
Un portavoz de la farmacéutica dijo el martes que la firma lo estaba “investigando”.
AstraZeneca reportó el lunes que su vacuna contra el COVID-19 ofrecía una fuerte protección a adultos de todas las edades en un esperado estudio en Estados Unidos. El hallazgo podría ayudar a reconstruir la confianza pública en el fármaco en todo el mundo y acercarla a su aprobación en Estados Unidos.
En el ensayo sobre 30.000 personas, la vacuna tuvo una efectividad del 79% a la hora de evitar casos sintomáticos de COVID-19, incluido entre adultos mayores. No hubo casos graves ni hospitalizaciones entre los voluntarios vacunados, en comparación con cinco casos en los participantes que recibieron placebos. La cifra es pequeña, pero coincide con los resultados en Gran Bretaña y otros países de que la vacuna protege contra los peores efectos de la enfermedad.
AstraZeneca también dijo que los observadores independientes de seguridad no habían identificado efectos secundarios graves, y en concreto no habían identificado un riesgo aumentado de coágulos sanguíneos como los identificados en Europa, lo que llevó a muchos países a suspender brevemente las vacunaciones la semana pasada.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 981

Un nuevo análisis descubrió que estados como Carolina del Sur, Florida y Missouri, que se adelantaron a otros para ofrecer la vacuna a grupos cada vez más grandes de personas, han inyectado a porcentajes más pequeños de su población que aquellos que se movieron más lenta y metódicamente, como Hawai y Connecticut.
La explicación, según los expertos, es que ampliar tan rápido la elegibilidad provocó un aumento en la demanda demasiado grande y un grave desorden que los estados no pudieron manejar. Los suministros de vacunas resultaron insuficientes o impredecibles, los sitios web y las líneas telefónicas colapsaron, lo que generó confusión, frustración y resignación entre muchas personas.
“La infraestructura simplemente no estaba lista. Fue contraproducente”, dijo la doctora Rebecca Wurtz, médica especializada en enfermedades infecciosas y especialista en datos de salud de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Minnesota. “En la prisa por satisfacer a todos, los gobernadores satisficieron a pocos y frustraron a muchos”, agregó.
Los hallazgos podrían contener una lección importante para los gobernadores, muchos de los cuales han anunciado expansiones drásticas en los últimos días después de que el presidente Joe Biden pidió que todos los adultos fueran elegibles para la vacunación antes del 1 de mayo.
“Si se está más orientado y más concentrado, se puede hacer un mejor trabajo”, dijo Sema Sgaier, directora ejecutiva de Surgo Ventures, una organización sin fines de lucro de datos de salud que realizó el análisis en colaboración con The Associated Press. “Puede abrirse, si se ha configurado la infraestructura para vacunar a todas esas personas rápidamente”.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2305

El gobierno de Biden anunció el marco de un plan para “prestar” vacunas a México y Canadá, incluso después de que el presidente anunció que Estados Unidos está cerca de cumplir su objetivo de vacunación para los primeros 100 días de su gobierno “varios días antes de lo programado”.
“Me enorgullece anunciar que mañana, a los 58 días de nuestro gobierno, habremos cumplido nuestro objetivo”, dijo Biden.
Antes de las declaraciones de Biden, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos elabora planes para enviar un total de 4 millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 a México y Canadá, como parte de su primera exportación de vacunas.
La secretaria de prensa Jen Psaki dijo que el gobierno está en proceso de finalizar las gestiones para distribuir 2,5 millones de dosis a México y 1,5 millones a Canadá a manera de “préstamo”. Aún se trabaja en los detalles.
“Nuestra máxima prioridad sigue siendo vacunar a la población estadounidense”, declaró Psaki. Pero añadió que “garantizar que nuestros vecinos puedan contener el virus es un paso crucial de la misión, es fundamental en la misión para ponerle fin a la pandemia”.
La vacuna de AstraZeneca no ha recibido autorización para su uso en Estados Unidos, pero sí de la Organización Mundial de la Salud. Decenas de millones de dosis están almacenadas en Estados Unidos, en caso de recibir la autorización de uso de emergencia, y el hecho de que una vacuna capaz de salvar vidas esté siendo retenida cuando podría utilizarse en otras partes del mundo ha causado indignación internacional.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1857

Los asesores de Biden sostienen que éste heredó una situación imposible tras los esfuerzos sistemáticos por desmantelar las normas migratorias emprendido por el gobierno anterior de Donald Trump.
Pero en momentos en que el Congreso se dispone a debatir nuevas leyes migratorias, las imágenes y las narrativas de la gente en la frontera están acaparando los titulares, desviando la atención de las gestiones de la Casa Blanca por promover el enorme paquete de rescate financiero, aprobado para aliviar los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, apareció en cuatro entrevistas televisivas el domingo para enfatizar el mensaje de que el gobierno está trabajando arduamente para controlar la situación.
“Nuestro mensaje ha sido claro: la frontera está cerrada”, declaró Mayorkas. “Estamos expulsando a familias, estamos expulsando a adultos que llegan solos, y hemos tomado la decisión de que no expulsaremos a niños pequeños vulnerables”.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1007

Tras la primera jornada del jueves, los dos bandos intercambiaron reproches: Estados Unidos acusó a la delegación china de “grandilocuencia” para consumo interno en China, y Beijing respondió el viernes diciendo que había un “fuerte olor a pólvora y drama” en la sala y que solo era culpa de los estadounidenses.
En unas declaraciones inusualmente duras en una reunión diplomática de alto perfil, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el responsable del Partido Comunista chino para asuntos exteriores, Yang Jiechi, atacaron las políticas del otro. El tono contencioso de sus declaraciones públicas sugirió que las conversaciones privadas podrían ser aún más complicadas.
La cumbre de Anchorage, que continuará con una sesión a puerta cerrada el viernes, fue una nueva prueba en las cada vez más conflictivas relaciones entre la dos naciones, que están enfrentadas por una serie de asuntos, desde comercio a los derechos humanos en Tíbet, Hong Kong y en la región china de Xinjiang, a Taiwán, los reclamos de Beijing en el Mar de la China Oriental y la pandemia de coronavirus.
Blinken dijo que el gobierno de Biden está unido a sus aliados en el rechazo al creciente autoritarismo chino y a su agresividad tanto en su territorio como en el extranjero. Más tarde, Yang presentó un listado con las quejas de Beijing sobre Estados Unidos y acusó a Washington de hipocresía por criticar a su país por derechos humanos y otras cuestiones.