SudafricaJOHANNESBURGO (AP) — El descenso perceptible en contagios de COVID-19 de los últimos días en Sudáfrica podría apuntar a que la dramática ola de casos impulsada por la variante ómicron ha pasado su pico en el país, según expertos médicos.
Los datos diarios de nuevos casos son poco fiables porque pueden verse afectados por un ritmo irregular en las pruebas, demoras en los reportes y otras variaciones. Pero apuntan a una alentadora posibilidad, nada concluyente aún, de que los contagios por ómicron puedan remitir rápidamente tras un agresivo aumento.
Sudáfrica ha estado en primera línea de los contagios por ómicron, y el mundo sigue de cerca cualquier indicio de cómo puede desarrollarse su expansión para comprender lo que espera a otras regiones.
Tras alcanzar el martes un techo de casi 27.000 nuevos casos en todo el país el jueves, las cifras cayeron a unos 15.424 contagios el martes. El descenso comenzó antes y se ha mantenido en la provincia de Gauteng, la más poblada del país, con 16 millones de personas, y donde se encuentran la ciudad más grande, Johannesburgo, y la capital, Pretoria.
“El descenso en nuevos casos de forma nacional, combinado con el descenso continuado en nuevos casos registrado aquí en la provincia de Gauteng, que durante cuatro semanas ha sido el centro de esta ola, indica que hemos pasado el pico”, dijo a The Associated Press Marta Nunes, investigadora senior en el departamento de Análisis de Enfermedades Infecciosas y Vacunas en la Universidad de Witwatersrand.

TradicionCARACAS (AP) — La tradición dicta que los venezolanos, tanto niños como adultos, vistan ropa nueva en Navidad y Año Nuevo: camisetas, pantalones, vestidos, zapatos de tacón de aguja y calzado deportivo, todos con ese olor a nuevo y en un estado perfecto, sin arrugas, manchas ni rasguños.
Pero los dólares que circulan por todo el país bien podrían tener este año la imagen del Grinch en lugar de la de George Washington.
La relajación de los controles del gobierno sobre los dólares pudo haber hecho que sean más fáciles de conseguir, pero también ha hecho que tengan un menor poder adquisitivo en las tiendas venezolanas, y ahora el precio de la moneda estadounidense es alrededor de 40% más alto que el año pasado.
Eso está amenazando la tradición nacional de fin de año conocida como “estrenos”, una práctica que ya se ha visto fuertemente afectada por el profundo declive económico desde hace años en Venezuela.
La gente ha estado cazando ofertas navideñas, pero a menudo sale de las tiendas y los mercados con las manos vacías.
Marelvy Mallarino vive en Maracaibo, que alguna vez fue el epicentro del auge petrolero del país y que ahora es víctima de su caída. Mallarino no había pisado un centro comercial en años, pero decidió ir a uno en Caracas, la capital, mientras visitaba a su hermana.
“¿Nos alcanzará? ¿No nos alcanzará? Andamos contando las moneditas”, dijo Mallarino mientras esperaba en una fila muy larga afuera de una tienda que ofrecía descuentos en camisetas, zapatos y pantalones de mujeres por el Black Friday.

Cataluña restableceBARCELONA (AP) — Cataluña se preparaba el martes para convertirse en la primera región española en restablecer fuertes restricciones debido a un repunte de contagios de coronavirus en un país que se encuentra entre los líderes mundiales en vacunación.
Las autoridades sanitarias han pedido a los tribunales que autoricen una serie de medidas que incluyen un nuevo toque de queda nocturno de la 1 las 6 de la mañana, reuniones sociales limitadas a 10 personas, el cierre de clubes nocturnos y limitar los restaurantes al 50% de aforo en el interior, y al 70% en las tiendas, gimnasios y teatros.
De ser aprobadas por los tribunales, las medidas entrarían en vigor el viernes y durarían 15 días en la región noreste donde se encuentra Barcelona.
El jefe de salud regional, Josep Argimon, dijo que las medidas son necesarias por la llegada de la variante ómicron más contagiosa. “Las infecciones han aumentado 100% durante la última semana”, dijo.
El presidente del gobierno español Pedro Sánchez se reunirá a través de video con líderes regionales el miércoles para discutir nuevas restricciones ante el rápido aumento de casos de COVID-19 y pese a haber vacunado completamente a más del 80% de los 47 millones de habitantes de España. Ahora se encuentra en marcha la fase de refuerzos.
vaivenesSANTIAGO (AP) — Los mercados chilenos exhibieron una gran volatilidad el lunes, horas después de la victoria en las urnas del izquierdista Gabriel Boric, un exlíder estudiantil que en siete años saltó de ocupar un escaño en el Congreso a imponerse en la elección presidencial con un ambicioso programa de gobierno de corte social.
Los vaivenes en los mercados eran esperados por los expertos luego que los chilenos escogieron en la víspera como próximo líder del país sudamericano a un diputado del izquierdista Frente Amplio apoyado por el Partido Comunista, que triunfó con un holgado 55,6% de los votos. La bolsa de Santiago se contrajo un 7% y hacia el mediodía se ubicó en 6,21%, mientras el dólar saltó 26 pesos, a un precio récord de 873 pesos, y tras varios movimientos se situó en 874 pesos.
“Tendremos un compromiso con la convergencia fiscal, no fue un slogan de campaña, sino que es una convicción”, dijo Boric al ser consultado sobre la volatilidad de los mercados en el palacio de gobierno, donde se reunió con el saliente presidente Sebastián Piñera, que lo invitó a conversar sobre la transferencia del gobierno.
Boric llega al poder con un programa de gobierno que acogió las demandas contra las desigualdades sociales y económicas que estallaron tras una revuelta social a fines de 2019, y sus ambiciosos planes tienen un costo de 12.500 millones de dólares, que planea financiar con la recaudación de 5 puntos del PIB en cuatro años mediante graduales alzas tributarias que incluyen impuestos a los más ricos, a los combustibles y la poderosa minería del cobre.

MarchasVARSOVIA (AP) — Gran número de personas marcharon por toda Polonia el domingo exigiendo el respeto a la libertad de prensa y en defensa de un canal de televisión de propiedad estadounidense que está siendo acosado por el gobierno derechista del país.
Muchos de los manifestantes eran personas de edad avanzada que hace unas décadas resistieron el régimen comunista impuesto en Polonia. Temen que la democracia que ayudaron a forjar está ahora amenazada.
Temen que el gobierno populista de derechas está alejando al país de Occidente y convirtiéndolo en uno más parecido a Turquía o Rusia, con intentos de controlar a los medios y silenciar a la prensa.
Las protestas, organizadas por grupos opositores, fueron convocadas luego que el parlamento sorpresivamente aprobó una propuesta que obligaría a Discovery Inc a vender su paquete accionario de TVN, el principal canal de televisión en Polonia.
TVN opera el canal noticioso TVN24 y su canal principal, TVN, ofrece un programa noticioso todas las noches que es visto por millones de espectadores y suele ser crítico del gobierno.
La suerte de la propuesta está ahora en manos del presidente Andrzej Duda. La principal protesta del domingo tiene lugar frente al palacio presidencial en Varsovia.
El gobierno ha defendido la medida argumentando que es importante garantizar que ningún país ajeno a Europa pueda controlar una compañía capaz de moldear la opinión pública.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047399082
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14319
19221
115168
169426
683492
47399082

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.23
10-08-2025 16:10