LA HAYA, Holanda (AP) — El máximo tribunal de Naciones Unidas sentenció el jueves que Colombia violó los derechos de Nicaragua en aguas del mar Caribe, entre otras cosas, al obstaculizar a los pesqueros nicaragüenses y al conceder permisos de pesca a buques colombianos y de otros países.
PANAMÁ (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llamó el miércoles a los países del hemisferio a trabajar en conjunto para fortalecer a las comunidades que reciben a grupos de migrantes y refugiados mientras Washington seguía suscribiendo acuerdos con socios clave en la región para gestionar los masivos flujos migratorios irregulares.
Sus comentarios se dieron al término de una reunión con representantes de 20 países del hemisferio sobre migración y luego de acordar con Panamá -punto de tránsito de buena parte del flujo migratorio hacia Norteamérica- la puesta en vigor de medidas para ayudar a las comunidades receptoras e incrementar la protección al migrante y su acceso a alternativas legales, un tipo de pacto que ya firmó antes con otras naciones en América Central, incluida Costa Rica, y que también persigue fortalecer a las policías fronterizas y combatir a las redes criminales dedicadas al tráfico humano.
“La única respuesta duradera y sostenible a la migración irregular es abordar sus causas profundas, pero eso lleva tiempo y, mientras tanto, muchas ciudades y pueblos simplemente no tienen los recursos que necesitan para atender a sus propios ciudadanos y mucho menos para satisfacer las necesidades de los migrantes”, planteó Blinken.
Blinken mencionó como ejemplo a Colombia que, según dijo, busca otorgarle un estatus de protección temporal a más de 1,9 millones de venezolanos que han llegado en los últimos años tras abandonar su país debido a la profunda crisis socioeconómica. Refirió que más de 600.000 de ellos ya han recibido esa condición, lo cual destacó es fundamental para que se integren a las comunidades.
Leer más: Blinken insta a ayudar a comunidades que reciben a migrantes
KIEV, Ucrania (AP) — Fuerzas rusas presionaban el miércoles a un persistente foco de resistencia en Mariúpol entre nuevas esperanzas de evacuaciones de civiles en la devastada ciudad portuaria, que es una pieza clave en la nueva campaña rusa por tomar el corazón industrial en el este de Ucrania.
MADRID (AP) — España dio un paso más hacia la normalidad el miércoles al retirar la obligatoriedad de usar mascarilla en la mayoría de los espacios cerrados más de dos años después del inicio de la pandemia del coronavirus.
El decreto del gobierno, aprobado el martes, mantiene el uso obligatorio del cubrebocas para quienes visiten o trabajen en centros de salud y residencias de mayores, aunque los pacientes no siempre estarán obligados a hacerlo.
El barbijo se mantiene en todas formas de transporte público, aunque no en estaciones o aeropuertos.
Por el momento seguía sin estar claro el impacto que tendrá la norma en centros de trabajo como oficinas, tanto públicas como privadas, bancos, fábricas y tiendas, ya que el ejecutivo permite que sean las empresas las que decidan sobre su uso si consideran que hay un riesgo para la salud.
A su vez, se recomienda, aunque no es obligatorio, su uso en eventos multitudinarios, zonas muy concurridas o ante la presencia de personas vulnerables. Las escuelas también quedan exentas.
La mascarilla se convirtió en una pieza de uso obligatorio tanto en espacios cerrados como al aire libre al inicio de la pandemia del COVID-19 en España, a principios de 2020. A mediados de 2021, se eliminó en espacios al aire libre, pero se reinstauró entre diciembre y febrero debido a un importante repunte de los casos motivado por la variante ómicron del coronavirus, más contagiosa que sus predecesoras.
“La mascarilla, sin duda alguna, ha sido una de las medidas más identificable a lo largo de estos dos años y dejará de ser obligatoria”, señaló la ministra de Salud, Carolina Darias, el martes. “Seguirán entre nosotros y nosotras como un elemento de protección, especialmente para las personas vulnerables”.
Con más del 92% de la población mayor de 12 años con al menos dos dosis de la vacuna y tras la caída constante del número de contagios y decesos en los últimos meses, España ha eliminado también la cuarentena obligatoria para las personas infectadas asintomáticas o con síntomas leves.
LONDRES (AP) — La policía habló con la primera ministra de Escocia para recordarle que debe apegarse a las reglas sobre el uso de mascarilla por coronavirus luego que fue filmada con el rostro descubierto en un espacio cerrado mientras estaba haciendo campaña.

