Niños UcranianosBERLÍN (AP) — La refugiada ucraniana Mariia Kerashchenko agarraba con fuerza las manos de sus dos hijos mientras cruzaba con ellos el patio de un destartalado edificio en Berlín, subían unas escaleras llenas de pintadas y entraban en un aula moderna e iluminada por el sol.
Myroslav, su hijo de 7 años, es uno de los 40 niños que tuvieron su primer día de escuela el lunes, apenas unas semanas después de unirse a los millones de personas que llegaron a Europa escapando de la guerra en Ucrania.
Su hija Zoriana, de 3 años, es demasiado pequeña para estas clases que imparten dos ucranianas que también huyeron a la capital alemana. Las lecciones, que forman parte de una iniciativa voluntaria, prepararán a los niños para entrar el sistema escolar berlinés.
“Me emociona ver toda la ayuda y la solidaridad que hay aquí”, dijo a The Associated Press Kerashchenko, de 30 años y natural de Vinnytsia, en el centro de Ucrania, con los ojos llenos de lágrimas.
“Cada día espero que podamos regresar a Ucrania, pero por ahora es demasiado peligroso. Así que, mientras tanto, es maravilloso que mi hijo pueda ir a la escuela en Alemania”, agregó.
Las clases fueron organizadas por Burcak Sevilgen y Faina Karlitski, quienes en solo dos semanas recaudaron fondos, organizaron las aulas gratuitas y anunciaron su programa a través de la aplicación de mensajería Telegram.
Los niños agarraron nerviosos sus nuevos cuadernos, lápices y borradores mientras sus nuevas maestras les daban la bienvenida, en ucraniano, en la tercera planta de una antigua fábrica. Seguirán el plan de estudios de su país y recibirán clases en alemán. Las tres horas de clase diarias irán seguidas de actividades como teatro, pintura o manualidades.
Escape MariupolMARIÚPOL, Ucrania (AP) — Los rusos nos buscaban. Tenían una lista de nombres, incluidos los nuestros, y se nos acercaban.
Habíamos estado informando acerca del sitio de Mariúpol durante dos semanas y éramos los únicos periodistas internacionales que quedaban en la ciudad. Lo cubríamos desde un hospital donde individuos armados se paseaban por los pasillos. Unos cirujanos nos dieron delantales para hacernos pasar por personal médico.
De repente, al amanecer, una docena de soldados irrumpieron en el salón donde nos encontrábamos. “¿Dónde están los periodistas?”, preguntaron.
Tenían cintas azules en sus brazos, el color de Ucrania. Durante un momento consideré la posibilidad de que fuesen rusos disfrazados. Pero finalmente di un paso hacia delante y me identifiqué.
“Vinimos a sacarlos de aquí”, me dijeron.
Las paredes de la sala de operaciones se estremecían por el fuego de artillería y de ametralladoras y daba la impresión de que estábamos más seguros adentro. Pero los soldados ucranianos tenían la orden de llevarnos.
Mstyslav Chernov es un videoperiodista de la Associated Press. Este es su relato del sitio de Mariúpol, documentado por el fotógrafo Evgeniy Maloletka y redactado por la corresponsal Lori Hinnant.
Corrimos hacia la calle, abandonando a los médicos que nos habían refugiado, a la mujer embarazada que había resultado herida en un bombardeo y a la gente que dormía en los pasillos porque no tenían adónde ir. Me sentí terrible el dejarlos.
Durante nueve minutos inacabable, tal vez diez, pasmos junto a edificios de departamento destruidos por las bombas. Hubo una explosión cerca y nos tiramos al piso. El tiempo lo medíamos según los estallidos, una bomba a la vez. Conteníamos la respiración. Cada estallido me estremecía y tenía las manos frías.
Ucrania acusa RusiaKIEV, Ucrania — Un proyectil ruso alcanzó una planta química a las afueras de la ciudad de Sumy poco después de las 3 de la madrugada del lunes, según la fiscalía general ucraniana, lo que provocó una fuga en un tanque de amoniaco de 50 toneladas que llevó horas contener.
Por su parte, el portavoz militar ruso Igor Konashenkov dijo que la fuga había sido “una provocación planeada” de las fuerzas ucranianas para acusar falsamente a Rusia de un ataque químico.
Konashenkov tmabién dijo que un misil de crucero había alcanzado durante la noche un centro de instrucción ucraniano en la región de Rivne. En el lugar murieron 80 combatientes ucranianos y extranjeros, añadió.
Vitaliy Koval, jefe de la administración militar regional en Rivne, confirmó que dos misiles rusos habían alcanzado un centro de instrucción allí el lunes por la mañana, pero no dio información sobre heridos o muertos.
