VIENA — El jefe de la agencia atómica de Naciones Unidas dice que una central nuclear ucraniana fue alcanzada por un “proyectil” ruso, pero el edificio atacado era un centro de formación y no se ha liberado radiación.
Los reportes iniciales no aclaraban qué parte del complejo se vio afectada por el incendio posterior al bombardeo del jueves en la noche, en plena invasión rusa de Ucrania.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, dijo el viernes que el edificio “no forma parte del reactor”.
Los ucranianos siguen controlando el reactor y el incendio se ha extinguido, agregó.
La empresa nuclear estatal ucraniana reportó que tres soldados ucranianos fallecieron y otros dos resultaron heridos en la agresión.
Según la ONU, solo uno de los reactores de la central está operativo, y a alrededor del 60% de su capacidad.
MOSCÚ — Roskomnadzor, el regulador estatal de medios de comunicación de Rusia, bloquea el acceso a las webs de cinco medios internacionales.
KIEV (AP) — Delegaciones de Rusia y Ucrania tenían previsto reunirse en Bielorrusia el jueves, en una segunda ronda de conversaciones cara a cara desde la invasión rusa de hace ocho días.En un mensaje a la nación grabado en video y difundido el jueves por la mañana, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió a los ucranianos que mantuvieran la resistencia, sin mencionar si las fuerzas rusas habían tomado alguna ciudad.
Prometió que los invasores no tendrían “ni un momento de tranquilidad” y describió a los soldados rusos como “niños confundidos que han sido utilizados”.
Rusia reconoció por primera vez desde el inicio de la invasión que casi 500 soldados rusos murieron en los combates y unos 1.600 habían resultado heridos. Ucrania no ha dado datos de bajas militares.
Al menos 227 civiles han muerto y otros 525 han resultado heridos desde el comienzo de la invasión, según las últimas cifras de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ucrania había informado antes de más de 2.000 civiles muertos, una cifra que no fue posible verificar de forma independiente.
Por otro lado, la agencia de refugiados de Naciones Unidas dijo que un millón de personas ha abandonado Ucrania desde que las fuerzas rusas invadieron la semana pasada. La Asamblea General de Naciones Unidas condenó la invasión y pidió a Rusia que retirase sus tropas de Ucrania.
A continuación, un vistazo a aspectos clave del conflicto:
POSIBLES CONVERSACIONES:
El ministro ruso de Exteriores dijo que Moscú está dispuesta a entablar conversaciones de paz, y se esperaba que funcionarios de Ucrania y Rusia se reunieran el jueves en Bielorrusia.
MOSCÚ (AP) — Como máximo diplomático ruso durante la invasión de Ucrania, el ministro de Exteriores Sergey Lavrov encarna la desafiante postura del Kremlin con una combinación de dureza y sarcasmo.Aunque el presidente, Vladimir Putin, dirige sin trabas la política exterior del país, Lavrov transmite el mensaje de Moscú con un estilo directo poco habitual en un diplomático.
Lavrov, de 71 años y que lleva 18 en el cargo, ha visto las relaciones con Occidente pasar de casi cordiales a abiertamente hostiles, y tocar un catastrófico fondo con la guerra de Rusia contra Ucrania. La invasión llevó a la Unión Europea a congelar los activos tanto de Putin como de Lavrov, entre otros, un golpe sin precedentes al orgullo del Kremlin.
El único ministro de Exteriores ruso que ejerció el puesto durante más tiempo fue el ministro soviético Andrei Gromyko, que lo fue durante 28 años. Como Gromyko, que fue apodado Señor Nyet (Señor No), Lavrov se ha convertido en un símbolo de la intransigente política exterior de Moscú ante Occidente.
No se anda con rodeos cuando se trata de defender lo que considera los intereses de Moscú, y ese estilo debe gustar al presidente de Rusia, conocido por su dura retórica.
