crecienteLIMA (AP) — Freddy Brito acababa de cantar en un autobús en la capital de Perú y estaba cruzando la calle con su pierna buena cuando el conductor de un taxi azul aceleró y se desvió hacia él.
 
″¡Veneco!”, gritó el hombre utilizando una palabra despectiva hacia los venezolanos. ”¡Váyanse de aquí!”.
 
Brito pudo esquivar por poco el auto, que rozó su cuerpo y tiró al suelo su preciado reproductor de casetes azul con las canciones que en otra vida estuvieron a punto de hacerlo famoso en Venezuela.
 
“Si los ángeles no me cuidan, me hubiese atropellado”, dijo.
 
Mientras el éxodo masivo de Venezuela sigue su curso, la cálida bienvenida inicial que recibieron muchos migrantes ha comenzado a enfriarse.
 
En las últimas semanas, varios videos publicados en redes sociales en Perú mostraron a migrantes agredidos, amenazados o acosados, generando preocupación por el aumento de los ataques xenófobos contra los recién llegados.
 
Los datos de Naciones Unidas apuntan a un aumento en el número de migrantes y refugiados venezolanos que reportan haber sufrido discriminación en Sudamérica, la región en la que se ha asentado la mayoría. Aunque es difícil de cuantificar, Perú se ha convertido en un punto especialmente conflictivo. Una línea telefónica recién establecida documentó 500 incidentes en un periodo de solo dos semanas.
 
“Ha ido creciendo en los últimos meses”, manifestó Federico Agusti, representante de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, en el país. “La causa, en principio, podría estar vinculada tanto al temor hacia el otro como a ciertos prejuicios o estigmas que se han ido dando (...) y eso genera discriminación y rechazo”.
 
Los incidentes van desde desalojos de viviendas y robo de salarios a amenazas violentas y agresiones.
 

diamundialCIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco pidió el miércoles cambios en el estilo de vida y la dieta para abordar la paradoja de un mundo en el que hay regiones con desnutrición y otras con obesidad.
 
En su mensaje por el Día Mundial de la Alimentación, auspiciado por Naciones Unidas, el pontífice argentino lamentó la “relación distorsionada entre la alimentación y la nutrición”, de la que culpó a la mentalidad de la economía global de obtener beneficios a cualquier costo.
 
Francisco destacó que aunque la obesidad solía ser un problema del mundo desarrollado, cada vez está más presente en los países más pobres, provocando un aumento de los casos de diabetes, de los problemas cardíacos e incluso trastornos alimenticios como la anorexia y la bulimia.
 
“Los desórdenes nutricionales solo pueden combatirse cultivando estilos de vida inspirados en la gratitud por los dones recibidos y la adopción de un espíritu de templanza, moderación, abstinencia, autocontrol y solidaridad”.
EnespañaprotestanMADRID (AP) — Policías antimotines se enfrentaron el lunes contra furiosos manifestantes afuera del aeropuerto de Barcelona luego de que el Tribunal Supremo de España condenó a 12 líderes separatistas por promover ilegalmente la independencia de la rica región de Cataluña y sentenció a nueve de ellos a prisión.
 
Las autoridades dispararon balas de goma y utilizaron toletes contra los miles de manifestantes que se congregaron en el aeropuerto El Prat después de que se diera a conocer el veredicto en Madrid. Los inconformes respondieron arrojando objetos contra los agentes, rociando extinguidores y rompiendo cristales durante los enfrentamientos que se extendieron hasta el anochecer.
 
Al menos 75 personas recibieron atención médica por heridas en la escena del altercado, dijo el servicio de emergencias catalán SEM. El operador aeroportuario de España, AENA, dijo que por lo menos 108 vuelos fueron cancelados.
 
La policía también se enfrentó con enardecidas multitudes la noche del lunes en el centro de Barcelona. Utilizaron toletes y se escucharon sonidos similares a disparos de proyectiles.
 
Nueve de los 12 políticos y activistas catalanes fueron declarados culpables de sedición y se les impusieron sentencias de entre nueve y 13 años de cárcel. Cuatro de ellos también fueron condenados por malversación de fondos públicos.
 
Los otros tres fueron multados por desobediencia. La corte les prohibió a todos desempeñarse en cargos públicos.
 
Los 12 acusados fueron absueltos del cargo más grave de insubordinación, que implicaba el uso de violencia, y que fue presentado por fiscales y abogados del partido de extrema derecha Vox. El líder de Vox, Santiago Abascal, criticó el veredicto, diciendo que fue muy benévolo.
 

