm Still Here” se lleva el premio, no sólo gracias al fracaso de “Emilia Pérez”, sino también al ascenso de la oportuna historia de coraje político de Walter Salles. Es una ganadora digna, aunque me encantaría ver al director iraní exiliado Mohammad Rasoulof aplaudido por “The Seed of the Sacred Fig”, el logro cinematográfico más valiente del año.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Nominados: “Flow”; “Intensa-Mente 2”; “Memorias de un caracol”; “Wallace y Gromit: La venganza más fea”; “El robot salvaje”
COYLE: Por mucho que me gustaría elegir “Flow”, la hermosa parábola ecológica sobre un gato en un mundo regado, “The Wild Robot” va a ganar. A pesar de lo dura que es la competencia, la película de Chris Sanders arrasó en los premios Annie y es la favorita por consenso. Y como yo, aparentemente solo, la encontré demasiado empalagosamente manipuladora para ser realmente conmovedora, también me convenció de que no tengo corazón. Así que una victoria doble para “The Wild Robot”.
BAHR: ¡Elegiré “Flow!” Siguiendo la gran tradición de películas lo suficientemente importantes como para ser nominadas en dos categorías principales, esta parece ser la categoría en la que ganará, a menos que Feathers McGraw tenga algo que decir al respecto.
Jake Coyle ha sido crítico de cine y ha cubierto la industria cinematográfica para The Associated Press desde 2013. Tiene su base en la ciudad de Nueva York.
Lindsey Bahr ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Neon/A24/Searchlight Pictures/Focus Features/Warner Bros. Pictures/Netflix/Sony Pictures Classics/Amazon-MGM/Mubi/Universal Pictures via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044904841
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15459
21444
53497
505785
594739
44904841

Tu IP desde donde navegas es: 18.224.184.41
30-04-2025 16:32