Juez decretaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos acusado de varios delito de corrupción, lavado de dinero, asociación delictuosa y haber recibido millones de dólares en sobornos, deberá ingresar en prisión y continuar su proceso encarcelado, según determinó el juez tras la audiencia llevada a cabo el miércoles en Ciudad de México.
Según informó el Consejo de la Judicatura Federal, el magistrado dictó prisión preventiva justificada al considerar fundados los argumentos de la fiscalía que afirmó que Lozoya no había cumplido con los requisitos de colaboración con la justicia necesarios para permanecer en libertad condicional. La Unidad de Investigaciones Financieras agregó, además, que había riesgo de fuga.
Emilio Lozoya dirigió Pemex de 2012 a 2016. Después de dejar su cargo huyó a España, donde fue arrestado y fue extraditado a México en 2020.
En julio del año pasado, después de que se comprometiera a entregar evidencia y testificar en contra de otros exfuncionarios a cambio de no ser encarcelado, obtuvo la libertad condicional.
Poco después, Lozoya dijo que el expresidente Enrique Peña Nieto y su brazo derecho, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron sobornar a legisladores, entre ellos a cinco senadores, para que apoyaran una controversial reforma energética y otras entre 2013 y 2014.
ExplocionesCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Unas 183 viviendas resultaron afectadas en una localidad del centro de México por las explosiones ocurridas el fin de semana a consecuencia de una fuga de gas en una toma clandestina, informaron el martes las autoridades estatales.
En la populosa colonia de San Pablo Xochimehuacán de la ciudad central de Puebla continuaban el martes las evaluaciones de los daños ocasionados por las cuatro explosiones e incendios ocurridos el domingo, que dejaron un fallecido y 18 lesionados.
Durante la presentación del balance el secretario de Infraestructura del estado de Puebla, Juan Daniel Gámez, dijo a la prensa que luego del estudio del 80% de las viviendas de la zona afectada se determinó que hay 60 construcciones que tienen daños estructurales graves que ocasionaron su colapso total y parcial, 68 con daños moderados y 55 con afectaciones menores.
Gámez expresó que las autoridades estatales iniciaron la remoción de los escombros en la denominada “zona cero” luego de que los militares concluyeron el lunes la búsqueda de posibles nuevas víctimas. El funcionario precisó que la recolección de los escombros y los trabajos de demolición de las viviendas que quedaron parcialmente destruidas podría extenderse por lo menos por dos semanas.
Por su parte, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, dijo que la cifra de lesionados subió a 18 luego de que se reportó el ingreso a un hospital estatal de un hombre que presentaba graves quemaduras que inicialmente había sido internado en un centro privado.
Activistas COP26GLASGOW, Escocia (AP) — Activistas se disfrazaron el lunes como líderes mundiales tocando en una tradicional banda de gaitas escocesas, como parte de las protestas por la conferencia climática de la ONU en Glasgow.
Activistas de Oxfam se pusieron faldas escocesas y dijeron que los líderes mundiales deben tomar más acciones y no sólo “fanfarronerías” para atacar el cambio climático.
“Estos líderes, en lugar de reducir las emisiones y encaminar al mundo en un rumbo más seguro, sólo hablan fanfarronerías y ya tuvimos suficiente de fanfarronerías y promesas vacías. Lo que pedimos son acciones concretas”, expresó el líder de política climática de Oxfam Nafkote Dabi.
“Necesitamos financiamiento climático, los países pobres necesitan financiamiento climático, las comunidades necesitan financiamiento climático y tienen que tomarse esto en serio para apoyar a los países vulnerables, para adaptarse al peor impacto de la crisis climática”, añadió
UnicefPUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Las escuelas de Haití están cada vez más a merced de las pandillas, advirtió el martes la UNICEF, lo que convierte a los niños en objetivo para robos o secuestros para exigir un rescate.
La agencia de Naciones Unidas para la infancia dijo que al menos siete escuelas de la capital, Puerto Príncipe, se han visto obligadas a pagarles a pandillas no identificadas a cambio de seguridad en los últimos dos meses y que otras instituciones han recibido amenazas.
“Más y más miedo en las escuelas significa cada vez menos aprendizaje”, señaló la UNICEF. “Las pandillas están convirtiendo rápidamente los templos del conocimiento en escenarios de violencia”.
En tanto, las autoridades haitianas informaron hace unos días que los miembros de una pandilla mataron a un profesor universitario que habían secuestrado. Patrice Derenoncourt trabajaba en la Facultad de Economía Social y Política en la Universidad de Notre Dame de Haití, en Puerto Príncipe.
Por otra parte, las autoridades estadounidenses y haitianas siguen tratando garantizar la liberación de 17 misioneros de una organización religiosa de Estados Unidos que fueron secuestrados el 16 de octubre cerca de la capital. Los 16 estadounidenses, un canadiense y su conductor haitiano fueron secuestrados por la pandilla 400 Mawozo, cuyo líder ha amenazado con matarlos si no se cumplen sus demandas. Hay cinco niños en el grupo, incluido un bebé de ocho meses.
“Mientras esperamos que Dios dé solución a esta circunstancia tan difícil, creemos que Dios ha escuchado y está escuchando nuestras oraciones”, señaló la organización Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, en un comunicado emitido el martes.
Haití atraviesa problemas con un resurgimiento en los secuestros relacionados con pandillas, los cuales habían disminuido después del asesinato del presidente Jovenel Moïse perpetrado el 7 de julio y de un sismo de magnitud 7,2 que sacudió al suroeste de Haití a mediados de agosto, provocando la muerte de más de 2.200 personas.
La genteJIAOZUO, China (AP) — Las zapatillas de Wang Yuetang se hunden en el lodo de lo que era su próspera granja de maíz y maní, mientras revisa el daño causado por un clima inestable.
Tres meses después de que las lluvias torrenciales inundaran buena parte de la provincia central de Henan, aún hay zonas de las llanuras en el corazón agrícola de China que siguen bajo varias pulgadas de agua. Es una de las muchas calamidades en todo el mundo que dan carácter de urgencia a la cumbre climática de Naciones Unidas que se celebra en Glasgow, Escocia.
“Este año no hay nada. Está todo perdido”, dijo Wang. “Los campesinos de las zonas bajas básicamente no tienen cosecha, nada”. Él perdió su cosecha de verano por las inundaciones, y a finales de octubre la tierra seguía demasiado húmeda como para plantar el cultivo de la siguiente temporada, trigo de invierno.
En las granjas cercanas, plantas marchitas de judías y coles podridas asoman en el agua estancada, rodeadas de moscas. Algunas de las mazorcas de maíz pueden salvarse, pero como las hojas tienen moho sólo se pueden vender como pienso para animales, lo que baja el precio.
Las inundaciones son las peores que recuerdan los granjeros de Henan como Wang en 40 años, pero también son un adelanto de los fenómenos extremos que probablemente afrontará el país conforme el planeta se calienta y los patrones climáticos de los que dependen los campesinos de desestabilizan cada vez más.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047278525
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13253
17599
124688
48869
683492
47278525

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
03-08-2025 17:57