España MADRID (AP) — El rey Felipe VI comenzó el lunes una nueva ronda de consultas con líderes de partidos políticos españoles de cara a elegir a la persona mejor posicionada para reunir apoyos suficientes en el Congreso de los Diputados y formar el próximo gobierno del país.
Todo indicaba que el rey encargaría la tarea al presidente del gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, después de que Alberto Núñez Feijóo, líder del conservador Partido Popular, no consiguiera suficiente apoyo parlamentario la semana pasada.
Las reuniones se celebraban el lunes y el martes.
El partido de Sánchez terminó en segundo lugar, por detrás del Partido Popular, en los comicios del 23 de julio. Las elecciones produjeron un parlamento dividido con 350 diputados de 11 partidos, que complicaba la formación de un gobierno para cualquier candidato.
Si no se ha formado un gobierno para el 27 de noviembre, se convocarán nuevas elecciones nacionales para el 14 de enero.
La candidatura de Feijóo fue rechazada el viernes en la cámara baja por 177 votos en contra y 172 a favor. Sánchez, cuyo partido tiene 122 escaños, espera poder convencer a los legisladores que votaron contra Feijóo para que le apoyen y conseguir al menos los 176 escaños necesarios para una mayoría.
Pero para hacerlo necesita el apoyo de dos partidos pequeños que buscan la independencia para la región nororiental de Cataluña. A cambio de su apoyo, los dos partidos han hecho demandas muy controversiales: celebrar un referendo de autodeterminación en la región y una amnistía para cientos de personas que participaron en el intento fallido de secesión en Cataluña en 2017.
Sánchez, de 51 años, ha gobernado España durante los últimos cinco años y es el mandatario en funciones hasta que se forme un nuevo gobierno.
Su gobierno saliente, una coalición en minoría, aprobó medidas rompedoras en campos como derechos de las mujeres y cambio climático. El presidente convocó las elecciones anticipadas de julio tras un mal resultado de su partido en las elecciones locales y regionales.
(AP Foto/Bernat Armangué)
BY ASSOCIATED PRESS
Nueva jefaGINEBRA (AP) — El sector privado está “desesperado” por contratar migrantes para cubrir el déficit de trabajadores, especialmente en Occidente, afirmó el lunes la nueva jefa de la agencia de Naciones Unidas sobre migraciones, que intentó alejar el debate de la reticencia y la suspicacia hacia los migrantes en muchos lugares del mundo.
Amy Pope, la primera mujer en liderar la Organización Internacional para las Migraciones, intentó recalcar los beneficios económicos de la inmigración para los países ricos con poblaciones envejecidas y fuerzas de trabajo menguantes, ante la actitud de “construyan el muro” en Estados Unidos que aspira a bloquear a los migrantes de América Latina y los movimientos de ultraderecha europeos que quieren mantener fuera a los extranjeros.
“Escuchamos del (...) sector privado en todo el mundo, pero especialmente en Europa y Norteamérica, que están desesperados porque la migración cubra las necesidades de su propio mercado de trabajo y para continuar impulsando la innovación en sus propias compañías”, dijo a la prensa Pope, que es estadounidense.
Hay pruebas “bastante abrumadoras” de que la inmigración beneficia a las economías al cubrir empleos, incrementar la innovación o “impulsar la renovación o revitalización de comunidades envejecidas”, afirmó.
“En total, la migración es un beneficio”, añadió.
Los gobiernos que se abren a la inmigración a menudo lo hacen corriendo un riesgo político. El gobierno de Joe Biden, que apoyó con firmeza la candidatura de Pope al puesto, concedió hace poco permisos de trabajo a casi 500.000 venezolanos, cuyo país de origen ha sufrido una crisis económica y política en los últimos años, para ayudarles a trabajar, pagar impuestos y dejar de ser una carga para las finanzas públicas en Estados Unidos.
Corrida torosMADRID (AP) — Una nueva ley de bienestar animal que entró en vigor el viernes en España prohíbe su uso para actividades recreativas que les causen dolor o sufrimiento, pero permite las corridas de toros y la cacería con perros.
La primera legislación española específica sobre derechos de los animales tiene como objetivo acabar con los abusos. La ley se dirige especialmente al maltrato de animales domésticos, introduciendo multas de hasta 200.000 euros (212.000 dólares).
También prohíbe la compra de mascotas en tiendas o por internet, pero otorga a las tiendas un período de gracia para encontrar hogares para sus animales. En el futuro, sólo será legal comprar mascotas de criadores registrados. Las nuevas reglas permiten la entrada de mascotas a la mayoría de los establecimientos, incluidos restaurantes y bares.
