AnunciaEEUUWASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump anunció el miércoles que impondrá aranceles a 7.500 millones de dólares en productos provenientes de la Unión Europea a partir del 18 de octubre después de recibir luz verde de la Organización Mundial de Comercio en un caso en torno a los subsidios de la UE a Airbus.
 
La medida abrirá un nuevo capítulo en las guerras comerciales que están deprimiendo la economía mundial y aumentando los temores de que se produzca una recesión global. Y se anuncia justo mientras el gobierno de Trump intenta negociar una resolución en su guerra comercial con China.
 
La OMC le dio luz verde al gobierno horas antes el miércoles, luego de determinar que Estados Unidos podría imponer los aranceles en represalia por el apoyo ilegal que el bloque europeo le dio a Airbus en su competencia con su rival estadounidense Boeing.
 
Culminando un pleito de 15 años en torno a los subsidios de la UE a Airbus, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos indicó que planea publicar una lista de productos que serán objeto de aranceles el miércoles más tarde o el jueves.
 
Un alto funcionario gubernamental, que habló a condición de guardar el anonimato, dijo que las aeronaves de la UE enfrentarán un arancel de 10%, mientras que para otros productos será del 25%. El objetivo de aplicar aranceles es presionar a la UE para que deje de subsidiar a Airbus.
 
Trump dijo que el fallo de la OMC es un “gran triunfo para Estados Unidos”, y aseveró que ocurrió debido a que los funcionarios de ese organismo “desean asegurarse que yo esté contento”.
 

farsatrumpWASHINGTON (AP) — Alterado y molesto, el presidente Donald Trump arremetió el miércoles contra los demócratas de la Cámara de Representantes, y aderezó con sobrenombres e insultos su cada vez más agresiva defensa contra el juicio político.
 
De manera discreta, pero decidida, los legisladores ampliaron su investigación y prometieron una gran cantidad de citaciones de documentos y testigos.
 
Los líderes demócratas pusieron a la Casa Blanca sobre aviso respecto a citaciones que se expedirán pronto para solicitar información de las acciones de Trump en torno a la polémica con Ucrania, las medidas más recientes en la pesquisa de juicio político que está poniendo a prueba los pesos y contrapesos del sistema constitucional. Aseguraron que recurrirán a los tribunales de ser necesario.
 
Fue una jornada de ataques verbales en medio de enfrentamientos legales.
 
Trump se quejó de que la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi reparte citaciones “como si fueran galletas”, arremetió contra el denunciante gubernamental al que llamó “despiadado”, y criticó a los medios de comunicación, describiéndolos como corruptos y el “enemigo”. Todo aunado a una serie de tuits presidenciales que culminaron con una acusación de que los demócratas en el Congreso perdían su tiempo y dinero en “mentiras”, utilizando un término soez.
 
A Pelosi y los demócratas no les quedó más opción que acoger la más “solemne” de las responsabilidades constitucionales para poner bajo escrutinio al poder ejecutivo después de que se difundiera recientemente una denuncia de un informante de seguridad nacional.
 
El gobierno y el Congreso se dirigen a una confrontación que no se había visto en una generación después de que el denunciante expuso una llamada telefónica de julio pasado entre el presidente y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelenskiy en la que Trump presionó para que se investigara a su rival demócrata, Joe Biden, y a su familia.
 

FFCWASHINGTON (AP) - Un tribunal federal ha despejado el camino para que los gobiernos estatales y locales prohíban a los proveedores de Internet que favorezcan algunos servicios sobre otros, incluso cuando el tribunal afirmó el derecho de la Comisión Federal de Comunicaciones a deshacerse de las normas nacionales.
 
Aun así, los expertos legales dicen que los esfuerzos estatales y locales estarán sujetos a desafíos.
 
El fallo de la corte de apelaciones del martes es el último desarrollo que arroja luz sobre el liderazgo de los estados en la política tecnológica. California ha promulgado una estricta ley de privacidad de datos para proteger a los usuarios de los servicios administrados por Facebook, Google y Amazon, por ejemplo, mientras que el Congreso aún está debatiendo una ley nacional de privacidad.
 
