OPSMIAMI (AP) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que prevé que ómicron se convierta en las próximas semanas en la variable predominante de COVID-19 en las Américas, donde los casos de coronavirus han registrado en los últimos días niveles récord.
La OPS añadió que aunque los sistemas sanitarios enfrentan desafíos con un aumento de las hospitalizaciones, la vacunación ha ayudado a que las muertes por coronavirus no hayan aumentado al mismo ritmo que los contagios.
“Si bien delta aún está causando nuevas infecciones en las Américas, según nuestras tendencias actuales, ómicron está en camino a convertirse en la variante dominante de nuestra región”, expresó en conferencia de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne.
A la fecha la cifra mundial de enfermos llegó a 300 millones desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, poco más de un tercio de ellos en las Américas. La región ha registrado casi la mutad de los 5,4 millones de muertos de todo el mundo.
En las Américas, las infecciones casi se duplicaron en la última semana: de 3,4 millones el 1 de enero a 6,1 millones el 8 de enero, de acuerdo con la OPS. En comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 2,4 millones de casos, el aumento fue del 250%.
BidenWASHINGTON (AP) — El gobierno de Joe Biden incrementó el respaldo federal a las pruebas de detección del coronavirus en las escuelas en un intento por mantenerlas abiertas en pleno repunte de la variante ómicron.
La Casa Blanca anunció el miércoles que se destinarán 5 millones de tests rápidos y 5 millones de pruebas PCR de laboratorio para las escuelas a partir de este mes para compensar su escasez y promover la reapertura segura de los centros educativos. Esto se suma a los más de 10.000 millones de dólares dedicados a tests en escuelas, autorizados en el paquete de medidas de alivio por el COVID-19, y los alrededor de 130.000 millones comprometidos en esa misma ley para mantener a los niños en la escuela.
La nueva iniciativa coincide con las crecientes críticas a la Casa Blanca por las largas filas y la escasa disponibilidad de los test, y luego de que el tercer distrito escolar público del país, en Chicago, canceló las clases durante varios días por el enfrentamiento entre profesores y autoridades por las políticas de reapertura. Esta medida fue un revés para Biden, quien hizo de la reanudación de las clases presenciales — y de su mantenimiento — una prioridad.
“Hemos sido muy claros, en público y en privado, en que queremos ver las escuelas abiertas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, el lunes, citando la enorme cantidad de fondos para educación como una evidencia de que el gobierno se aseguró de que “estábamos preparados y teníamos los recursos necesarios para hacer frente a lo que quiera que pueda surgir sea en pandemia”.
Lideres maestrosCHICAGO (AP) — Las escuelas de Chicago se disponen a reanudar las clases presenciales después de que dirigentes del Sindicato de Maestros de Chicago aceptaron el lunes una propuesta del distrito en torno a los protocolos de seguridad contra el COVID-19.
Ambas partes estaban estancadas en las negociaciones que resultaron en la cancelación de clases durante cuatro días en el tercer distrito escolar más grande del país. El acuerdo —con el que los estudiantes volverían a las aulas el miércoles, un día después que los maestros— aún requiere de la aprobación de los 25.000 integrantes del sindicato.
Ninguna de las partes reveló por el momento los detalles del pacto.
Entre los puntos a negociar estaban los parámetros para ordenar el cierre de escuelas ante los brotes de COVID-19, así como una expansión a la realización de pruebas diagnósticas.
El sindicato votó la semana pasada por retomar la enseñanza a distancia y pidió a los maestros que no se presentaran a clases presenciales en sus escuelas mientras continuaban las negociaciones. Funcionarios del distrito arguyeron que las escuelas son seguras, que retomar la enseñanza remota no era una buena opción, e impidieron que los maestros accedieran a los sistemas de clases en línea. Las familias pasaron problemas para ajustarse apenas dos días después de que los estudiantes habían regresado de las vacaciones de invierno.
CorazonBALTIMORE, Maryland, EE.UU. (AP) — El paciente que recibió el primer trasplante de corazón de un cerdo continuaba recuperándose el martes, cuatro días después de la cirugía experimental.
Desde que recibió el órgano del animal, David Bennett había estado conectado a una máquina de derivación cardiopulmonar para ayudar a su nuevo corazón.
El martes se desconectó de la máquina, según Deborah Kotz, una portavoz de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.
“Todavía está en día a día y lo estará durante las próximas semanas”, dijo Kotz en un correo electrónico.
Bennett, de 57 años, recibió el trasplante altamente experimental el pasado viernes en el Centro Médico de la Universidad de Maryland. Los médicos le trasplantaron el corazón de un cerdo que fue modificado genéticamente, como último recurso para salvar su vida.
Por su condición —insuficiencia cardíaca y arritmia_, Bennett no era elegible para un trasplante de corazón humano o para una bomba cardíaca, dijeron los médicos.
Debido a la escasez de órganos humanos donados para trasplantes, los científicos han intentado dilucidar cómo utilizar órganos animales como alternativa. El corazón procedía de un cerdo que había sido modificado genéticamente para que sus órganos tuvieran menos probabilidades de ser rechazados por el cuerpo humano.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, que supervisa este tipo de cirugías experimentales, autorizó la intervención quirúrgica por “uso compasivo”, disponible cuando un paciente con una enfermedad que pone en peligro su vida no tiene otras opciones.
FamiliasWASHINGTON (AP) — Para esta mujer de 30 años, lo peor parecía haber pasado ya. Atrás quedaron los duros momentos de 2018, cuando funcionarios estadounidenses la separaron de su hijo de entonces seis años en la frontera estadounidense bajo las políticas de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump ante la inmigración ilegal.
Ella vive ahora con su hijo y trabaja en la construcción en Carolina del Norte. Sin embargo, enfrenta un nuevo problema: intentos de extorsión a familiares suyos en Honduras por parte de pandillas que creen que ella ha recibido miles de dólares en compensación económica.
La madre de esta hondureña ha recibido notas escritas exigiendo 5.000 dólares mensuales, asegura ella.
“Aparentemente yo soy millonaria,” dijo la inmigrante, quien habló en condición de anonimidad por motivos de seguridad. “Porque la verdad es que yo no tengo dinero para pagar esa cantidad y la verdad es que yo tampoco sé cómo hacer. Yo realmente estoy desesperada,” agregó.
Las denuncias recientes de extorsión, reportadas por pocas familias a un abogado, han ocurrido tras titulares recientes en los medios de comunicación hablando sobre posibles pagos a estas familias por parte del gobierno estadounidense.
Los casos parecen incidentes aislados. Aun así, el problema de la extorsión en América Central es generalizado y la razón por la cual muchos piden asilo en Estados Unidos. Activistas y abogados temen que potencial compensación económica a familias que fueron separadas genere más amenazas. Ningún pago se ha realizado y no está claro que se realice ninguno en el futuro.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048636509
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2470
29266
53073
177329
700323
48636509

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.155
08-10-2025 01:38