- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2148

La Ley George Floyd de justicia policial fue aprobada por la noche por 220 votos a favor y 212 en contra.
La profunda reforma, que ya fue aprobada en un principio el pasado verano pero se quedó bloqueada en el Senado, llevaba el nombre de Floyd, cuya muerte a manos de la policía en Minnesota el año pasado provocó protestas en todo el país. La ley prohibiría las llaves de estrangulamiento y la “inmunidad cualificada” para fuerzas de seguridad, además de establecer estándares nacionales para la labor policial, en un intento de reforzar la responsabilidad legal de los cuerpos policiales.
“Mi ciudad no es una excepción, sino un ejemplo de la desigualdad con la que ha luchado nuestro país durante siglos”, dijo la representante Ilhan Omar, demócrata de Minnesota, que representa a la zona de Minneapolis cerca de donde murió Floyd. Omar preguntó a sus colegas si “tendrán el valor moral de buscar la justicia y un cambio significativo”.

La Resolución 1 de la cámara baja, que toca prácticamente todos los aspectos del proceso electoral, fue aprobada por 220 votos a favor y 210 en contra, casi totalmente dentro de las líneas partidistas. Restringiría la manipulación de una circunscripción electoral por parte de un partido con el fin de obtener más votos, eliminaría obstáculos para votar y daría transparencia a un opaco sistema de financiamiento de campañas que permite a donantes acaudalados financiar anónimamente causas políticas de su preferencia.

Cuando la policía llegó al lugar, algunos de los pasajeros seguían tratando de salir de la camioneta Ford Expedition 1997, mientras algunas de las víctimas deambulaban por los cultivos. El costado izquierdo de la camioneta seguía prensado a la parte frontal del tractocamión.
El personal de emergencias encontró a 12 personas muertas al llegar a la escena, una carretera que atraviesa el extremo sureste de California, una región agrícola ubicada a unos 201 kilómetros (125 millas) al este de San Diego. Otra víctima murió en el hospital, dijo el jefe de la Patrulla de Caminos de California, Omar Watson.
“Fue una escena bastante caótica”, dijo Watson, quien señaló que fue “una situación muy triste”.
Roberto Velasco, director general para América del Norte de la cancillería mexicana, confirmó el martes vía Twitter que al menos 10 de los fallecidos fueron identificados como ciudadanos mexicanos. No se han dado a conocer las identidades de las víctimas.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2387

La arquidiócesis de Nueva Orleans dice que la decisión de recibir la vacuna o no es asunto de consciencia individual. En un comunicado emitido la semana pasada, la arquidiócesis no recomendó explícitamente a los católicos no tomar la vacuna de Johnson & Johnson, pero añadió que los católicos deberían escoger las vacunas producidas por Moderna o Pfizer, si están disponibles.
La arquidiócesis de San Luis alentó el martes a los católicos a buscar las vacunas de Pfizer o Moderna y evitar la de Johnson & Johnson si es posible. Al igual que la declaración de la arquidiócesis de Nueva Orleans, la de San Luis subrayó que los católicos pueden recibir esa vacuna “sin culpa si no hay otra disponible”.
Aunque no disputó la afirmación de los funcionarios eclesiales de que para la producción se utiliza una línea celular de cultivo derivada de un aborto, Johnson & Johnson emitió una declaración el martes en la que reiteró que no existe tejido fetal en la vacuna.
La vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus es producida utilizando un virus inerte de la gripa, un adenovirus, con la misma tecnología empleada para producir una vacuna exitosa contra el ébola. El adenovirus es cultivado utilizando lo que se denomina un cultivo celular inmortalizado y después se extrae y purifica.

Cuatro días después de que la parlamentaria de la cámara alta, Elizabeth MacDonough, dijo que las reglas del Senado prohíben la inclusión de un incremento al salario mínimo en el paquete de asistencia, los demócratas parecían haber agotado sus opciones más realistas para rescatar el aumento salarial. En una decisión, dejaron de lado una enmienda potencial en la que se amenazaría con aumentos de impuestos a las grandes compañías que no elevaran el pago a sus trabajadores hasta cierto nivel.
“En este momento podríamos no tener un camino, pero espero que podamos hallar uno” para elevar el mínimo salarial a nivel federal a 15 dólares la hora, dijo el segundo demócrata de mayor rango en el Senado, Richard Durbin.