
El actor venezolano, quien da vida al malvado conquistador español Aguirre en “Jungle Cruise”, reconoce ésta como una de las grandes cualidades de Disney.
De hecho, “no diría que él es un villano”, dijo Ramírez a The Associated Press en una entrevista reciente desde Los Ángeles. “Quiero decir, para mí es el antagonista. Las razones por las que hace lo que hace y la razón por la que finalmente se pasa al lado oscuro son nobles de corazón. Simplemente es incapaz de manejar adecuadamente su dolor y su pena por la pérdida de sus seres queridos”.
“No justifico sus acciones”, continuó, “pero lo entiendo. Puedo identificarme con su problema. Y si bien esta es una película fantástica con mucha acción y mucho humor y un gran tono aventurero... la humanidad de Aguirre es muy palpable”.
“Jungle Cruise”, que se estrena el viernes en cines y el servicio de streaming Disney+ (con acceso Premium), fue dirigida por el español Jaume Collet-Serra y es protagonizada por Dwayne Johnson como el capitán de un bote fluvial y Emily Blunt como una científica británica que viaja al Amazonas en busca de una mítica flor milagrosa.
Ramírez da vida a un conquistador maldecido cuatro siglos antes durante su propia búsqueda de la planta junto con sus compañeros Sancho y Melchor, interpretados por los españoles Dani Rovira y Quim Gutiérrez, respectivamente.
Y su personaje no sólo está cubierto de serpientes, sino prácticamente hecho de ellas. Ramírez, quien ha dicho respetar enormemente a estos animales, recordó algunos de sus muchos encuentros memorables (“¡Demasiados!”) con culebras en su Venezuela natal.

“Welcome 2 America”, que saldrá a la luz el viernes bajo Legacy Recordings, es el primer disco completo inédito que se publica desde que Prince murió en 2016. Y es una maravilla.
Increíblemente, el álbum póstumo es tan relevante hoy, o tal vez incluso más, que cuando se grabó en 2010 y se archivó rápidamente. La mayoría de las canciones no se habían escuchado hasta ahora.
Al confrontar temas de justicia racial, igualdad, tecnología y lo que significa ser humano, “Welcome 2 America” parece la banda sonora de los años transcurridos desde el prematuro deceso de Prince. Es casi como si el músico supiera que “Welcome 2 America” iba a significar más en 2021 que cuando lo grabó.
Desde la primera canción homónima del disco, que comienza con Prince lamentando el poder del iPhone y Google, el tono queda claro.
“Tierra de los libres / Hogar de los esclavos”, dice Prince usando un verso del himno estadounidense, pero cambiando “valientes” por “esclavos”.
Ah, también es genial el modo en que desafía los géneros musicales, algo que definió la carrera de Prince.
Resulta casi imposible no pararse a bailar al oír “Hot Summer” o “1000 Light Years From Here”. Y el disco sí incluye un cover, pero no de Billy Joel. El cantante recurre a la banda de rock de Minneapolis Soul Asylum y hace que su canción “Stand Up and B Strong” suene como un tema original de Prince.
Sin embargo, “Welcome 2 America” también está teñido de melancolía. Así de vivo, pertinente y fresco como suena Prince, no hay manera de escapar al hecho de que se ha ido, y esa es la única razón por la que ahora oímos esto.

Pink dijo que estaba “muy orgullosa” del equipo por protestar contra la regla que les impedía usar pantalones cortos como sus homólogos masculinos.
En un tuit publicado el domingo, Pink dijo: “La federación europea de balonmano DEBE SER MULTADA POR SEXISMO. Bien por ustedes, damas”. Agregó que estará “feliz de pagar sus multas por ustedes. Sigan así”.
En el Campeonato Europeo de Balonmano Playa celebrado en Bulgaria la semana pasada, el equipo femenino de Noruega fue multado con 1.500 euros (1.770 dólares) por lo que la federación europea llamó vestimenta inadecuada y “una infracción a las normas de vestimenta”. Las reglas estipulan que las mujeres deben usar la parte inferior del bikini mientras que los hombres usan pantalones cortos.
La Federación Noruega de Balonmano no impugnó la decisión, considerada por el equipo noruego y varios otros como injusta, y anunció anteriormente que estaba dispuesta a pagar la multa.

El festival de cine más antiguo del mundo inicia su 78va edición el 1ro de septiembre en el Lido con el estreno de “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar, protagonizada por Penélope Cruz. “Spencer” y “Madres paralelas” se encuentran entre los 21 largometrajes que se proyectan como parte de la competencia oficial, que a menudo ha ayudado a guiar a los eventuales nominados al Oscar a la mejor película e incluso a los ganadores.
Otras cintas que compiten por el León de Oro incluyen la fantasía de Ana Lily Amirpour “Mona Lisa and the Blood Moon”, con Kate Hudson y Craig Robinson; la adaptación de Maggie Gyllenhaal de “The Lost Daughter” de Elena Ferrante, protagonizada por Olivia Colman y Dakota Johnson; el drama criminal de Paul Schrader “The Card Counter”, con el actor guatemalteco-estadounidense Oscar Isaac y Tiffany Haddish, y “È stata la mano di Dio”(“The Hand of God”) de Paolo Sorrentino.
El elegante thriller psicológico de Edgar Wright “Last Night in Soho” (“El misterio de Soho”), con Thomasin McKenzie y la actriz de origen argentino Anya Taylor-Joy, también se estrenará en Venecia fuera de competencia antes de dirigirse al Festival de Cine de Toronto.

El Comité del Patrimonio Mundial del organismo, en una reunión en línea desde Fuzhou, China, respaldó el domingo la candidatura, la cual destacó cómo esa área verde introdujo la naturaleza a la capital española. Los miembros del comité también elogiaron la influencia que esa zona ha tenido en el diseño de otras ciudades en Latinoamérica.
El Parque del Retiro ocupa 1,2 kilómetros cuadrados (1,3 millas cuadradas) en el centro de Madrid. Cerca de allí pasa el Paseo del Prado, que incluye una vía peatonal. Ese bulevar conjunta el corazón del mundo artístico de España, uniendo al Museo del Prado con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Centro de Arte Reina Sofía.
El Paseo del Prado fue trazado en el siglo XVI, mientras que el parque estaba destinado originalmente al uso de la realeza en el siglo XVII hasta que fue abierto al público en 1848.
“Hoy, en tiempos de pandemia, en una ciudad que ha sufrido tanto durante los últimos 15 meses, tenemos un motivo de celebración por fin teniendo un sitio inscrito como patrimonio mundial”, dijo José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid.
Es el sitio 49 de España en la lista de la UNESCO.
Los sitios declarados Patrimonio Mundial pueden ser ejemplos de belleza natural sobresaliente o edificios construidos por el hombre. Pueden haber sido elegidos por su importancia geológica o ecológica, o por ser claves para la cultura humana y la tradición.