Rusia KievKIEV, Ucrania (AP) — Rusia lanzó ocho misiles balísticos a Kiev que fueron derribados el lunes por la mañana, según la fuerza aérea ucraniana. El ataque dejó un herido por metralla y otras tres personas sufrieron fuertes reacciones de estrés, según las autoridades.
Varias explosiones fuertes resonaron en la capital ucraniana pasadas las 4 de la mañana, cuando la ciudad estaba bajo el toque de queda nocturno. Después sonaron las sirenas antiaéreas.
El ministro del Interior, Ihor Kylmenko, dijo que en el distrito de Darnytskyi, en el este de Kiev, los restos de un misil interceptado cayeron sin incendiarse, y en otro punto de la capital la onda expansiva rompió las ventanas de una casa.
Kiev suele sufrir ataques de drones y misiles rusos.
Hace apenas dos semanas, la capital sufrió lo que las autoridades ucranianas describieron como el ataque de drones más intenso desde que comenzó la invasión rusa de plena escala en 2022. Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia empleó 75 drones Shahed de fabricación iraní contra la capital, de los que 74 fueron destruidos por las defensas antiaéreas.
El ataque del lunes contra la capital ocurrió mientras el presidente, Volodymyr Zelenskyy, estaba en Argentina, donde asistió a la asunción del nuevo presidente del país, Javier Milei. Era el primer viaje oficial del mandatario ucraniano a América Latina, dentro de los esfuerzos de Kiev de recabar apoyos entre países en desarrollo para la lucha iniciada hace 21 meses contra las fuerzas invasoras rusas.
Zelenskyy se reunió con Milei y con los presidentes de Uruguay, Paraguay y Ecuador. Durante la ceremonia de investidura se vio a Zelenskyy conversando con el mandatario húngaro Viktor Orban, ampliamente considerado como uno de los aliados más cercanos en Europa del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y uno de los pocos líderes europeos que no se ha alineado con Ucrania en la guerra.

Hamas GazaRAFAH, Franja de Gaza (AP) — Palestinos desesperados que huían de la creciente ofensiva terrestre de Israel se agolparon en un área cada vez más pequeña de la Franja de Gaza cuando la guerra entre Israel y Hamas entró el viernes en su tercer mes. Naciones Unidas advirtió que su operación de ayuda está “destrozada” porque ningún lugar en el enclave asediado es seguro.
El ejército israelí dijo que durante el último día sus fuerzas habían atacado unos 450 objetivos en la pequeña y densamente poblada Franja de Gaza, lo que indica la continua intensidad de una campaña que ya ha provocado numerosas bajas civiles y desplazamientos masivos.
Israel también arrojó panfletos sobre partes de Gaza con una advertencia bíblica a los líderes de Hamas de que tomaría “vida por vida, ojo por ojo”. Un día después de que las tropas detuvieran a cientos de palestinos para interrogarlos sobre presuntos vínculos con Hamás, un portavoz del gobierno israelí sugirió que la práctica continuaría.
Las primeras imágenes de tales redadas surgieron el jueves en la ciudad norteña de Beit Lahiya, mostrando a docenas de hombres arrodillados o sentados en las calles, desnudos hasta quedar en ropa interior, con las manos atadas a la espalda y algunos con la cabeza inclinada.
Israel ha prometido aplastar las capacidades militares de Hamás, que gobierna Gaza, y sacarlo del poder tras el ataque del grupo del 7 de octubre que desató la guerra.
La campaña aérea y terrestre de Israel se centró inicialmente en la mitad norte de Gaza , lo que llevó a cientos de miles de residentes a huir hacia el sur. En los últimos días continuaron intensos combates en algunas partes del norte.
"Los ataques aéreos y los bombardeos aleatorios de artillería han continuado intensamente desde anoche hasta esta mañana", dijo Hassan Al Najjar, un periodista que habla por teléfono desde el norte de Gaza.

Opositores referendumCARACAS, Venezuela (AP) — El fiscal general de Venezuela ordenó el miércoles el arresto de una docena de miembros de la oposición, incluido el exlíder de la Asamblea Nacional Juan Guaidó y tres miembros del personal de campaña de la candidata presidencial María Corina Machado.
El fiscal general Tarek William Saab los acusó de conspirar contra el referéndum que el gobierno celebró el domingo para reclamar soberanía sobre una gran franja de la vecina Guyana que Venezuela ha argumentado durante mucho tiempo que fue robada cuando se trazó la frontera hace más de un siglo.
Saab no presentó ninguna prueba durante el anuncio televisado a nivel nacional de los cargos de traición, conspiración y otros cargos contra los 12 adversarios del gobierno, de los cuales sólo tres viven ahora en Venezuela. También vinculó al caso a Savoi Jadon Wright, ciudadano estadounidense detenido el 24 de octubre durante una visita a Venezuela.
Saab alegó que los miembros de la oposición trabajaron juntos para afectar el resultado del referéndum. Acusó a Wright de utilizar criptomonedas y efectivo para “evitar controles financieros y enmascarar el origen y destino de los fondos utilizados” en la supuesta conspiración.
El anuncio se produjo mientras el gobierno seguía defendiendo la cifra de participación que informó después de la votación del domingo. El gobierno dijo que alrededor de 10,5 millones de personas (poco más de la mitad de los votantes elegibles) votaron, pero esa cifra desafió lo que la gente presenció en los centros de votación, donde nunca se formaron largas filas típicas de las elecciones venezolanas.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro celebró el referéndum para supuestamente permitir a los venezolanos decidir el futuro de la región de Esequibo en Guyana, rica en petróleo y minerales.