La ley prohíbe el uso de animales salvajes en los circos y da a los propietarios seis meses para cumplirla. Permite a los zoológicos seguir utilizando mamíferos marinos en sus espectáculos de delfines hasta que los animales mueran.
Las corridas de toros se consideran parte del patrimonio cultural de España. Una propuesta para incluir a los perros de caza en la ley provocó protestas en algunas comunidades rurales y el gobierno dio marcha atrás.
Las estadísticas gubernamentales estiman que en España se tienen unos 29 millones de animales como mascotas, la mayoría de ellos perros. Pero cada año se abandonan alrededor de 300.000, y alrededor de un tercio son sacrificados.
La ley también pretende introducir seguros y registros obligatorios para las mascotas, así como formación para los propietarios. Sin embargo, esos requisitos y algunos otros aspectos legales se retrasaron porque no se han elaborado procedimientos administrativos detallados en ausencia de un gobierno en funciones.
Las elecciones generales de julio en España no tuvieron resultados concluyentes y los partidos políticos están en conversaciones para formar coaliciones.
(Foto AP/Francisco Seco, Archivo)
BY ASSOCIATED PRESS
MigracionCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los países de América se tambalean a medida que el flujo de migrantes alcanza niveles históricos, pero “simplemente no hay fondos internacionales” para las necesidades humanitarias, dijo un funcionario de las Naciones Unidas.
Ugochi Daniels, subdirector de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones, dijo que es necesario un esfuerzo regional más amplio y coordinado para una solución a largo plazo al movimiento constante de personas vulnerables hacia Estados Unidos.
Pero otras crisis globales (entre ellas la guerra en Ucrania, el conflicto en Sudán y el terremoto de Marruecos ) han retirado los fondos globales, dijo Daniels el miércoles en una entrevista con The Associated Press.
La ONU estimó que este año, hasta agosto, necesitaba 55.200 millones de dólares para hacer frente a las crisis globales agravadas, pero recibió fondos para sólo el 71% de esa cantidad.
Un número creciente de países como Panamá y Costa Rica están pidiendo ayuda internacional para hacer frente a la avalancha de inmigrantes, aunque Daniels no dijo quién debería pagar la cuenta.
"Obviamente, no es un problema que pueda resolver ningún país por sí solo", afirmó. "Los flujos sin precedentes en la región requieren atención: atención internacional".
La avalancha de migrantes hacia la frontera entre México y Estados Unidos ha aumentado en los últimos años, y en los últimos días miles de personas cruzan diariamente hasta Texas. En el año fiscal 2017, las autoridades estadounidenses detuvieron a migrantes 310.531 veces en la frontera, mientras que en los primeros 11 meses del año fiscal 2023 registraron más de 1,8 millones de detenciones.
pobreza ArgBUENOS AIRES, Argentina (AP) — Con rostros cansados, los residentes de un refugio para personas sin hogar en la capital de Argentina pasan por la entrada principal y hacen fila para recibir una bebida caliente y un trozo de pastel como merienda.
Lugares como el Centro de Inclusión Social Bepo Ghezzi en el barrio de Parque Patricios de Buenos Aires han visto dispararse la demanda a medida que más personas luchan por llegar a fin de mes en medio de una tasa de inflación anual superior al 100%.
La proporción de argentinos que viven en la pobreza alcanzó el 40,1% en los primeros seis meses del año, según cifras publicadas el miércoles por la agencia gubernamental de estadísticas INDEC. Eso es más que el 39,2% en la segunda mitad de 2022.
“Estaba alquilando y aumentó. No podía permitírmelo”, dijo Lionel País, de 37 años, que llegó al refugio hace tres semanas, justo después de que el gobierno devaluara el peso argentino casi un 20%, lo que provocó otro aumento de los precios. “Estos aumentos repentinos que hubo, la situación económica que vive el país, no me permite cubrir los gastos básicos”.
Durante gran parte del siglo XX, Argentina mostró una dinámica de movilidad social que dio origen a una gran clase media y destacó al país en la región. Pero los buenos tiempos se descarrilaron y la pobreza se ha mantenido firmemente por encima del 25% en las últimas dos décadas mientras el país sudamericano sigue sumido en el malestar económico. Los precios se dispararon un 124,4% durante el período de 12 meses hasta el 31 de agosto .
Sebastián Boned, de 26 años, se vio llamado a la línea directa de asistencia para personas sin hogar cuando su salario como recepcionista de hotel ya no le permitía cubrir los 80.000 pesos (218 dólares) que pagaba para vivir en una pensión.
"Es un lugar tranquilo", dijo sobre el refugio.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047478215
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
6795
13523
71403
248559
683492
47478215

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.162
15-08-2025 09:31