
Yahaira Alicea atendió a una pareja italiana que visitó la isla a bordo de un crucero en marzo. La mujer murió más tarde. Alicea dijo que fue un momento de miedo para ella, que le pesaba física y emocionalmente, e instó a todo el mundo a vacunarse.
“Eso queremos, que esta pandemia se termine”, afirmó. “No tengan miedo”.
Una asistente sanitaria se acercó a Alicea con la jeringuilla, y ambas sonrieron. “Hagamos historia”, dijo.
El suceso fue celebrado por muchos en la isla de 3,2 millones de habitantes, que hace poco endureció sus medidas para combatir un auge en los contagios y muertes por coronavirus. Puerto Rico ha reportado más de 107.000 casos confirmados o probables del virus, así como más de 1.280 muertes.
Alicea se vacunó al día siguiente de que llegaran a Puerto Rico los aviones de FedEx con más de 16.500 dosis de la vacuna de Pfizer. Se esperaba que esta semana llegara otra remesa con más de 13.600. La vacuna se distribuirá a 65 hospitales de la isla, según la gobernadora, Wanda Vázquez.

Decenas de miles de quejas aparecieron el lunes temprano a lo largo de la costa este de Estados Unidos. Un 90% de usuarios no podían iniciar sesión, según el sitio Downdetector.
El servicio, que rastrea las interrupciones en sitios web, informó que el problema afectó a los usuarios de todo el mundo, pero pareció especialmente generalizado en el noreste de Estados Unidos, Gran Bretaña y otras partes de Europa. Japón, Malasia e India también parecían verse más afectados.
Tampoco se podía acceder a otras plataformas a través de Google, incluidos los videojuegos.
La interrupción fue una sacudida temprana en la costa este de Estados Unidos para los padres que estaban despertando a sus hijos para la escuela. Millones de estudiantes dependen de Google para recibir instrucción en línea durante la pandemia apoyados en la plataforma Google Docs y otros servicios.
El problema pareció resolverse poco antes de las 8 de la mañana.
“El problema con Gmail debería resolverse para la gran mayoría de los usuarios afectados”, dijo la empresa matriz de Google, Alphabet. “Continuaremos trabajando para restaurar el servicio para los usuarios afectados restantes”.

Para los mapuches, el eclipse —o Lai Antü en mapundungun-- significa literalmente la muerte del sol —aunque sea momentánea— y presagia movimientos negativos para los que las comunidades han de prepararse con respeto y mucha cautela.
El eclipse será visible de forma total -si el tiempo lo permite ya que las previsiones hablan de lluvia y nubes en la zona- a partir de las 13:03 locales en el sur de Chile en las regiones de la Araucanía, Los Ríos y en zonas del Bíobio, a más de 500 y 850 kilómetros de Santiago, respectivamente. Será visible de forma parcial en el resto del país.
Los astrónomos hablan de que también serán visibles cuatro planetas que están cerca del sol en esta época del año —Venus, Mercurio, Júpiter y Saturno— y que si hay mucha suerte podrían verse hasta estrellas fugaces de la lluvia de meteoros de las Gemínidas que ocurrirán esta semana en esa zona.
En la visión cosmológica mapuche los astros padres como el Sol “refleja una energía que rige la vida”. Cuando se tapa “hay una muerte del sol”, lo que no es algo bueno aunque sea efímero, explica a The Associated Press Diego Ancalao, weichafe (guerrero) de la comunidad mapuche Lonko Manuel Ancalao y presidente de la Fundación Instituto Liderazgo y Desarrollo Indígena.

La canciller Angela Merkel dijo que ella y los gobernadores de los 16 estados acordaron el domingo intensificar las medidas del 16 de diciembre al 10 de enero.
“Nos vemos obligados a actuar, y también lo estamos haciendo”, dijo Merkel a los periodistas en Berlín, y señaló que las restricciones existentes impuestas en noviembre no lograron reducir significativamente el número de nuevas infecciones.
El promedio móvil de siete días de casos nuevos diarios en Alemania ha aumentado en las últimas dos semanas de 21,23 casos nuevos por cada 100.000 personas el 28 de noviembre a 26 por cada 100.000 al 12 de diciembre.
A partir del miércoles, las escuelas de todo el país estarán cerradas o cambiarán a educación en el hogar; la mayoría de las tiendas no alimentarias cerrarán, al igual que negocios como las peluquerías. Los restaurantes podrán ofrecer comida para llevar pero no podrán dar servicio en el local, incluidas las bebidas alcohólicas.
Con la excepción de Navidad, el número de personas a las que se permitirá reunirse en el interior permanecerá restringido a cinco, sin incluir a los niños menores de 14 años.

De todas formas, la futura campaña de vacunación del país se enfocaría primero en los mexicanos de edad avanzada, comentó López-Gatell, quien está a cargo de la respuesta de México a la pandemia de coronavirus.
Las tasas altas de obesidad, diabetes e hipertensión en el país explican la baja edad promedio de las personas que fallecen a causa del COVID-19 aquí, señaló el subsecretario. México tiene una de las tasas de obesidad más altas del mundo, añadió.
La aprobación en el país de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNTech se podría realizar el viernes, dijo López-Gatell. Pero señaló que todas las adquisiciones de vacuna serían a nivel federal, y que los gobiernos estatales no podrían hacer las compras por su cuenta.
Previamente, un gobernador estatal de un partido opositor dijo que algunos de sus contrapartes ponderaban adquirir vacunas por su cuenta.
Hasta ahora, México ha registrado 1 millón 217.126 casos confirmados de coronavirus y 112.326 decesos, aunque se cree que la cifra real de muertes ronda las 150.000.