DeclaranFRANKFORT, Kentucky, EE.UU. (AP) — El gobernador de Kentucky declaró emergencia el jueves por la escasez crónica de personal de enfermería en el estado, con lo que tomó acciones ejecutivas en medio de la pandemia de coronavirus a fin de impulsar la inscripción en programas de capacitación de enfermería.
Según las proyecciones, Kentucky necesitaría más de 16.000 enfermeros adicionales para 2024, a fin de ocupar las vacantes que dejaron las jubilaciones y el personal que abandonó la profesión, dijo el gobernador Andy Beshear. Su nueva orden ejecutiva incluye “acciones inmediatas que creemos que brindarán algo de alivio”, declaró el gobernador demócrata. “Obviamente, a largo plazo, hay mucho por hacer”.
La emergencia ante la falta de personal de enfermería en Kentucky refleja una epidemia nacional provocada por la pandemia. Altos funcionarios de salud aseguran que es un problema doble: los enfermeros están renunciando o se jubilan, agotados o desmoralizados por la crisis de salud y muchos se están yendo a lucrativos empleos temporales con agencias de enfermería móviles.
Una escasez de tal magnitud “no solo amenaza la salud de las pacientes, sino a todo el sistema de atención médica”, dijo Beshear en una conferencia de prensa.
Añadió que Kentucky opera a una capacidad de entre el 12 y el 20% del “volumen de enfermería necesario”.

Senado capitolioWASHINGTON (AP) — El Senado avanzó el jueves con la legislación destinada a crear un proceso único y rápido para elevar el límite de la deuda, superando una táctica dilatoria de los republicanos y probablemente evitando otro apuro de última hora por no caer en un devastador incumplimiento de pago federal.
El proyecto de ley se ajusta a los dos objetivos que el líder republicano Mitch McConnell había fijado hace meses para la votación de aumentar la autoridad de endeudamiento del país: Es probable que los demócratas tengan que aprobar el aumento del límite de la deuda por su cuenta, sin el apoyo del Partido Republicano, y tendrán que aumentarlo en una cantidad específica.
El jueves, McConnell consiguió los votos republicanos suficientes para avanzar el proyecto de ley cuando 14 republicanos votaron junto a los demócratas para poner fin al debate.
Esa fue la votación más precaria e imprevisible del proceso.
Ahora, el proyecto de ley pasa a la mesa del presidente Joe Biden para su promulgación.
Ahora que ha sido aprobado, los demócratas pueden utilizar su mayoría para aprobar el aumento del límite de la deuda por sí mismos -probablemente la próxima semana- sin tener que preocuparse por conseguir los 60 votos necesarios para superar otra táctica dilatoria.
“Este es el camino responsable”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer. “Sin maniobras arriesgadas, sin dejar de pagar la deuda, sin riesgo de otra recesión”.

Dra RochelleATLANTA (AP) — La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) aseguró el miércoles que casi todas las personas contagiadas con la variante ómicron del coronavirus en el país sufrieron apenas un cuadro leve de la enfermedad. La doctora Rochelle Walensky añadió que más del 75% de esas 40 personas estaban vacunadas.
En una entrevista con The Associated Press, Walensky dijo que los datos son muy limitados y que la agencia trabaja en un análisis más detallado de lo que a Estados Unidos le espera con la nueva mutación del virus.
“Lo que sabemos en términos generales es que mientras más mutaciones tiene una variante, la gente requiere de un mayor nivel de inmunidad. Queremos asegurarnos de reforzar la inmunidad de todos y eso fue realmente lo que motivó la decisión de expandir nuestra recomendación”, dijo Walensky en alusión a la reciente aprobación de dosis de refuerzo para todos los adultos.
Walensky recalcó que “la enfermedad es leve” en casi todos los casos vistos hasta ahora de la ómicron en Estados Unidos y que los síntomas reportados son, en su mayoría, tos, congestión y fatiga. Una persona fue hospitalizada, pero no se han reportado decesos, precisaron las autoridades de los CDC.
Algunos casos pueden volverse más graves a medida que pasan los días y Walensky destacó que los datos ofrecen apenas un vistazo muy prematuro de las infecciones por ómicron en Estados Unidos. Los primeros síntomas reportados entre los cerca de 40 pacientes, fue el 15 de noviembre, de acuerdo con los CDC.

senadores EEUUWASHINGTON (AP) — Se prevé que Elizabeth MacDonough, la árbitro neutral de la cámara alta de Estados Unidos sobre preceptos, decida en breve si la redacción de una disposición que permite a millones de migrantes permanecer temporalmente el país puede quedarse en un proyecto de ley de los demócratas de aproximadamente 2 billones de dólares durante 10 años. MacDonough también está considerando la suerte de otras iniciativas, entre ellas partes de un plan de los demócratas para reducir los precios de las medicinas.
El senador demócrata Joe Manchin, cuyo voto es crucial, dijo el miércoles que se inclinará a favor de salvaguardar la resolución de la parlamentaria si ella decide que la inmigración y otras disposiciones deben ser eliminadas del enorme proyecto de ley social y ambiental de los demócratas, lo que subraya la difícil lucha del partido para conservar algunas de sus principales prioridades en la iniciativa.
El senador demócrata que esté presidiendo la cámara durante el debate podrá ignorar las decisiones de MacDonough, aunque los republicanos pueden impulsar una votación para impugnar esa situación. Al final, los demócratas podrían necesitar todos sus votos para imponerse a una acción republicana de ese corte en la cámara, donde ambos partidos tienen igual número de bancas, 50-50, y la vicepresidenta Kamala Harris tiene la capacidad para romper un empate. Todos los republicanos se oponen a la iniciativa.
Manchin, demócrata moderado de Virginia Occidental, ha intentado durante meses reducir el tamaño y alcance de la propuesta de ley, aprobada por la Cámara de Representantes el mes pasado. Con certeza el Senado efectuará cambios importantes a la iniciativa, una de las principales prioridades internas del presidente Joe Biden. Los dirigentes del partido confían en que el Congreso pueda aprobar una versión definitiva para Navidad.

Biden Putin 2WASHINGTON (AP) — Durante más de dos horas, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ruso Vladimir Putin se enfrentaron el martes en una videollamada en la que el mandatario norteamericano advirtió a Moscú que habrá sanciones y un enorme perjuicio para la economía rusa en caso de invadir a Ucrania.
Con decenas de miles de soldados rusos concentrados en la frontera con Ucrania, la muy anticipada teleconferencia entre los dos líderes se produjo en medio de las crecientes preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados occidentales sobre la amenaza de Rusia a su vecino.
Por su parte, Putin acudió a la conversación en busca de garantías de parte de Biden de que la OTAN nunca incorporará a Ucrania, la cual ha buscado sumarse a la alianza militar occidental desde hace tiempo. Los estadounidenses y sus aliados de la OTAN han dicho que esa solicitud no es negociable.
Al parecer no hubo avances inmediatos que reduzcan las tensiones en torno al tema de Ucrania. Estados Unidos enfatizó la necesidad de usar la diplomacia y reducir las tensiones, mientras al mismo tiempo lanzó fuertes amenazas a Rusia sobre las consecuencias de una invasión.
Biden “le dijo directamente al presidente Putin que, si Rusia invade más territorio de Ucrania, Estados Unidos y nuestros aliados europeos responderían con fuertes medidas económicas”, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, después de la conversación.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048082455
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4305
23124
162861
323598
529201
48082455

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.45
15-09-2025 04:35