Y es California que aprobó la ley de neutralidad de la red más fuerte a raíz de la derogación de las reglas federales de la FCC en 2017 aprobada durante la administración de Obama.
 
Si bien el fallo del tribunal de apelaciones otorgó a los reguladores designados por Trump una victoria parcial al afirmar la derogación de la FCC, los defensores de los consumidores y otros grupos vieron el fallo como una victoria para los estados y los gobiernos locales que buscan poner sus propias reglas de neutralidad de la red.
 
La ley de California quedó en suspenso hasta la decisión del martes de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia.
 
"El camino ha sido despejado", dijo Ryan Singel, miembro del Centro de Internet y Sociedad de la Facultad de Derecho de Stanford. "Todavía pueden ser desafiados, pero ese desafío se volvió más fácil para ellos ganar".
 

EloficialDALLAS (AP) - El mismo jurado que condenó a un oficial de policía blanco de Dallas en el tiroteo fatal de su vecino negro regresa a la corte el miércoles para considerar su sentencia, una pena que podría ser de cinco años a cadena perpetua.
 
Amber Guyger, quien dijo que confundió el departamento del hombre con el suyo, que estaba directamente debajo, fue declarada culpable de asesinato en un veredicto que provocó lágrimas de alivio de su familia y cantos de "materia de vidas negras" de una multitud afuera de la sala del tribunal.
 
Cobertura total:  Disparo de apartamento equivocado
Guyger se sentó solo, llorando, en la mesa de la defensa.
 
Sus abogados defensores pueden argumentar que se merece una sentencia leve porque actuó por confusión y temor de haber encontrado un intruso en su casa. Los fiscales no han dado ninguna indicación en la corte de la sentencia que buscarán. Los abogados están bajo una orden de mordaza.
 
No estaba claro cuánto duraría la fase de castigo del juicio. El testimonio comenzó el martes después del veredicto, comenzando con los amigos y familiares de Botham Jean, quienes explicaron cómo su muerte los afectó.
 
Primero en el estrado fue Allison Jean, quien dijo que su hijo fue asesinado justo antes de que él cumpliera 27 años.
 
“Mi vida no ha sido la misma. Ha sido como una montaña rusa. No puedo dormir, no puedo comer. Ha sido el momento más terrible para mí ”, dijo.
La hermana de Botham Jean, Allisa Findley, le dijo al jurado que ella y su madre lloran mucho. Su hermano menor, anteriormente "burbujeante", se ha retirado como si fuera un caparazón, y su padre "no es lo mismo".
 

AyudaAustraliaWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump solicitó recientemente al primer ministro de Australia y a otros mandatarios extranjeros que colaboraran con el secretario de Justicia William Barr en una investigación sobre los orígenes de la pesquisa sobre la interferencia electoral rusa que ensombreció su gobierno durante más de dos años, dijo el lunes el Departamento de Justicia.
 
Trump inició las conversaciones a solicitud de Barr, dijo la portavoz de la dependencia, Kerri Kupec.
 
“A solicitud del secretario Barr, el presidente se puso en contacto con otras naciones para pedirles que presentaran al secretario de Justicia y al señor Durham con los funcionarios indicados”, destacó Kupec.
 
Trump solicitaba ayuda para la investigación del fiscal federal de Connecticut John Durham sobre los orígenes de la pesquisa del fiscal especial Robert Mueller respecto a la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016. La indagatoria indignó a Trump, quien la describió como una “cacería de brujas” por motivos políticos.
 
Mueller concluyó su reporte a inicios de este año con hallazgos no concluyentes sobre Trump: el mandatario no fue acusado de ningún delito, pero Mueller subrayó que eso no lo exoneraba. El presidente no tardó en solicitar una investigación sobre los orígenes de la pesquisa de Mueller.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047990452
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
17402
28099
70858
231595
529201
47990452

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
10-09-2025 14:06