Biden CongresoWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden se preparaba para conmemorar el jueves el primer aniversario del asalto al Capitolio de Estados Unidos, reuniéndose con legisladores para recordar el violento ataque que ha cambiado fundamentalmente el Congreso y suscitó una preocupación global sobre el futuro de la democracia estadounidense.
En el primer aniversario de la insurrección, Biden y los congresistas demócratas acudirán al Statuary Hall, uno de los puntos donde los inconformes se congregaron el 6 de enero e interrumpieron un conteo electoral. Se espera que Biden cuente la verdad de lo ocurrido, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, y la enfrente a “las mentiras que se han difundido desde entonces”, en referencia a las continuas negativas de muchos republicanos a afirmar que Biden ganó las elecciones de 2020.
“Yo esperaría que el presidente Biden exponga la transcendencia de lo que ocurrió en el Capitolio y la particular responsabilidad que tiene el presidente (Donald) Trump por el caos y la masacre que vimos”, señaló Psaki durante una conferencia de prensa el miércoles.
A la serie de actos conmemorativos previstos para la jornada asistirán demócratas, tanto en persona como de forma virtual, pero casi todos los republicanos con escaño en el Capitolio estarán ausentes. La división es un firme recordatorio de la ruptura entre los dos partidos, agravada desde que cientos de partidarios de Trump superaron con violencia a la policía, utilizaron sus puños y astas para romper los vidrios del Capitolio e interrumpieron la certificación de la victoria electoral de Biden.
Aunque los republicanos del Congreso condenaron casi universalmente el ataque en los días posteriores, la mayoría se han mantenido fieles al expresidente.
En un intento por informar a la población estadounidense, los demócratas que investigan la insurrección tienen previsto pasar los próximos meses contando qué ocurrió exactamente el 6 de enero. Pero los líderes pasarán el jueves apelando a instintos patrióticos más amplios.
Los periodistas de The Associated Press Alexandra Jaffe y Farnoush Amiri contribuyeron a este despacho.
Reabren carreterasRICHMOND, Virginia, EE.UU. (AP) — Susan Phalen no comió, no tomo agua, ni durmió mientras pasaba la gélida noche dentro de su vehículo detenido sobre la autopista interestatal 95 en Virginia. Meera Rao y su esposo estaban a unos 30 metros (100 pies) de una salida, pero no pudieron moverse en 16 horas.
El senador Tim Kaine se dirigía a Washington cuando un trayecto de trabajo aparentemente habitual se convirtió en un calvario de 21 horas o, como lo definió, “un proyecto de supervivencia”.
Ellos fueron algunas de las cientos de personas que quedaron atrapadas en la principal autopista de dirección norte-sur de la Costa Este de Estados Unidos bajo temperaturas gélidas, después de que una tormenta invernal frenó por completo la circulación y dejó a algunos conductores atascados hasta por 24 horas.
Los problemas comenzaron la mañana del lunes, cuando un camión quedó atravesado sobre la interestatal 95, desatando una reacción en cadena de varios vehículos fuera de control, dijo la policía estatal. Eventualmente, los carriles en ambas direcciones quedaron bloqueados en un tramo de 64 kilómetros (40 millas) de la autopista entre Richmond y la capital del país en momentos en que caían cinco centímetros (2 pulgadas) de nieve por hora.
Tormenta obligaWASHINGTON (AP) — Una tormenta de nieve azotó el lunes la capital de Estados Unidos, obligando a cerrar oficinas gubernamentales y escuelas e impidiendo el despegue del helicóptero del presidente Joe Biden.
Se pronosticó la caída de hasta 25 centímetros (10 pulgadas) de nieve para el Distrito de Columbia, el norte de Virginia y la región central de Maryland.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta de tormenta invernal para el área, con ráfagas de viento de hasta 56 km/h (35 mph). Se anticipa que los traslados sean muy complicados debido a las condiciones adversas.
