Expertos: EEUU debe prepararse para más tormentas graves

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos sufrirá tormentas mortales con más frecuencia y el país debe mejorar en su gestión de estos eventos, indicaron expertos el miércoles mientras Texas y otros estados lidiaban con tormentas invernales que superaron todas las previsiones de empresas de suministros básicos, gobiernos y millones de ciudadanos ateridos.

EEUU: Frío y apagones generan problemas de agua

MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — Unas 7 millones de personas de Texas —una cuarta parte del segundo estado más poblado del país— recibieron la recomendación de hervir el agua o dejar de consumirla por completo en un momento en que viviendas, hospitales y negocios lidian con rupturas y fugas en tuberías de distribución y dentro de viviendas, muchas de ellas en áreas que no están acostumbradas a temperaturas heladas sostenidas.

almenosOCEAN ISLE BEACH, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Una tormenta invernal que dejó a millones de usuarios sin electricidad en medio de temperaturas históricamente bajas cobró más vidas el martes, incluidas las de tres personas que fueron localizadas muertas después de que un tornado azotó una localidad costera en Carolina del Norte y las de cuatro integrantes de una familia que fallecieron en un incendio en una residencia del área metropolitana de Houston mientras utilizaban una fogata para mantenerse calientes.
 
La tormenta que inhabilitó las redes eléctricas y paralizó las actividades en las llanuras del sur dejó fuertes nevadas y lluvias gélidas desde Nueva Inglaterra hasta el sureste de Estados Unidos, donde provocó temperaturas extremadamente bajas. Se emitieron alertas por factor de congelamiento desde México hasta Canadá.
 
En total, se han reportado 20 muertos en Estados Unidos. Entre algunas de las causas de fallecimiento había accidentes de tránsito y envenenamiento por monóxido de carbono. El clima también afectó las tareas de vacunación contra el COVID-19 en el país. El gobierno del presidente Joe Biden señaló que es posible que se registren demoras en el traslado y entrega de vacunas.
 
El condado de Brunswick, en Carolina del Norte, no puso atención suficiente al clima peligroso y no se emitió una alerta de tornado hasta que la tormenta ya había tocado suelo.
 

abreprimerosLa Agencia Federal para el Manejo de Emergencias abrió el martes sus primeros sitios para vacunación masiva contra el COVID-19, uno en Los Ángeles y otro en Oakland, como parte del plan del gobierno del presidente Joe Biden para que la inoculación se realice más rápidamente y llegue a las comunidades de minorías, las cuales han sido fuertemente golpeadas por la pandemia.
 
En el extenso estacionamiento de la universidad Cal State Los Ángeles se instalaron unas 40 carpas blancas. Varias decenas de autos ya estaban haciendo fila con personas sentadas en su interior desde media hora antes de la apertura a las 9 a.m.
 
El centro está en el este de Los Ángeles, una zona con gran número de latinos. Su objetivo es vacunar hasta 6.000 personas por día. Otro sitio similar se abrió en Oakland.
 

covid19resurgeWASHINGTON (AP) — Tres marineros a bordo del portaaviones USS Theodore Roosevelt han dado positivo al nuevo coronavirus, reportó el lunes la Marina de Estados Unidos, menos de un año después de que un brote de gran magnitud en el barco lo dejó estacionado en Guam durante casi dos meses.
 
La Marina informó que ninguno de los tres tripulantes había desarrollado síntomas, y que ellos y otras personas que estuvieron expuestas se encuentran aisladas en el portaaviones, que está realizando operaciones en el océano Pacífico. Los marineros dieron positivo el domingo.
 
En un comunicado, la Marina señaló que está “siguiendo una agresiva estrategia de mitigación”, que incluye el uso de mascarillas, distanciamiento social y medidas de higiene adecuadas.
 
“La Flota del Pacífico de Estados Unidos está comprometida a tomar todas las medidas posibles para proteger la salud de nuestro personal”, señaló la flota en el comunicado.
 
El brote registrado el año pasado en el portaaviones es el más grande que la Marina haya tenido hasta la fecha, con más de 1.000 marinos infectados. Un tripulante falleció. Eventualmente, los 4.800 miembros de la tripulación fueron enviados de manera escalonada a tierra firme en Guam para que estuvieran en cuarentena, lo que permitió conservar a suficientes marinos en el barco para mantenerlo seguro y funcionando.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045489177
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4933
20188
134374
578286
511835
45489177

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.126
25-05-2025 06:18