En 2008, Lavrov respondió a un reproche del entonces secretario británico de Exteriores David Miliband con un “¿quién (maldición) es usted para darme lecciones?”.
Como su jefe, Lavrov ha canalizado la nostalgia generalizada del público por la influencia que ejercía el país en la era soviética. Ha avivado la hostilidad hacia Estados Unidos, presentado como un país arrogante, engreído, traicionero y decidido a dominar el mundo. Ha menospreciado a los aliados occidentales como secuaces que obedecen las directrices de Washington para frenar a Rusia.
De pie junto a la secretaria británica de Exteriores Liz Truss tras su reunión del mes pasado, Lavrov dijo con gesto adusto que su charlas habían sido como “una conversación de sordomudos”.
KIEV, Ucrania (AP) — Más de un millón de personas han huido de Ucrania tras la invasión rusa, en el éxodo de refugiados más rápido del siglo, según dijo el jueves Naciones Unidas. Moscú dijo que estaba dispuesta mantener nuevas conversaciones para poner fin a los combates, aunque sus fuerzas seguían atacando la segunda ciudad más grande del país y dos puertos estratégicos.La cifra de refugiados proporcionada por la ONU a The Associated Press se alcanzó el miércoles y supone que más del 2% de la población ucraniana se ha visto expulsada del país en menos de una semana. La evacuación masiva era patente en Járkiv, donde residentes desesperados por escapar de los proyectiles abarrotaban la estación de tren de la ciudad y llenaban los trenes, a veces sin saber a dónde se dirigían.
Una columna de tanques y otros vehículos parecía llevar días atorada fuera de la capital, Kiev, mientras los combates continuaban en varios frentes en Ucrania. El jueves se esperaba una segunda ronda de conversaciones en la vecina Bielorrusia, aunque los dos bandos parecían haber encontrado poco terreno común.
“Estamos dispuesto a mantener conversaciones, pero continuaremos la operación porque no permitiremos que Ucrania conserve una infraestructura militar que amenaza a Rusia”, dijo el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, añadiendo que Rusia permitiría que los ucranianos elijan su gobierno.
Lavrov añadió que Occidente ha armado de forma continuada a Ucrania, dado instrucción a sus tropas y construido bases allí para convertir el país en un baluarte contra Rusia, repitiendo las afirmaciones esgrimidas por Moscú para justificar su operación en Ucrania.
Estados Unidos y sus aliados han insistido en que la OTAN es una alianza defensiva que no supone una amenaza para Rusia. Y Occidente teme que la invasión rusa pretenda derrocar el gobierno de Ucrania e instalar un régimen afín.
MOSCÚ - Un portavoz del Kremlin dice que la delegación rusa está lista para reanudar las conversaciones sobre la guerra con funcionarios ucranianos el miércoles en la noche.
“En la segunda mitad del día, cerca de la noche, nuestra delegación estará en el lugar a la espera de los negociaciones ucranianos”, afirmó el vocero, Dmitry Peskov, ante reporteros.
Las autoridades ucranianas, por su parte, no revelaron sus planes de inmediato.
Preguntado por el lugar donde se celebrará el encuentro, Peskov se limitó a decir: “No lo voy a anunciar antes de tiempo”.
Vladimir Medinsky, asesor cultural del presidente ruso, Vladimir Putin, seguirá siendo el negociador principal de Moscú, añadió el vocero.
La primera ronda de conversaciones para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania tuvo lugar cerca de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania el domingo. No arrojó avances, pero ambas partes acordaron volver a reunirse.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, acusó a Rusia de tratar de obligarlo a realizar concesiones al continuar con su invasión.
BEIJING — China no se unirá a Estados Unidos y Europa en la imposición de sanciones financieras a Rusia, dice su regulador bancario.
China es un importante comprador de petróleo y gas ruso y el único gobierno importante que se no ha criticado las acciones de Moscú en el país vecino.
Beijing se opone a las sanciones, apuntó Guo Shuqing, presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China.




