Presidente UcraniaKIEV, Ucrania (AP) — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, visitó el martes la ciudad ucraniana de Bakhmut, donde se han concentrado algunos de los combates más intensos en las últimas semanas de guerra, según indicó su oficina.
La ciudad oriental es escenario de “duras batallas” entre los defensores ucranianos y las fuerzas invasoras rusas, señaló la oficina del presidente en Kiev.
Zelenskyy se reunió con personal militar y charló con los soldados, según su oficina.
El mandatario dijo este mes que los esfuerzos rusos por conquistar Bakhmut habían reducido a ruinas la ciudad ucraniana.
“Los ocupantes han destruido Bakhmut, otra ciudad del Donbá que el ejército ruso convirtió en ruinas calcinadas”, afirmó.
La plaza ha permanecido en manos ucranianas durante los casi 10 meses de guerra, lo que ha frustrado los esfuerzos de Moscú por tomar toda la provincia de Donetsk, parte de la región del Donbás que limita con Rusia.
Tomar Bakhmut rompería las rutas de suministro de Ucrania y abriría una vía para que las fuerzas rusas presionaran Kramatorsk y Sloviansk, bastiones cruciales de Ucrania en la provincia. Separatistas con apoyo ruso controlan parte de Donetsk y la vecina provincia de Luhansk desde 2014.
Mercenarios del Grupo Wagner, una oscura compañía militar rusa, lideran el asalto a Bakhmut, según reportes.
Congreso PeruanoLIMA, Perú (AP) — El Congreso peruano tenía previsto considerar el martes la celebración de elecciones anticipadas, presionado por manifestantes que han cortado autopistas y chocado con las fuerzas de seguridad en medio de protestas mortales en todo el país desatadas cuando los legisladores destituyeron al expresidente Pedro Castillo.
Es la segunda vez en cuestión de días que los parlamentarios -probablemente los más impopulares de una élite política con escaso respaldo público- abordan la cuestión de adelantar al año que viene los comicios presidenciales y parlamentarios, que en principio estaban previstos para 2026.
La medida tiene el respaldo de la presidenta interina, Dina Boluarte, que asumió el poder después de que el exmaestro rural Castillo intentara disolver el Congreso el 7 de diciembre, una medida ampliamente condenada incluso por sus aliados izquierdistas como un autogolpe y un acto de suicidio político. Castillo fue arrestado con rapidez tras su intento fallido.
La propuesta de adelanto electoral no consiguió votos suficientes la semana pasada debido a la abstención de los parlamentarios izquierdistas, que condicionaron su apoyo a una promesa de que se formara una asamblea constitucional para reformar la carta magna peruana. Los conservadores ven esa propuesta como una amenaza para el modelo económico peruano de libre mercado.
“No sean ciegos”, dijo Boluarte el fin de semana, en una crítica a los legisladores por no actuar con más decisión para reducir las crecientes tensiones. “Miren a la población y actúen”.

Rusia vuelve a atacarKIEV, Ucrania (AP) — Varios drones atacaron la capital ucraniana antes del amanecer del lunes, según las autoridades locales, mientras el presidente de Rusia, Vladimir Putin, preparaba una visita a su aliada Bielorrusia, que proporcionó una base a las fuerzas del Kremlin para su invasión de Ucrania hace casi 10 meses.
La ofensiva con drones se produjo tres días después de lo que se describió como uno de los mayores ataques rusos contra Kiev desde el inicio de la guerra. Moscú mantenía sus esfuerzos por atormentar a Ucrania desde el aire pese a la falta de grandes movimientos en el campo de batalla.
Rusia lanzó 23 drones explosivos sobre Kiev mientras la ciudad dormía, pero las fuerzas ucranianas derribaron 18 de ellos, según dijo en Telegram el gobierno municipal de Kiev. No se reportaron grandes bajas del ataque, aunque la oficina del presidente ucraniano dijo que al menos tres civiles habían muerto y 11 resultaron heridos en otras zonas del país entre el domingo y el lunes.
Los drones provocaron cortes de luz de emergencia en 11 regiones del centro y este del país, incluida la de la capital, según las autoridades.
El lunes era el Día de San Nicolás, que marca el inicio de las navidades en Ucrania y la fecha en la que los niños suelen recibir sus primeros regalos, ocultos bajo sus almohadas.
“Así es como los rusos felicitaron a nuestros hijos en las fiestas”, escribió en Telegram Serhii Kruk, director del Servicio Estatal de Emergencias, que compartió imágenes de bomberos apenas visibles entre las llamas de una instalación de infraestructura atacada.

BoluarteLIMA, Perú (AP) — La presidenta peruana Dina Boluarte cambiará a su primer ministro en los próximos días, según anunció el domingo, como una de las medidas con que busca calmar las protestas devenidas tras la destitución de su antecesor, Pedro Castillo, que ya suman una veintena de muertos.
“Es uno de los lugares que se va a cambiar, es el premierato”, dijo en la emisora América TV ese domingo en su primera entrevista con la prensa desde que asumió el gobierno.
Poco después, en una segunda entrevista, dijo que el cambio se daría el martes próximo.
Reconoció que necesita un gabinete más político y no tan técnico, como el que conformó.
“¿Por qué puse un gabinete técnico? Para resolver lo más rápido que podamos las necesidades (…). Sin embargo, a raíz de esta situación de violencia (…) hemos dicho ‘vamos a reconformar el gabinete’”, adujo Boluarte. La nueva formación permitirá “tender estos puentes de diálogo”, añadió.
Boluarte nombró la semana pasada como primer ministro al abogado Pedro Angulo, un exdecano del Colegio de Abogados de Lima y exfiscal anticorrupción. Como jefe del gabinete ministerial, calificó las protestas como “algo parecido a lo que es el terrorismo”.
La presidenta peruana también afirmó que el fuero militar investigará las muertes ocurridas en las convulsiones recientes, además de las indagaciones ya comenzadas por la Fiscalía.

Juez ordenaLIMA (AP) — El destituido presidente de Perú Pedro Castillo deberá permanecer 18 meses en prisión en lo que se lleva a cabo una investigación en su contra por delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, ordenó un juez el jueves, después de aceptar la solicitud de la fiscalía.
Mientras el juez supremo Juan Carlos Checkley leía su resolución en una audiencia virtual, cientos de manifestantes recorrían las calles aledañas al Congreso y la Corte Superior de Lima, custodiadas por un fuerte contingente policial.
En tanto, el Parlamento debate un proyecto para adelantar las elecciones generales a fin de ponerle fin a las violentas protestas que se han registrado en los últimos días después de la destitución y detención de Castillo.
El Ministerio de Salud confirmó el jueves que 14 personas han muerto durante las protestas, mientras que otras 40 han sido hospitalizadas. Los fallecimientos se han registrado en las regiones de Apurímac, Arequipa y Ayacucho, en el sur del Perú, y La Libertad, en el norte.
El gobierno de Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo, decretó el miércoles 30 días de emergencia nacional, con lo que se suspenden derechos y libertades públicas en un intento por contener los enfrentamientos, los cuales han afectado al comercio y al turismo debido a los bloqueos en carreteras y el cierre de aeropuertos y servicios ferroviarios.
La medida suspendió los derechos fundamentales de los ciudadanos y movilizó a las fuerzas armadas para complementar la labor policial en la contención de las manifestaciones en todo el país.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047070600
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9266
15944
25210
524436
835198
47070600

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.218
22-07-2025 14:28