Violencia SinaloaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Aún no había salido el sol en Culiacán cuando David Téllez y su familia pusieron rumbo al aeropuerto de la ciudad para tomar un vuelo de regreso a la Ciudad de México tras sus vacaciones. Pero poco después de salir se encontraron con el primer obstáculo: un auto abandonado les cortaba el paso.
Téllez consultó las redes sociales para descubrir qué estaba pasando y vio que la capital del estado de Sinaloa, bastión de cártel homónimo, estaba plagada de retenes y tiroteos.
Pasarían horas antes de que el secretario de Defensa del país confirmara que el ejército había capturado a Ovidio Guzmán, un hijo del conocido exjefe del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una operación que se llevó a cabo en la madrugada del jueves al norte de la ciudad.
Y así, Culiacán se sumió en una jornada de terror inédita desde octubre de 2019, la última vez que las autoridades trataron de capturar al joven Guzmán, de 32 años y apodado “El Ratón”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha arremetido contra los agresivos esfuerzos de sus predecesores para arrestar a los capos de la droga, pero su gobierno apresó a una figura de alto perfil a apenas unos días de recibir al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y, al menos en el corto plazo, los residentes eran quienes pagaban el precio.

Ucraania erroresKIEV, Ucrania (AP) — La cúpula militar de Rusia estaba el miércoles bajo un fuerte escrutinio luego de que se dieron a conocer más detalles de cómo al menos 89 soldados rusos, y posiblemente muchos más, murieron en un ataque de artillería ucraniano contra un solo edificio.
Las circunstancias en las que se perpetró el ataque del fin de semana pasado en la localidad ucraniana de Makiivka, que está bajo control ruso y donde se encontraban estacionados los soldados, parecen haber sido una fórmula para el desastre.
Al parecer, cientos de soldados rusos estaban agrupados en un edificio cercano a la línea de frente, al alcance de la artillería del enemigo, posiblemente cerca de un almacén de municiones y tal vez ayudando involuntariamente a las fuerzas de Kiev a apuntar hacia ellos.
Fue uno de los ataques más mortíferos contra las fuerzas del Kremlin desde que empezó la guerra que en febrero cumplirá un año, y la cifra de muertos más alta provocada por un solo incidente que es reconocida por alguna de las partes en el conflicto.
Las fuerzas armadas de Ucrania afirmaron que el ataque en Makiivka causó la muerte de unos 400 soldados rusos que se encontraban en un edificio escolar. Alrededor de 300 más resultaron heridos, de acuerdo con los oficiales castrenses. De momento no fue posible verificar las declaraciones de las partes debido a los combates.

IslamabadISLAMABAD (AP) — El grupo extremista Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por un atentado cerca de un puesto de control del aeropuerto militar de la capital de Afganistán, Kabul, que dejó varios muertos y heridos.
El ataque del domingo fue perpetrado por un insurgente que había participado en un asalto a un hotel de la ciudad a mediados de diciembre, afirmó la milicia radical en un comunicado el martes en la noche.
La filial regional de EI, conocida como Estado Islámico del Gran Jorasán, ha incrementado sus atentados en Afganistán desde la llegada al poder del Talibán en 2021. Entre sus objetivos había patrullas talibanes y miembros de la minoría chií del país.
El grupo difundió una fotografía del atacante identificándolo como Abdul Jabbar e indicó que pudo retirarse en el ataque al hotel tras quedarse sin munición y detonó su chaleco cargado de explosivos contra los soldados reunidos en el puesto de control.
El aeropuerto militar está a unos 200 metros (yardas) del civil y cerca del Ministerio del Interior, que en octubre fue escenario de un ataque suicida que dejó al menos cuatro muertos.
El ataque del domingo se saldó con “varios” muertos y heridos, según indicó el vocero del ministerio, Abdul Nafi Takor, que no ofreció cifras exactas ni más información sobre el incidente y apuntó que los detalles de la investigación se darán a conocer más adelante.
Ni Takor ni Khalid Zadran, portavoz del jefe de la policía de Kabul, respondieron el miércoles a preguntas acerca de la cifra de fallecidos.
Aunque las fuerzas de seguridad talibanes impidieron tomar fotografiar y grabar directamente en el lugar de la explosión, el puesto de control parecía dañado pero intacto. Está ubicado en la carretera del aeropuerto, que lleva a barrios de alta seguridad que albergan ministerios, embajadas extranjeras y el palacio presidencial.
Colombia suspendeBOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano suspendió el miércoles la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el Ejército de Liberación Nacional luego de que la guerrilla desmintiera que se trataba de un acuerdo mutuo.
Un eventual cese al fuego será llevado para su discusión durante el segundo ciclo de conversaciones previsto en México para enero, sin una fecha de inicio confirmada. El gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombia- reanudaron el diálogo de paz en noviembre de 2022, luego de más de tres años de suspensión.
La víspera, el ELN desmintió el anuncio del cese del fuego bilateral en un comunicado en el que aseguró que no ha discutido con el gobierno tal propuesta. “No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del gobierno”, reclamó. Sin embargo, la guerrilla dijo estar dispuesta a discutirlo en el marco de la mesa de diálogo y “examinar” los términos que lo hagan posible.
En una declaración oficial, el gobierno invitó al ELN a declarar una “tregua verificable” mientras se estudia la posibilidad de un cese al fuego bilateral en favor de las comunidades vulnerables que piden la “no violencia en sus territorios”.

Francisco elogiaCIUDAD DEL VATICANO (AP) — Francisco elogió el miércoles el pensamiento “sagaz y amable” de Benedicto XVI en una multitudinaria audiencia general en el Vaticano, mientras miles de personas rendían homenaje al papa emérito en el último día de su capilla ardiente en la basílica de San Pedro.
Francisco fue recibido por una multitud entusiasta en el salón Pablo VI con gritos de “¡Viva el papa!” o “Larga vida al papa” a su llegada a su catequesis semanal con los fieles.
La audiencia de esta semana atrajo un número inusualmente alto de asistentes, considerando a las más de 130.000 personas que han pasado por la Santa Sede desde el deceso de Benedicto XVI el sábado e hicieron fila para despedirse del papa alemán.
El pontífice argentino presidirá el funeral de Benedicto el jueves, que congregará a jefes de Estado y miembros de la realeza a pesar de que el excardenal había pedido un acto sencillo y de los esfuerzos del Vaticano por hacer que el primer entierro de un papa emérito en la era moderna fuese un evento de perfil bajo.
Francisco fue aplaudido al inicio de su intervención al mencionar a quienes esperaban en el exterior para ver a Benedicto, de quien dijo que era un “gran maestro de la catequesis”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047069997
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
8663
15944
24607
523833
835198
47069997

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.218
22-07-2025 13:38