MADRID (AP) — Tras un año con una ceremonia virtual por la pandemia, los Premios Platino regresarán a su formato presencial en octubre para una gala en Madrid con la cinta colombiana “El olvido que seremos” y la franco-guatemalteca “La Llorona” como sus principales películas nominadas.
En televisión las series “Patria” de España, “Alguien tiene que morir” de México, “El robo del siglo” de Colombia y “La Casa de Papel” de España, fueron las que recibieron más menciones.
Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano anunciaron el lunes a los nominados de su 8a edición. La ceremonia se realizará en Madrid el 3 de octubre y será transmitida en vivo por TNT para toda Latinoamérica.
Además de “El olvido que seremos” de Fernando Trueba y “La Llorona” de Jayro Bustamante, compiten en la categoría de mejor película iberoamericana de ficción la cinta española “Las niñas” de Pilar Palomero y la franco-mexicana “Nuevo Orden” de Michel Franco.
Candela Peña de la película “La boda de Rosa”, María Mercedes Coroy de “La Llorona”, Regina Casé de “Três Verões” y Valeria Lois de “Las siamesas” fueron nominadas en la categoría de mejor interpretación femenina.
En tanto, la mejor interpretación masculina tiene como aspirantes a Alfredo Castro de la cinta “Tengo miedo torero”, Diego Peretti de “El robo del siglo”, Javier Cámara de “El olvido que seremos” y Miguel Ángel Solá de “Crímenes de familia”.
Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el apoyo de las academias e institutos de cine iberoamericanos.
La adaptación del éxito de Broadway galardonado con el Tony “Dear Evan Hansen” (“Querido Evan Hansen”), la película de Edgar Wright sobre Londres en la década de 1960 “Last Night in Soho” (“El misterio de Soho”) y “The Eyes of Tammy Faye” son algunas de las más importantes que llegarán en septiembre al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés).
El martes, los organizadores develaron una robusta lista de estrenos para la 46ta edición del TIFF, que volverá a ser presencial. “Dear Evan Hansen”, protagonizada por Ben Platt y Julianne Moore y dirigida por Stephen Chbosky, inaugurará el festival el 9 de septiembre.
“No había duda de que ‘Dear Evan Hansen’ era la película ideal para lanzar el festival este año”, dijo Cameron Bailey, director artístico y codirector del evento. “Esta película sencillamente trata de sanación, de perdón, y reafirma lo conectados y esenciales que somos los unos para los otros. No podríamos pensar en una idea más importante para celebrar este año al reunirnos una vez más para compartir el poder y la alegría del cine juntos en las salas de cine”.
Chbosky agregó: “No podríamos haber pedido un festival, una audiencia o un momento más ideal para estrenar nuestra película”.
El público también podrá ver a Jessica Chastain como Tammy Faye Bakker y a Andrew Garfield como el televangelista Jim Bakker en la nueva película de Michael Showalter, así como “The Survivor” del director Barry Levinson, protagonizada por Ben Foster como el boxeador de la época de la Segunda Guerra Mundial Harry Haft.
“Clifford the Big Red Dog” (“Clifford: El Gran Perro Rojo”), con David Alan Grier en la voz del personaje de libro infantil, también tendrá su presentación de gala.
NUEVA YORK (AP) — Después un receso de año y medio debido a la pandemia, el incansable guerrero de la giras Bob Dylan regresó a los escenarios el domingo, al menos de forma virtual.
Dylan tocó para fans que pagaron 25 dólares para verlo online en la plataforma Veeps. Más que un concierto, fue una película estilizada en blanco y negro, con el cantante de 80 años y una banda de cuatro músicos en un bar frente a un público que fumaba mucho y le prestaba poca atención.
Dylan no se ha presentado en vivo desde diciembre de 2019. El COVID-19 fue lo único que puso en pausa su llamada Gira Interminable (Never Ending Tour). Desde 1988, ha dado conciertos regularmente: 78 en 2019 y 84 en 2018, por ejemplo.