NUEVA YORK — El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que hacían falta más progresos en las negociaciones antes de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pudiera reunirse con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
Peskov dijo que “para hablar de una reunión de los dos presidentes, primero es necesario hacer las tareas, es necesario celebrar conversaciones y acordar los resultados”.
“Por ahora no se ha obtenido un movimiento significativo” en las conversaciones, añadió, y “no hay ningún acuerdo al que pudieran comprometerse” en una reunión conjunta.
Las delegaciones de Rusia y Ucrania han celebrado varias rondas de conversaciones tanto en persona como por videoconferencia. Zelenskyy ha expresado su disposición a reunirse directamente con Putin para buscar acuerdos en temas clave.
Pide ayudaJERUSALÉN (AP) — El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy pidió el domingo a Israel tomar una posición más firme ante Rusia, en un emotivo mensaje en el que comparó la invasión rusa a su país con las acciones de la Alemania nazi.
En un discurso vía Zoom a los legisladores israelíes, Zelenskyy dijo que ya es hora de que Israel —que se ha convertido en un mediador clave entre Kiev y Moscú— finalmente tome partido. Declaró que el gobierno israelí debería seguir el ejemplo de sus aliados occidentales imponiendo sanciones y proporcionando armas a Ucrania.
“Uno se puede preguntar por largo tiempo por qué no podemos aceptar armas de ustedes o por qué Israel no impuso sanciones contra Rusia, por qué ustedes no están presionando a los negocios rusos”, dijo. “Es su decisión, queridos hermanos y hermanas”.
Zelenskyy, quien ha preparado cuidadosamente una serie de discursos similares ante parlamentarios, hizo frecuentes referencias al Holocausto en su intento por recabar apoyo. Las comparaciones provocaron una airada condena del Yad Vashem, la Autoridad Nacional para el Recuerdo de los Mártires y Héroes del Holocausto, que dijo que Zelenskyy estaba trivializando ese suceso histórico.
El líder ucraniano acusó al presidente ruso Vladimir Putin de intentar llevar a cabo una “solución final” contra Ucrania, usando el término nazi para su genocidio de 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
“Ustedes lo recuerdan y seguramente nunca lo olvidarán”, dijo. “Pero deberían escuchar lo que está saliendo de Moscú ahora. Ellos están diciendo las mismas palabras ahora: ‘solución final’. Pero esta vez se trata de nosotros, de la cuestión ucraniana”.
Zelenskyy, que es judío, también declaró que un misil ruso cayó en Babi Yar, el lugar de una notoria masacre nazi en 1941 que ahora alberga el principal monumento de Ucrania para conmemorar el Holocausto.
Ayuda UcraniaRZESZOW, Polonia (AP) — Al entrar la invasión rusa de Ucrania en su cuarta semana, las agencias de ayuda siguen intensificando sus esfuerzos para llevar los necesarios artículos de primera necesidad a los civiles afectados por los combates y a los más de 3 millones de refugiados que han huido del país desde el inicio de la ofensiva.
Rzeszow, la mayor ciudad del sureste de Polonia, a apenas 100 kilómetros (unas 62 millas) de la frontera con Ucrania, se ha convertido en el centro logístico de la ayuda humanitaria en la región. El material —incluyendo alimentos, mantas, lámparas solares, ropa de abrigo, colchones, bidones y láminas de plástico— sigue llegando por tierra y aire a un enorme almacén gestionado por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, cerca del aeropuerto de la ciudad.
“Lo que hemos estado haciendo es traer a más gente al país, traer más ayuda, trabajar con nuestros socios para asegurarnos que podemos hacer un trabajo eficaz, para hacer todo lo posible para ayudar”, afirmó Matthew Saltmarsh, vocero de la agencia.
Según Saltmarsh, en el último mes ACNUR ha recibido “más de 300 millones de lotes de donaciones” del sector privado y ha logrado entregar parte de esos suministros a Ucrania. Por el momento ha enviado 22 camiones, y tiene previsto llevar pronto otros 10 cargados con artículos de primera necesidad a la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca. Leópolis se ha librado en gran medida de la destrucción y se ha convertido en el primer destino de muchos de los que escapan del país.
Parte de la ayuda llevada a la ciudad se ha descargado y repartido allí, apuntó Saltmarsh, pero el resto sigue a la espera de poder avanzar cuando la situación de seguridad permita llegar a las zonas más afectadas, como la ciudad portuaria de Mariúpol, que está sitiada y sufre ataques rusos casi desde el inicio de la guerra.
“Obviamente, esto es muy preocupante y es un gran desafío para la comunidad humanitaria”, agregó el vocero.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049620958
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
20181
17894
77218
400508
760370
49620958

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.104
20-11-2025 20:32