6MUERTOSSAN JUAN (AP) — La gobernadora de Puerto Rico convocó a una reunión de emergencia el martes, luego de que seis personas fueron asesinadas a tiros en un complejo habitacional de San Juan, y de que otras dos personas murieron el día anterior en el norte de la isla debido a otro tiroteo.
 
En videos que circularon el lunes en las redes sociales se puede escuchar el estruendo de armas automáticas y gritos durante el tiroteo del lunes en el complejo Río Piedras. Un comunicado de la policía dice que cinco hombres y una mujer fallecieron en los hechos. Esto ocurrió un día después de que dos personas murieran en la ciudad de Guaynabo.
 
Los asesinatos hicieron que la gobernadora Wanda Vázquez convocara a una reunión a su equipo de seguridad, encabezado por el jefe de Seguridad Pública Elmer Román y la secretaria de Justicia Dennise Longo Quiñones.
 
Tras la reunión del martes, Román dijo que la Guardia Nacional no sería activada porque sus elementos no tienen la capacitación requerida por una reforma policial. Agregó que hablaron sobre el aumento de patrullas por tierra y aire, y sobre reforzar los programas sociales.
 
“Van a ver que vamos a incrementar los turnos para que, mientras se esclarece este caso, que entiendan que va a haber seguridad y control”, dijo Román.
 
Funcionarios dijeron que una patrulla asignada al complejo Río Piedras no estuvo allí al momento del tiroteo porque estaba en un complejo aledaño.
 
La secretaria de justicia dijo que se enviaron tres fiscales al lugar.
 
“Es una escena compleja”, dijo Longo Quiñones. “Pero tenemos que solicitar al pueblo que nos conceda el tiempo y el espacio para hacer una investigación exhaustiva y ponderada”.
 
La ola de crímenes se suma a otros problemas de Puerto Rico, que incluyen una prolongada recesión, la devastación causada por el huracán María en el 2017 y una crisis política que provocó la destitución del gobernador de la isla. De acuerdo con la policía del territorio estadounidense, en lo que va del año se han registrado 129 asesinatos en la capital, en comparación a los 106 contabilizados el año pasado durante el mismo período.
QUITO (AP) — Los precios de los combustibles retornarán desde el martes a los costes bajos tradicionales en Ecuador, luego de que el presidente Lenín Moreno emitiera el lunes un decreto en ese sentido tras Ecuadorcrisisalcanzar un acuerdo que puso fin a casi dos semanas de duras protestas sociales, especialmente de indígenas, desencadenadas tras la eliminación del subsidio a los carburantes.
 
El documento señala que se procederá a la elaboración de un nuevo decreto que “permita una política de subsidios de combustibles, con un enfoque integral, con criterios de racionalización, focalización y sectorialización, que precautele que no se destinen al beneficio de personas de mayores recursos económicos ni a contrabandistas de combustibles”.
 
Añadió que los precios de los combustibles bajarán a los niveles anteriores hasta que se expida una nueva orden para venderlos a menor precio en los sectores más pobres.
 
En cadena de radio y televisión, el mandatario reconoció que “han sido días difíciles que los vamos a superar juntos y con decisión”.
 
Destacó que esta semana enviará a la Asamblea un proyecto para la reactivación productiva y el empleo, al tiempo que añadió que “estos días nos deben enseñar a valorar la paz, la estabilidad, la seguridad. Juntos aplicando el peso de la ley cuando es necesario y el diálogo cuando es posible”.
 
Con el cambio de decisión la gasolina bajará desde el martes de 2,39 a 1,85 dólares el galón, y el diésel _el más usado por el transporte pesado_ de 2,30 a 1,03 dólares. El Estado gasta 1.300 millones de dólares anuales en un subsidio para mantener bajos los precios de tales productos.
 
Tal situación se acordó el domingo en la noche en una reunión entre una delegación de indígenas y una del ejecutivo, encabezada por el propio Moreno.
 
Tras el acuerdo, miles de manifestantes indígenas, estudiantes voluntarios y residentes locales iniciaron una limpieza masiva el lunes por la mañana en un parque de Quito, en el que los manifestantes que rechazaban medidas de austeridad lucharon contra la policía durante días, dejando montones de restos de neumáticos, árboles y material de construcción.
 
Aunque los ecuatorianos agradecieron la calma y elogiaron que ambas partes llegaran a un acuerdo, los analistas consideran que Moreno parece haber salido debilitado por varios días de protestas que lo forzaron a revertir una serie de medidas que decía eran necesarias para garantizar el futuro del país.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045121182
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12779
26098
120767
210291
511835
45121182

Tu IP desde donde navegas es: 3.147.13.233
09-05-2025 08:23