Sus cambios de vestuario y las diferencias en la ubicación de la banda y los testigos dejaron en claro que la actuación del domingo, titulada “Shadow Kingdom”, no se ejecutó directamente. Su audiencia eran actores más que fans; no aplaudieron.
Sus cambios de vestuario y las diferencias en la ubicación de la banda y del público dejaron en claro que la actuación del domingo, titulada “Shadow Kingdom”, no fue de corrido. La audiencia estuvo compuesta por actores en lugar de fans, y no aplaudieron.
La banda de Dylan incluyó a un acordeonista y en muchas de las canciones a un contrabajista. No había baterista; las canciones eran más de folk, blues y country que de rock ‘n’ roll. Por momentos, Dylan estuvo acompañado de una guitarra acústica, como en la primera canción “When I Paint My Masterpiece”.
El Festival Internacional de Cine de Venecia dará inicio a su 78va edición con el estreno de la película de Pedro Almodóvar “Madres paralelas”.
Los organizadores dijeron el lunes que la película sobre dos mujeres solteras y embarazadas, protagonizada por Penélope Cruz, Milena Smit e Israel Elejalde, se estrenará en competencia el 1ro de septiembre.
Almodóvar, quien tiene una amplia trayectoria en el festival de cine más antiguo del mundo, dijo en un comunicado: “Nací como director de cine en 1983 en Venecia en la sección Mezzogiorno Mezzanotte. Treinta y ocho años después me llaman para inaugurar el festival”.
“No puedo explicar la alegría y el honor y cuánto significa esto para mí sin caer en la complacencia”, continuó Almodóvar, quien en 2019 recibió el León de Oro a la Trayectoria en el evento. “Estoy muy agradecido con el festival por este reconocimiento y espero estar a la altura”.
El director del festival, Alberto Barbera, dijo que la película es “un retrato intenso y sensible de dos mujeres que enfrentan un embarazo de consecuencias impredecibles, solidaridad femenina, y sexualidad que se vive en plena libertad y sin hipocresía, todo en el contexto de una reflexión sobre la ineludible necesidad de una verdad que debe perseguirse sin vacilar”.
El Festival Internacional de Cine de Venecia está programado hasta el 11 de septiembre en la tranquila isla de Lido.
También albergará el estreno de la anticipada adaptación de Denis Villeneuve de “Dune”, protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya, así como de “Halloween Kills” de David Gordon Green, junto a un premio a la trayectoria para la actriz Jamie Lee Curtis.
“Space Jam: A New Legacy” reemplazó a “Black Widow” como la película más taquillera en las salas de cine de Estados Unidos este fin de semana.
La cinta protagonizada por LeBron James, Bugs Bunny y el resto de las estrellas de Warner Bros recaudó 31,7 millones de dólares en Norteamérica el fin de semana. Por su parte, “Black Widow” recibió 26,3 millones.
“Space Jam: A New Legacy” es el mayor estreno de Warner Bros desde que comenzó la pandemia, algo significativo ya que esa empresa decidió lanzar todas sus películas simultáneamente en las salas de cine y por HBO Max en el 2021.
Es también la mejor recaudación para una película familiar desde la llegada del COVID-19. Warner Bros indicó que el 32% de los espectadores eran menores de 18 años, una proporción mayor al promedio. La mayoría de las películas familiares ofrecidas durante la pandemia — por ejemplo “The Boss Baby: Family Business” y “Raya and the Last Dragon” — han recaudado mucho menos que 20 millones de dólares.
La recaudación de “Black Widow” disminuyó 67% en su segundo fin de semana de exhibición. Es un porcentaje significativo, aunque normal para películas de superhéroes. A nivel internacional la cinta obtuvo 29,9 millones de dólares, con lo que el total global asciende a 264 millones.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.