Putin PresidenteVladimir Putin tomó medidas el viernes para prolongar su control represivo e inflexible sobre Rusia durante al menos otros seis años, al anunciar su candidatura en las elecciones presidenciales de marzo próximo que es casi seguro que ganará.
Putin todavía cuenta con un amplio apoyo después de casi un cuarto de siglo en el poder, a pesar de iniciar una guerra inmensamente costosa en Ucrania que se ha cobrado la vida de miles de sus compatriotas, ha provocado repetidos ataques dentro de Rusia (incluido uno contra el propio Kremlin ) y ha corroído su aura de invencibilidad. .
Una rebelión de corta duración en junio por parte del líder mercenario Yevgeny Prigozhin generó especulaciones generalizadas de que Putin podría estar perdiendo el control, pero salió sin cicatrices permanentes. La muerte de Prigozhin en un misterioso accidente aéreo dos meses después reforzó la opinión de que Putin tenía el control absoluto.
Putin anunció su decisión de presentarse a las elecciones presidenciales del 17 de marzo después de una ceremonia de premiación en el Kremlin, cuando veteranos de guerra y otras personas le rogaron que buscara la reelección en lo que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, describió como comentarios “espontáneos”.
"No te lo ocultaré; tuve varios pensamientos al respecto a lo largo del tiempo, pero ahora tienes razón, es necesario tomar una decisión", dijo Putin en un video publicado por el Kremlin después del evento. "Me postularé para presidente de la Federación Rusa".
Tatiana Stanovaya, del Centro Carnegie Rusia Eurasia, señaló que el anuncio se hizo de manera discreta en lugar de un discurso televisado en vivo, lo que probablemente refleja el intento del Kremlin de enfatizar la modestia de Putin y su aparente enfoque en hacer su trabajo en lugar de hacer campaña ruidosa. .

Ataques IsraelisRAFAH, Franja de Gaza (AP) — Las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dos veces durante la noche, dijeron residentes el jueves, y sembraron el miedo en uno de los últimos lugares en los que la población civil podía refugiarse luego de que Israel amplió su ofensiva contra Hamás a zonas ya atestadas de desplazados.
Responsables de Naciones Unidas dicen que en el sitiado enclave palestino ya no quedan lugares seguros. Los intensos combates dentro y en las inmediaciones de la ciudad meridional de Jan Yunis han desplazado a decenas de miles de personas en un territorio donde más del 80% de la población ya había tenido que abandonar sus hogares y cortaron el suministro de alimentos, agua y otra ayuda vital a la mayor parte de la Franja.
A dos meses del inicio de la guerra, la ofensiva israelí ha vuelto a hacer saltar las alarmas a nivel internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, utilizó una facultad rara vez ejercida para advertir al Consejo de Seguridad de una inminente “catástrofe humanitaria” y pedir a sus miembros que exijan un alto el fuego.
Estados Unidos ha pedido a Israel que limite los decesos y el desplazamiento de civiles y afirmó que en la campaña que arrasó gran parte de la Ciudad de Gaza y del norte del territorio fallecieron demasiados civiles. Pero la Casa Blanca, que ha prometido su apoyo inquebrantable a Israel, podría bloquear cualquier iniciativa de la ONU para frenar los combates.
Israel dice que debe aplastar las capacidades militares de Hamás y apartar al grupo del poder luego de ataque insurgente del 7 de octubre sobre el sur de su territorio, que provocó la guerra. Sus soldados han llegado a Jan Yunis, la segunda mayor ciudad del enclave, que ha sido descrita por las autoridades israelíes como el centro gravitatorio de Hamás, calificativos que ya emplearon antes para la Ciudad de Gaza y el hospital de Shifa.
Israel ha ordenado la evacuación de unas dos docenas de vecindarios en el sur, en lugar de toda la región, como hizo en el norte, lo que, según el ejército, muestra su preocupación por la población civil.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045283214
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16213
25126
93410
372323
511835
45283214

Tu IP desde donde navegas es: 3.16.15.52
15-05-2025 16:07