“Ayer estuvo templado y brumoso y luego 6 pulgadas de nieve esta mañana, ni siquiera 12 horas después. Eso no es algo que haya visto antes”, dijo Shawn Devroude, un trabajador federal de 52 años que desafió las condiciones similares a una ventisca en la capital del país para jugar con su perro de 9 años, un border collie de nombre MoJo, en el Monumento a la Armada.
La intensa nevada, junto con los cierres causados por el incremento de casos de COVID-19, obligaron a gran parte de Washington a parar sus actividades. Cuatro de los museos Smithsonian ya habían cerrado a finales de diciembre debido al brote de COVID-19, y el Zoológico Nacional, que es administrado por el Smithsonian, anunció el lunes que estaría cerrado durante el día debido a la nieve.
chicago cancelaCHICAGO (AP) — Las escuelas públicas de Chicago cancelaron sus clases el miércoles luego de que el sindicato de profesores votó a favor de cambiar a la enseñanza remota debido a la última ola de COVID-19, anunciaron las autoridades de distrito el martes en la noche.
La medida que afecta al tercer mayor distrito escolar de Estados Unidos se tomó en medio de una creciente batalla sobre los protocolos de seguridad contra la pandemia en los colegios. Por el momento se desconoce qué ocurrirá con las clases el resto de la semana. La acción del sindicato, aprobada por el 73% de sus miembros, pedía que la enseñanza fuese online hasta que “los casos disminuyan notablemente” o los líderes sindicales aprueben un acuerdo para los protocolos de seguridad con el distrito.
“Esta decisión se ha tomado con un gran pesar y una atención especial en la seguridad de los alumnos y la comunidad”, señaló el grupo en un comunicado.
Las autoridades del distrito han insistido en mantener todos los centros abiertos para clases presenciales porque la enseñanza remota fue devastadora para el aprendizaje y la salud mental de los alumnos. Pero el sindicato sostiene que los protocolos de seguridad son deficientes y que tanto maestros como estudiantes son vulnerables.
Los asuntos más polémicos en el distrito, que tiene cerca de 350.000 alumnos, están los parámetros que provocarían el cierre de los centros. Las autoridades propusieron directrices para cierres individuales, alegando que medidas como la obligatoriedad de usar mascarilla, la disponibilidad de las vacunas y la mejora de la ventilación hacen de las escuelas uno de los lugares más seguros para los niños. Pero el grupo ha propuesto medidas para cerrar todo el distrito citando los riesgos para alumnos y profesores.
Omicron trastocaAlgunos sistemas escolares de Estados Unidos ampliaron sus vacaciones el lunes o volvieron a impartir clases por internet debido a la explosión de casos de COVID-19, mientras que otros continuaron con las clases presenciales en medio de una sensación de que los estadounidenses tendrán que aprender a coexistir con el nuevo coronavirus.
Los distritos escolares de ciudades como Milwaukee, Nueva York, Detroit y otras se encuentran en una especie de fuego cruzado entre las súplicas de los profesores, temerosos del contagio, y de los padres, que quieren que sus hijos asistan a clases.
La ciudad de Nueva York, sede del mayor sistema escolar público del país, reabrió las aulas a cerca de un millón de estudiantes con una reserva de kits de pruebas diagnósticas de COVID-19 para llevar a casa, y planea duplicar el número de pruebas aleatorias realizadas en las escuelas.
“Vamos a estar seguros, y vamos a estar abiertos para educar a nuestros hijos”, dijo el nuevo alcalde, Eric Adams, a la cadena MSNBC.
Trisha White, una madre neoyorquina, dijo que considera que el riesgo es el mismo para su hijo de 9 años de edad dentro o fuera de la escuela, y que estar con los compañeros es mucho mejor para su hijo que el aprendizaje a distancia.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048636516
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2477
29266
53080
177336
700323
48636516

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.155
08-10-2025 01:38