MOSCÚ (AP) — La fiscalía en Rusia pidió a un tribunal condenar a 24 años de cárcel a un experiodista acusado de traición.
Ivan Safronov, quien trabajó como periodista durante una década antes de ser asesor para la agencia espacial rusa Roscosmos, fue arrestado en julio de 2020 en Moscú. Ha rechazado las acusaciones de que entregó secretos militares a la inteligencia checa y ha insistido en que es inocente.
El caso de Safronov refleja las dificultades que enfrentan los periodistas en Rusia, que se han agravado tras la invasión rusa de Ucrania.
Safronov, quien cubría asuntos militares y de seguridad nacional para el diario Kommersant antes de trabajar para Roscosmos, declaró que toda la información que recabó era de acceso libre y que no hizo nada ilegal. Argumenta que las autoridades no han explicado los cargos de traición ni han revelado qué secretos supuestamente reveló.
Gran cantidad de periodistas y activistas de derechos humanos rusos han pedido la libertad de Safronov. Algunos acusan a las autoridades de ensañarse con él por los reportajes que escribió al destapar incidentes y transacciones militares cuestionables.
Roscosmos sostiene que Safronov no tenía acceso a secretos de Estado y que las acusaciones no están vinculadas al trabajo del experiodista en la agencia, a la cual se incorporó en mayo de 2020.
Activistas de derechos humanos, periodistas, científicos y empresarios que han sido acusados de traición en Rusia en años recientes han tenido dificultades en defenderse debido a que sus casos son secretos y no se les da acceso a información.
El padre de Safronov también trabajó para Kommersant cubriendo temas militares, tras retirarse de las fuerzas armadas. Murió en 2007 al caer de una ventana de su apartamento en Moscú.
Las autoridades sostienen que se suicidó, pero algunos medios de prensa cuestionan la versión oficial, señalando que estaba a punto de publicar un reportaje sobre envíos secretos de armas a Irán y Siria.



BAGDAD (AP) — Un influyente clérigo chií iraquí anunció el lunes su retiro de la política, lo que llevó a cientos de sus enojados seguidores a irrumpir en el Palacio de Gobierno y desató enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en los que murieron al menos 10 manifestantes.
KIEV, Ucrania (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin ordenó el jueves un incremento importante de las fuerzas militares de su país, aparentemente para reponer las tropas que se han perdido en seis meses de guerra y prepararse para una larga y agotadora lucha en Ucrania.
BERLÍN (AP) — La agencia supervisora de energía nuclear de Naciones Unidas ofreció el lunes algo de esperanza en la crisis en torno a una central nuclear situada en una zona de Ucrania donde hay combates, al anunciar que su misión de expertos de alto nivel estaba “en camino” al lugar, mientras los nuevos ataques en la zona avivaban el temor a una catástrofe.
WASHINGTON (AP) — Rusia ha adquirido cientos de drones iraníes que podrían ser usados en la guerra de Ucrania a pesar de las advertencias de Estados Unidos a Teherán de no venderlos, según funcionarios de inteligencia de Occidente.